Utiliza esta tabla para definir los criterios y las reglas de cálculo de los descuentos y recargos.

Cada conjunto de criterios y reglas se define con un código de descuento/recargo que se puede añadir a las fichas de cliente y de proveedor (en la sección Financieras). El código de descuento se puede aplicar a las facturas, vencimientos y pagos asociados al tercero, pero se puede modificar si se ha obtenido el permiso correspondiente.

Un descuento se define con una o varias tasas aplicadas a un importe de vencimiento.

Un recargo se define con una o varias tasas anuales (365 días) en función del desfase entre la fecha de pago prevista en el vencimiento y la fecha de pago real.

Utiliza los descuentos y recargos de esta manera:

  • En los pagos automáticos (propuestas de pago del cliente o proveedor), los descuentos y recargos se calculan automáticamente y, a continuación, se asocian al pago correspondiente.
  • En los pagos manuales, el importe se presenta automáticamente cuando uno de los vencimientos está asociado a un descuento o recargo con destino contable.
  • En la consulta de vencimientos, los descuentos y recargos asociados a cada vencimiento se pueden mostrar según una fecha de referencia o un número de días.
  • En la gestión de reclamaciones, puedes calcular o indicar la tasa de recargo fija o definida para el cliente en la carta de reclamación. Esta tasa se calcula a partir del código de descuento indicado en el vencimiento.

Recargos y facturas de recargo

Los recargos de las facturas de cliente dependen de varios parámetros del capítulo TRS, grupo TDC, a nivel de la sociedad:

IDNINVTYP - Tipo factura de recargo para seleccionar el tipo de documento después de generar las facturas de recargo.

IDNINTNOT - Calcular facturas de recargo para seleccionar los apuntes contables correspondientes.

IDNTDAEXE - Flujo de recargos para indicar si los recargos se añaden a los pagos o se envían en una Factura de recargo independiente (IDNGEN).

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La función Descuentos/Recargos contiene una única pantalla en la que se introducen los criterios y las reglas de cálculo de los descuentos.

Pestaña Pantalla de entrada

Utiliza esta pantalla para definir los criterios y las reglas que se aplican a un código de descuento/recargo.

Cada código de descuento/recargo puede incluir hasta 12 tasas de descuento/recargo. Puedes introducir el número de días/la tasa por orden ascendente, de los días/las tasas de pago más próximos (línea 1) a los días/las tasas de pago más lejanos (línea 2 y posteriores):

  • Introduce los descuentos en porcentajes negativos (precedidos del signo menos -).
  • Introduce los recargos en porcentajes positivos.

El valor del parámetro DATDEP - Fecha para cálculo descuento (capítulo TRS, grupo TDC) determina si debes introducir el número de días asociado a cada porcentaje en negativo o positivo:

  • Si el parámetro tiene asignado el valor Fecha de vencimiento, introduce los descuentos en días negativos (precedidos de -) y los recargos en días positivos.
  • Si el parámetro tiene asignado el valor Fecha de factura, introduce los descuentos y recargos en días positivos, empezando normalmente por cero (0).

Ejemplo 1: DATDEP = Fecha de vencimiento

La fecha inicial del cálculo de un descuento o recargo es la fecha de vencimiento.

La siguiente tabla muestra un conjunto de tasas de descuento:

Número de días Tasa (porcentaje)
- 20 - 2
- 10 - 1,5
0 0
5 *8
10 12
80 15

  • Un pago realizado 21 días o más antes de la fecha de vencimiento recibe un descuento del 2 %. En una factura de 1000 euros, el descuento es de 20 euros.
  • Un pago realizado de 11 a 20 días antes de la fecha de vencimiento (días 11 y 20 incluidos) recibe un descuento del 1,5 %, es decir, 15 euros en una factura de 1000 euros.
  • Cuando la fecha de vencimiento tiene lugar de 0 a 10 días antes del vencimiento (días 0 y 10 incluidos), no se aplica ningún descuento (tasa = 0 %).
  • Cuando el pago se realiza en los 5 días previos a la fecha de vencimiento, no se aplica ningún descuento (tasa = 0 %).
  • Un pago con un atraso de 5 a 9 días (días 5 y 9 incluidos) recibe un recargo calculado prorrata temporis en una base anual del 8 %. Por ejemplo, un pago realizado con un atraso de 5 días para una factura de 1000 euros recibe un recargo de 1,10 euros (5/365*8/100*1000 = 1,10).
  • Un pago con un atraso de 10 a 79 días (días 10 y 79 incluidos) recibe un recargo calculado prorrata temporis en una base anual del 12 %. Por ejemplo, un pago realizado con un atraso de 73 días para una factura de 1000 euros recibe un recargo de 24 euros (73/365*12/100*1 000=24).
  • Un pago con un atraso superior a 80 días recibe un recargo calculado prorrata temporis en una base anual del 15 %. Por ejemplo, un pago realizado con un atraso de 146 días para una factura de 1000 euros recibe un recargo de 60 euros (146/365*15/100*1000 = 60).

Ejemplo 2: DATDEP = Fecha de factura

La fecha inicial del cálculo de un descuento o recargo es la fecha de factura o la fecha contable.

La siguiente tabla muestra un conjunto de tasas de descuento:

Número de días Tasa (porcentaje)
0 -2
11 -1,5
21 0
31 *8
91 12
547 15

  • Un pago realizado en los 10 días posteriores a la fecha de factura recibe un descuento del 2 %. En una factura de 1000 euros, el descuento es de 20 euros.
  • Un pago realizado en los 11-20 días posteriores a la fecha de factura recibe un descuento del 1,5 %, es decir, 15 euros en una factura de 1000 euros.
  • Cuando el pago se realiza en los 21-30 días posteriores a la fecha de factura, no se aplica ningún descuento (tasa = 0 %).
  • Un pago realizado más de 30 días, pero menos de 90 días, después de la fecha de factura recibe un recargo calculado prorrata temporis en una base anual del 8 %. Por ejemplo, un pago realizado con un atraso de 73 días para una factura de 1000 euros recibe un recargo de 16 euros (73/365*8/100*1000 = 16).
  • Un pago realizado más de 90 días, pero menos de 546 días, después de la fecha de factura recibe un recargo calculado prorrata temporis en una base anual del 12%. Por ejemplo, un pago realizado con un atraso de 146 días para una factura de 1000 euros recibe un recargo de 48 euros (146/365*12/100*1000 = 48).
  • Un pago con un atraso superior a 547 días o más recibe un recargo calculado prorrata temporis en una base anual del 15 %. Por ejemplo, un pago realizado con un atraso de 730 días para una factura de 1000 euros recibe un recargo de 300 euros (730/365*15/100*1000 = 300).

Botones específicos

Copia

Haz clic en la acción Copia para copiar este registro en otro dossier.

Simulación

Haz clic en esta acción para generar una simulación de los descuentos y recargos. Puedes comprobar los importes antes de pasar a la siguiente etapa.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Los plazos deben ser ascendentes

Los plazos (número de días) deben introducirse por orden ascendente, de los días de pago más próximos a los días de pago más lejanos. Por ejemplo, de 30 días antes (introducidos con símbolo negativo, "- 30") a 547 días después (introducidos en positivo, "547").

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha