Definición de segmento de importación bancaria

Utiliza esta función para definir la estructura detallada de la información que aparece en un segmento del fichero de importación de extractos bancarios para importar transacciones de extractos bancarios. Esta información determina qué datos se importan y dónde se almacenan los datos extraídos en la base.

Hay que crear una línea de detalle por segmento. Si, por ejemplo, recibes ficheros de extractos bancarios de distintos bancos con distintos formatos, puedes utilizar varios segmentos.

Para más información, consulta el apartado Formatos de extractos bancarios electrónicos.

(missing or bad snippet)

Formatos de extractos bancarios electrónicos

La importación avanzada de extractos bancarios es compatible con distintos formatos de extractos bancarios electrónicos. Es importante comprender los formatos que puedes utilizar.

Para evitar errores en la importación o el marcaje, es fundamental confirmar con el banco las características del formato del fichero. La parametrización y el formato estándar propuestos no corresponden necesariamente a todos los bancos o configuraciones.

Los formatos permitidos son los siguientes:

  • MT940
  • AR Lockbox
  • CAMT
  • BAI2
  • CSV

MT940

Un extracto bancario MT940 contiene varios segmentos separados por dos puntos (":"). Según el tipo de segmento, puede repetirse o aparecer una vez por extracto.

La siguiente imagen muestra el ejemplo de un único extracto con dos transacciones. Un fichero puede contener varios extractos.

La información puede estructurarse de la siguiente manera:

Los números en rojo corresponden al segmento. 

:20:, :25: información de la cabecera del extracto

:60:, :62: información sobre el saldo

:61: fecha/importe de la transacción

:86: referencia del pago

El texto en azul/amarillo indica los distintos campos, que están caracterizados por una longitud de campo y una posición en el segmento.

Longitud 160810

Posición 0810

El texto en verde corresponde a un identificador de campo que marca el inicio de un subcampo. Este tipo de campo se utiliza en la referencia de pago.

?00

Ten en cuenta que puede haber variantes no estructuradas cuando la información está separada por dos palabras clave (no subcampos).

AR Lockbox

AR Lockbox se utiliza en Norteamérica (NA) para importar ficheros bancarios. Cuando importas ficheros bancarios AR Lockbox, hay que utilizar el tipo de fichero CSV.

CAMT

El mapeo de los elementos CAMT describe un conjunto de elementos/etiquetas XML en un fichero de extracto CAMT extraído en el proceso de importación de extracto bancario. Hay dos tipos de CAMT estándar predefinidos:

CAMT.053

CAMT.054

Están definidos en la función de mapeo de elementos CAMT. Si necesitas otros tipos de CAMT, contacta con tu administrador o partner comercial de Sage X3.

Importar ficheros CAMT

Puedes importar mensajes XML para los extractos banco-cliente y procesar los extractos de cuenta CAMT.053 y las notificaciones de transacciones globales CAMT.054 en formato XML ISO 20022. 

La importación de mensajes XML para los extractos banco-cliente es un proceso automatizado en dos etapas. En la primera etapa, se procesa un fichero CAMT en un fichero CSV por medio de la estructura de mapeo de los elementos CAMT. En la segunda etapa, el fichero CSV se interpreta en función de las definiciones del segmento y se crean los registros de importación de Sage X3.

La pantalla de mapeo de los elementos CAMT proporciona una lista predefinida de los elementos XML en una estructura jerárquica. Elementos como la identificación de mensajes, el saldo inicial y final, el importe y la divisa de la transacción, el signo, la referencia de la transacción y el nombre del expedidor están referenciados en la función de mapeo de los elementos. Están ordenados por niveles, que se definen según su posición en la estructura del extracto CAMT.

Cuando se recuperan los mensajes CAMT, la mayoría de los bancos proporcionan mensajes XML en un fichero ZIP. Hay que descomprimir los ficheros antes de importarlos a Sage X3.

Formato de archivo BAI2

El archivo BAI2 es un formato de extracto bancario estándar desarrollado por el Bank Administration Institute (BAI) y utilizado en la gestión electrónica de tesorería. Este formato se utiliza principalmente en Reino Unido y Estados Unidos.

Un fichero BAI2 contiene varios tipos de registros organizados según una estructura específica. Cada archivo contiene una cabecera (tipo 01) y un finalizador (tipo 99), pero puede contener varios grupos. Cada grupo contiene un cabecera (tipo 02) y un finalizador (tipo 98). Dentro de cada grupo puede haber varias cuentas (tipos 03 y 49) que contienen el detalle de la transacción (tipo 16), seguido de una o varias líneas de continuación (tipo 88).

La siguiente muestra comentada es un ejemplo de estructura de fichero BAI2 con un grupo y dos cuentas.

Las dos primeras cifras de cada línea, seguidas de una coma, identifican el tipo de registro.

En las líneas de detalle de transacción (resaltadas en morado), el código de tipo sigue al tipo de registro 16, separado por una coma. En este ejemplo, una línea de detalle de transacción tiene el código de tipo 195 y la segunda línea, el código de tipo 495.

Requisitos previos

Consulta la documentación de implementación.

Acciones

Selecciona Crear para definir un nuevo segmento de importación bancaria o el icono Modificar para modificar un segmento de importación existente.

Según el tipo de fichero, no todos los campos son obligatorios y, por lo tanto, no están disponibles.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:

Las definiciones del segmento y del formato deben contener el mismo tipo de fichero 

Los tipos de ficheros definidos en la definición del segmento de importación bancaria y el formato de importación bancaria vinculado deben ser los mismos. 

 

El campo obligatorio "$1$" del segmento "$2$" no existe. Verificar la definición del formato y el segmento correspondientes.

Revisa y actualiza la definición del segmento.

Tablas utilizadas

En la función se utilizan las siguientes tablas:

Tabla

Título tabla

BSISCT [BSISCT]

Segmento import. bancaria

BSISCTD [BSISCTD]

Detalle segmento import. bancaria

Consulta la documentación de implementación.