Orden de fabricación

Utiliza esta función para crear una orden de fabricación o modificar una orden de fabricación existente. Una orden de fabricación es una orden que permite fabricar uno o varios artículos. Normalmente, una orden de fabricación utiliza una estructura para crear una lista de materiales en salida, y una ruta para crear una lista de operaciones que se ejecutarán en los centros de trabajo.

Puedes crear órdenes de fabricación planificadas o firmes para una o varias estructuras. Las órdenes planificadas no se pueden asignar, imprimir o seguir. No obstante, se pueden escalonar y utilizar en el cálculo de necesidades netas (MRP). Puedes utilizar una ruta de fabricación para fabricar los artículos, pero sigues teniendo la posibilidad de añadir operaciones imprevistas.

Desde esta función puedes asignar materiales a las órdenes de fabricación planificadas y firmes y escalonar directamente las operaciones.

También puedes crear órdenes de fabricación prototipo para los artículos en diseño de producto, es decir, los que se han creado en una estructura de producción en fase de diseño.

Requisitos previos

SEEREFERTTOConsulta la documentación de Puesta en marcha.

Gestión de pantalla

Esta función se adapta a las necesidades y a los procesos de tu organización. La transacción seleccionada va a determinar cómo se introducen, visualizan e imprimen los datos.

Si solo se ha parametrizado una transacción, aparece la pantalla de entrada por defecto.

La función de las órdenes de fabricación contiene una sección de cabecera y una sección para cada característica de la necesidad:

  • Sección de cabecera. La sección de cabecera proporciona los datos clave de seguimiento, como el número asignado a la orden de fabricación.
  • Cabecera. Es la sección principal de esta función. Utiliza esta sección para definir el artículo que se va a fabricar, la fecha de inicio de fabricación y la ruta que se va a utilizar.
  • Componentes. Esta sección muestra la lista de los materiales que se necesitan para fabricar el artículo.
  • Operaciones. Esta sección lista las operaciones utilizadas en la ruta seleccionada.
  • Documentos. Esta sección es meramente informativa. Indica los documentos que se han imprimido, de entre todos los documentos del dossier de fabricación definidos para el código de transacción seleccionado.

Cabecera

La sección de cabecera proporciona los datos clave de seguimiento de la orden de fabricación.

Pestaña de cabecera

Utiliza esta sección para definir el artículo que se va a fabricar, la fecha de inicio de fabricación y la ruta que se va a utilizar.

La transacción seleccionada determina si puedes fabricar y lanzar varios artículos en una misma orden de fabricación.

 Production Scheduler no puede incluir subproductos en el proceso de programación.

 Production Scheduler solo está disponible en las instancias locales de Sage X3.

Uso de versiones: rutas y artículos lanzados

Si utilizas versiones, respeta la siguiente regla: La fecha de inicio de la orden de fabricación debe ser conforme a la versión. Esta regla es aplicable al artículo que se va a lanzar (estructura de materiales) y a la ruta correspondiente:

  • Cuando se solicita una orden de fabricación para un artículo versionado (estructura de materiales), la versión seleccionada debe ser válida en la fecha de inicio de la orden de fabricación.
    Esta regla es válida cuando creas una orden de fabricación para un artículo versionado y cuando una estructura que incluye componentes versionados se genera a partir de un cálculo de necesidades netas (MRP).
  • Cuando creas una orden de fabricación para una estructura gestionada en versión, el sistema propone la ruta automáticamente. Si la ruta también se gestiona en versión, el sistema selecciona la versión de ruta válida en la fecha de inicio de la orden de fabricación.
    Si cambias la versión por defecto, la pantalla de selección de las versiones solo muestra las versiones de ruta disponibles en la fecha de inicio. La lista incluye las versiones con una fecha de excepción correspondiente a la fecha de inicio.
  • El escalonamiento hacia atrás puede llevar a la modificación de la fecha de inicio de la orden de fabricación. Si el proceso de escalonamiento lleva a una nueva fecha de inicio, el sistema verifica automáticamente la coherencia (validez) de las versiones seleccionadas (estructura y ruta) con la nueva fecha de inicio.
    Si se detecta alguna incoherencia entre la versión de ruta o de estructura y la nueva fecha de inicio, la orden de fabricación se generará, pero no aparecerá escalonada.

Si hay alguna incoherencia entre la versión (de estructura o de ruta) y la fecha de inicio, cambia la versión o escalona de nuevo la orden de fabricación.

Pestaña de componentes

Esta sección permite añadir o modificar los componentes (materiales) que se necesitan para fabricar el artículo.

El modo de lanzamiento definido en la sección de cabecera determina si la lista de componentes se carga automáticamente a partir de la estructura. El orden por defecto de los componentes en la lista corresponde al orden de los componentes en la estructura, pero se puede modificar.

El parámetro CUMMAT - Modo acum. materiales (capítulo GPA, grupo WOM) define si hay que agrupar en una sola línea los componentes que aparecen varias veces y en qué etapa del proceso.

Los datos por defecto de cada componente se recuperan de la ficha de la estructura. No obstante, puedes modificar los datos seleccionados, por ejemplo:

  • La cantidad y la fecha de la necesidad del componente. Las asignaciones se ajustan automáticamente. Puedes visualizar las cantidades actualizadas del componente haciendo clic en Estado seguimiento desde el icono Acciones.
     No puedes modificar la fecha de la necesidad de un componente que se ha consumido total o parcialmente.
  • El porcentaje del componente desechado. Si se añade o modifica el porcentaje de desecho, la cantidad de la necesidad se recalcula automáticamente (campo Ctd. necesidad).
  • La operación asignada.
  • El plazo de la operación y el indicador de impresión en la nota de salida de materiales.

Las modificaciones de los componentes de una estructura versionada se controlan rigurosamente. Solo puedes modificar los campos "críticos", considerados de esta manera en el contexto de la modificación de órdenes de fabricación, si eres un usuario autorizado. Este perfil de usuario también permite modificar la cantidad de la necesidad de un componente o añadir un nuevo componente. Cuando el parámetro MFGREV - Gestión de revisiones (capítulo GPA, grupo WOM) está activo, hay que indicar un motivo para la modificación.

Puedes reemplazar un componente por otro siempre y cuando el componente original no esté asignado.

Disponibilidad componentes

La disponibilidad de los componentes puede influir directamente en el escalonamiento de las operaciones necesarias para fabricar un artículo.

Hay varios factores que influyen en la disponibilidad de un componente, como la demanda, el reaprovisionamiento, el stock disponible y los plazos. El sistema propone la primera fecha de disponibilidad de cada componente. El nombre que recibe esta fecha, que corresponde a la fecha más próxima de disponibilidad, es "primera fecha de disponibilidad del material". El cálculo sigue estos principios para determinar cada fecha de "primera disponibilidad":

  • Considera las asignaciones existentes.
  • Consume todos los stocks disponibles (stock disponible = stock físico - stock asignado - stock distribuido).
  • Considera las recepciones previstas.
  • Identifica si hay stock no asignado en espera de asignación parcial en un pedido que se pueda utilizar.
  • Realiza modificaciones mínimas en las asignaciones existentes.
  • Si hay rupturas (demanda - stock asignado - stock distribuido > 0), calcula únicamente los plazos de las rupturas.

Estos principios se pueden observar en el siguiente ejemplo:

Fecha del día 25 de mayo     
Necesidad de componentes (demanda)
Fecha de la necesidad
30 unidades      
15 de junio
Cantidad actual de stock libre (componente)      10 unidades  
Cantidad prevista en la recepción del componente
Fecha prevista de la recepción del componente
15 unidades
31 de mayo
Última cantidad de asignación
Última fecha de asignación
5 unidades
2 de junio
Primera fecha de disponibilidad del componente           2 de junio         

La primera fecha de disponibilidad del material calculada (sugerida) se muestra en cada componente en el campo Inicio más próximo.

Regla sobre disponibilidad de los componentes

En principio, solo se debe programar una operación en una fecha en la que toda la cantidad de cada componente requerido para la operación esté disponible.

Todos los componentes que no estén vinculados directamente a una operación específica deben estar disponibles al principio de la primera operación. Por lo tanto, la última disponibilidad de todos estos componentes no asignados determina la fecha de inicio de la primera operación.

Todos los componentes que estén vinculados directamente a una operación específica solo deben estar disponibles al principio de dicha operación específica. Por lo tanto, la disponibilidad de todos estos componentes asignados determina la fecha de inicio de la operación. Si hay varios componentes vinculados a la misma operación, la última disponibilidad de los componentes asignados determina la fecha de inicio de la operación.

Si una orden de fabricación incluye varios componentes, asignados y sin asignar, la última disponibilidad de todos los componentes no asignados determina la fecha de inicio de la primera operación y la disponibilidad de los componentes asignados determina la fecha de inicio de la operación.

Disponibilidad de los componentes: escalonamiento de las operaciones

El proceso de escalonamiento de X3 no tiene en cuenta la disponibilidad de los componentes para determinar las fechas de inicio de las operaciones. Las fechas de inicio de las operaciones se programan en función de las reglas de escalonamiento (definidas por los campos Modo escalonamiento y Situación). No obstante, la primera fecha de disponibilidad calculada de los componentes permite obtener una fecha de inicio de operación que sigue los principios aplicados a los componentes asignados o sin asignar descritos anteriormente (Regla sobre disponibilidad de los componentes). La fecha de inicio de operación calculada (sugerida) se muestra en cada operación en el campo Inicio más próximo. Si utilizas Production Scheduler, Sage X3 Web Scheduling o cualquier otra solución de un fabricante de software independiente para una planificación detallada, el programador puede aplicar la primera fecha de disponibilidad del material como restricción en la optimización de las operaciones.

