Desmontaje
Utilice la función Desmontaje para desmontar un compuesto a partir de una estructura comercial o de producción con el objetivo de obtener todos sus componentes en stock.
Puede desmontar un compuesto directamente desde el stock o desmontar un compuesto que se ha montado anteriormente. Para ello, hay que partir del documento de montaje de origen, disponible en el panel de selección, y proceder al desmontaje.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Cabecera
Al entrar en la función Desmontaje, hay que elegir una transacción entre las transacciones parametrizadas.
Según la parametrización de la transacción seleccionada, puede asociar un código de movimiento y/o un código de proyecto al documento de desmontaje.
Desmontaje introduciendo directamente un compuesto
La primera tabla permite introducir el compuesto que hay que desmontar, teniendo en cuenta que esta función solo permite desmontar un compuesto a la vez en un mismo documento.
Seleccione el compuesto (artículo y alternativa de estructura) en la lista de artículos de la cabecera de la estructura haciendo clic en el icono Selección. La alternativa de estructura se alimenta automáticamente.
Puede introducir la información de stock correspondiente para la salida del compuesto. Al igual que en cualquier otra salida, estos datos se consideran filtros que permiten al sistema buscar las líneas de stock en salida.
La selección de las líneas de stock en salida también se basa en la regla de asignación dedicada a los movimientos internos y en la regla de gestión dedicada a las salidas varias, reglas que se describen a nivel de la categoría de artículo del compuesto.
También puede elegir manualmente las líneas de stock en salida haciendo clic en Salidas de stock desde el icono Acciones del compuesto. El sistema propone una pantalla de selección de líneas de stock en salida, con posibles filtros. Su funcionamiento se describe en la documentación Salidas de stock.
Puede modificar los movimientos de salida realizados haciendo clic en Modificación salidas desde el icono Acciones de la línea de compuesto.
Desmontaje seleccionando un montaje existente
Si quiere suprimir un montaje creado anteriormente, puede seleccionarlo y desmontarlo.
Para ello, seleccione un único montaje existente en el panel de selección Montaje desde la creación de desmontajes.
Una vez seleccionado el montaje, el sistema carga automáticamente la tabla del compuesto y la tabla de los componentes basados en el montaje seleccionado.
No puede modificar ninguno de los datos del montaje original, al igual que no puede modificar el desmontaje de un montaje.
No obstante, puede visualizar los detalles del stock del compuesto en salida y de los componentes en entrada.
Bloque Número 1
Planta stock (campo STOFCY) |
Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo. El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas. |
Asiento (campo VCRNUM) |
El tipo de asiento, el número de asiento y el número de línea de asiento permiten identificar el origen del movimiento de stock:
|
Descripción (campo VCRDES) |
Es la descripción del documento. |
Fecha imputación (campo IPTDAT) |
Fecha utilizada para contabilizar el movimiento. Se inicializa con la fecha del día, pero se puede modificar por una fecha anterior si la fecha seleccionada se encuentra en un periodo abierto del calendario contable.
|
Familia movimiento (campo TRSFAM) |
Familia de movimiento, inicializada con la familia de movimiento de la transacción utilizada. Información estadística que se recupera en los movimientos de stock asociados a la entrega. Este valor es fijo si el asiento de origen no hace referencia a una familia de movimiento. De lo contrario, se propone de forma prioritaria la familia de movimiento del asiento de origen del control de calidad. |
Proyecto (campo PJT) |
Es la referencia del proyecto al que corresponde la información introducida.
