Presupuestos de los proyectos

 

Recordatorio: Estructura de costesUn nivel presupuestario se puede vincular a varias (N) tareas o a ninguna (cero). Esta estructura debe reflejar el reporting financiero previsto para la sociedad.

La naturaleza de gasto permite vincular la estructura operacional y la estructura presupuestaria a nivel de la línea presupuestaria. De esta forma, se garantiza que un presupuesto y un gasto se puedan conciliar.

Los registros detallados de los presupuestos se pueden crear o modificar manual o automáticamente.

Crear una estructura de costes simple

Abrir: Proyectos > Proyectos > Gestión de proyectos

Para crear una estructura de costes simple, sigue la parametrización que se describe a continuación. El objetivo es crear una estructura de costes a la imagen de la estructura operacional.

  1. Establece el valor en el parámetro TASBUDAUT - Creación automática ppto. (capítulo TC, grupo PJM).
  2. Completa la información de cabecera del proyecto.
  3. Marca la casilla Creación automática ppto. de la sección General. Esta casilla se inicializa por defecto con el valor definido en el parámetro TASBUDAUT.

    Gestión de proyectos (GESPJM): sección General, bloque Gestión

  4. Haz clic en Planificación de tareas.
  5. Introduce los datos necesarios para cada nuevo nivel o subnivel de tarea.

    Deja el campo Código presupuesto en blanco.

    Comprueba que la casilla Creación presupuesto está marcada.

    Gestión de proyectos (GESPJM): campos de control de las tareas

Haz clic en Registrar para guardar la nueva tarea.

Se crea un código de presupuesto correspondiente a la nueva tarea.
El código de presupuesto y la descripción son iguales que la tarea.
El estado del nuevo código de presupuesto viene determinado por el proyecto.
Por defecto, el nuevo código de presupuesto está definido como imputable.
Recordatorio: Códigos de presupuestoCada código de presupuesto representa una fase financiera del proyecto.
Recordatorio: Códigos de tareaCada código de tarea corresponde a una fase operacional del proyecto.

Creación automática de los presupuestos

Abrir: Proyectos > Proyectos > Gestión de proyectos

Los registros detallados de los presupuestos se pueden crear o modificar automáticamente para cada operación o artículo de tarea asociado que se haya planificado. De esta forma, se garantiza la integridad del presupuesto.

Antes de comenzar

Antes de lanzar el proceso de generación automática de líneas presupuestarias, hay que comprobar que se han completado correctamente los siguientes elementos:

  1. El proyecto se ha definido por completo.
    • La etapa en curso del ciclo de proyecto, como se muestra en el campo Estado de la sección de cabecera del proyecto, es Nuevo, Lanzado o Entregado.
    • Gestión de proyectos (GESPJM)

  2. La Estructura de costes se ha definido por completo.
    • Cada nivel (presupuesto) de la Estructura de costes puede estar en estado Nuevo o Abierto.
    • Gestión de proyectos (GESPJM): estructura de costes del proyecto

  3. La Planificación de tareas se ha definido por completo.
    1. Cada tarea de la Planificación de tareas puede estar en estado Nueva, Planificada, Lanzada o Empezada.
    2. Gestión de proyectos (GESPJM): Planificación de tareas

    3. Hay que tener en cuenta los siguientes requisitos previos antes de incluir las tareas de mano de obra en la generación de líneas presupuestarias:
      1. Las operaciones de tarea están asignadas a un centro de trabajo.
        • El centro de trabajo está asignado a una naturaleza de gasto.

          Si el centro de trabajo no está asignado a una naturaleza de gasto, el proceso de generación de líneas presupuestarias utilizará la naturaleza de gasto asignada a la categoría de tarea.

          Si la categoría de tarea no está asignada a una naturaleza de gasto, el proceso de generación de líneas presupuestarias utilizará la naturaleza de gasto definida en el parámetro PCCCOD - PCCCOD - Nat. gasto MO por defecto (capítulo TC, grupo PJM).

          • Los datos de mano de obra de la naturaleza de gasto están completos y actualizados.
    4. Hay que tener en cuenta los siguientes requisitos previos antes de incluir las tareas de material en la generación de líneas presupuestarias:
      1. En un artículo comprado vinculado a una tarea de material, el coste previsto se define en el campo Presupuesto manual de la sección Artículos.

        • El artículo comprado tiene asignada una naturaleza de gasto.

          Si el artículo no está asignado a una naturaleza de gasto, el proceso de generación de líneas presupuestarias utilizará la naturaleza de gasto asignada a la categoría de tarea.

          Si la categoría de tarea no está asignada a una naturaleza de gasto, el proceso de generación de líneas presupuestarias utilizará la naturaleza de gasto de los artículos definida en el parámetro PCCCODDEF - Naturaleza gasto por defecto (capítulo TC, grupo PJM).

      2. En un artículo fabricado vinculado a una tarea de material, el método presupuestario se define en el campo Método 1 de la sección Artículos. El método puede ser Coste estándar, Precio estándar actualizado, Coste presupuestario o Coste simulado.

        La generación de líneas presupuestarias utilizará la distribución de costes definida en la función de artículos-costes correspondiente: Costes estándares actualizados (GESICA), Costes estándares presupuesto (GESICB), Costes estándares (GESICD), Costes estándares simulados (GESICS).

        • Las familias de costes estándares están asignadas a naturalezas de gasto del proyecto (sección Vínculo familia coste de la función Naturaleza de gastos (GESPJCC)).
  4. Las opciones por defecto para generar las líneas presupuestarias están definidas en el menú local 7716 - Opciones de inicialización de presupuestos.
  5. No modifiques ni suprimas los valores del menú local 7716 - Opciones de inicializacion de presupuestos.

Recordatorio: Naturalezas de gasto de los proyectosLas naturalezas de gasto definen los tipos de costes que se van a imputar a un proyecto, como las materias primas, los costes de mano de obra o las notas de gastos.

Recordatorio: Categorías de tarea de los proyectosLas categorías de tarea del proyecto definen los tipos de tareas que se utilizan en los proyectos, como diseño, montaje y garantía de calidad.

Generación de líneas presupuestarias: esquema de las tareas mano de obra


Ejecutar la generación de líneas presupuestarias

La funcionalidad de generación de líneas presupuestarias solo está disponible desde la estructura de costes del proyecto (acción Estructura de costes).

  1. Señala el nivel de origen para el que hay que crear o actualizar las líneas presupuestarias:
    • Señala el nivel superior para procesar todo el proyecto.
    • Si se están creando o actualizando líneas presupuestarias en el proyecto, el campo Código presupuesto está en blanco.

    • Señala el nivel correspondiente para procesar un código de presupuesto individual.
  2. Haz clic en la acción Generar líneas presupuestarias.
  3. La acción Generar líneas presupuestarias está disponible desde el panel de acciones y el menú Acciones del nivel señalado.

    Gestión de proyectos (GESPJM): acción Generar líneas presupuestarias

  4. Deja las opciones de inicialización por defecto definidas en el menú local 7716 - Opciones de inicialización de presupuestos.
  5. También puedes marcar o desmarcar las casillas para el código de presupuesto correspondiente:

    Incluir todos los subpresupuestos. ¿Hay que procesar todos los códigos de presupuesto y subcódigos seleccionados?

    Utilizar artículos de tarea. Marca esta casilla para procesar las tareas de material.

    Utilizar operaciones de tarea. Marca esta casilla para procesar las tareas de mano de obra.

    Reemplazar las líneas presupuestarias existentes. ¿Hay que actualizar todas las líneas presupuestarias generadas automáticamente?
    Esta opción permite reemplazar las líneas presupuestarias existentes cuando los presupuestos se inicializan varias veces para un mismo código de presupuesto. Las líneas presupuestarias creadas manualmente no se modifican.

    Generar el fichero traza. ¿Hay que crear un fichero de traza para analizar el proceso de inicialización de los presupuestos?

    Borrar todas las líneas existentes. ¿Hay que borrar todas las líneas presupuestarias existentes para crear otras nuevas desde el principio?
    Esta opción permite borrar todas las líneas presupuestarias existentes cuando los presupuestos se inicializan varias veces para un mismo código de presupuesto. Las líneas presupuestarias creadas manualmente ni se borran ni se modifican.

  6. Haz clic en OK para crear o actualizar los registros detallados de los presupuestos.
  7. Si se crea, el fichero de traza incluye detalles de las tareas, subtareas y operaciones procesadas del código de presupuesto. También se incluye información sobre la naturaleza de gasto.

    Recordatorio: Códigos de presupuesto y naturalezas de gasto del proyectoUn código de presupuesto representa una fase financiera del proyecto y una naturaleza de gasto representa los tipos de gastos que hay que tener en cuenta. Esto permite la conciliación de los gastos.

Si se han creado líneas presupuestarias para todo el proyecto, todos los presupuestos imputables tendrán artículos y operaciones de tarea como origen.

Resultados de la generación de líneas presupuestarias

Una vez generadas las líneas presupuestarias, la estructura de costes se actualiza con las líneas generadas asociadas. Si se han creado líneas presupuestarias para todo el proyecto, todos los presupuestos imputables tendrán artículos y operaciones de tarea como origen.

Líneas presupuestarias a partir de operaciones

  1. Si se ha introducido, se aplica la naturaleza de gasto del recurso de la operación. De lo contrario, se utiliza la naturaleza de gasto definida en la categoría de tarea o en el parámetro PCCCOD - Nat. gasto MO por defecto (capítulo TC, grupo PJM).
  2. La cantidad de la línea presupuestaria depende de la Carga prevista.
  3. La unidad de medida depende de la unidad de medida de la naturaleza de gasto. Es decir, la unidad de la operación se ha convertido a la de la naturaleza de gasto.
  4. El importe de presupuesto calculado corresponde a la Carga prevista multiplicada por la Tasa de mano de obra de la Naturaleza de gasto en la fecha de operación prevista.

Las líneas presupuestarias generadas muestran el valor Operaciones en la columna Origen.

Líneas presupuestarias a partir de artículos

  1. El importe del presupuesto:
    1. se introduce manualmente si el artículo vinculado a la tarea es comprado.
    2. Si se introduce, se aplica la naturaleza de gasto del artículo. De lo contrario, se utiliza la naturaleza de gasto definida en la categoría de tarea o en el parámetro PCCCODDEF - Naturaleza gasto por defecto (capítulo TC, grupo PJM).

    3. es el total de los costes de todos los niveles del artículo, en función del Método 1 de presupuestación (campo BUDVLTCOD) indicado en la línea de artículo, si la tarea de material contiene un producto terminado o semiterminado. Si el Método 1 no devuelve ningún valor, se aplica el Método 2.
    4. Los métodos de presupuestación de un artículo fabricado se pueden definir a nivel del artículo-planta en la función Métodos de valoración (GESTCM). Se pueden modificar directamente en los campos Método 1 y Método 2 de la línea de artículo de tarea.

      Para inicializar los importes de presupuesto, la generación de líneas presupuestarias utilizará la distribución de costes definida en la función de artículos-costes correspondiente: Costes estándares actualizados (GESICA), Costes estándares presupuesto (GESICB), Costes estándares (GESICD), Costes estándares simulados (GESICS).

      Las naturalezas de gasto se determinan mediante la familia de costes estándares indicada en la función de artículos-costes correspondiente, siempre y cuando se haya creado un vínculo en la sección Vínculo familia coste de la función Naturaleza de gastos (GESPJCC).

En las operaciones y artículos de tarea, los registros detallados de los presupuestos siempre se crean de forma automática. No se pueden generar para las naturalezas de gastos vinculadas a un Código de gastos (GESTES).

Actualizar los presupuestos

Abrir: Proyectos > Gestión de proyectos

Las cantidades y los importes previstos se pueden actualizar durante todo el ciclo de vida del proyecto.

Haz clic en Estructura de costes.
Las previsiones se pueden actualizar directamente en la sección Líneas presupuestarias o mediante la acción Actualizaciones presupuestos.

Para actualizar una línea presupuestaria, haz clic en el icono de lupa del campo Detalle.

Gestión de proyectos (GESPJM): líneas presupuestarias, icono de detalle

Cuando se utiliza la acción Actualizaciones presupuestos o el icono de lupa, aparecen los datos dinámicos (a tiempo real) cuantitativos y de seguimiento financiero. Estos se subdividen para corresponder a los datos definidos en las estructuras de informe personalizadas. La estructura maestra definida por defecto proporciona información sobre las cantidades y los costes comprometidos, reales y restantes, así como sobre las cantidades, los costes y los márgenes previstos. Los cambios en las cantidades y costes restantes tienen repercusiones inmediatas en el precio de coste provisional del proyecto.

Utiliza los campos Restantes (cantidades y costes) para estimar de nuevo el presupuesto en lugar de modificar los datos presupuestarios originales.
Los datos dinámicos de seguimiento que aparecen dependen de las estructuras de informe personalizadas de la vista financiera por defecto (ver la lista de vistas activadas en la tabla varia 388 - Vista financiera).
Si modificas las cantidades o importes previstos, los costes previstos del proyecto se ven afectados directamente.