Líneas presupuestarias
Las líneas presupuestarias pueden crearse de dos formas:
- desde el presupuesto del ejercicio, el icono "Acciones" permite acceder a la creación de las líneas presupuestarias
- mediante el menú específico de las líneas presupuestarias
El presupuesto por ejercicio se divide en líneas presupuestarias. Cada línea tiene una cuenta presupuestaria y una entidad destinataria que recibe el presupuesto.
Un control de unicidad impide la creación de dos líneas presupuestarias idénticas tomando como base los criterios siguientes: Partida presupuestaria, Presupuesto, Entidad destinataria, Cuenta presupuestaria.
La aprobación de las líneas presupuestarias autoriza la introducción de los gastos: Solicitudes de compras, pedidos de facturas.
Las líneas presupuestarias siguen las normas de gestión descritas en la gestión de partidas presupuestarias, en materia de:
- la gestión de fuera de presupuesto
- el proceso de aprobación
- el control de rebasamiento
- el proceso de revisión
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Pestaña Pantalla de entrada
Las líneas presupuestarias se registran y se modifican en una sola pantalla que contiene:
- una cabecera
- una tabla de líneas presupuestarias
- los datos del presupuesto relacionado con las líneas
Si se accede a las líneas presupuestarias mediante el presupuesto de la partida presupuestaria, la información de la cabecera se extrae automáticamente de la partida presupuestaria. Si se accede a estas líneas a través de la línea de menú, esta información se busca al seleccionar el número de la partida presupuestaria.
Selección
Partida pptaria. (campo ENV) |
Código de la partida presupuestaria, introducido y buscado en la lista o cargado automáticamente si se accede a la línea presupuestaria desde el presupuesto. Un túnel permite acceder a la consulta de la partida presupuestaria cuando se accede a la línea presupuestaria a partir de la línea del menú "Líneas presupuestarias". Esta función no está disponible si se accede desde la partida presupuestaria, pues el objeto que se está gestionando es la partida presupuestaria. |
Divisa (campo CUR) |
Ejercicio (campo FIY) |
Código del ejercicio contable y del año fiscal del ejercicio del presupuesto. |
Descrip. corta (campo EXEINFO) |
Título corto del ejercicio que indica el año fiscal de este ejercicio. |
Tabla Detalles
Cuenta presupuestaria (campo ACC) | ||
Código de la cuenta presupuestaria de imputación del gasto, a introducir o seleccionar en la tabla de cuentas presupuestarias. Esta cuenta y la entidad destinataria permiten dividir el presupuesto del ejercicio en líneas presupuestarias. |
||
Descripción (campo TEX) | ||
Entidad destinataria (campo CCE1) | ||
Sección 3 (campo CCE3) | ||
En el caso de los presupuestos operativos que deben tener un eje ENTIDAD y un eje PARTIDA PRESUPUESTARIA, es posible indicar un eje analítico adicional que permita analizar de forma más precisa la línea presupuestaria. Este eje puede activarse si el código de presupuesto contiene un tercer eje. |
||
Importe (campo AMT) | ||
Importe presupuestado de la línea presupuestaria, expresado sin impuestos incluidos. Este importe, que se introduce durante la creación de la línea presupuestaria, puede modificarse antes de su aprobación. Después de la aprobación, este importe ya solo puede modificarse mediante revisiones. El total de los importes de las líneas presupuestarias no debe superar el importe presupuestario disponible. |
||
Importe aprobado (campo AMTAPP) | ||
Importe presupuestado aprobado de la línea presupuestaria, expresado sin impuestos incluidos. Al aprobar la línea de forma directa o mediante la aprobación de su presupuesto se fija el "importe aprobado" de la línea presupuestaria y se autoriza la introducción de solicitudes de compras, pedidos y facturas en esta línea. Este importe ya no variará tras la aprobación. El importe y la fecha de aprobación de la línea presupuestaria solo podrán restablecerse mediante la cancelación de la aprobación. La aprobación de una línea presupuestaria no se puede cancelar si esta tiene solicitudes de compras, pedidos o facturas registradas. |
