Tipo de presupuesto
Los tipos de presupuestos permiten definir si el presupuesto es anual o plurianual. Si es necesario, cada tipo de presupuesto se puede asociar a un contador diferente.
El tipo de presupuesto es el primer dato obligatorio que hay que introducir en la creación de una partida presupuestaria. Este tipo define las reglas que se aplican a la partida presupuestaria introducida.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Los tipos de presupuestos se introducen en una única pantalla. Esta pantalla contiene una lista izquierda con todos los tipos de presupuestos introducidos y sus códigos, sus descripciones, el tipo de presupuesto (anual o plurianual) y el tipo de contador (manual o automático).
Pestaña Pantalla de entrada
Bloque Número 1
Presupuesto (campo BUDCOD) |
Código alfanumérico del "Tipo de presupuesto", a entrar durante la creación. |
Descripción (campo DESTRA) |
Descripción del tipo de presupuesto. |
Descrip. corta (campo SHOTRA) |
La descripción corta sustituye a la estándar cuando lo exigen las restricciones de visualización o impresión. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
Identificación
Legislación (campo LEG) |
Este campo contiene el código de legislación (tabla varia 909) y no es obligatorio. El valor indicado se procesa al crear y validar el dossier y al añadir datos en la copia de una legislación. En la creación del dossier, se extraen los datos de las legislaciones elegidas y los datos comunes (código de legislación en blanco). En la validación del dossier, solo se recuperan los registros asociados a las legislaciones del dossier. El campo Legislación también sirve de filtro y se controla en la selección y entrada de movimientos (entrada de facturas, de pagos, de asientos, etc.). Si el campo se deja en blanco, se podrá utilizar la ficha en curso independientemente de la legislación de la sociedad que hay en el movimiento. |
Grupo (campo GFY) |
Este campo permite restringir el acceso de la transacción a un grupo de sociedades. Este campo contiene un túnel que permite consultar el grupo de sociedades seleccionado. |
Bloque Número 3
Categoría presupuestaria (campo YEAFLG) |
Contador manual (campo MANCOU) |
Este campo permite indicar si el número de documento se puede introducir de forma manual.
|
Contador (campo COU) |
Es obligatorio indicar un contador para cada tipo de objeto presupuestario, que la asignación sea automática o manual. Es conveniente definir previamente un contador en la tabla de contadores. Se puede acceder a esta tabla mediante un túnel desde este campo. |
Limitaciones
Limitaciones de las partidas anuales
Cuando utiliza partidas vinculadas a un presupuesto anual, los gastos e ingresos anticipados solo se pueden gestionar en la función correspondiente (CPTSVC); el parámetro ITAPRE - Reparto de prestaciones (capítulo LOC, grupo ITA) no los tiene en cuenta. Este parámetro no prevé la gestión de partidas anuales.