Se podrá introducir un código libre o un código de proyecto definido en el objeto Proyectos del módulo Acciones comerciales. En este último caso, el usuario cuenta con dos posibilidades para introducir dicho código:
Si el pedido procede de una necesidad y esta dispone de un código de proyecto, el código de proyecto del pedido se inicializará con este mismo código. |
Almacén (campo WRHE) |
La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH. |
Montaje (campo VCRNUMORI) |
Tabla Compuesto
Artículo (campo ITMREF) |
Referencia del artículo a tratar. |
Descripción artículo (campo ITMDES1) |
Es la descripción introducida en la ficha de artículo. En una facturación intersociedad, esta descripción se traslada de la factura de venta a la factura de compra. Cuando la factura procede de otro asiento, la descripción estándar se recupera de la línea de origen. |
Alt. (campo BOMALT) |
Se pueden definir varias estructuras para una misma referencia de artículo. Las alternativas pueden servir para gestionar las distintas estructuras de artículos que varían según el contexto de uso:
Este campo se puede dejar en blanco (valor = 0) para introducir los componentes de forma manual. En ese caso, solo se carga el compuesto. |
Tipo (campo BOMALTTYP) |
Versión mayor (campo ECCVALMAJ) |
La aparición de los números de versión depende de la parametrización de la transacción de entrada. |
Versión menor (campo ECCVALMIN) |
La aparición de los números de versión depende de la parametrización de la transacción de entrada. |
Unidad (campo PCU) |
Las unidades de envasado se pueden personalizar por proveedor.
Solo se pueden elegir las unidades de envasado de la tabla de unidades. |
Cantidad (campo QTYPCU) |
Este campo indica la cantidad que se va a procesar, expresada en la UE.
|
Coeficiente UC-US (campo PCUSTUCOE) |
Coeficiente de conversión que permite calcular la cantidad en unidad de stock a partir de una cantidad introducida en unidad de envasado: Ctd. US = Ctd. UE * coef. conversión Este coeficiente está disponible si se ha introducido una Unidad de envasado (campo PCU) con un valor diferente a la Unidad de stock (campo STU). Se inicializa a partir de la tabla de los coeficientes de conversión, si existe la combinación. |
Unidad stock (campo STU) |
Cantidad US (campo QTYSTU) |
Almacén (campo WRH) |
La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH.
|
Número contenedor (campo LPNNUM) |
Este campo está sujeto al código de actividad LPN - Gestión contenedor interno. |
Lote (campo LOT) |
Este campo indica el lote asociado al movimiento de stock. |
Sublote (campo SLO) |
El sublote que se ve afectado por el movimiento de stock. |
Ubicación (campo LOC) |
La ubicación de almacenamiento se alimenta automáticamente en función del tipo de ubicación, si se ha indicado. De lo contrario, se tiene en cuenta la ubicación definida en la ficha Artículo-depósitos, si se gestionan, o la de la ficha Artículo-planta.
|
Estado (campo STA) |
El estado del stock permite definir si un artículo está:
Un subestado de dos caracteres alfanuméricos permite afinar la definición del estado. Por ejemplo:
Los estados y subestados autorizados en una transacción de stock pueden depender:
Las acumulaciones de stock de un artículo se actualizan según el estado introducido en los movimientos:
|
Serie (campo SERNUM) |
|
N.º serie final (campo SERNUMF) |
Identificador 1 (campo PALNUM) |
Este campo permite introducir libremente cualquier información complementaria. |
Identificador 2 (campo CTRNUM) |
Este campo indica el primer identificador registrado. |
Descrip. mvto. (campo MVTDES) |
Utilice este campo para introducir una descripción libre que aparecerá en todos los movimientos de stock asociados a la línea de entrega. |
campo CCE1 |
Las secciones analíticas se inicializan en función de la parametrización de las Secciones por defecto. Se pueden modificar según la parametrización. |
Pestaña Componentes
Desmontaje introduciendo directamente un compuesto
Si introduce un compuesto y una alternativa de estructura, la tabla de los componentes que van a entrar en stock se carga automáticamente a partir de la estructura.
Las cantidades en salida de cada componente se calculan a partir de la cantidad que se va a desmontar y de la cantidad de enlace de la estructura de cada componente. Esta cantidad se puede modificar.
Cuando se crea el documento, se puede suprimir un componente previsto en la estructura, o añadir componentes no previstos introduciéndolos directamente en la tabla.
Los componentes de tipo subproducto no se tienen en cuenta.
Si un componente aparece varias veces en la estructura, no hay acumulación, se generan varias líneas de entrada.
Si la estructura contiene un componente fantasma, este solo entra en stock si se gestiona en stock. Si no se gestiona en stock, se ignora automáticamente para ser sustituido por sus propios componentes.
Datos de stock de los componentes en entrada - La entrada se realiza de la misma manera que en cualquier documento de entrada en stock. El sistema intenta precargar por defecto los datos de stock según la regla de gestión dedicada a las entradas varias definida a nivel de la categoría de artículo a la que pertenece el componente en entrada. Los valores por defecto se pueden modificar.
Siempre se pueden detallar los datos de entrada haciendo clic en Entrada detalle cantidades desde el icono Acciones de la línea de componente. De esta forma, si es necesario, la entrada se puede dividir en varios lotes, sublotes, números de serie, depósitos, ubicaciones, estados o identificadores de stock, y según el modo de gestión del componente. Para mayor información sobre las entradas, consulte la documentación Entradas stock.
Haga clic en el icono Acciones para consultar el Stock por planta, el Stock por lote y el Stock detallado.
En los desmontajes, no se prevén las entradas en muelle.
El movimiento de entrada realizado es un movimiento de tipo entrada varia.
En la línea de componente, se pueden modificar los movimientos de entrada realizados, salvo si se trata del desmontaje de un montaje. Para ello, haga clic en Modificaciones entradas desde el icono Acciones.
Tabla
Artículo (campo ITMREF) |
Referencia del artículo componente. |
Descripción artículo (campo ITMDES1) |
Es la descripción introducida en la ficha de artículo. En una facturación intersociedad, esta descripción se traslada de la factura de venta a la factura de compra. Cuando la factura procede de otro asiento, la descripción estándar se recupera de la línea de origen. |
Unidad (campo PCU) |
Unidad de almacenamiento del artículo. |
Cantidad (campo QTYPCU) |
Este campo indica la cantidad a procesar, expresada en US.
|
Coeficiente UC-US (campo PCUSTUCOE) |
Este campo muestra el coeficiente de conversión utilizado para la unidad de una cantidad y la unidad de stock del artículo correspondiente. |
Unidad stock (campo STU) |
Cantidad US (campo QTYSTU) |
Almacén (campo WRH) |
La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH.
|
Contenedor (campo TCTRNUM) |
Este campo está sujeto al código de actividad LPN - Gestión contenedor interno. Indique el contenedor utilizado. Se inicializa con el contenedor por defecto indicado a nivel del Artículo-planta, pero se puede modificar si este campo está definido como Introducido en la transacción de entrada. |
Número contenedor (campo LPNNUM) |
Ayuda común para las funciones de entrada de stock (Entradas varias, Recepciones, Devoluciones cliente, etc.) y la función Facturas (en este caso, solo aparece y se puede completar en un abono o una factura directa). Su gestión depende del carácter "Obligatorio" u "Opcional" del número de contenedor, definido a nivel de la Categoría del artículo, sección Flujo de entrada. En ambos casos, puedes seleccionar el número de contenedor que quieres utilizar. La lista de selección muestra los números de contenedor activos asociados al contenedor introducido, independientemente de si están en stock o libres. Si no se introduce ningún contenedor, la lista de selección muestra todos los números de contenedor activos y disponibles en stock de la planta. Son los contenedores que has creado anteriormente de forma individual, en la función Números contenedores internos, o masiva, en la función Creación números contenedores. También puedes acceder a la función Números contenedores internos para crear directamente un número y volver a la entrada del documento.
- El Número de contenedor está definido como "Obligatorio" a nivel de la Categoría del artículo.
Particularidades de la interplanta/intersociedad - En una recepción interplanta o intersociedad, el número de contenedor nunca procede del introducido en la entrega de venta, ya que el número de contenedor es monoplanta. |
Estado (campo STA) |
El estado del stock permite definir si un artículo está:
Un subestado de dos caracteres alfanuméricos permite afinar la definición del estado. Por ejemplo:
Los estados y subestados autorizados en una transacción de stock pueden depender:
Las acumulaciones de stock de un artículo se actualizan según el estado introducido en los movimientos:
|
Tipo ubicación (campo LOCTYP) |
Los tipos de ubicaciones sirven para codificar las ubicaciones de los depósitos en función de las características de almacenamiento, como las dimensiones, los estados autorizados o las limitaciones técnicas. El tipo de ubicación se alimenta automáticamente a partir del tipo de ubicación asociado:
En cualquier caso, solo se puede modificar si se ha definido como "Introducido" en la transacción de entrada. Solo puede introducir una ubicación de tipo "Muelle" si la transacción de entrada permite las recepciones en muelle.
|
Ubicación (campo LOC) |
En función de la parametrización de la transacción de entrada, los datos de las ubicaciones se pueden completar o no en la línea de documento de entrada. La ubicación de almacenamiento se alimenta automáticamente en función del tipo de ubicación, si se ha indicado. De lo contrario, se recupera la siguiente ubicación por orden de prioridad:
Además, se puede introducir una misma línea de documento con varias ubicaciones diferentes. Para ello, hay que detallar la línea en la ventana de entrada de detalle de cantidades.Esta ventana se abre automáticamente si faltan datos de stock al final de la entrada de la línea. Si no es el caso, hay que abrirla mediante el icono Acciones de la línea de documento. |
Lote proveedor (campo BPSLOT) |
El número de lote proveedor se puede introducir a título informativo en los movimientos de entrada y mostrar en los movimientos de salida de stock. Se registra en el fichero de stock y corresponde al número de lote interno. Permite garantizar la trazabilidad del origen de las mercancías. |
Lote (campo LOT) |
Lote que se ve afectado por el movimiento de entrada. |
N.º (campo NBSLO) |
Es la cantidad de sublotes que se ven afectados por el movimiento de stock. |
Sublote (campo SLO) |
El sublote que se ve afectado por el movimiento de stock. |
S/lote final (campo SLOF) |
Serie (campo SERNUM) |
|
N.º serie final (campo SERNUMF) |
Identificador 1 (campo PALNUM) |
Este campo permite introducir libremente cualquier información complementaria. |
Identificador 2 (campo CTRNUM) |
Este campo indica el primer identificador registrado. |
Precio pedido (campo PRIORD) |
Precio del pedido. |
Descrip. mvto. (campo MVTDES) |
Utilice este campo para introducir una descripción libre que aparecerá en todos los movimientos de stock asociados a la línea de entrega. |
campo CCE1 |
Las secciones analíticas se inicializan en función de la parametrización de las Secciones por defecto. Se pueden modificar según la parametrización. |
Línea origen (campo LO) |
Entrada detalle cantidades |
Haga clic en esta acción para acceder a la entrada detallada de stock. |
Info. lote |
Haga clic en esta acción para visualizar la información del lote. |
Complemento LOTE |
Haga clic en esta acción para introducir los complementos del lote. |
Modificaciones entradas |
Haga clic en esta acción para modificar las entradas. |
Movimientos por artículo |
Haga clic en esta acción para consultar los movimientos por artículo. |
Movimientos por artículo |
Barra de menú
Haga clic en esta acción para consultar la parametrización de la transacción de desmontaje en curso. |
Haga clic en esta acción para consultar y, si es necesario, modificar las secciones analíticas asociadas a la cabecera del documento de desmontaje. |
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Tipo de alternativa incompatibleEste mensaje aparece cuando la alternativa elegida no es de tipo Producción.
Cuadro completoEl número de líneas de stock en entrada y/o salida supera el límite previsto por los códigos de actividad SLE (Número líneas stock entradas) y SLS (Número líneas stock salidas).
La cantidad del detalle debe ser distinta a 0No puede haber una cantidad nula en una línea de detalle. Si no quiere dar de baja un componente, suprima la línea correspondiente.
Ubicación de tipo muelle prohibidaNo se prevén las entradas de componente en una ubicación de tipo muelle.
Línea de stock incompletaEste mensaje aparece cuando intenta seleccionar en salida una línea de stock en espera de ordenación y aún no se han completado las características del artículo correspondiente (lote, sublote, serie) o no se han introducido por completo los datos de stock en la línea de componente en entrada.
¿Quiere repercutir la modificación en los componentes?Si modifica la cantidad del compuesto que se va a montar en la creación del documento, el sistema propone repercutir dicha modificación en la cantidad de cada componente en salida.
Ya se ha referenciado un montajeEste mensaje aparece en el desmontaje de un montaje, cuando ya se ha seleccionado un montaje.
No se puede desmontar. Ha cambiado la situación del montajeEste mensaje aparece en el desmontaje de un montaje, cuando los datos de stock del montaje original ya no son válidos (el stock se ha movido en ese periodo).