Disponibilidad de los componentes: objetivo del cálculo de la primera fecha de disponibilidad del material

La primera fecha de disponibilidad del material se calcula con varios objetivos:

  • Calcular, para cada componente de una orden de fabricación, la fecha en la que la disponibilidad de los componentes puede cubrir toda la cantidad solicitada. Esta fecha se utiliza como fecha de referencia y se muestra en cada componente en el campo 1.ª disponibilidad.
  • Calcular, para cada operación, una fecha de inicio en la que toda la cantidad de cada componente requerido para la operación esté disponible. Esta fecha se utiliza como fecha de referencia y se muestra en cada operación en el campo Inicio más próximo.
  • Transferir la fecha de inicio de operación más próxima a Production Scheduler, Sage X3 Web Scheduling o la solución de programación utilizada. De esta manera, el programador puede utilizar la disponibilidad de los componentes como restricción en la optimización de las operaciones.

 El código de actividad POPS - Production Scheduler activa la funcionalidad Production Scheduler y el código de actividad GFS - Programador capacidad finita activa la interfaz genérica del programador de capacidad finita para obtener un escalonamiento detallado.

 Production Scheduler solo está disponible en las instancias locales de Sage X3. La interfaz genérica del programador capacidad finita proporciona un conector para integrar cualquier solución de programación, cloud o local.

Pestaña de operaciones

Esta sección permite añadir o modificar los operaciones que se necesitan para fabricar el artículo.

El modo de lanzamiento definido en los datos de cabecera determina si las operaciones utilizadas en la ruta seleccionada se cargan automáticamente.

Se muestran el modo y el estado del escalonamiento (orden escalonado, a escalonar de nuevo o no escalonado).

Los datos por defecto de cada operación se recuperan de la ruta. No obstante, puedes modificar los datos seleccionados, por ejemplo:

  • la cantidad prevista para una operación;
     Si reduces la cantidad prevista para una operación, la operación se cierra automáticamente.
  • el centro de trabajo asignado, siempre y cuando la operación no haya comenzado.

Las modificaciones de las operaciones se controlan rigurosamente mediante una orden de fabricación asociada a un artículo versionado y a una ruta versionada. Solo puedes modificar los campos "críticos", considerados de esta manera en el contexto de la modificación de órdenes de fabricación, si eres un usuario autorizado. Por ejemplo, modificar los costes de funcionamiento de las máquinas o añadir una nueva operación. Cuando el parámetro MFGREV - Gestión de revisiones (capítulo GPA, grupo WOM) está activo, hay que indicar un motivo para la modificación.

Las operaciones de subcontratación se pueden planificar. "Subcontratación" significa que se compra un servicio para realizar una operación de una orden de fabricación. La duración de la operación de subcontratación se actualiza según el plazo de aprovisionamiento previsto en los datos de compras del artículo de subcontratación y el centro de trabajo se reemplaza por el centro de subcontratación previsto en la operación. También puedes introducir los detalles y, posteriormente, generar el pedido de compra para una operación de subcontratación.

Las fechas de inicio de las operaciones se programan en función de las reglas de escalonamiento (definidas por el modo de escalonamiento y el estado del escalonamiento). El proceso de escalonamiento de X3 no tiene en cuenta la disponibilidad de los componentes para determinar las fechas de inicio de las operaciones. En principio, solo se debe programar una operación en una fecha en la que toda la cantidad de cada componente requerido para la operación esté disponible. Por lo tanto, el cálculo de la primera fecha de disponibilidad del material permite determinar, para cada operación, una fecha de inicio en la que toda la cantidad de cada componente requerido para la operación esté disponible. Esta fecha se utiliza como fecha de referencia y se muestra en cada operación en el campo Inicio más próximo. Si utilizas Production Scheduler, Sage X3 Web Scheduling o cualquier otra solución de un fabricante de software independiente para una planificación detallada, el programador puede aplicar la primera fecha de inicio de operación calculada como restricción en la optimización de las operaciones.

 Sección Componentes > Disponibilidad de los componentes

Puedes fijar la fecha y hora de inicio de una operación para que el escalonamiento no les afecte. Se realizan controles para garantizar que se respetan las condiciones impuestas por los códigos de escalonamiento de cada operación.

 El código de actividad POPS - Production Scheduler activa la funcionalidad Production Scheduler y el código de actividad GFS - Programador capacidad finita activa la interfaz genérica del programador de capacidad finita para obtener un escalonamiento detallado.

 Production Scheduler solo está disponible en las instancias locales de Sage X3. La interfaz genérica del programador capacidad finita proporciona un conector para integrar cualquier solución de programación, cloud o local.

Pestaña de documentos

Esta sección es meramente informativa. Indica los documentos del dossier de fabricación que se han imprimido para el código de transacción de entrada seleccionado.

Una vez que se han imprimido todos los documentos previstos del dossier de fabricación, la orden pasa a estado Impresa.

Informes

Esta función está asociada por defecto a los siguientes informes:

  DOSFAB: Dossier de fabricación

  BONTRV: Hojas de trabajo

  BSM: Notas de salida de materiales

  FICHSUI: Instrucción técnica

  FICHTEC: Ficha técnica

  RECETTE: Resumen producción

  MFGHEAD: Lista de OF

Se puede modificar con una parametrización diferente.

Panel de acciones

Asignación

Haz clic en Asignación para asignar materiales a la orden de fabricación (firme). La pantalla de asignación de órdenes de fabricación muestra un resumen del estado de la asignación de todos los materiales.

  • Si la orden de fabricación no está asignada (campo Estado asignación = No asignado), selecciona el tipo de asignación (global o detallada) y haz clic en Asignar. El sistema asigna todos los componentes de la orden de fabricación de manera simultánea.
    • La asignación global no especifica los detalles del stock (ubicación, lote) que se va a consumir. Incrementa el stock reservado para el componente y disminuye el stock disponible. En el consumo efectivo de los materiales, el propio sistema transformará la asignación global en asignación detallada.
    • La asignación detallada especifica la ubicación en la que se va a consumir el material. El stock asignado del artículo aumenta y el stock disponible disminuye. Las ubicaciones se establecen en función de la regla de asignación parametrizada a nivel de la categoría del artículo.

      Una vez realizada la asignación, la acción Asignar permanece activa y los datos que resumen el estado de la asignación se actualizan.

  • Si los componentes están asignados (campo Estado asignación = Completo), la acción Desasignar está activa. Puedes cancelar la asignación de todos los materiales, asignados en global o en detalle (cancelación completa), o cancelar la asignación de los materiales por tipo de asignación (cancelación por tipo). Una vez que se ha cancelado la asignación de los materiales, los datos del resumen se actualizan.
     Para poder modificar un componente asignado, debes cancelar las asignaciones de los materiales.
  • Si tu transacción de entrada está parametrizada para asignar automáticamente los materiales, cuando se crea una orden de fabricación se realiza una asignación global simultánea de todos los componentes. Como se ha explicado anteriormente, puedes consultar los datos del resumen desde la pantalla Asignación OF y desasignar o reasignar los materiales haciendo clic en las acciones Desasignar y Asignar, respectivamente.

Para visualizar los detalles de las asignaciones, haz clic en Consultar.

Puedes asignar un componente específico haciendo clic en el icono Acciones:

  • Haz clic en Asignación global para realizar una asignación global del material seleccionado.
  • Haz clic en Asignaciones manuales para realizar una asignación manual del material seleccionado. Aparece una pantalla con un resumen de todas las líneas en las que puedes seleccionar asignaciones (lote, sublote, versión, números de serie, ubicación).
 Sección Componentes > icono Acciones

 Si se solicita la asignación global de todos los componentes, los componentes asignados manualmente no se ven afectados.

Una vez realizada la asignación, se actualiza el campo Asignación de la cabecera.

Escalonamiento

Haz clic en Escalonamiento para escalonar la orden de fabricación. El escalonamiento consiste en secuenciar las operaciones en el tiempo, definiendo las duraciones, los tiempos muertos y los vínculos entre las órdenes de fabricación (o las rutas en el caso de las sugerencias).

Se muestra una fecha de realización (campo Objetivo inicial). Este campo se alimenta con la fecha de realización necesaria, definida en el campo Fecha fin de la cabecera. Esta fecha es indicativa. Se puede modificar, pero no influye en los cálculos del escalonamiento. También se muestra el número de días que han pasado o faltan para la fecha de realización (campo Avance/Retraso). Esta cifra se calcula en el momento de la visualización.

El proceso de escalonamiento planifica las operaciones en la ruta definida y, si se indica, la versión de la ruta. Si se ha definido el escalonamiento hacia atrás, este proceso también calcula la fecha de inicio de fabricación (campo Fecha inicio de la cabecera) de esta orden de fabricación.

Puedes indicar la fecha de inicio de la operación y programar, por ejemplo, el lanzamiento de una orden de fabricación cuando los materiales estén disponibles. Si se ha fijado la fecha de inicio de una operación, el escalonamiento no cambia la fecha, pero vuelve a escalonar las otras operaciones con respecto a esta fecha.

Si el escalonamiento lleva a calcular una fecha pasada como fecha de inicio de fabricación, aparece un mensaje de advertencia. El sistema propone un escalonamiento hacia delante a partir de la fecha actual (campo Fecha inicio) modificando en consecuencia la fecha de realización necesaria (campo Fecha fin de la cabecera).

 Si se ha definido, la versión de la ruta debe estar en estado Disponible en la fecha de inicio de fabricación (campo Fecha inicio de la cabecera). Si el escalonamiento afecta a la fecha de inicio de fabricación, puede haber un desajuste con la versión seleccionada. El campo Escalonamiento mantiene el estado No escalonado. Antes de continuar, debes cambiar la versión de la ruta o volver a escalonar la orden de fabricación. Para más información, consulta el campo Versión mayor.

Una vez que se han parametrizado correctamente los datos de escalonamiento, puedes utilizar el plan de trabajo para volver a escalonar, cancelar o planificar el escalonamiento de operaciones específicas. El escalonamiento establece las fechas de inicio y fin de las operaciones en función de los tiempos de carga y fuera de carga y de los tiempos operacionales.

 La secuencia de las operaciones respeta la secuencia de numeración definida.

 Para poder modificar una operación, suprime la orden de fabricación del escalonamiento o cancela el escalonamiento.

Cuando la orden de fabricación está escalonada, la acción Gráfico permite visualizar las duraciones y los vínculos entre las operaciones en forma de gráfico.

