Utiliza esta función para definir el recurso de producción que se va a utilizar en una operación de ruta.

Un centro de trabajo puede ser una máquina utilizada en un proceso de fabricación, un recurso de mano de obra o una operación de ruta subcontratada a un proveedor externo.

Los centros de trabajo definidos son fundamentales para la planificación de la producción:

  • Permiten planificar los tiempos de carga (tiempo de preparación, tiempo de espera y tiempo postoperacional) y realizar el seguimiento del tiempo de producción.
  • Proporcionan información sobre la capacidad, la eficiencia y el porcentaje de pérdida.
  • En caso de ruptura o de cuello de botella, se puede indicar un centro de reemplazo para utilizarlo de forma prioritaria.
  • Los costes de los centros de trabajo se pueden gestionar con un vínculo a una sección de valoración.
  • Se pueden vincular varios códigos de centros de trabajo a la misma naturaleza de gasto para vincularlos a la gestión de proyectos. En el caso de la mano de obra, la naturaleza de gasto define los tipos de recursos de mano de obra que pueden afectar a un proyecto, como los costes de los operadores.

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

En el caso de la mano de obra, la naturaleza de gasto define los tipos de recursos de mano de obra que pueden afectar a un proyecto, como los costes de los operadores.

  • Cabecera. La sección de cabecera contiene las características principales del centro de trabajo, como su uso.
  • Gestión. Es la sección principal de esta función. Permite definir varios parámetros de control, como el esquema semanal.
  • Variación. Esta sección permite controlar la capacidad.
  • Sustitución. Esta sección permite indicar un centro de reemplazo y una prioridad.
  • Matriz optimización. Esta sección permite asociar una matriz de tiempo de ajuste al centro de trabajo para optimizar la producción.
  • Carga. Esta sección muestra la carga del centro de trabajo en forma de gráfico.

Cabecera

La cabecera contiene las características principales del centro de trabajo. Por ejemplo: la planta de producción en la que se encuentra el centro de trabajo, su uso operativo y la sección a la que pertenece.

Pestaña Gestión

Utiliza esta sección para definir los parámetros de control del centro de trabajo. Por ejemplo: el esquema semanal, el número de operadores y, en los centros de tipo Máquina, si el centro debe seguir funcionando cuando el operador está en una pausa.

Pestaña Variación

Esta sección permite controlar la capacidad del centro de trabajo.

La capacidad del centro de trabajo incluye varios elementos:

  • Un esquema semanal general, que define los periodos disponibles del centro. Esta información se define en la sección Gestión.
  • Los periodos no disponibles, como los periodos de cierre de la planta o las vacaciones de los operadores.
  • El número de recursos de centros de trabajo que suele haber disponibles.

Esta sección permite definir las excepciones de disponibilidad o capacidad del centro de trabajo. Por ejemplo: una fecha concreta en la que el centro no está disponible por motivos de mantenimiento. Un centro de trabajo de mano de obra también puede tener variaciones si, por ejemplo, un mecánico está de vacaciones o solo hay 2 trabajadores disponibles en lugar de 3.

Puedes indicar el motivo de la variación. Los códigos de los motivos se definen en la tabla varia 801 - Motivos variaciones capacidad.

Pestaña Sustitución

Esta sección permite indicar un centro de reemplazo y una prioridad. Los centros de reemplazo permiten seguir trabajando en las operaciones de ruta en caso de ruptura o de cuello de botella del centro actual.

Pestaña Matriz optimización

Esta sección permite asociar una matriz de optimización al centro de trabajo cuando se utiliza la interfaz genérica del programador de capacidad finita. Esta interfaz proporciona un conector, desarrollado por Sage, que se conecta a Sage X3 Web Scheduling o a cualquier solución de programación utilizada, cloud o local. Esta interfaz está activa cuando el código de actividad GFSA - Programador avanzado está activo.

Una matriz de optimización vincula artículos y atributos definidos en matrices de tiempos de ajuste para reducir los tiempos de ajuste de los artículos y optimizar la producción. Esto resulta especialmente útil si fabricas varios artículos utilizando los mismos recursos (centros y máquinas) y quieres personalizar tu proceso de fabricación para reducir los tiempos de ajuste entre los artículos y las operaciones. Por ejemplo, es más productivo pintar todos los artículos que se tienen que pintar de blanco, limpiar la máquina, pintar todos los artículos que se tienen que pintar de azul y, por último, barnizarlos.

Nota: Una matriz de optimización permite obtener los tiempos de ajuste acumulados de todas las matrices de tiempos de ajuste utilizadas o basarse únicamente en la matriz con el mayor tiempo de ajuste.

Los atributos y la matriz de tiempo de ajuste solo se utilizan en tu solución de programación. No se pueden utilizar en las órdenes de fabricación o en Production Scheduler.

Sage X3 Web Scheduling no permite optimizar los tiempos de producción si hay varios recursos vinculados al centro de trabajo. Es una limitación de esta funcionalidad. Por lo tanto, el valor del campo N.º recursos (WSTNBR) de la sección Gestión debe ser 1.

Pestaña Carga

Esta sección muestra la carga del centro de trabajo en forma de gráfico. Los datos muestran la carga firme, la carga planificada y las cargas procedentes del cálculo de necesidades netas y del plan maestro de producción.

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  WORKSTATIO : Lista de centros de trabajo

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Botones específicos

Reescalonar

Haz clic en Reescalonar para recalcular la carga de trabajo de todas las órdenes de fabricación vinculadas a este centro. Esta acción resincroniza las agrupaciones de carga según la división del periodo (días, semanas o meses) definida en los parámetros de escalonamiento. Se procesan todas las órdenes de fabricación con una fecha de inicio posterior a la actual, sea cual sea su estado (sugerida, planificada o firme).

Barra de menú

Limitaciones

No puedes suprimir un centro de trabajo que ha sido una operación activa en una ruta.

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha