Carga en curso
Utiliza esta consulta para mostrar la carga de trabajo de una planta de producción determinada.
Los resultados representan la carga de trabajo que se genera al crear una orden de fabricación firme o planificada o al ejecutar un cálculo MRP o MPS con cargas incluidas.
La carga de trabajo se indica con colores para identificar fácilmente el tipo de carga en curso y su estado.
Requisitos previos
Consulta la documentación de implementación.
Gestión de pantalla
Esta consulta se adapta a las necesidades y a los procesos de tu organización. El código de pantalla seleccionado determina cómo se muestra la información en la pestaña de carga en curso.
Cabecera
Utiliza esta sección para indicar la planta de producción y los rangos y, a continuación, selecciona Búsqueda.
Selección
Planta (campo FCY) |
Introduce o selecciona la planta de producción de la orden de fabricación. La planta que se muestra por defecto es la definida en la ficha de usuario, pero se puede modificar. |
Rangos
Sección de trabajo (campo WCRSTR) |
Filtra los resultados por rango de secciones de trabajo de la planta de producción seleccionada. Para consultar una única sección, introduce el mismo código en ambos campos. Una sección puede estar formada por máquinas, mano de obra o recursos subcontratados. |
Campo WCREND |
Centro de trabajo (campo WSTSTR) |
Filtra los resultados por rango de centros de trabajo vinculados a las secciones seleccionadas. Para consultar un único centro, introduce el mismo código en ambos campos. Cada centro de trabajo está vinculado a una planta. |
Campo WSTEND |
Centro de mano de obra (campo WSTLABSTR) |
Filtra los resultados por rango de centros de trabajo de mano de obra vinculados a las secciones seleccionadas. Para consultar un único centro de mano de obra, introduce el mismo código en ambos campos. |
Campo WSTLABEND |
Tipo centro (campo WSTTYPSTR) |
Filtra los resultados por tipo de centro de trabajo de la planta de producción. Para consultar un único tipo de centro, introduce el mismo código en ambos campos. Los proveedores subcontratistas gestionan externamente los centros de trabajo de subcontratación. |
Campo WSTTYPEND |
Fecha inicio (campo STRDATSTR) |
Filtra los resultados por rango de fechas de inicio de fabricación. Para consultar una única fecha de inicio, introduce la misma fecha en ambos campos.
|
Campo STRDATEND |
Pestaña de carga en curso
El código de pantalla seleccionado determina cómo se muestra la información en la pestaña de carga en curso.
Tabla
Tipo (campo XWSTTYP) |
Este campo muestra el tipo de carga en curso y su estado. Los dos primeros caracteres corresponden al tipo de orden y el tercero, al estado (S de "sugerido", P de "planificado", F de "firme"). OWS: carga sugerida OWP: carga planificada OWF: carga firme |
Asiento (campo MFGNUM) |
Esta es la referencia de la orden de fabricación. |
Oper. (campo OPENUM) |
Este es el número de secuencia de la operación. |
Frac (campo OPESPLNUM) |
Este es el número de secuencia de la operación de fraccionamiento. |
Centro (campo EXTWST) |
Este es el recurso de producción que se utiliza para la operación. |
Tipo (campo EXTWSTTYP) |
El tipo de centro puede ser de máquinas, mano de obra o subcontratación. |
Fecha inicio (campo OPESTR) |
Esta es la fecha en que se debe iniciar la operación. |
Fecha fin (campo OPEEND) |
Esta es la fecha en que se debe finalizar la la operación. |
Estado línea (campo OPESTA) |
Este es el estado de la operación. |
Planta (campo MFGFCY) |
Esta es la planta de la orden de fabricación. |
Sección (campo WCR) |
Esta es la sección a la que pertenece el recurso. |
Artículo (campo ITMREF) |
Este es el código del artículo por lanzar. |
UO (campo OPEUOM) |
Esta es la unidad en la que se expresa la cantidad de la operación. Las cantidades de las operaciones se expresan en la unidad de la operación. |
Ctd. prevista (campo EXTQTY) |
Esta es la cantidad prevista en la unidad de stock. |
Ctd. pendiente (campo RMNEXTQTY) |
Esta es la cantidad pendiente en la unidad de stock. |
Ruta lanzada (campo ROUNUM) |
Este es el código de la ruta que describe el proceso vinculado a la fabricación o el mantenimiento de un artículo. Describe la secuencia de las operaciones y las herramientas que intervienen en la producción o el procesamiento de un artículo determinado. El código de la ruta corresponde al código del artículo, que puede ser la referencia de un producto fabricado (estructura de materiales) o una referencia genérica (ruta maestra) vinculada a varios productos. |
Unidad tiempo (campo TIMUOMCOD) |
Esta es la unidad de tiempo que se utiliza para medir el operación. |
Tpo. ajuste (campo EXTSETTIM) |
Este es el tiempo necesario para que las máquinas estén operativas. Se expresa en la unidad de tiempo definida. |
Tpo. aj. realizado (campo CPLSETTIM) |
Este es el tiempo que se ha tardado en preparar el recurso asignado antes de que comenzara la producción. Se expresa en la unidad de tiempo de ajuste definida para la operación. |
Tpo. operacional (campo EXTOPETIM) |
Este es el tiempo necesario para realizar la operación para el número de artículos requerido. |
Tpo. oper. realizado (campo CPLOPETIM) |
Este es el tiempo que ha tardado el recurso en realizar la operación. Se expresa en la unidad de tiempo operacional definida para la operación. |
Centro MO (campo EXTLAB) |
Este es el centro de mano de obra asociado a la máquina. Por ejemplo, el centro del equipo que opera la máquina. |
N.º recursos (campo EXTWSTNBR) |
Este es el número de recursos que se necesitan para realizar la operación. |
N.º mo prev. (campo EXTLABNBR) |
Este es el número de operarios que se necesitan para realizar la operación. |
Coef. ajuste MO (campo SETLABCOE) |
Este es el coeficiente aplicado al tiempo de ajuste previsto. Permite obtener el tiempo de ajuste asignado al centro de mano de obra asociado al centro principal. |
Coef. operacional MO (campo OPELABCOE) |
Este es el coeficiente aplicado al tiempo operacional previsto. Permite obtener el tiempo operacional del centro de mano de obra asociado al centro principal. |
Tiempo ajuste MO (campo LABSETTIM) |
Este es el tiempo que tarda un operario en prepararse para realizar la operación. Se expresa en la unidad de tiempo definida. |
Tiempo operacional MO (campo LABOPETIM) |
Este es el tiempo que ha tardado el operario en realizar la operación. |
Artículo subcontrat. (campo SCOITMREF) |
Este es el servicio que debe realizar el subcontratista para la operación. |
Proveedor (campo BPSNUM) |
Este es el código del proveedor para el que se ha creado el documento o pedido original. Solo se muestra cuando el documento original es de compra. |
N.º pedido (campo POHNUM) |
Este es el número del documento o pedido original. |
Línea (campo POPLIN) |
Este es el número de línea del documento o pedido de compra original. |
Secuencia (campo POPSEQ) |
Este es el número de secuencia del documento o pedido de compra original. |
Proyecto (campo PJT) |
Este es el código del proyecto asociado. Puede ser:
Si este campo contiene un carácter especial, por ejemplo, un signo de exclamación (!), significa que está vinculado a la estructura del proyecto. Los signos de exclamación sirven de separador entre el código de proyecto y la estructura (la estructura del presupuesto del proyecto o la estructura operacional del proyecto relativa a la tarea). Si, por ejemplo, el código de tarea de material es "USA-P3" y el código de proyecto es "USA12345678", este campo muestra el vínculo a la estructura operacional del proyecto: USA12345678!USA-P3.
|
Criterio de agrup. (campo SCHGRP) |
Este es el código de agrupación de la operación |
Bloqueado (campo SUSFLG) |
Criterio de distinción (campo SCHSBB) |
Significado |
Selecciona Significado desde el icono Acciones para ver el significado de los acrónimos que se utilizan para describir los tipos de órdenes. Los dos primeros caracteres corresponden al tipo de orden y el tercero, al estado (S de "sugerido", P de "planificado", F de "firme"). OWS: operación/carga sugerida OWP: operación/carga planificada OWF: operación/carga firme |
Pedidos en curso |
Selecciona Pedidos en curso desde el icono Acciones para visualizar los detalles de la orden de fabricación en curso. |
Orden de fabricación |
Selecciona Orden de fabricación desde el icono Acciones para visualizar los detalles de la orden de fabricación. |
Cambio fecha OF |
Selecciona Cambio fecha OF desde el icono Acciones para ajustar la fecha de realización prevista de la orden. |
Cambio fecha operación |
Selecciona Cambio fecha operación desde el icono Acciones para ajustar la fecha de realización de la operación. |
Gráfico |
Selecciona Gráfico desde el icono Acciones para mostrar la carga de trabajo por periodo de la planta de producción en forma de gráfico. |
Carga |
Selecciona Carga desde el icono Acciones para mostrar la carga de trabajo por periodo de la planta de producción. |
Centros de trabajo |
Selecciona Centros de trabajo desde el icono Acciones para visualizar los detalles del centro de trabajo. |
Botones específicos
Barra de menú
Selecciona Gráfico para mostrar la carga de trabajo por periodo de la planta de producción. |
Mensajes de error
Todos los mensajes de error son genéricos.
Tablas utilizadas
Consulta la documentación de implementación.