La definición de las tarifas de proveedores se divide en cuatro grandes etapas:

  • La parametrización de los elementos de facturación, para definir los distintos pies de factura que pueden influir en la tarificación de un tercero.
    SEEREFERTTO Para más información, consulta la documentación de los Elementos de facturación.
  • La parametrización de los códigos de estructura, para definir las distintas columnas de descuentos y gastos que se pueden aplicar a un tercero determinado.
    SEEREFERTTO Para más información, consulta la documentación de la Estructura de tarifas.
  • La parametrización de los códigos de tarifa, para definir las distintas reglas de tarificación que se pueden aplicar a cada código de estructura.
  • La entrada de las fichas de tarifa, para definir los valores del precio del artículo y de los descuentos y gastos de cada código de tarifa.
    SEEREFERTTO Para más información, consulta la documentación de la Entrada de tarifas.

Esta función, por lo tanto, es la tercera etapa del ciclo de parametrización de tarifas. Permite definir reglas de tarificación para los proveedores, es decir, reglas que definen valores de precios, descuentos e importes adicionales (se pueden asignar todos los campos de las columnas definidas en la parametrización de las estructuras de tarifas).

Las reglas de tarificación también se utilizan en la gestión de solicitudes de compra, pedidos y recepciones, pero solo cuando se crean o añaden líneas, no cuando se generan a partir de otro documento (en este caso, se respetan las condiciones comerciales). Si es necesario, se recalculan las solicitudes de compra (si se selecciona un conjunto de solicitudes de compra).

Puedes definir un número ilimitado de reglas de tarificación de proveedor, cada una identificada por un código de seis caracteres. Cada regla tiene una prioridad, que establece una jerarquía con respecto a las demás reglas, y un código de motivo, que indica el origen de los valores encontrados en la búsqueda de tarifas.

El resultado de esta parametrización permite que cada código de tarifa cree automáticamente las pantallas de consulta y actualización de tarifas que contienen las columnas adecuadas. El algoritmo de búsqueda de tarifas tiene en cuenta la regla de tarificación y el usuario puede cargar su base de tarifas.

Puedes parametrizar un gran número de reglas, que permiten definir:

  • precios, gastos y descuentos;
  • los importes de la línea que se pueden definir mediante la parametrización de la estructura de la línea (en porcentaje o importe, en positivo o negativo).

Estas reglas se pueden aplicar a partir de condiciones definidas:

  • para cada línea considerada de forma individual (en función o no de la cantidad);
  • para un grupo de líneas con características comunes (en función de las cantidades o de los precios acumulados).

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La parametrización se realiza en varias pestañas:

  • Criterios: determina los criterios vinculados que permiten identificar cuándo se aplica una línea de tarifa, asociando un código de tarifa a un código de estructura.
  • Valor unitario: determina las reglas generales del procesamiento de precios.
  • Gastos/Descuentos: determina los gastos y descuentos que hay que tener en cuenta en la tarifa.

Cabecera

Pestaña Criterios

Utiliza esta pestaña para definir los distintos campos de las tablas en línea cuyos valores van a determinar la aplicación de la línea de tarifa.
Están disponibles las siguientes tablas:

Tabla

Título tabla

ITMMASTER

Artículos

ITMFACILIT

Artículos - Plantas

ITMBPS

Artículos - Proveedores

BPARTNER

Terceros

BPSUPPLIER

Proveedores

BPSUPPMVT

Movimientos proveedores

PPRICLINK

Búsqueda tarifas compra (link)

ITMSALES

Artículos - Ventas (tarifas intersociedad)

BPCUSTOMER

Clientes (tarifas intersociedad)

BPCUSTMVT

Movimientos clientes (tarifas intersociedad)

BPDLVCUST

Clientes entrega (tarifas intersociedad)

La tabla Búsqueda tarifas compra (link) (PPRICLINK) no existe realmente en la base de datos. Es una estructura de datos en la que se almacenan los elementos de cabecera y de línea del documento que se utilizan en la búsqueda de tarifas. Suelen ser elementos de cabecera y de línea comunes para todos los documentos (solicitudes de compra, pedidos, recepciones, facturas) seleccionados como criterios de búsqueda de tarifas (código de transportista, familias estadísticas de proveedor o cliente...).

Precisión sobre el código de proyecto
La tabla PPRICLINK contiene dos campos de Proyecto:

  • El campo PJT - Proyecto, que permite seleccionar a nivel de la entrada de tarifas una referencia de proyecto/una referencia de proyecto asociada a un código de tarea y/o un código de presupuesto.
  • El campo PJTNUM - Número proyecto, que a nivel de la entrada de tarifas solo permite introducir una referencia de proyecto "global", sin indicar un código de tarea o de presupuesto.

Cuando la parametrización de tarifas define una línea de tarifa con el campo PJT, la búsqueda de tarifas solo afecta al código de proyecto o a la combinación código de proyecto + código de tarea y/o código de presupuesto definida en la entrada de tarifas. De esta forma, se pueden definir condiciones de tarifas por tarea o código de presupuesto.

Cuando la parametrización de tarifas define una línea de tarifa con el campo PJTNUM, la búsqueda de tarifas afecta al código de proyecto, independientemente de si está asociado a un código de tarea o a un código de presupuesto. De esta forma, se puede definir una condición de tarifa independientemente de la tarea o del presupuesto.


Tarifas intersociedad: puedes definir precios diferentes para algunas sociedades del grupo que compran a sociedades del mismo grupo. Para esta parametrización, se han añadido las tablas ITMSALES, BPCUSTOMER, BPCUSTMVT y BPDLVCUST. La tabla PPRICLINK se ha modificado para añadir la planta de venta y la sociedad de venta asociada al proveedor intersociedad.

Puedes definir una tarifa por sociedad de venta para distintas sociedades de compra:

Para una sociedad de venta, la tarifa se puede definir con:

  • Sociedad venta: SPRICLINK/CPY.
  • Cliente: BPCUSTOMER/BPCNUM.
  • Artículo: ITMMASTER/ITMREF.

Para una sociedad de compra, la tarifa se puede definir con:

  • Sociedad venta: PPRICLINK/CPY.
  • Cliente: BPCUSTOMER/BPCNUM (cliente asociado a la planta de compra)
  • Artículo: ITMMASTER/ITMREF.

Pestaña Valor unitario

Utiliza esta pestaña para definir el procesamiento de los precios.

Pestaña Gastos/Descuentos

Esta pestaña muestra la lista de las columnas definidas en la parametrización de la estructura de la línea (estas columnas pueden contener importes o porcentajes).

Botones específicos

Validación

Haz clic en esta acción al final de la entrada para registrar la parametrización realizada y desencadenar la generación de las pantallas.