En la entrada de las facturas de proveedor, hay que indicar el tipo de factura en la cabecera. Este tipo es el que define el proceso que se va a aplicar a la factura introducida.

Asimismo, para procesar correctamente la operación, se necesitan los siguientes elementos:

  • Un asiento automático para procesar la operación en contabilidad.
  • Un tipo de asiento para definir los contadores y gestionar los permisos de propagación entre los distintos tipos de referenciales.

El tipo de factura permite definir las distintas categorías de factura.
Ejemplo: Factura Francia y Factura exportación.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

Un tipo de factura se define con un código alfanumérico de cinco caracteres. Este es el código que se utiliza en la entrada de las facturas de proveedor.

El tipo de factura se parametriza en una única pantalla, en la que se introducen los siguientes datos:

Tipos de factura de compra

Defina el tipo de factura del usuario:

Factura

Este tipo de transacción hace referencia a los pedidos y/o recepciones. Estas facturas recibidas pueden hacer referencia a recepciones que se han registrado previamente, a pedidos que aún no se han recepcionado o a pedidos sin recepción (compras generales).

Factura complementaria

Este tipo de transacción hace referencia a las facturas que solo se pueden imputar a artículos ya facturados. Estas facturas pueden proceder:
    • Del proveedor de la mercancía, como en un complemento de facturación.
    • De un tercero distinto al proveedor de la mercancía, en cuyo caso se deben imputar a los artículos, como en las facturas de gastos de transporte o de aduanas.
      Esta facturación complementaria también puede conllevar movimientos de regularización de precios en los artículos gestionados en stock.

Abono

Este tipo de transacción permite cancelar parcial o totalmente una factura en caso de litigio sobre el precio o la cantidad.

Abono por devolución

Este tipo de transacción es idéntico al anterior, la única diferencia es que hay que conciliarlo con la devolución que lo ha generado.

Asientos automáticos

Si este campo está en blanco, se utiliza el asiento automático PIHI.