Utiliza esta función para definir los tipos de tareas que se utilizan en los proyectos, como análisis, producción, transporte y garantía de calidad.

Las categorías de tareas se utilizan con tareas individuales en una estructura operacional. Son fundamentales para consolidar los gastos de un proyecto determinado.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La función Categorías de tareas contiene una sección de cabecera, una sección Categoría tarea y una sección Operaciones por defecto. La sección Categoría tarea contiene campos aplicables a cada tipo de tarea y campos de entrada libre para añadir información adicional. El colaborador por defecto que se asigna a una operación se puede añadir a la sección Operaciones por defecto.

Cabecera

La información de cabecera permite obtener una visión general de la categoría de tarea.

Cuando definas las categorías de tareas, debes tener en cuenta que cada tarea de la estructura operacional del proyecto está asignada a una categoría de tarea. Elige la estructura de tus códigos antes de crearlos. La estructura puede estar formada por un único nivel con un único código o contener un código en varios niveles. En una estructura con dos niveles, por ejemplo, la primera parte puede representar el tipo y la segunda, el detalle del código. Por ejemplo, puedes definir "MO" como categoría de tarea de mano de obra y utilizarla como sufijo en una mano de obra manual o cualificada: "MO-MANUAL", "MO-CUALIFICADA".

Pestaña Categoría de tarea

Utiliza esta sección para agrupar las categorías de tareas individuales en uno de estos cuatro tipos lógicos: Mano de obra, Material, Mixta (mano de obra y material) o Varia. Las tareas de mano de obra (Mano de obra o Mixta) indican que una operación se puede vincular a una tarea. Las tareas de material (Material o Mixta) indican que un artículo se puede vincular a una tarea. Las tareas varias (Varia) no están asociadas a ninguna norma empresarial específica y se pueden utilizar, por ejemplo, para definir el objetivo de un proyecto. Cada tarea está asignada a una categoría de tarea, de modo que cada tarea puede pertenecer a una familia.

También puedes introducir comentarios libres sobre la categoría.

Pestaña Operaciones por defecto

Utiliza esta sección para definir los detalles por defecto de las nuevas tareas de mano de obra cuando se añaden tareas de este tipo a un proyecto.

Puedes indicar características por defecto para cada operación: recursos, cantidades por recurso, duración prevista de la operación, categoría de tiempo por defecto o colaborador asignado a la operación.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

No se autoriza el modo de planificación [Fecha de tareas/Fecha manual/Sin operación] para este tipo de tarea [Material/Mano de obra/Mixta/Varia]

Este mensaje aparece cuando el Modo de planificación seleccionado no es compatible con el Tipo de tarea seleccionado. Los tipos de tareas Material y Varia solo pueden tener asignado el valor Sin operación.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha