Parque cliente
El Parque cliente representa la lista de todos los artículos implantados en un momento T en clientes.
La gestión del Parque cliente es útil en preventa y postventa.
Un representante siempre está potencialmente interesado en la consulta de las características de los materiales implantados en el prospecto/cliente antes de cada cita.
Un técnico debe consultar la adquisición de un material con su interlocutor antes de cualquier operación de reparación.
En cada número de serie, esta función aporta una verdadera visión de la vida de un material a largo plazo. Este ha sido entregado, recogido, prestado, recogido, se ha vuelto ha vender... Cada etapa es objeto de una cualificación determinada.
Es posible obteber un resumen y el histórico de todas las garantías, prestaciones de mantenimiento, mantenimiento...suscritas a un material.
Cada material se localiza de manera muy precisa. Esta función genera a la vez la planta real de instalación y el lugar preciso de la operación en la planta.
Prerequisitos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de Pantalla
En cabecera
Chrono (código máquina)
Este campo se asocia por defecto a un contador Parque cliente automático. Por lo tanto, el usuario no debe preocuparse por su contenido.
Planta de venta
Este campo contiene el código de la planta que garantiza el seguimiento del material.
Planta de venta (campo SALFCY) |
Este campo contiene el código de la planta que garantiza el seguimiento del material. |
Contador (campo MACNUM) |
el identificativo de una ficha parque siempre se genera automáticamente por el sistema. En consecuencia, el objetivo Parque debe estar asociado de forma imperativa a un contador generado de forma automática. No es posible proceder a la duplicación de una ficha parque. Por otr lado, es posible utilizar otro método con un resultado similar para los artículos no gestionados en número de serie. Basta con crear una ficha parque con una cantidad superior a uno y hacer click a continuación en el botón Dividir. El sistema efectúa entonces n-1 duplicaciones de la ficha inicial. |
Descripción (campo MACDES) |
campo TOTFLTMAC |
Pestaña General
Identificación
Código artículo
Este campo contiene la referencia artículo correspondiente al número de serie en cuestión. Este campo es importante para poder garantizar el buen funcionamiento de los tratamientos de control de coberturas artículos de un contrato de servicios.
Cantidad
Este campo permite introducir la cantidad física del parque cliente. Es posible dividir el parque (que no se gestiona en números de serie), en varios registros de parques, si este campo es superior a 1.
Familia comercial
Este campo permite introducir la familia comercial asociada al parque.
Garantía aplicable
Este campo permite indicar la garantía aplicable al título del parque. La garantía aplicable es diferente según si el parque está implantado en préstamo o no.
Números de serie:
Este campo representa la identidad del artículo físico.
Puesta en marcha el
Este campo permite indicar la fecha de puesta en servicio del parque cliente.
Marca
Es posible mencionar la marca comercial de un artículo entre los valores de la tabla de varios 408: Marca. Este campo tiene un caracter puramente informativo pero puede ayudar a distinguir ciertos productos entre ellos. Este campo Marca está condicionado por el parámetro general MACBRAUSE (uso del campo marca).
Implantación actual
Tipo de implantación
Hay cinco tipos de implantaciones posibles:
- Usuario
- Vendedor final
- Mayorista
- En stock
- Rechazado
Instalado en Préstamo
Este campo determinará diversos comportamientos relativos a los flujos de venta, en el marco de la gestión automatizada del parque cliente. Este campo permite generar los préstamos de material. Es posible vincular un prospecto o un interlocutor a una ficha parque. Este campo es importante a la hora de ejecutar búsquedas periódicas en los artículos en préstamo para poder recuperar los que han estado en préstamo demasiado tiempo.
Vendedor
En el caso de ventas indirectas, gracias a este campo se podrán establecer correspondencias entre la entrega de un distribuidor y la implantación real de un artículo en un cliente final.
Usuario final
Este campo determina la identidad del tercero o de la persona a la que se le ha implantado el número de serie.
Nota: Este campo se asiganará utilizando únicamente uno de los dos menús contextuales que figuran a continuación:
- Búsqueda Terceros
- Búsqueda Interlocutor
Si se captura manualmente un código en este campo, no se conservará el contenido y se visualizará el mensaje siguiente: « Usted debe utilizar uno de los dos menús contextuales a la hora de seleccionar un tercero o un interlocutor".
En caso de introducción directa de un código tercero, puede aparecer el mensaje siguiente para confirmar el código: « Confirme que se trata del código de terceros: XXX».
El objeto Parque es uno de los raros objetos que componen el módulo cliente y que permite trabajar en la totalidad de la base terceros. Se ofrece esta posibilidad con el fin de poder identificar el parque material en préstamo. Es posible gestionar el préstamo de material para cualquier tipo de población terceros (sobre todo los prospectos) y también para los particulares (antes de que sean objeto de transformación en cliente).
Por otro lado, cualquier modificación de este campo supone la alimentación automática del histórico de las implantaciones sucesivas de un número de serie en la pestaña Implantaciones.
Precio de venta / Divisa
Este campo indica el importe, libre de impuestos, negociado por el cliente en la adquisición del material. Este campo es significativo cuando se trata de un artículo de segunda mano. En este caso el importe es el resultado de una negociación. Permite además, en caso de que se produzcan numerosas implantaciones de un mismo material, calcular la depreciación progresiva.
Fecha de venta
Se trata de la fecha en la que se vendió el material al cliente.
Fecha compra / Divisa
Este campo indica la cantidad sin impuestos negociada para la adquisición del material. Este campo es significativo cuando se trata de un artículo de segunda mano. En este caso el importe es el resultado de una negociación. Permite además, en caso de que se produzcan numerosas implantaciones de un mismo material, calcular la depreciación progresiva.
Fecha adquisición
Se trata de la fecha en la que el material fue adquirido.
Fecha de instalación
Es la fecha a partir de la cual el artículo es operativo en los locales del cliente.
Origen
Origin N° de asiento / Línea
Estos campos permiten identificar el número de línea de asiento de origen del parque cliente. Estos campos se alimentan automáticamente, con valores por ejemplo Creación manual o División.
Identificación
Artículo (campo MACPDTCOD) |
Este campo contiene la referencia artículo que corresponde al parque gestionado. Este campo es importante para poder garantizar el buen funcionamiento de los tratamientos de control de coberturas artículos de un contrato de servicios. |
Cantidad (campo MACQTY) |
Este campo afecta únicamente a los artículos no gestionados en número de serie. Si un conjunto de artículos que no dispone de ningún signo distintivo se implanta en un cliente, este campo permite evitar la creación de n fichas parque reduntantes. Una ficha parque que disponga de una cantidad superior a uno, puede ser objeto de una División. |
Familia comercial (campo MACFAMCIA) |
Este campo informativo muestra la familia comercial del producto. |
Garantia aplicable (campo MACWARTYP) |
Este campo informativo indica la garantía aplicable de forma clásica a cada parque con una misma referencia artículo. Esta garantía puede diferir de la que se aplica realmente a cada cliente. La garantía que se aplica realmente puede consultarse en la pestaña Contratos de servicio y en la función Coberturas indirectas. Si el artículo se ha vendido al cliente, la garantía aplicable corresponde al modelo de contrato de servicio indicado en el campo Contrato de garantía de la ficha artículo asociada al parque. Si el artículo se ha vendido al cliente, la garantía aplicable corresponde al modelo de contrato de servicio indicado en el campo Contrato de garantía de la ficha artículo asociada al parque. En cualquier caso, el menú contextual "Detalle" permite consultar las características de esta garantía estándar. |
Número de serie (campo MACSERNUM) |
Este campo se aplica únicamente al parque gestionado en número de serie. Si el parque se genera desde un movimiento de venta, el número de serie se obtiene desde la gestión interna de los stocks. Si una ficha parque se crea manualmente o bien la gestión de los stocks se realiza en otra aplicación, es posible introducir un número cualquiera con un límite de 25 caracteres. Una ficha parque gestionada en número de serie no puede tener una cantidad superior a uno. |
Puesta en servicio el (campo MACITSDAT) |
Es la fecha a partir de la cual el artículo ya ha sido probado, validado y preparado para ser comercializado. |
campo MACBRA |
Este campo se utiliza en estándar para registrar la marca comercial de un producto. En realidad, se trata de un campo de múltiples usos, cuyo objeto se puede parametrizar libremente a través de parámetro MACBRAUSE. Este parámetro determina el código del texto que sustituirá la mención Marca siempre que aparezca en la aplicación. |
Implantación actual
Tipo de implantación (campo MACITNTYP) |
Este campo indica el tipo de implantación actual del parque. La mención Usuario final indica que el producto se usa de verdad por el cliente. La mención Revendedor o Mayorista indica que el producto es, o no utilizado y está a la espera de un comprador, o bien que es utilizado por un cliente que aún no ha reenviado su cupón de garantía. La mención En Stock indica un producto que bien ha sido devuelto por el cliente, o bien ha sido recomprado por el vendedor para su posterior venta. La mención Devuelto indica que el producto ha sido reenvidado y que no se contempla su posterior comercialización. |
Instalado en préstamo (campo MACITNLND) |
Este campo permite generar los préstamos de material. Este campo es importante a la hora de ejecutar búsquedas periódicas en los artículos en préstamo para poder recuperar los que han estado en préstamo demasiado tiempo. |
Fecha instalación (campo MACITNDAT) |
Es la fecha a partir de la cual el artículo es operativo en los locales del cliente. |
Vendedor (campo MACRSL) |
En el caso de ventas indirectas, gracias a este campo se podrán establecer correspondencias entre la entrega de un distribuidor y la implantación real de un artículo en un cliente final. |
Usuario final (campo MACCUTBPC) |
Este campo determina la identidad del tercero o de la persona a la que se le ha implantado el parque. Por defecto, este campo contiene el código de Tercero, pero es posible introducir el código de un interlocutor. En este último caso, el interlocutor debe imperativamente introducirse utilizando el menú contextual "Búsqueda de interlocutor". El objeto Parque es uno de los raros objetos que componen el módulo cliente y que permite trabajar en la totalidad de la base terceros. Se ofrece esta posibilidad con el fin de poder identificar el parque material en préstamo. De hecho, es posible gestionar el préstamo de un material a cualquier tercero (sobre todo los sondeos) y también a los particulares. Por otro lado, cualquier modificación de este campo supone la alimentación automática del histórico de las implantaciones sucesivas de un número de serie en la pestaña "Implantaciones". |
campo CUTBPCCLA |
Precio venta (campo MACSALPRI) |
Este campo contiene la cantidad por la que ha sido vendido el parque, ya sea directamente al usuario final o a un intermediario (revendedor o mayorista). Si se ha vendido el parque a un usuario final, el precio de venta y el de compra serán en principio idénticos. |
Divisa (campo CUR) |
La divisa permite valorizar el precio de venta capturado. |
Fecha de venta (campo MACPURDAT) |
Este campo contiene la fecha en la que se ha vendido el parque. |
Precio de compra (campo MACBPCPRI) |
Este campo contiene el precio de adquisición del parque por el usuario final. |
Divisa (campo MACBPCCUR) |
Este campo contiene la divisa que permite valorar el precio de compra del parque. |
Fecha compra (campo MACBPCDAT) |
Este campo contiene la fecha de adquisición del parque por el usuario final. |
Origen
Origen (campo MACORI) |
N.º asiento (campo MACORIVCR) |
Si se indica un número de asiento (distinto del de una ficha parque), el menú contextual "Detalle asiento" permite consultar las características del documento en cuestión. |
Línea (campo MACORIVCRL) |
Pestaña Dirección
Este campo tiene como objetivo indicar la planta de implantación real de un material entre las distintas direcciones potenciales de un tercero.
La pestaña Dirección se muestra de manera automática una vez confirmada la creación de una ficha Parque.
La tabla de direcciones se muestra:
- Con todas las direcciones del tercero donde se ha implantado el número de serie,
- Con la dirección del interlocutor donde se ha implantado el número de serie.
La planta de instalación se define teniendo en cuenta la dirección por defecto del tercero.
La columnaPlanta de la tabla de direcciones permite modificar la planta de instalación propuesta por defecto. Un doble clic en la dirección deseada define estas dirección como nueva planta de instalación.
Localización / comentarios
Este campo debe indicar el lugar exacto donde se encuentra el material. De esta manera, cuando un técnico deba intervenir en una planta (mantenimiento o reparación) podrá comprobar si el material no ha sido desplazado por el cliente. En algunos contratos el desplazamiento del material por parte del cliente puede suponer una cláusula de exclusión de garantía o de mantenimiento.
Tabla Direcciones
Dirección (campo MACADDCOD) |
Planta (campo MACFCYITN) |
Este campo tiene como objetivo indicar la planta de implantación real de un material entre las distintas direcciones potenciales de un tercero. La pestaña Dirección se muestra de manera automática una vez confirmada la creación de una ficha Parque. La tabla de direcciones será visualizada: Con todas las direcciones del tercero donde se ha implantado el número de serie. Con la dirección del interlocutor donde se ha implantado el número de serie. La planta de instalación se define teniendo en cuenta la dirección por defecto del tercero. La columna "Planta" de la tabla de direcciones permite modificar la planta de instalación propuesta por defecto. Un doble clic en la dirección deseada define estas dirección como nueva planta de instalación. |
Detalle
Planta de instalación (campo MACFCYITNX) |
Este campo permite indicar si la dirección visualizada en la pantalla corresponde a la planta de implantación del número de serie actual. |
País (campo MACCRY) |
Este código permite identificar el país asociado a la dirección. En la tabla de Países, que controla este campo, se utilizan un cierto número de características para controlar los datos asociados, en particular:
|
campo MACADD |
CP (campo MACZIP) |
El código postal, cuyo formato de entrada está definido en la tabla Países, permite determinar la ciudad y la subdivisión geográfica, si está definida en el país correspondiente. El control de estos datos y su carácter obligatorio dependen de la parametrización realizada en la gestión del país. Para que se aplique este control, el parámetro POSCOD - CTY - Aviso si c. postal inexistente (capítulo SUP, grupo INT) también debe tener asignado el valor "Sí". Casos particulares: - Para ANDORRA, introduce 99130. |
Ciudad (campo MACCTY) |
La ciudad que se propone de forma automática es la que está asociada al código postal indicado previamente. También puedes introducir directamente el nombre de una ciudad:
Notas:
|
campo ITINERAIRE |
Haz clic en este icono para abrir un mapa cartográfico que permite ubicar la dirección indicada. |
campo MACSAT |
Este campo contiene la subdivisión geográfica correspondiente a la definición de la dirección postal. Por ejemplo, un departamento en Francia o un estado en Estados Unidos. La descripción de la subdivisión geográfica y el control de entrada de esta información se definen en la parametrización de País. Este campo se carga automáticamente al introducir el código postal y la ciudad a partir de la parametrización de Códigos postales. |
Teléfono (campo MACTEL) |
Fax (campo MACFAX) |
Localización/comentarios
campo PLE |
Este campo debe indicar el lugar exacto donde se encuentra el material. De esta manera, cuando un técnico deba intervenir en una planta (mantenimiento o reparación) podrá comprobar si el material no ha sido desplazado por el cliente. En algunos contratos el desplazamiento del material por parte del cliente puede suponer una cláusula de exclusión de garantía o de mantenimiento. Este campo se aplica a materiales voluminosos. (Fotocopiadoras, máquinas herramientas...). |
Pestaña número 3
La pestaña Contratos de servicio permite consultar todas las coberturas nominativamente aplicadas a la ficha parque.
Coberturas aplicadas
Este campo permite indicar el contrato de servicio que cubre la ficha parque. El campo Garantía aplicable de la pestaña General, permite constatar las posibles diferencias entre las prestaciones exigibles (campo Garantía aplicable) y las prestaciones consentidas (campo Denominación del contrato).
Ciertas coberturas pueden ser heredadas de las características particulares de los contratos de servicio.
Solicitudes de garantía
Este campo permite indicar una demanda de garantía que cubra la ficha parque.
Coberturas indirectas
Cobertura normal (campo STDCOV) |
Cobertura cruzada (campo CRSCOV) |
Tabla Coberturas aplicadas
Contrato n.º (campo MACCONNUM) |
Esta columna permite consultar o definir el el o los contratos de de servicios. La selección de un contrato de servicio en este cuadro implica una cobertura automática "según el parque" a la ficha parque actual como contrato de servicio seleccionado. Las coberturas de tipo "Referencia Artículo" o "Familia comercial" solo pueden ser realizadas en la función "Parque cubierto" de los contratos de servicios. Esta pestaña sólo muestra las coberturas directas de las que se puede beneficiar un parque. Además, la ficha paruqe puede beneficiarse de coberturas complementarias menos explícitas. (Coberturas cruzadas, coberturas de tipo Todo el parque, etc...) Estas posibles coberturas pueden consultarse en le ventana "Coberturas indirectas". |
Denominación (campo MACCONNAM) |
Categoría de contrato (campo MACCONTYP) |
Fecha fin contrato (campo CONENDDAT) |
Suscriptor (campo CONBPC) |
Tabla Solicitudes de garantía
Solicitud de garantía (campo WRENUM) |
Fecha creación (campo CREDAT) |
Garantia aplicación (campo WARNUM) |
Denominación (campo WARAPL) |
Pestaña Implantaciones
Este cuadro incluye el histórico de las implantaciones sucesivas de un número de serie. No se pueden crear nuevas líneas manualmente. Las líneas son creadas de manera automática a partir de las informaciones generadas en la pestaña General. En modificación, sólo son accesibles algunos de los campos del cuadro.
Cada vez que se realiza una modificación en los campos que aparecen a continuación, se añade un nueva línea de histórico en el cuadro de implantaciones:
- Tipo de implantación
- Vendedor
- Usuario final
- Instalado en préstamo
Cada vez que se modifica el campo se depuran determinadas informaciones de la pestaña General para poder capturar las características de la nueva transacción. Se trata de los campos:
- Vendedor
- Instalado en préstamo
- Usuario final
- Precio de venta / Divisa Fecha de venta
- Precio de compra / Divisa Fecha de compra
- Localización física
Mediante la pregunta de confirmación se puede alimentar o no el histórico de implementación: « Confirma el registro de un histórico de implantación? »
Cuando el usuario confirma la modificación, aparece una nueva línea en el cuadro de las implantaciones sucesivas. El campo Hasta muestra automáticamente la fecha del día.
El usuario es invitado a capturar l precio y una divisa de recogida de material y corregir la fecha de fin de instalación si fuese necesario.
Los campos Origen, N° de asiento / Línea se modifican si la implantación se modifica.
Tabla Histórico
Tipo de implantación (campo ITNTYP) |
Usu final/Minorista/Mayorista (campo BPCCLA) |
Planta (campo ITNFCY) |
Préstamo (campo LND) |
Fecha inicio (campo ITNDAT) |
Fecha fin (campo ENDITN) |
Este campo permite indicar la fecha de recuperación del material. |
Precio reanudación (campo SECPRI) |
Este campo permite indicar el precio de recuperación del material. |
Divisa de creación (campo SECCUR) |
Este campo contiene la divisa que permite valorar el precio de recuperación del material. |
Origen (campo ORI) |
Asiento origen (campo ORIVCR) |
Línea origen (campo ORIVCRL) |
Botones especificos
Barra de Menú
Las coberturas pueden heredar características particulares propias a los contratos de servicio. Este menú permite consultar las coberturas indirectas, y ofrece una visión de todas las coberturas determinadas por contratos de servicio, de tipo:
|
Este menú permite mostrar las nomenclaturas del parque afectado. Es por tanto posible visualizar los componentes que constituyen el parque. |
Este menú permite registrar una solicitud de servicio directamente desde una ficha parque cliente. Se accede entonces al objeto de las solicitudes de servicio. El simple hecho de hacer "Fichero-Nuevo", inicia varias informaciones recuperadas de la ficha parque. Por ejemplo, el código cliente, con todos los datos que se incluyen en él, están precargados por defecto. El código parque como otros datos de la pestaña Elementos de facturación se indican por defecto. No queda más que rellenar otras posibles informaciones necesarias y proceder a la creación de la solicitud de servicio. |
Este menú permite visualizar la transacción de captura del parque cliente utilizada. |
Mensajes de Error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Ninguna divisa ha sido asociada al precio de venta. Creación rechazada.
Estse mensaje aparece cuando el usuario intenta confirmar la creación de una ficha parque que dispone de un precio de venta designado sin divisa.
Ninguna divisa ha sido asociada al precio de venta. Modificación rechazada.
Este mensaje aparece cuando el usuario intenta confirmar la creación de una ficha parque que dispone de un precio de venta designado sin divisa.