Plan de producción
El objetivo de esta función es el registro de la producción de los productos junto con el consumo de materiales, teniendo como referencia una orden de fabricación o una estructura sin OF.
Prerequisitos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de Pantalla
La presentación de la función depende de la parametrización de la transacción elegida.
Si se ha parametrizado una única transacción, no habrá posibilidad de elegir. En caso contrario, se abrirá una ventana con la lista de transacciones autorizadas. Independientemente de la transacción utilizada, la gestión de los planes de Producción se apoya en las informaciones de cabecera y una tabla de líneas a introducir en el stock.
Pantalla de captura
Datos de cabecera
Este bloque permite capturar los diferentes criterios para la selección de materiales que van a salir.
- La planta de producción: es la planta en la que se realiza el seguimiento. Esta zona se inicializa con la planta de producción asociada al usuario.
- Límite fecha fin: permite seleccionar los artículos lanzados de la OF que van a formar parte del stock, cuya fecha fin prevista está incluida en esta página de datos.
- Límites de números de OF : permite colocar un filtro en las órdenes de fabricación que van a ser procesadas en el plan de seguimiento. Sólo se puede acceder a este filtro si el tipo de seguimiento "OF" está previsto en la transacción.
- Intervalos de artículos lanzados/alternativas: si se quiere trabajar en estructuras y no en OF, estos campos permitirán definir un filtro en las estructuras que van a ser procesadas.
Tabla Seguimiento de Producción
Tanto las columnas del cuadro como el orden de aparición dependerán de la parametrización de la transacción elegida.
Los artículos que figuran en el cuadro son los artículos lanzados y los subproductos asociados a las OF de la selección y/o los artículos producidos por las estructuras de la selección y/o las líneas capturadas manualmente en la cuadro.
La precarga de los campos cantidades realizadas por las cantidades previstas o que van a ser realizadas dependerá de la parametrización de la transacción elegida.
Las columnas accesibles son función del tipo de seguimiento que va a ser realizado:
- Fecha de imputación: por defecto se propondrá la fecha del día. Se puede definir una fecha anterior a la fecha del día, pero no posterior. Las posibles salidas y entradas de stock asociadas son imputadas a esta fecha. El sistema verifica si la fecha introducida pertenece a un periodo para el que se autoriza la actualización de stocks.
- Tipo de seguimiento, código OF, código estructura: en el caso de una línea capturada en el cuadro.
- La cantidad realizada e indicador de saldo.
Si no se determina automáticamente la información necesaria para efectuar la entrada en stock, el artículo quedará coloreado en rojo y habrá que introducir de forma manual esta información.
Filtros
Planta (campo FCY) |
La planta que se propone por defecto es la planta de producción asociada al usuario. Según sus habilitaciones, se puede modificar por otra planta autorizada para el operador. |
Fecha fin (campo ENDDATSTR) |
Fecha límite del tratamiento. Esta zona permite filtrar los datos a tratar. No es tenida en cuanta más que durante una precarga de OF. Atención al tiempo de carga. |
campo ENDDATEND |
Filtro (campo FILTART) |
Utilice este campo para filtrar los registros a los que hay que realizar el seguimiento. Seleccione uno de los siguientes valores:
|
Rangos
O.F (campo WMFGNUMD) |
Estos campos no son obligatorios. Permiten limitar las asignaciones mostradas a un asiento o a un rango de asientos. |
campo WMFGNUMF |
Introduce el número de asiento de fin de la selección. |
Artículo (campo WITMREFD) |
Este campo indica la referencia del artículo que se va a procesar. |
campo WITMREFF |
Estructura (campo WNOMENCD) |
Componer el nombre de la estructura de inicio de la selección. |
campo WNOMENCF |
Componer el número de estructura fin de la selección |
Alternativa (campo WBOMALTD) |
Componer la alternativa de estructura de inicio de selección. |
campo WBOMALTF |
Componer la alternativa de estructura fin de selección. |
Bloque Número 2
Almacén (campo WRHE) |
Fecha (campo IPTDAT) |
Fecha utilizada para contabilizar el movimiento. Se inicializa con la fecha del día, pero se puede modificar por una fecha anterior si la fecha seleccionada se encuentra en un periodo abierto del calendario contable.
|
Tipo seguimiento (campo PRODTYP) |
Tipo de seguimiento: -Por orden de fabricación -Por estructura (sin OF) |
N.º orden (campo MFGNUM) |
Este campo muestra el número de la orden de fabricación (identificador único). El número se genera de forma automática o manual en cada creación. Haga clic en el icono Selección para abrir la lista de las órdenes de fabricación (que solo incluye las órdenes en estado "Firme" y "Cerrado") y seleccione la orden de fabricación. |
Artículo (campo ITMREF) |
Material |
Versión mayor (campo ECCVALMAJ) |
Versión menor (campo ECCVALMIN) |
Alternativa (campo BOMALT) |
Se pueden definir varias estructuras para una misma referencia de artículo. Puede diferenciarlas con el código de dos cifras. Las alternativas pueden servir para gestionar las distintas estructuras de artículos que varían según el contexto de uso:
Este campo se puede dejar en blanco (valor = 0) para introducir los componentes de forma manual. En ese caso, solo se carga el compuesto. |
Unidad (campo UOM) |
En la consulta analítica, este campo determina la unidad de obra vinculada a la cuenta correspondiente. La unidad de obra se define en la parametrización de una cuenta asociada a un valor determinado. Esta unidad se utiliza en la entrada. |
Cantidad realizada tot. (campo UOMCPLQTY) |
Este campo indica la cantidad realizada expresada en la unidad de lanzamiento |
Cantidad pendiente (campo UOMEXTQTY) |
Coef. UM-US (campo UOMSTUCOE) |
Este campo muestra el coeficiente de conversión utilizado para la unidad de una cantidad y la unidad de stock del artículo correspondiente. |
Unidad stock (campo STU) |
Ctd realizada US (campo CPLQTY) |
Almacén (campo WRH) |
Estado (campo STA) |
Estado del stock de entrada. |
Tipo ubicación (campo LOCTYP) |
Los tipos de ubicaciones sirven para codificar las ubicaciones de los almacenes según sus características de almacenamiento: dimensiones, estados autorizados, limitaciones técnicas, etc. Se asocian a los artículos por planta, lo que permite agrupar geográficamente los artículos de características similares. Según la parametrización de la transacción de stock, el tipo de ubicación del artículo se propone por defecto y se puede modificar en la introducción de los movimientos. |
Ubicación (campo LOC) |
La ubicación de almacenamiento se alimenta automáticamente en función del tipo de ubicación, si se indica. De lo contrario, se tiene en cuenta la ubicación por defecto definida en la ficha de artículo-planta. Este valor se puede modificar posteriormente. |
Lote (campo LOT) |
Este campo indica el lote asociado al movimiento de stock. |
Sublote (campo SLO) |
El sublote que se ve afectado por el movimiento de stock. |
N.º sublotes (campo NBSLO) |
Es la cantidad de sublotes que se ven afectados por el movimiento de stock. |
S/lote final (campo SLOF) |
Serie inicio (campo SERNUM) |
Introduzca el número de serie inicial de la selección. |
Serie fin (campo SERNUMF) |
Identificador 1 (campo PALNUM) |
Identificador 2 (campo CTRNUM) |
Descrip. mvto. (campo MVTDES) |
Utilice este campo para introducir una descripción libre que aparecerá en todos los movimientos de stock asociados a la línea de entrega. También se puede acceder a esta descripción desde la ventana de detalle de salidas de stock. Si se modifica en esta función, se recupera y se incluye automáticamente en la línea de entrega de este campo. |
Saldado (campo CLEFLG) |
Utilice este campo para indicar si hay que saldar la línea ("Sí"/"No"). |
Fecha fin (campo ENDDAT) |
Tipo artículo (campo ITMTYP) |
campo CCE1 |
La parametrización determina si se pueden modificar las secciones analíticas. Se inicializan de acuerdo con la parametrización de la sección por defecto.
Si, en modo creación y modificación, se introduce una línea de pedido y se modifica el código de proyecto, las secciones analíticas no se reinicializan. |
campo CCE2 |
campo CCE3 |
campo CCE4 |
campo CCE5 |
campo CCE6 |
campo CCE7 |
campo CCE8 |
campo CCE9 |
campo CCE10 |
campo CCE11 |
campo CCE12 |
campo CCE13 |
campo CCE14 |
campo CCE15 |
campo CCE16 |
campo CCE17 |
campo CCE18 |
campo CCE19 |
campo CCE20 |
Contenedor (campo TCTRNUM) |
Número contenedor (campo LPNNUM) |
Estado del seguimiento |
Este botón permite saber el estado del seguimiento. |
Detalle artículo lanzado |
Este botón permite visualizar la ficha del artículo lanzado de la OF. |
Orden fabricación |
Este botón permite consultar la orden de fabricación en seguimiento. |
Estructura |
Este botón permite visualizar la estructura seleccionada. |
Entrada detalle cantidades |
Este botón permite realizar un seguimiento manual. |
Stock por lotes |
Este botón permite consultar el stock por lote de artículo. |
Consumo materiales |
Este botón permite consumir manualmente los materiales asociados al artículo producido a partir de un plan de seguimiento de materiales. |
Complemento LOTE |
Este botón permite indicar la información del lote. |
Info. lot |
Este botón permite visualizar la información del lote. |
Botones especificos
Barra de Menú
Este menú permite visualizar la parametrización de la transacción utilizada. |
Mensajes de Error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
El límite final es inferior al límite inicial
Mensaje de control en captura de selección por intervalos.
Fecha posterior a la fecha actual
Este mensaje aparece si la fecha de seguimiento introducida es posterior a la fecha actual.
Inserción imposible
La transacción de captura permite limitar el número máximo de líneas del cuadro: este mensaje aparece cuando se añade una línea y el cuadro está completo.
Hay un material en ruptura y prohibe el seguimiento de esta OF (XXXXX)
Este mensaje aparece durante la creación del seguimiento de una OF donde hay un material en ruptura y donde el parámetro Lanzamiento en ruptura se encuentra en NO en la ficha artículo planta.
Sólo se puede seguir una OF con estado "CERRADO"
Este mensaje aparece si el estado de la OF introducido no es correcto. El estado de la OF debe ser "cerrado".
Asignación incompleta. Seguimiento imposible
Este mensaje aparece si la orden de fabricación no está asignada (al menos) globalmente, en caso de que el parámetro general MTKALLMGT prevea una asignación obligatoria.
La OF no ha sido editada : Seguimiento imposible
Este mensaje aparece si el dossier de fabricación no se ha editado y esto es obligatorio para empezar la fabricación (según el parámetro general DOSFAB)
Orden de fabricación incompleta: Seguimiento imposible
Este mensaje aparece si la orden de fabricación no está completa (sólo materiales o operaciones) y la gestión de las OF tiene previsto completar esta orden antes de lanzar la fabricación.
Línea excluida
Este mensaje aparece si se intenta hacer un seguimiento de un material excluido.
¡Estructura inexistente!
Mensaje de error en control de estructura
Artículo bloqueado por inventario
Mensaje tras control del artículo
Declaración de Producción : Stock no actualizado
Mensaje de error en validación de cuadro si no ha sido posible la captura rápida y si no se ha realizada una captura manual (el código artículo aparece en rojo)