El principio de los códigos contables consiste en definir las modalidades de imputación contable de los apuntes generados automáticamente en Sage X3.

Cuando los códigos contables están asociados a la parametrización de los Asientos automáticos, permiten indicar las cuentas que se van a utilizar en cada línea de apunte
Las cuentas pueden ser:

  • Fijas: la cuenta está definida por completo tal y como está en la parametrización de las cuentas (por ejemplo 601100).
  • Variables: la cuenta está compuesta por modificadores (por ejemplo, 60110x). El modificador (x) se determina combinando la línea en curso con otras líneas de código contable a nivel de la parametrización del asiento automático. En cada línea de apunte automático parametrizada, los códigos contables que se van a utilizar y el orden de prioridad de aplicación se definen a nivel de los asientos automáticos.

SEEREFERTTO Consulte la documentación de las Líneas de códigos contables y de los Asientos automáticos.

Cuando la cuenta procedente del modelo no existe en el plan de cuentas, el software la crea automáticamente (si así lo establece la parametrización del Plan de cuentas). De lo contrario, el usuario debe completar la ficha de cuenta correspondiente, identificada por el título “XXX número de asiento de origen XXX”.

En función de la Transacción de entrada de código contable que haya elegido al entrar en la función, una línea de código contable determinada permite introducir la cuenta que se va a imputar a la línea de todos los planes definidos en la transacción.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

Modificador

El principio de parametrización de un modificador consiste en indicar con "x" los caracteres que se van a remplazar, en función de las prioridades definidas en la parametrización de los asientos automáticos, por las cifras asociadas a las demás variables.

SEEINFO Notas:

  • Si no se define ninguna variable, las “x” se remplazan por un 0.
  • La cuenta parametrizada en la parametrización de Cuentas nunca debe parametrizarse con un carácter "x", puesto que este considera un modificador.

Ejemplo:

  • Codificación de la cuenta de compra de mercancías:
    • Código contable
    • Tipo de código
    • Modificador

Código contable

Tipo de código

Modificador 

ART1

Artículo

607xx05xxxx

Francia

Proveedor

xxxx2xxxxxx

EUR

Divisa

xxxxxxxx1xx

20.6

Impuesto

xxxxxxxxxx1

La cuenta de compra asociada a un artículo ART1, un proveedor Francia, una divisa EUR y un impuesto de IVA 20.6 será 60702050101.

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  GACCCODE : Lista de códigos contables

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Acciones específicas

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

 Campo obligatorio

Hay que introducir una cuenta para este tipo de código. Este mensaje aparece cuando el campo Obligatorio de la línea correspondiente tiene asignado el valor .

La cuenta no es de control

Este mensaje aparece cuando se ha introducido una cuenta normal en una línea asociada a una cuenta de tipo colectivo.

La cuenta no es general

Este mensaje aparece cuando se ha introducido una cuenta colectivo en una línea asociada a una cuenta normal.

Cuenta IAS 411000IAS: Sin seguimiento en plan XXX

Este mensaje de advertencia aparece al registrar la cuenta del plan de cuentas XXX, cuando la cuenta 411000IAS no se ha definido con propagación al plan de cuentas XXX.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha