Utiliza esta función para analizar los tiempos de trabajo de los colaboradores.

Esta función proporciona información sobre la carga de trabajo del colaborador en forma de gráfico o de tabla. De esta forma, puedes comparar la carga o la capacidad de trabajo de un colaborador con el tiempo que ha declarado en las actividades de proyecto y fuera de proyecto. Los datos sobre la carga de trabajo se indican por periodo (día, semana o mes) para una fecha determinada o un rango de fechas. Hay filtros disponibles en los datos del registro de tiempo y de los proyectos:

  • Los filtros disponibles en el registro de tiempo corresponden a los tiempos registrados en cada etapa de la gestión de tiempos. Por ejemplo, los tiempos validados, aprobados, contabilizados, en fase de control o rechazados.
  • Los filtros disponibles en los datos de proyecto o fuera de proyecto corresponden a uno o todos los colaboradores, al rol y a la carga total del colaborador por periodo. También puedes aplicar un filtro para mostrar las líneas asociadas a un aviso o a una alerta. Los avisos y las alertas solo corresponden a las líneas cuyo tiempo dedicado al proyecto es inferior o superior a la capacidad estimada del colaborador.

Esta función permite que los administradores de capturas de tiempos verifiquen que todos los tiempos esperados se realizan en los plazos correspondientes.

Puedes acceder a esta función directamente desde un proyecto.

Requisitos previos

Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La función Verificación de tiempos contiene una sección en la que se pueden introducir los criterios de selección, y una tabla con los resultados de la búsqueda.

Cabecera

Selección

Esta sección permite filtrar o seleccionar las capturas de tiempos de los colaboradores:

  • Fecha inicio. La fecha de inicio por defecto es la primera fecha del mes, dos meses antes del mes en curso, pero se puede modificar.
  • Fecha fin. La fecha de fin por defecto es la última fecha del mes en curso, pero se puede modificar.

Por lo tanto, la búsqueda cubre un periodo de 3 meses.

Tiempo dedicado

Utiliza la sección Tiempo dedicado para filtrar los resultados según la la fase de captura de tiempos o de contabilización.

Puedes utilizar la acción Criterios para afinar los criterios de selección.

Pestaña Resultados de la búsqueda

Esta sección muestra todas las líneas de colaborador que corresponden a los criterios de selección. Los resultados muestran los datos de la carga de trabajo de un colaborador determinado correspondientes a todo el periodo de análisis.

Cada línea representa un periodo de tiempo específico dentro de un periodo de análisis completo. Las fechas de inicio y fin de cada periodo dependen del campo Periodo control (PERPTE) de la sección de cabecera. Los valores representan un conjunto de cada día del periodo correspondiente.

Los avisos y las alertas indican que el tiempo dedicado al proyecto es inferior o superior a la capacidad estimada del colaborador. La representación gráfica permite visualizar fácilmente si la carga de un colaborador está por encima o por debajo de su capacidad de trabajo estimada en función del estado de la operación. En ese caso, los jefes de proyecto podrán basarse en los resultados para replanificar las tareas.

Pestaña Resultados de la búsqueda - Carga gráfica

Esta pantalla muestra unos gráficos de barras y líneas que representan la carga de trabajo del colaborador para todo el periodo de control. Se muestran las fechas de inicio y fin del periodo de análisis.

La capacidad de trabajo estimada del colaborador se muestra en forma de gráfico de líneas. El tiempo previsto, el tiempo dedicado a las operaciones y el tiempo asignado al colaborador se muestran en forma de gráfico de barras.

La duración de cada periodo incluido en el periodo completo se define en el campo Periodo control (PERPTE) de la sección de cabecera.

Los valores del gráfico de barras representan un conjunto de cada día del periodo correspondiente.

La representación gráfica permite visualizar fácilmente si la carga de un colaborador está por encima o por debajo de su capacidad de trabajo estimada en función del estado de la operación. En ese caso, los jefes de proyecto podrán basarse en los gráficos para replanificar las tareas.

Acciones específicas

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

Consulta la documentación de Puesta en marcha