La acción Carga está disponible en el panel de acciones para visualizar la carga del centro de trabajo en forma de gráfico.

Situación

Haz clic en Situación para visualizar un resumen detallado de toda la orden de fabricación y de cada sección.

Seguimiento

Haz clic en Seguimiento para visualizar el seguimiento de fabricación de esta orden de fabricación.

Transferir a programación

Haz clic en Transferir a programación para enviar la orden de fabricación a la solución utilizada (Production Scheduler, Sage X3 Web Scheduling u otra solución de programación).

Durante la programación de la orden de fabricación (transferida a la programación), su estado sigue siendo Escalonado y la situación de la orden de fabricación pasa a En estudio. En este caso, la orden de fabricación no se puede modificar.

 Puedes transferir un rango o un conjunto de órdenes de fabricación en un estado específico a la programación mediante la función Transferir a programación.

 El código de actividad POPS - Production Scheduler activa la funcionalidad Production Scheduler y el código de actividad GFS - Programador capacidad finita activa la interfaz genérica del programador de capacidad finita para obtener un escalonamiento detallado.

 Production Scheduler solo está disponible en las instancias locales de Sage X3. La interfaz genérica del programador capacidad finita proporciona un conector para integrar cualquier solución de programación, cloud o local.

Retirar de programación

Haz clic en Retirar de programación para retirar la orden de fabricación de la solución utilizada (Production Scheduler, Sage X3 Web Scheduling u otra solución de programación).

La situación de la orden de fabricación retirada de la programación cambia a En espera o En curso según la situación anterior. La orden de fabricación queda bloqueada y, si es necesario, puedes modificarla antes de volver a transferirla a la programación.

 Puedes retirar un conjunto de órdenes de fabricación de la programación mediante la función Retirar de programación.

Barra de menú

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:

Sección de cabecera de la orden de fabricación

Esta planta no es una planta de producción

La planta definida no es de producción. Haz clic en el icono Selección para abrir la lista de todas las plantas de producción disponibles.

La planta no se encuentra en la misma sociedad jurídica

Las plantas de planificación y de producción deben pertenecer a la misma sociedad jurídica.

Problema durante recuperación del contador
o
No hay ningún contador asignado a este documento

Este mensaje aparece cuando hay problemas de parametrización de un contador.

Sección de cabecera: artículos lanzados

Introduce al menos un artículo por lanzar.

Hay que añadir al menos un artículo por lanzar a la orden de fabricación.

Artículo no fabricado
o
La estructura debe ser de tipo producción

El artículo por lanzar debe ser una estructura de producción, no comercial.

Este artículo es un prototipo. Solo puedes crear una orden de fabricación prototipo.

Este mensaje aparece cuando el artículo está en diseño (creado para una revisión de estructura de materiales) y en la cabecera del compuesto se muestra el aviso Nuevo artículo en modo diseño. La casilla Prototipo de la cabecera de la orden de fabricación se marca automáticamente.

Artículo no referenciado en esta planta de producción

Este mensaje aparece al introducir un artículo lanzado. El artículo debe existir en la planta de producción elegida. Haz clic en Selección desde el campo del artículo por lanzar para abrir la lista de artículos en los que el artículo-planta se ha definido en la planta de producción.

Aviso: Estructura no activa (fechas de validez)

Este mensaje de advertencia no bloqueante puede aparecer tras el control de validez de la alternativa de estructura. Comprueba las fechas de validez de la estructura que se utiliza en el lanzamiento.

Esta estructura está en desarrollo (no se puede utilizar)

Este mensaje puede aparecer tras el control de validez de la alternativa de estructura. La ruta debe estar en estado Disponible.

XXXXXXX es el planificador exclusivo de artículo

Solo puedes lanzar los artículos de los que seas planificador (definido en la sección Producción del artículo-planta) y cuando el parámetro GPLNFLT - Filtro planificador/aprov. (capítulo STO, grupo SCH) defina un filtro exclusivo en el planificador.

Contador de número de lotes ausente

Este mensaje aparece al introducir los artículos lanzados cuando se ha definido una lotificación automática para el artículo.

Se ha superado la capacidad del contador

Este mensaje aparece al introducir los artículos lanzados cuando se ha definido una lotificación automática para el artículo.

La unidad de stock de los artículos lanzados debe ser común

Este mensaje aparece en un lanzamiento multiartículo cuando no todos los artículos lanzados se expresan en la misma unidad de stock.

Una OF solo se puede crear para un proyecto. Selecciona un proyecto

El parámetro WOPJMMSG - Prohibir OF multiproyecto (capítulo TC, grupo PJM) tiene asignado el valor de modo que las líneas de artículo de la orden de fabricación deben asignarse al mismo proyecto que la primera línea de artículo lanzado de la orden de fabricación o dejarse en blanco (no asignarse a un proyecto).

Sección de cabecera: plazo

XXXXXXX no es un día laborable en la planta de producción

Este mensaje aparece cuando la fecha de inicio o fin introducida no corresponde a un día laborable.