||
Resultado fin de año (campo AMTATT) | ||
Este campo permite introducir previsiones de resultado de fin de año en la línea presupuestaria: Estimación del total de gastos reales en el momento de la finalización del proyecto. Esta previsión se puede introducir independientemente del estado de la línea presupuestaria: Introducida, Para aprobar, Aprobada. |
||
Estado (campo STA) | ||
El estado de la línea presupuestaria, que no se puede modificar, se completa automáticamente en función del progreso de la línea. Se gestiona en la tabla de mensajes 2691, que asigna el estado que corresponda según los eventos de la línea:
|
||
Lote (campo LOT) | ||
Código del número de lote creado en el proyecto, por introducir o por seleccionar en la lista de lotes del proyecto que contiene el número de lote, su descripción y su importe. Controla si el lote introducido existe en el proyecto. |
||
Fecha de aprobación (campo APPDAT) | ||
Fecha indicada durante la aprobación de la línea presupuestaria. La cancelación de la aprobación restablece este campo. |
||
Imp. precomprometido (campo AMTCMMPRP) | ||
Total de las solicitudes de compra imputadas en la línea presupuestaria, expresado sin impuestos incluidos. El importe calculado corresponde al:
|
||
Imp. comprometido (campo AMTCMM) | ||
Total de los pedidos de compra imputados en la línea presupuestaria, sin impuestos incluidos. El cálculo realizado corresponde al:
|
||
Importe realizado (campo AMTREA) | ||
Total de las facturas registradas en la línea presupuestaria, expresado sin impuestos incluidos. El importe calculado corresponde al:
|
||
Importe consumido (campo TOTREA) | ||
Total realizado en la línea presupuestaria, expresado sin impuestos incluidos. El importe calculado corresponde al:
|
||
Imp. gast. anticip. (campo AMTCCA) | ||
Importe de los gastos anticipados imputados en la línea presupuestaria. El uso de esta columna está relacionado con los siguientes parámetros generales:
|
||
Importe CAP (campo AMTCAP) | ||
Importe de los cargos a pagar imputados en las líneas presupuestarias. El uso de importes en esta columna está relacionado con los siguientes parámetros:
|
||
Importe inmovilizado (campo AMTFAS) | ||
Total de las facturas imputadas en una cuenta de inmovilizado, en una línea presupuestaria. Esta columna se utiliza si se marcan las casillas "Seguimiento inmovilizado" y "Crear gasto" de la cuenta presupuestaria de inmovilizado. (Datos base > Tablas contables > General > Cuentas) |
||
Fecha última revisión (campo REVDAT) | ||
Este campo se completa con la fecha de la última revisión aprobada. |
Ppto. ejercicio
Presupuesto (campo AMTENF) | |
El importe presupuestado, que se muestra a modo informativo en la línea presupuestaria, no se puede modificar en esta pantalla y se expresa sin impuestos incluidos. Este importe, que se inicializa durante la creación del presupuesto, puede modificarse antes de su aprobación. Después de la aprobación, este importe ya solo puede modificarse mediante revisiones. Un presupuesto creado con un importe a cero no podrá asignarse para su aprobación ni tampoco aprobarse, salvo si está marcado como "Fuera presupuesto". |
|
Reserva (campo AMTRES) | |
El importe presupuestado de la reserva del presupuesto, expresado sin impuestos incluidos y que se muestra a modo informativo en la pantalla de la línea presupuestaria, no se puede modificar. El importe de la reserva del presupuesto puede introducirse una vez creado el presupuesto. La reserva está incluida en el presupuesto, por lo que es imprescindible que este importe sea inferior al importe del presupuesto. El importe del presupuesto menos la reserva determina el importe disponible que puede dividirse en líneas presupuestarias. Esta reserva puede utilizarse durante toda la validez de la partida presupuestaria, tanto antes como después de la aprobación. La disminución de la reserva aumenta el importe que falta por distribuir del presupuesto. El aumento de la reserva disminuye el importe que falta por distribuir del presupuesto. Después de la aprobación, la reserva quedará limitada al importe disponible sin distribuir entre las líneas presupuestarias del presupuesto. |
|
Disponible (campo SOLDE) | |
Saldo disponible del presupuesto, expresado sin impuestos. El importe calculado corresponde al:
Este importe se utiliza para repartir el importe del presupuesto entre las líneas presupuestarias. |
|
Falta por distribuir ppto. (campo RAVB) | |
Importe del presupuesto que falta por distribuir, expresado sin impuestos incluidos. El importe calculado corresponde al:
|
Situación
Distribuido (campo VL) | ||||
Total de las líneas presupuestarias imputadas en el presupuesto, expresado sin impuestos incluidos. |
||||
Acum. precomprometido (campo VL_PREENG) | ||||
Total de las solicitudes de compra imputadas en las líneas presupuestarias, expresado sin impuestos. El importe calculado corresponde al:
|
||||
Acum. comprometido (campo VL_ENG) | ||||
Total de los pedidos de compra imputados en las líneas presupuestarias, expresado sin impuestos. El cálculo realizado corresponde al:
|
||||
Acum. realizado (campo VL_REA) | ||||
Total de las facturas imputadas en las líneas presupuestarias del presupuesto. |
||||
Acumulado consumido (campo TOT_USED) | ||||
Total del importe realizado de las líneas presupuestarias de la partida, expresado sin impuestos. El importe calculado corresponde al:
|
||||
Falta por distribuir líneas (campo RAVL) | ||||
Importe que falta por distribuir en el total de las líneas presupuestarias, expresado sin impuestos incluidos. El importe calculado corresponde al:
|
Presentación para aprobación |
Esta función permite solicitar la aprobación de la línea presupuestaria al responsable de la entidad de aprobación. Esta solicitud se efectúa mediante un mensaje WORFLOW que avisa al primer firmante de la línea presupuestaria. |
Consulta de revisiones |
Esta función permite acceder a la consulta de revisiones efectuadas en la línea presupuestaria. |
Situaciones presupuestarias |
Esta función permite acceder a la consulta de la situación presupuestaria de la línea, de su presupuesto y de su partida presupuestaria. |
Detalle de compras |
Permite acceder a la lista de compras asignadas a la línea presupuestaria. Esta lista muestra las líneas de solicitud de compra, líneas de pedido y líneas de factura asignadas a cada línea presupuestaria. Cada registro incluye su importe sin impuestos en la divisa de entrada. Si el registro forma parte del importe precomprometido o comprometido, en la columna correspondiente (precomprometido o comprometido) se muestra el importe convertido a la divisa de gestión del referencial.
|
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
mens(52,116,1)
En el acceso directo a la función (menú), tras introducir el código de partida presupuestaria, has introducido un código de ejercicio para el que la partida presupuestaria no tiene un presupuesto definido. Modifica el código del ejercicio o, en el caso de una partida presupuestaria plurianual, extiende la fecha de fin para crear el presupuesto correspondiente.
mens(131,108,1)
No se puede suprimir una línea aprobada. Se puede cancelar su aprobación si no contiene registros de compras (solicitudes de compras, pedidos o facturas). Luego se puede suprimir la línea.
mens(121,108,1)
Has introducido una cuenta presupuestaria que no tiene seguimiento en los ejes "Entidad" y "Partida presupuestaria" del código de presupuesto. Modifica los datos de esta cuenta o modifica su entrada.
mens(199,108,1)
La aplicación incluye un control que impide la introducción de una línea presupuestaria con la misma cuenta presupuestaria y la misma entidad destinataria en un presupuesto por ejercicio. Modifica uno de estos dos elementos.
mens(133,108,1)
El importe de la línea presupuestaria que estás introduciendo supera el importe presupuestario disponible. Modifica la entrada o revisa el presupuesto.
mens(132,108,1)
Has introducido un número de lote que no existe en el proyecto. Modifica la entrada o selecciona un número de lote en la lista de lotes del proyecto.