OD presupuestarias
Esta función permite:
- crear operaciones diversas (OD) presupuestarias para actualizar un presupuesto;
- visualizar el conjunto de los asientos de las OD presupuestarias introducidas o generadas automáticamente a partir del presupuesto;
- imprimir el informe BUDODS con los asientos introducidos o el histórico de un presupuesto mediante la lista BUDHIS.
Las OD presupuestarias se introducen de la misma forma que los asientos. La única diferencia es que, para las OD presupuestarias, hay que proporcionar datos adicionales sobre el presupuesto.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Pestaña Pantalla de entrada
Bloque Número 1
OD presupuestaria (campo NUM) |
Para definir las OD presupuestarias, se utiliza lo siguiente:
El número de asiento de la OD presupuestaria se proporciona de forma automática y no se puede modificar. |
Descripción (campo DES) |
Presupuesto (campo BUD) |
Este campo indica el código de presupuesto en el que debe contabilizarse la OD. |
Transacción (campo BUDTYP) |
Este campo indica la transacción a modo informativo y no se puede modificar. |
Versión (campo VER) |
Este campo indica la versión del presupuesto en la que debe contabilizarse la OD presupuestaria. |
Inversión
Inversión (campo ENAEXT) |
Esta función permite invertir automáticamente una OD presupuestaria. |
Fecha inversión (campo DATEXT) |
Este campo indica la fecha que se introdujo al crear la inversión. |
Tabla Datos
Sociedad (campo CPY) |
En este campo se muestra el código de la sociedad. Si el presupuesto se ha definido a nivel de la sociedad, esta debe indicarse. |
Planta (campo FCY) |
En este campo se muestra el código de la planta. Si el presupuesto se ha definido a nivel de la planta, esta debe indicarse. |
Referencial (campo LEDTYP) |
Este campo indica el tipo de referencial. Esta información depende del presupuesto y de la sociedad que se hayan elegido. |
Inicio periodo (campo STRDAT) |
La fecha de inicio siempre coincide con el inicio de un período.
Para las líneas siguientes, la fecha de inicio comienza con el valor introducido en la línea anterior. |
Fin periodo (campo ENDDAT) |
La fecha de fin siempre coincide con el final de un período.
|
campo ACC |
En este campo se incluyen las cuentas asociadas al plan contable parametrizado para el presupuesto seleccionado. |
campo CCE1 |
Este campo permite indicar la sección o el grupo de secciones analíticas para las que crear el presupuesto. |
Divisa (campo CUR) |
La divisa que se propone por defecto es la del presupuesto, pero se pueden introducir datos con una diferente. El tipo de cambio que se aplica es el del parámetro del tronco común BUDTYPCUR.
|
Importe (campo AMT) |
El importe se introduce para el período de inicio y de fin definido previamente. |
Unidad (campo UOM) |
En la consulta analítica, este campo determina la unidad de obra vinculada a la cuenta correspondiente. |
Cantidad (campo QTY) |
Este campo solo está disponible cuando:
La cantidad se calcula automáticamente dividiendo el importe presupuestado entre el valor de la unidad de obra. |
Informes
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
BUDODS : ODG presupuestarias
BUDHIS : Histórico de un presupuesto
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Barra de menú
Esta función permite invertir automáticamente una OD presupuestaria. |
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Ningún tipo de referencial se corresponde con los criterios.
Este mensaje se muestra cuando la parametrización de los planes contables y de los ejes analíticos son diferentes entre la sociedad y el presupuesto seleccionados.