La fecha es anterior a la fecha actual

Este mensaje informativo aparece cuando se supera la fecha de inicio calculada.

Sección de cabecera: rutas

Introduce la ruta y la alternativa de ruta.

Este mensaje aparece cuando la orden de fabricación se completa como "Solo materiales".

No estás autorizado para utilizar esta alternativa

Este mensaje aparece tras el control de validez de las alternativas de estructura y de ruta.

Alternativa no válida en esta planta

Comprueba que las alternativas de estructura y de ruta pertenecen a la planta de producción definida.

No se ha encontrado ninguna ruta válida. El lanzamiento no se puede realizar.

Este mensaje aparece cuando la transacción no permite introducir la ruta y no se encuentra ninguna automáticamente.

Esta ruta está en desarrollo (no se puede utilizar)
o
La ruta no está validada (no se puede utilizar)
o
Alternativa no utilizable en fabricación

Este mensaje aparece tras el control de validez de la ruta. La ruta debe estar en estado Disponible. Además, el código de ruta debe estar disponible para utilizarlo en producción.

Existe una incoherencia entre las alternativas de ruta y de estructura

Este mensaje puede aparecer al introducir el código de ruta. Comprueba qué alternativas de estructura están asociadas a la alternativa de ruta elegida.

La ruta no está activa en la fecha de inicio de fabricación

Este mensaje puede aparecer tras el control de validez de la ruta.

Las unidades de stock no son compatibles

Este mensaje aparece cuando la unidad de la ruta introducida es incompatible con la unidad de stock del artículo lanzado.

La gestión de versión es diferente entre esta ruta y el producto

Este mensaje aparece cuando la orden de fabricación incluye varios artículos (campo "Artículo"), pero uno de ellos no está gestionado en versión. Puedes utilizar una ruta estándar, no versionada, para la orden de fabricación o crear una orden de fabricación para el artículo no gestionado en versión.

La cantidad lanzada es inferior/superior a la cantidad mínima/máxima prevista para esta ruta

Este mensaje aparece tras el control de validez de la ruta. Comprueba la cantidad de lanzamiento mínima prevista en la ruta.

No se ha encontrado ninguna ruta válida. El lanzamiento no se puede realizar.

Este mensaje aparece cuando la transacción de entrada no permite introducir la ruta y el sistema no encuentra ninguna ruta válida.

Sección de componentes

La necesidad no puede ser inferior a la cantidad ya consumida

Este mensaje aparece cuando intentas disminuir la cantidad de la necesidad de un material sin llegar a la cantidad ya consumida.

La necesidad no puede ser posterior a la fecha de fin de la orden de fabricación

Este mensaje aparece cuando intentas retrasar la fecha de la necesidad de un material más allá de la fecha de fin de la orden de fabricación.

Categoría de artículo incompatible

Este aviso es contextual. Por ejemplo, una herramienta debe pertenecer a la categoría "Utillaje".

Hay un componente fantasma. Hay que intervenir manualmente. ¿Visualizar la lista de los componentes afectados?

Este mensaje aparece cuando se gestionan las rupturas con artículos fantasma. En este caso, se realiza una intervención manual para comprobar que la cantidad tomada en el artículo fantasma está disponible. Si no lo está, añade manualmente el artículo de reemplazo y ajusta la cantidad del artículo fantasma. La lista de los componentes utilizados permite conocer más información sobre los artículos reemplazados y los artículos de reemplazo, como el stock disponible para la venta.

Este material (no previsto) ya se ha añadido

Este mensaje aparece cuando intentas añadir más de una vez el mismo material imprevisto.

Un artículo no puede fabricarse a partir de sí mismo

Este mensaje aparece cuando intentas añadir un artículo lanzado como un material imprevisto.

Sección de operaciones

¿Recuperar los datos de la operación estándar?

Al igual que en la gestión de rutas, el sistema propone recuperar los datos de la operación estándar para añadir o modificar operaciones de ruta.

La cantidad prevista no puede ser inferior a la cantidad realizada

Este mensaje aparece cuando intentas disminuir la cantidad prevista de una operación sin llegar a la cantidad ya realizada.

Periodo no disponible

Este mensaje aparece cuando la fecha introducida se encuentra en un periodo no disponible de la planta de producción.

XXXXXXX no es un centro de subcontratación

Este mensaje aparece tras el control contextual de la entrada de un nuevo centro cuando la operación es subcontratada.

XXXXXXX no es un centro de mano de obra

Este mensaje aparece tras el control contextual de la entrada de un nuevo centro. Un centro secundario debe ser de mano de obra.

El centro de mano de obra no debe ser igual que el centro principal

Este mensaje aparece tras el control de la entrada de un nuevo centro de mano de obra secundario.

Acceso no autorizado para este artículo

Este mensaje aparece cuando falla el control de acceso en el artículo introducido.

Si la subcontratación es estructural, el centro de trabajo principal debe ser de tipo subcontratación

Este mensaje aparece tras el control de la entrada de un nuevo centro de trabajo principal.

La planta asociada al centro debe ser la misma a la que se ha dedicado la ruta alternativa

Este mensaje aparece tras el control de entrada de un nuevo centro de trabajo.

Se necesita al menos una operación productiva

Este mensaje aparece en los datos de escalonamiento cuando no se ha definido ninguna operación como operación de producción.

Este número ya se ha utilizado

Este mensaje aparece cuando intentas añadir una operación con un número que ya está asignado.

Aviso: Hay que comprobar que los tiempos (ajuste, operacional o cadencia) siguen siendo correctos

Este mensaje aparece cuando se modifica un dato sensible de una operación, como la unidad.

Sección de documentos

Hay un material en ruptura que no permite imprimir el dossier de fabricación.

Antes de imprimir el dossier de fabricación, manual o automáticamente, se verifica si hay algún material en ruptura en el que el parámetro Lanzamiento si ruptura del artículo-planta tenga asignado el valor No. En ese caso, el dossier no se puede imprimir.

Escalonamiento/Cancelación del escalonamiento de una OF

Aviso: La fecha de fin prevista se ha visto afectada por el escalonamiento.

Este mensaje aparece si el cálculo de un escalonamiento hacia atrás se realiza en la fecha actual y se ha aceptado la propuesta del sistema de hacer un escalonamiento hacia delante a partir de la fecha actual. Esta limitación se tiene en cuenta, el escalonamiento se recalcula y la fecha de fin se actualiza.

Se ha producido un error durante el escalonamiento/la cancelación del escalonamiento

Este es un error de escritura o lectura grave que se ha producido en el escalonamiento o la cancelación del escalonamiento.

Modificaciones en una orden de fabricación

La orden de fabricación está escalonada. ¿Continuar?

Este mensaje aparece cuando se intenta modificar un dato que puede cuestionar el escalonamiento (cantidades, fechas, tiempos, centros de trabajo, etc.).

El stock disponible en el fantasma es insuficiente. ¿Quieres realizar una sustitución parcial?

Este mensaje aparece cuando modificas la cantidad prevista (campo Ctd. lanzamiento) para la orden de fabricación y el stock de un artículo fantasma es insuficiente para producir esta cantidad. Puedes actualizar automáticamente la cantidad del artículo fantasma a la cantidad de stock disponible y añadir un artículo de reemplazo para la cantidad restante. Selecciona . Si seleccionas No, tienes que añadir un artículo de reemplazo y ajustar la cantidad del artículo fantasma manualmente.

Vas a realizar modificaciones fundamentales en una orden de fabricación de un artículo versionado.
y
Has realizado una modificación fundamental en una orden de fabricación de un artículo versionado.

Las modificaciones realizadas en una orden de fabricación de un artículo versionado se controlan rigurosamente. Algunas modificaciones, como añadir un componente, se consideran "críticas" en el contexto de las modificaciones de las órdenes de fabricación. Este mensaje aparece para advertir que la orden de fabricación contiene un artículo versionado y que la modificación de los detalles puede implicar consecuencias.

 Este mensaje solo aparece cuando un usuario autorizado intenta realizar una modificación considerada como "crítica" en una orden de fabricación. No volverá a aparecer en las siguientes modificaciones mientras no se seleccione Registrar.

Los materiales imprevistos o excluidos o las modificaciones esenciales de esta OF también se van a suprimir.

Este mensaje aparece si los componentes del artículo por lanzar se reinicializan tras modificar una orden de fabricación de un artículo versionado. La reinicialización de un componente se puede producir si la fecha de inicio o la cantidad prevista de la orden de fabricación (campo Ctd. lanzamiento) se modifican. También se puede producir si se modifica la versión del artículo por lanzar o se suprime el propio artículo. Cuando registras las modificaciones, se suprimen las modificaciones "críticas" realizadas anteriormente en los datos del componente, como la adición de nuevos componentes o la supresión de campos clave. Hay que volver a introducir esta información si todavía es aplicable a la orden de fabricación actualizada. También puedes cancelar (mediante la acción Cancelar) la modificación y mantener las modificaciones realizadas anteriormente, o cerrar la orden de fabricación y crear una nueva con los nuevos detalles.

 Este mensaje solo aparece cuando se realizan modificaciones críticas en los componentes o las operaciones.

Error en los artículos línea n

Has modificado la versión del artículo por lanzar. Si la versión seleccionada no está disponible en la fecha de inicio prevista, cambia la fecha de inicio de la orden de fabricación. Comprueba si la versión seleccionada está asociada a una fecha de excepción correspondiente a la fecha de inicio.

La fabricación está en curso. ¿Continuar?

El sistema solicita confirmación cuando se modifica la cantidad lanzada y la OF está en curso.

Una OF solo se puede crear para un proyecto. Cambiar el proyecto puede causar incoherencias

Una orden de fabricación vinculada a un proyecto no debería cubrir las necesidades de un único proyecto. Si una OF se crea manualmente, se pueden añadir varios artículos lanzados. Depende de la transacción de entrada seleccionada, que puede limitar la OF a una única línea de artículo lanzado (casilla Multiartículo permitido). Cuando una OF contiene varios artículos, puede resultar difícil trazar las posibles incoherencias en los asientos. Por lo tanto, si el parámetro WOPJMMSG - Prohibir OF multiproyecto (capítulo TC, grupo PJM) tiene asignado el valor y una orden de fabricación contiene varios artículos lanzados, todas las líneas de artículo deben hacer referencia al mismo proyecto que la primera línea de artículo lanzado o permanecer en blanco (no asignarse a un proyecto). Si el parámetro WOPJMMSG tiene asignado el valor No y el código de proyecto introducido es distinto al de la primera línea de artículo lanzado, se muestra esta advertencia. No obstante, puedes añadir un proyecto o un artículo a la OF.

¿Aplicar el código de sección del proyecto a todas las líneas de los componentes y operaciones?

Se ha modificado el código de Proyecto (campo PJT) asignado a la línea de artículo lanzado o la sección analítica del proyecto (campo CCE(n)). Si se ha modificado el código de Proyecto, la sección analítica del Proyecto (campo CCE(n)) ha recuperado automáticamente la sección por defecto del nuevo código de proyecto. ¿Quieres reinicializar los componentes de las operaciones de estructura y de ruta con la sección por defecto del nuevo código de proyecto o la nueva sección analítica del proyecto? Selecciona , No o Sí si mismo valor. Si seleccionas Sí si mismo valor, la sección analítica del Proyecto se reinicializa automáticamente con la sección por defecto del nuevo código de proyecto o la nueva sección analítica del proyecto si la sección analítica del proyecto contiene la sección del código original (en una modificación manual, la sección indicada en cada operación o componente puede ser distinta a la sección de proyecto original).

Hay que verificar los datos de escalonamiento. ¿Quieres hacerlo ahora?

Este mensaje aparece cuando una intervención en las operaciones cuestiona la coherencia de los datos de escalonamiento. El sistema propone abrir la tabla de los datos de escalonamiento.

Actualización lista operaciones: las operaciones imprevistas y las modificaciones de campos fundamentales no se almacenan.

Este mensaje aparece cuando se modifica la ruta versionada en la cabecera de la orden de fabricación. Cuando registra las modificaciones, las operaciones se vuelven a cargar con los datos por defecto de la nueva ficha de ruta. Por lo tanto, también se suprimen las modificaciones críticas realizadas en los datos de la operación, como la adición de nuevas operaciones o la supresión de campos clave. Hay que volver a introducir esta información si todavía es aplicable a la orden de fabricación actualizada. También puedes cancelar (mediante la acción Cancelar) la modificación y mantener las modificaciones realizadas anteriormente, o cerrar la orden de fabricación y crear una nueva con los nuevos detalles.

Este mensaje también aparece cuando se modifica la versión de la ruta para respetar un cambio de la fecha de inicio de fabricación.

 Este mensaje solo aparece cuando se realizan modificaciones críticas en las operaciones de una ruta versionada para una OF de un artículo versionado (estructura).

Contramarca: ¿seguir con la modificación?

Este mensaje solicita confirmación antes de aceptar las modificaciones en el artículo lanzado de una OF procedente de una contramarca de fabricación.

Introduce un motivo de revisión.

Las modificaciones realizadas en una orden de fabricación de un artículo versionado se controlan rigurosamente. Algunas modificaciones, como añadir un componente, se consideran "críticas" en el contexto de las modificaciones de las órdenes de fabricación. Este mensaje aparece cuando no has indicado un motivo para las modificaciones realizadas en los detalles de la orden de fabricación. Si el parámetro MFGREV - Gestión de revisiones (capítulo GPA, grupo WOM) está activo, hay que introducir un motivo de revisión para cada cambio clave realizado en una orden de fabricación de un artículo versionado.

Parámetro MFGREV- Gestión de revisiones

La orden de fabricación se asignará a una nueva planta de producción. ¿Continuar?

El sistema solicita confirmación cuando modificas la planta de producción.

 Solo puedes modificar la planta de producción cuando la OF aún no se ha asignado ni escalonado.

La necesidad se va a saldar. ¿Continuar?

Este mensaje aparece cuando la disminución de la cantidad del material conlleva un saldo automático (vinculado al porcentaje de saldo automático del artículo-planta).

La operación se va a saldar. ¿Continuar?

Este mensaje aparece cuando la disminución de la cantidad de una operación desencadena el saldo automático de la operación, en función del porcentaje de saldo automático definido a nivel del centro de trabajo.

Aviso: Los materiales vinculados a este artículo se han acumulado y habrá que ajustarlos manualmente.

Este mensaje aparece al agregar materiales en el lanzamiento. Si se acumulan materiales asociados a varios artículos, y algunos de ellos son fijos, este mensaje aparece cuando se suprime uno de los artículos lanzados.

El dossier de fabricación se ha imprimido. ¿Continuar?
o
La orden de fabricación se ha imprimido. ¿Continuar?

Este mensaje aparece cuando modificas una orden de fabricación que ya se ha imprimido.

Se van a suprimir las asignaciones de stock para esta orden de fabricación. ¿Continuar?

El sistema solicita confirmación para suprimir una orden de fabricación asignada.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTOConsulta la documentación de Puesta en marcha.