Elementos facturación
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Pestaña Pantalla de entrada
Bloque Número 1
Elemento facturación (campo PFINUM) |
Este campo permite indicar el número que identifica el elemento de facturación. Este número está comprendido entre 1 y 999.
Si hay elementos de facturación designados como descuento en un documento SST, no puede modificar estos campos:
|
campo DESAXX |
Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes. |
Descrip. corta (campo SHOAXX) |
Esta descripción corta se utiliza como título en las pantallas y los informes. |
Referencia artículo (campo ITMREF) |
Este campo indica la referencia de artículo que identifica un elemento de facturación de compras o ventas en el datawarehouse utilizado en las funciones de Business Intelligence. |
Generalidades
Activo (campo ENAFLG) |
Este flag permite indicar si un elemento de facturación está o no activo.
|
Dto. en impuesto (campo DISVATFLG) |
Ayuda común para los elementos de facturación de compras y ventas. Esta información se utiliza a nivel de la factura, solo cuando el parámetro DEPMGTMOD - Modo gestión descuento tiene asignado el valor "Descuento en impuesto" o "Descuento en impuesto (exento)/Global" (este último valor solo a partir de la actualización 8.0.0). Cuando esta casilla está marcada, el elemento de facturación se puede asociar a un código de descuento. En este caso, el descuento se realiza en el IVA y no afecta a los importes sin impuestos. El cálculo del descuento en impuestos se realiza en el cuadro de impuestos y en el cuadro de elementos de facturación, donde se reduce la base sujeta de todos los impuestos principales. En un documento introducido sin impuestos, el impuesto es lo único que se ve afectado por este tipo de elemento de facturación. Cuando el documento se introduce con impuestos, el importe con impuestos también se ve afectado por el descuento. Este elemento de facturación no se verá afectado por ninguna regla de impuesto, código contable o sección analítica, ya que solo se ven afectados el importe total de la factura y las cuentas de IVA. |
Sujeto a descuento (campo DEPFLG) |
Este campo permite indicar si el elemento de facturación está sujeto al descuento y se tiene en cuenta en el cálculo de la base descontable.
En este caso, todos los elementos de facturación se consideran sistemáticamente como sujetos a un descuento. |
Tipo de valor (campo AMTCOD) |
Este campo permite indicar si el elemento de facturación se expresa en porcentaje (tasa) o en cifras (importe). |
Signo (campo INCDCR) |
Es el sentido (aumento o disminución) de esta columna. Un aumento corresponde a un gasto y una disminución a un descuento. Un elemento de facturación de tipo "Disminución" siempre está sujeto al descuento y se tiene en cuenta en el cálculo de la base descontable. |
Origen (campo BPSORI) |
Este campo permite indicar el proveedor que ha originado el elemento de facturación (pedido o factura). |
Valor por defecto (campo DEFVAL) |
El valor por defecto en la divisa del dossier indicado en la parametrización corresponde al valor por defecto que se inicializará en la elección del elemento de facturación en la ficha proveedor. |
Divisa (campo DEFVALCUR) |
Base de cálculo
Base de cálculo (campo CLCBAS) |
Este campo permite definir si el elemento debe aplicarse al importe con o sin impuestos. |
Acción (campo ACTCLCBAS) |
El código de la acción permite definir una nueva base de cálculo. |
Procesamiento (campo PRGCLCBAS) |
El procesamiento que contiene la acción permite definir una nueva base de aplicación. |
Orden de cálculo (campo CLCORD) |
El valor indicado determina el orden de cálculo del elemento. Se puede utilizar el valor de otro elemento calculado anteriormente. El orden de cálculo de los elementos será el siguiente:
|
Presencia elemento
Línea pedido (campo DACLIN) |
Flag que permite determinar si el elemento se puede utilizar en una estructura de tarifa (estructura de línea). |
Pie pedido (campo DACORD) |
Se proponen dos valores:
Un elemento de facturación parametrizado para mostrarse en la línea del pedido es un elemento que se puede asociar a una estructura de tarifa, es decir, en la parametrización de las columnas que permiten introducir tarifas en las distintas líneas del pedido. Cuando se introduce un pedido para un proveedor, solo se tienen en cuenta los elementos pertenecientes al código de estructura definido a nivel de la ficha de dicho proveedor. Si el elemento de facturación no está definido ni en línea de pedido ni en pie de pedido, se puede asociar al proveedor. |
Cálculo de impuestos
Regla impuesto (campo VATRUL) |
La regla de cálculo de impuestos para el elemento del pie se define a este nivel. Hay dos reglas disponibles para calcular los impuestos de los elementos del pie.
|
Nivel impuesto elem. (campo VACITM) |
Cuando la regla de cálculo de impuestos es "Tasa fija", este campo permite indicar el nivel de impuesto que se va a utilizar para el elemento de facturación. |
Regla de transferencia
Transf. Pedid/Rec/Fac (campo TRFINV) |
Este campo permite definir la transferencia de un elemento de facturación de un documento a otro cuando el documento de destino solo recupera una parte de las líneas del documento de origen.
|
campo FIL4 |
Imputaciones
Código contable (campo ACCCOD) |
Hay que definir un código contable para contabilizar el elemento de facturación. Este código contable permite definir una cuenta que se utiliza en el asiento contable generado. |
Clave distribución (campo DSP) |
La clave de distribución analítica permite distribuir automáticamente el importe de un apunte de contabilidad general en varias líneas analíticas. Esta distribución se realiza según los coeficientes de ponderación. |
Tabla Analítica
Eje (campo DIE) |
Este campo permite introducir o seleccionar cualquier vista analítica parametrizada en la base. |
Sección (campo CCE) |
Una sección analítica es un elemento de los planes contables analíticos al que se puede imputar un asiento contable. |
Distribuciones en líneas
Distribución (campo DSPLIN) |
Esta parametrización solo está disponible para los elementos de facturación ausentes en la línea de pedido. Indica si los importes calculados en el pie deben distribuirse en las distintas líneas de documento a prorrata de los importes, las cantidades, los pies o los volúmenes. Esta parametrización también se puede utilizar cuando la validación de las facturas de compra conlleva la creación automática de gastos en el módulo de Inmovilizados.
|
Intrastat considerado
Intrastat considerado (campo CLCDEB) |
Esta parametrización permite indicar si el cálculo de la declaración de intercambio de bienes tiene en cuenta o no el elemento de facturación. |
Valoración stock
Valoración stock (campo NPRVLT) |
Esta parametrización permite indicar si el valor del elemento de facturación distribuido en las líneas de factura debe afectar al precio de coste de entrada del artículo (durante el procesamiento de regularización de precios en la validación de facturas). |
Remarques
Gestion de l'inter-société
Informes
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
PFOOTINV : Elementos facturación
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Acciones específicas
Copia
Bloque Número 1
Bloque Número 2
|