Un vencimiento se caracteriza por un conjunto de datos relativos a la operación que representa: el número del asiento de origen, la fecha de vencimiento de ese asiento, su modo de pago, la divisa, el importe...

Así pues, la gestión de vencimientos permite facilitar el seguimiento de las operaciones registradas con un Tercero (a través de los módulos Compras, Ventas, Terceros o Contabilidad) en un tipo de asiento parametrizado desde esta óptica (gestión de vencimientos).

Desde el momento en que estas operaciones son procesadas totalmente en pago (provisional o definitivo) o contabilizadas como "en banco" (apuntes marcados), ya no se pueden gestionar sus vencimientos (aparte de la posibilidad de asignar un vencimiento a un extracto o de asociarle un código de litigio).

Los vencimientos de las operaciones procesadas parcialmente en pago pueden seguir gestionándose.

Esta función de gestión de vencimientos permite:

  • visualizar el conjunto de vencimientos relativos a una sociedad, una planta, un tercero… (conforme al nivel de definición de la selección).
  • modificar esos vencimientos a varios niveles:
    • la fecha de vencimiento
    • el modo de pago de ese vencimiento
    • dividir el importe del vencimiento en n vencimientos distintos
    • precisar un posible litigio
    • activar o desactivar la gestión de reclamaciones
    • el nivel de "Autorización de pago"
    • el tercero pagador o pagado
    • modificar el código de descuento/recargo

Para procesar sólo unas facturas determinadas de las que conocemos su número (para modificar su nivel de AUP, por ejemplo) , la función de los "Entrada de vencimientos" es de hecho más apropiada que la función de la gestión de vencimientos.

También se pueden gestionar los vencimientos individualmente en facturación en los módulos Compras, Ventas o Terceros mediante la utilización del botón apropiado o mediante el menú contextual en la introducción de asientos del módulo Contabilidad.

Prerequisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Se trata de una única pantalla donde podemos directamente capturar el o los vencimientos a consultar / modificar.

Pestaña Pantalla de introducción de datos

Modificación de vencimientos

En la pantalla se muestra la lista de vencimientos seleccionados. Esta pantalla se compone de líneas en las que se recuperan todas las informaciones vinculadas al vencimiento. Al pie de la tabla hay cuatro cuadros que proporcionan el total de la selección (parametrizable en la pantalla de consulta), el detalle del vencimiento y el total del apunte, y que recuerdan las características del descuento/recargo.

La tabla de vencimientos

La visualización de los campos está estrechamente vinculada a la parametrización de la pantalla.

Cada línea de esta tabla representa un vencimiento. Así pues, en esta tabla se muestran todas las informaciones que caracterizan el vencimiento, como:

  • el número de factura, la fecha de vencimiento, el tercero de la factura o el pedido, el tercero pagador/pagado, etc.
  • el número del asiento de origen. Para precisar la trazabilidad del origen del vencimiento, un menú contextual permite conocer el asiento de origen del asiento que ha generado el vencimiento (ejemplo: el número de pedido para la factura que ha generado el vencimiento). Esta trazabilidad solo es posible en el caso de las facturas (y/o abonos) cuyo campo "documento de origen" haya sido rellenado.
  • la divisa. Todos los importes de los vencimientos pueden visualizarse en la divisa de transacción, en la divisa de sociedad o bien en la divisa de reporting.
  • el sentido (S) del vencimiento desde un punto de vista contable: Debe/Haber

Las diferentes acciones posibles a nivel de las líneas son las siguientes:

Modificación de los parámetros de un vencimiento

Haciendo clic en un campo de un vencimiento se puede modificar:

  • la fecha de vencimiento
  • el valor de la Autorización de pago
  • el código de litigio
  • el modo de pago
  • la gestión de las reclamaciones
  • el tercero pagado/pagador
  • la generación del extracto (accesible haciendo clic con el botón derecho)
  • el código de descuento/recargo
  • el código de dirección pagador/pagado

División de un vencimiento en múltiples vencimientos

En el campo "Importe" del vencimiento a procesar, basta con modificar el importe en valor de uno de los nuevos vencimientos que lo constituyen.

Este cambio de importe desencadena el desplazamiento hacia una nueva ventana que permite introducir nuevas líneas. De este modo, se puede modificar el reparto del vencimiento entre los diferentes puestos y saldar el último vencimiento haciendo clic con el botón derecho.

En caso de que ya haya tenido lugar un pago parcial, se activan controles suplementarios.

Reagrupamiento de vencimientos

El reagrupamiento de vencimientos se basa en el mismo principio que la división de vencimientos. No se puede suprimir un vencimiento directamente en las líneas de la tabla. En uno de los vencimientos a reagrupar, basta con modificar el importe indicando el importe total del vencimiento reagrupado. A continuación, se muestra una nueva ventana. En esta ventana se pueden suprimir las líneas de los vencimientos suplementarios.

Las informaciones al pie de página

Cuando se selecciona un vencimiento con el cursor, al pie de página aparecen las informaciones suplementarias sobre ese vencimiento o incluso sobre el total de la selección.

Total selección:

Este bloque es opcional y depende de la parametrización de la pantalla. Presenta informaciones clave para la selección en curso: el número de vencimientos, su importe y su saldo total, y el importe global de pagos definitivos o provisionales.

Detalle vencimiento:

Este detalle aparece cuando se selecciona un vencimiento. Permite resaltar las informaciones sobre el pagador/pagado y la planta de la operación. 
Para los vencimientos reflejados en un extracto o que deben reflejarse en un extracto, el campo "extracto" está indicado. Se muestra, respectivamente, el número del extracto o "Por hacer".
Por último, si el vencimiento está pagado, o parcialmente pagado, se muestra el número de pago.

Total apunte:

Como un mismo asiento puede dividirse en varios vencimientos, el importe total del vencimiento se indica en el campo "Total". Para los vencimientos pagados definitivamente o parcialmente, el importe del pago así como el saldo del vencimiento aparecen en los campos previstos para este fin.

Boutons spécifiques

Critères

SEEREFERTTO Para mas información, consultar el párrafo 'Criterios de selección de los vencimientos' de la función 'Gestión de los vencimientos'.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Esta planta está en la sociedad xxx

La planta introducida no forma parte de la sociedad introducida anteriormente.

Importe vencimiento > Importe línea de asiento

El importe introducido del vencimiento es superior al importe de la línea de asiento vinculada a él.

Importe vencimiento < Importe ya pagado

El importe introducido del vencimiento es inferior al importe del pago del vencimiento.

Modo de pago no afectado por los extractos

Este mensaje puede mostrarse en 2 casos:

  • al introducir un modo de pago que no está vinculado a un código de extracto, cuando el vencimiento está en un extracto (mensaje de error) o cuando el extracto para ese vencimiento está por hacer (mensaje de advertencia). En este último caso, si se continúa adelante, la información "Extracto por hacer" pasa automáticamente a "no".
  • al activar la tecla de función "Extracto" en un vencimiento cuyo modo de pago no está vinculado a un código de extracto.
Número vencimientos > Número de líneas de la tabla

Al visualizar la tabla de múltiples vencimientos, el número de vencimientos supera el tamaño de la tabla.

Solo hay un vencimiento, anulación imposible

Si en la tabla de múltiples vencimientos únicamente queda un solo vencimiento, no es posible anularlo.

Anulación imposible de todos los vencimientos

En la tabla de múltiples vencimientos es necesario que como mínimo haya una línea de vencimiento.

Hay un pago en este vencimiento, anulación imposible

El vencimiento está vinculado a uno o varios pagos.

El vencimiento pertenece a un extracto, anulación imposible

El vencimiento está vinculado a un extracto.

Importe total vencimientos <> Importe línea de asiento

Al validar la tabla de múltiples vencimientos, la suma de los importes de los vencimientos es diferente al importe de la línea de asiento. Hay que modificar uno o varios importes para obtener el importe total de la línea de asiento, la cual se muestra con fines informativos en la parte inferior derecha de la pantalla.

Tablas en ejecución

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha