Las familias de competencias deben formar un árbol de todas las competencias presentes y necesarias en el seno de una organización.

No se pueden identificar con antelación todas las competencias y, sobre todo, los diferentes niveles de distinción entre cada una de ellas.

Por lo tanto, el árbol debe constituirse y actualizarse día a día. De hecho, el espectro de competencias del colaborador va creciendo a medida que lo hace su experiencia. Por ello, el árbol debe reflejar esta evolución.

En la primera entrada, es importante centrarse en la definición de grandes familias genéricas y en algunos subniveles de competencias.

La gestión de colaboradores asociados a familias de competencias debe realizarse con atención. Es importante tener en cuenta la llegada de nuevos colaboradores, la salida de otros, las competencias ampliadas de algunos tras cursos de formación, etc.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Cabecera

Pestaña Colaborador

Pestaña Colas

Barra de menú

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Este colaborador ya se ha introducido.

Este mensaje aparece cuando el usuario intenta asociar dos veces el mismo colaborador a una familia de competencias.

Esta cola ya se ha introducido.

Este mensaje aparece cuando el usuario intenta asociar dos veces la misma cola a una familia de competencias.

No puedes asociar una familia de competencias a sí misma. Entrada rechazada.

Este mensaje aparece cuando el usuario intenta introducir dos veces la misma familia de competencias en el campo Familia principal.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha