El concepto de gastos e ingresos anticipados se basa en el principio de independencia de los ejercicios. En resumen, hay que cotejar los gastos e ingresos que han contribuido a su realización con el objetivo de analizar los resultados.
Los gastos e ingresos anticipados intervienen en el cierre del ejercicio. Este principio también se puede aplicar a los cierres mensuales.

Gastos anticipados

En la práctica, es bastante común que el periodo de facturación sea distinto al ejercicio (o periodo) contable.
En ese caso, hay que cargar un gasto anticipado por el periodo que está cubierto por la factura, pero que no pertenece al ejercicio o periodo procesado.

Por ejemplo:
Las facturas de seguros se suelen establecer una vez al año, pero a menudo cubren un periodo a caballo entre dos ejercicios, puesto que dependen de un contrato.
Si el contrato cubre el periodo del 01/04/01 al 31/03/02 para un importe sin impuestos de 120.000 EUR, el ciclo es el siguiente:

  • Recepción de la factura el 01/04/01: contabilización estándar del gasto.
  • En el cierre anual del 31/12/01, hay que incluir el importe correspondiente al periodo del 01/01/02 al 31/03/02 como gasto anticipado.

Ingresos anticipados

El principio es el mismo que en los gastos anticipados, pero las imputaciones varían.

Por ejemplo:
Un vencimiento de larga duración cuya facturación está desfasada con respecto a la realización de las prestaciones.
Los gastos correspondientes (gastos de personal, compra, etc.) aún no están comprometidos. Hay que suspender el estado de ingresos hasta que se realicen las prestaciones:

  • Trabajo facturado el 15/09/01 por un importe sin impuestos de 490.000 EUR, de los cuales 23.400 EUR son para la finalización de las prestaciones, previstas para enero de 2002.
  • En el cierre anual del 31/12/01, hay que incluir un importe de 23.400 EUR como ingreso anticipado.

Gastos anticipados y cierre presupuestario

Etapas del cierre presupuestario:

SEEWARNING Las etapas deben ejecutarse en este orden cronológico, con las siguientes excepciones:

  • Si no se renueva una partida anual, el traslado de los compromisos y precompromisos conlleva la creación de una nueva partida, pero ya no se puede realizar la renovación.
  • Los compromisos se pueden trasladar antes o después de procesar las facturas a recibir del final del ejercicio.
  • El traslado de las partidas plurianuales siempre es la última etapa del cierre presupuestario.

Reglas de creación de los gastos anticipados

Los gastos anticipados se generan cuando el periodo de la prestación se encuentra a caballo entre dos periodos o ejercicios. Solo se conservan las facturas contabilizadas que contienen líneas con fechas de periodos de prestación.

Los gastos anticipados se generan para un importe sin impuestos. Los pies de las facturas de compra o venta no se tienen en cuenta en el cálculo salvo si se refieren a la línea de la factura/abono original.

Partidas plurianuales

La partida y el presupuesto son obligatorios. El presupuesto debe contener una línea presupuestaria "Aprobada" con las mismas características que la línea presupuestaria original del pedido. De lo contrario, se rechaza la creación de los gastos anticipados y aparece un mensaje en la traza.

Partidas anuales

La partida solo puede existir si se ha creado por renovación o traslado de los compromisos no saldados (si estos se han creado antes del proceso de los gastos anticipados).

  • Si la partida no existe en el nuevo ejercicio, no se puede crear el gasto anticipado.
  • Si la partida se ha creado por renovación o traslado, el proceso de creación de los gastos anticipados busca:
      • El código de la nueva partida.
      • La existencia de un presupuesto en esta partida.
      • Una línea presupuestaria aprobada equivalente a la línea presupuestaria original.

SEEINFO Si todos estos elementos existen, se pueden generar los gastos anticipados. De lo contrario, se rechaza la creación y aparece un mensaje con el motivo del rechazo en el fichero de traza.

Creación de los gastos anticipados

Los gastos anticipados no se ven afectados por el traslado o no de las líneas de compra no saldadas. El proceso de creación de los gastos anticipados cancela un gasto del importe del gasto anticipado (del periodo N+1) en el ejercicio de acumulación.

Descuento de los gastos anticipados

Independientemente de si la creación se ha realizado antes o después de trasladar las líneas de compra no saldadas, el descuento de los gastos anticipados en el ejercicio siguiente crea una línea de gasto proporcional al gasto del periodo N+1.

Gestión de gastos/ingresos anticipados después de añadir un referencial

Cuando se añade un referencial a una sociedad, los documentos de venta/compra no se actualizan. Por ejemplo, el nuevo cambio del referencial no se actualiza en la factura de compra/venta.

Por lo tanto, cuando genera gastos e ingresos anticipados en facturas que se han creado antes de añadir un nuevo referencial, el cambio del nuevo referencial viene determinado por la fecha de cambio del apunte generado.

Si el campo Cambio del tipo de documento en curso tiene asignado el valor Fecha de origen, el cambio se determina a partir de la Fecha de documento de la entrada del asiento, es decir, la fecha de la factura original.

Si el campo Cambio del tipo de documento en curso tiene asignado el valor Fecha de documento, el cambio se determina a partir de la Fecha contable de la entrada del asiento, es decir, la fecha contable de los gastos/ingresos anticipados.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Para saber la provisión que hay que registrar, hay que indicar el periodo cubierto por la prestación (fecha de inicio y de fin del periodo) en cada línea de factura correspondiente al introducir la factura.
El gasto o ingreso se tiene en cuenta activando la opción Gastos anticipados o Ingresos anticipados. En esta pantalla se introducen los criterios de extracción de las facturas que se ven afectadas por la generación de los gastos/ingresos anticipados y las modalidades de generación de los asientos.

En la pantalla de lanzamiento, el estado de los apuntes siempre es Definitivo cuando la categoría del asiento es Real y la sociedad es:

  • Una sociedad de legislación francesa (el parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y no se puede modificar).
  • Una sociedad no francesa que aplica las reglas francesas de la normativa DGI n.° 13L-1-06 (el parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y se puede modificar).

Pestaña Pantalla de entrada

Tarea batch

Esta función puede lanzarse en Batch, pero no existe ninguna tarea estándar dedicada a su lanzamiento.

Acciones específicas

Limitaciones

La traza solo tiene en cuenta el sentido de la línea de factura o de nota de abono si el parámetro TYPGNRSVC - Tipo generación gastos e ing. anticipados (capítulo CPT, grupo CLO) tiene asignado el valor Un asiento por tercero Cuando el parámetro TYPGNRSVC - Tipo generación gastos e ing. anticipados tiene asignado el valor Un asiento por factura, no se tiene en cuenta el sentido (+/-).

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Partida fuera del límite de validez y no renovada

Este bloqueo surge cuando la partida no existe en el nuevo ejercicio. No se puede crear la factura a recibir.

Tipo de asiento prohibido en real

Cambia el tipo de asiento o marca la casilla Asientos reales en la parametrización del tipo de asiento.

Tipo de asiento prohibido en simulación

Cambia el tipo de asiento o marca la casilla Asientos simulación en la parametrización del tipo de asiento.

Tipo de asiento con gestión de IVA

Cambia el tipo de asiento o desmarca el indicador Gestión IVA devengo y Gestión IVA en cobros en la parametrización del tipo de asiento. Los asientos de gastos e ingresos anticipados se generan para un importe sin impuestos. Las cuentas de gastos e ingresos dispondrán de un código de IVA, pero no se generará ninguna línea de IVA.

Los documentos contabilizados estarán en "definitivo" para la sociedad

Si el proceso se lanza para una sociedad que ha elegido el cumplimiento DGI n.° 13L-1-06 (el parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CT) tiene el valor ), los asientos generados en el proceso tendrán el estado Definitivo.

Los documentos contabilizados estarán en "definitivo" para una o varias sociedades

El proceso se lanza para todas las sociedades o un grupo de sociedades y, si al menos una de las sociedades ha elegido el cumplimiento DGI n.° 13L-1-06 (el parámetro FRADGI - Normativa DGI n.º 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene el valor ), los asientos generados en el proceso tendrán el estado Definitivo.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha