Los contratos de servicio incluyen tres tipos de gestión con características comunes:

  • contratos de garantía
  • contratos de mantenimiento
  • contratos por puntos

Se pueden crear varios contratos de servicio a partir de los modelos de contratos de servicio.

Los contratos de servicio permiten que el cliente acceda, de forma gratuita o de pago, a ciertas prestaciones. Por ejemplo:

  • Contactar con consultores para obtener información sobre el funcionamiento de una máquina o de un sistema.
  • Solicitar algunos servicios de reparación en caso de que se produzca algún fallo.
  • Cumplir los criterios de calidad establecidos en el contrato.
  • etc.

Un contrato se puede suscribir:

  • de forma global para un cliente;
  • para una lista de números de serie establecidos en un cliente;
  • para un conjunto de números de serie con la misma referencia de artículo.

Las prestaciones incluidas en un contrato pueden sufrir restricciones en cuanto al tipo de intervenciones requeridas, a las competencias necesarias para garantizar una solución en los plazos acordados y a los importes por acordar.

Los contratos de servicio son muy flexibles en términos de valoración.

La duración, la facturación y las continuas evaluaciones del contrato obedecen, respectivamente, a su propio calendario. Cada una de estas características se puede gestionar de manera independiente para un mismo contrato.

La creación de contratos de servicio sigue dos procedimientos distintos.

Contratos de garantía

Los contratos de garantía se deben crear manualmente. Puedes utilizar modelos de contratos de garantía para ahorrar tiempo.

Estos corresponden a contratos gratuitos en los que las reglas de cobertura se expresan mediante una identificación del parque, acompañada de un eje de cruce (competencia).

El objeto Parque cliente permite crear un contrato de garantía gestionado en números de serie. De hecho, cuando se utiliza la sección Contrato de servicio de este objeto, la creación del contrato y la cobertura del artículo para un número de serie se realizan en una única operación.

Contratos de mantenimiento

Los contratos de mantenimiento se crean automáticamente al introducir el pedido. Las líneas de pedido que contengan un artículo asociado a un modelo de contrato de mantenimiento conllevan la creación de un contrato de mantenimiento para el cliente y el representante.

Los contratos de mantenimiento presentan las mismas características que los contratos de servicio. La única diferencia es la posibilidad de facturación.

Si la cobertura de artículo se realiza por número de serie, esta se debe completar directamente en la ficha del contrato de servicio generado. El contrato está disponible directamente desde la línea de pedido correspondiente.

Contratos por puntos

Los contratos por puntos se deben crear manualmente o a partir de un modelo de contrato de servicio.

Pueden ser gratuitos o facturables y afectan a todo un parque de cliente. La aplicación de su cobertura está limitada por el consumo de puntos.

Los contratos de mantenimiento creados manualmente no se pueden facturar.

El contrato de servicio también es el punto de acceso a determinadas funciones complementarias.

La entrada del histórico de los valores de índice solo está disponible desde la gestión de contratos de servicio. Permite conservar todos los valores sucesivos de la evolución de un índice. Estos valores se utilizan para revaluar contratos. Este fichero se debe alimentar de forma regular.

La renovación manual de los contratos no renovables tácitamente se puede realizar en el plan de trabajo o en la gestión de contratos de servicio. Esta función complementaria se utiliza para garantizar que el histórico de las renovaciones sucesivas de un contrato se actualice automáticamente.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Hay seis secciones disponibles para definir un contrato de servicio que contienen varios campos que se introducen o no según el tipo de contrato.

Cabecera

Pestaña General

Pestaña Gestión

Pestaña Reglas facturación

Los datos de esta sección:

  • no están disponibles en los contratos de garantía no facturables;
  • son especialmente útiles en los contratos de mantenimiento o por puntos.

Pestaña Elementos facturación

Pestaña Facturación

Tabla de facturas

La generación de facturas en contrato alimenta la tabla de las facturas emitidas. Las facturas se muestran por defecto en orden descendente; la última factura emitida aparece siempre en la primera línea de la tabla.

Haz clic en una línea de factura para mostrar en las otras dos tablas los vencimientos y pagos correspondientes a la factura seleccionada.

Tabla de vencimientos

Esta tabla muestra la lista de vencimientos generados en una factura. El número de vencimientos generados en una factura depende directamente de las condiciones de pago establecidas en el contrato.

Los vencimientos están clasificados por orden de cobro esperado de pago.

La columna Litigio permite declarar cualquier posible litigio por parte del cliente.

Tabla de pagos

Esta tabla muestra la lista de los pagos de una factura. Permite verificar fácilmente el pago efectivo de los vencimientos.

La columna N.º vencimiento permite agrupar los pagos por vencimiento.

Pestaña Históricos

Histórico de revalorizaciones

Esta tabla se alimenta automáticamente cada vez que se evalúa un contrato de servicio. Si, al generar una factura, el sistema detecta que hay que revaluar el contrato, la antigua base de canon anual y las fechas en las que se ha aplicado se conservan en el histórico.

Histórico de renovaciones

Esta tabla se alimenta automáticamente cada vez que se renueva, de forma manual o automática, un contrato de servicio.

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  CONTSERV : Contratos de servicio

  CONECHE1 : Contratos por renovar

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Botones específicos

Factura

Haz clic en esta acción para generar la factura del contrato de mantenimiento (los únicos que se pueden facturar). La fecha de la próxima factura es la fecha actual o la fecha de la próxima factura, según el valor del parámetro DATREFCON – Fecha factura contrato serv. (capítulo HDK, grupo INV).

Barra de menú

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Esta familia de competencia ya se ha introducido.

Este mensaje aparece cuando se introduce dos veces la misma familia de competencia en la tabla de competencias cubiertas.

Este código de litigio ya se ha introducido.

Este mensaje aparece cuando se introduce dos veces el mismo código de litigio en la tabla de litigios aceptados.

Hay que indicar una planta de venta para el contrato. Creación rechazada.

Este mensaje aparece cuando se confirma la creación de un contrato de servicio en el que no se ha introducido ninguna planta.

Hay que indicar una planta de venta para el contrato. Modificación rechazada.

Este mensaje aparece cuando se confirma la creación de un contrato de servicio en el que no se ha introducido ninguna planta.

No se ha indicado ningún índice para la revaluación del contrato.

Este mensaje aparece cuando se ha seleccionado el soporte de revaluación de tipo Evolución de un índice y no se ha definido ningún índice.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha