Gestión de retenciones
Requisitos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Cabecera
Código (campo RITCOD) |
Código de retención sobre la base. |
Descripción (campo DES) |
Este campo permite asociar una descripción a la ficha. Esta descripción puede imprimirse en las fichas, visualizarse cuando se introduce el código de la ficha en una pantalla o utilizarse en una selección. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
Pestaña Descriptivo
Periodo de validez
Fecha inicio aplicación (campo STRDAT) |
Intervalo de fechas de aplicación de la retención. Indica el periodo de validez de la retención. |
Fecha fin aplicación (campo ENDDAT) |
Descripción
Legislación (campo LEG) |
Descripción corta (campo SHO) |
Introduzca la descripción corta. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
Categoría de retención (campo CAT) |
Categoría de retención. Existen cinco categorías de retenciones: - Retención a la base, - INPS, - ENASARCO, - FIRR, |
Tipo de retención (campo TYP) |
Tipo de retención. |
Contador (campo COU) |
Código legal (campo LEGCOD) |
No hay información de ayuda disponible para este campo. |
Tabla Base de cálculo
Tipo de gasto (campo CHRTYP) |
Incluido en la base (campo BAS) |
Indicar si las cuentas que se caracterizan por este tipo de partida deben participar en el cálculo de la base de la retención. |
Exoneración de la base
Min. base imponible (campo BASMIN) |
Tasa de abatimiento (campo BASRAT) |
Porcentaje de reducción aplicable en la base del cálculo. |
Importe no imponible (campo BASEXE) |
Contabilización
Código plan (campo COA) |
Coef. proveedor (campo COE1) |
Coefficient intervenant dans le calcul de la retenue sur règlement à stocker sur le compte de charge. El importe es obtenido por la relación entre el coeficiente proveedor / suma de coeficientes. |
Cuenta caja/estado (campo ACC1) |
Cuenta que contiene la totalidad de la retención calculada sobre el pago. |
Coef. empresa (campo COE2) |
Coefficient intervenant dans le calcul de la retenue sur règlement à stocker sur le compte de charge. El importe es obtenido por la relación entre el coeficiente proveedor / suma de coeficientes. |
Cuenta de carga (campo ACC2) |
Para las retenciones sobre factura: - cuenta en la que se contabilizarán las líneas de retención sobre factura. En este caso, esta cuenta no debe estar incluida en el listado de cuentas que intervienen en el cálculo de la base de retención. Para las retenciones sobre pagos: - cuenta que contiene una parte de la retención, calculada de la siguiente manera: importe de la retención multiplicado en función del coeficiente proveedor / suma de coeficientes. |
Pestaña Cálculo y tasa
método de cálculo
Base cálculo (campo BASRTZ) |
Pago parcial (campo PAYPRT) |
Base mini (campo BASTSD) |
Provincia (campo SAT) |
Método de cálculo (campo MET) |
Método de cálculo utilizado para el cálculo del importe de la retención. |
Tasa simple
Tasa (campo TX_SIMPLE) |
Coeficiente a aplicar a la base de cálculo para obtener el importe de la retención. |
Límite (campo TX_TSD) |
Tabla Por rango
De (campo BKT0) |
a (campo BKT) |
Determina los diferentes intervalos de cálculo del importe de la retención. |
Importe fijo (campo AMTFXD) |
Tasa (campo RAT) |
Determina el porcentaje a aplicar sobre la base para cada intervalo. |
Límite (campo TSDBKT) |
Límite mín.-máx.
Imp. mínimo (campo MINI) |
Se corresponde con el importe mínimo de la retención |
Base máx. (campo MAXI) |
Importe básico por debajo del cual se calcula la retención. Este importe básico se obtiene por el acumulado de bases para el año de facturación, el tercero facturado y el código retención. |
Tasa (campo TX_SEUIL) |
Coeficiente a aplicar a la base cuando ésta se calcula. |