Agrupación
Utiliza esta función para consultar las sugerencias y la demanda real de un artículo determinado y seleccionar los registros utilizados para crear una orden.
Puedes acceder a esta función desde la Planificación global (FUNGBENCH) y el Plan de trabajo del artículo (FUNDBENCH).
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha.
Gestión de pantalla
Esta función se adapta a las necesidades y a los procesos de tu organización. La transacción seleccionada va a determinar cómo se introducen, visualizan e imprimen los datos.
Si solo se ha parametrizado una transacción, aparece la pantalla de entrada por defecto.
Pantalla de entrada
Filtros
Utiliza esta sección para filtrar o seleccionar los eventos asociados a un artículo o rango de artículos:
- Planta. Este campo se inicializa por defecto con el valor de la planta de producción asociada a su código de usuario.
- Administrador. Este campo se inicializa por defecto con tu código de usuario. La selección de un artículo que no gestiones directamente depende del parámetro GPLNFLT - Filtro planificador/aprov.
Rangos
Se proponen varios rangos.
- Para incluir todos los artículos aplicables, deja todos los campos en blanco.
- Para incluir únicamente los artículos seleccionados, introduce los rangos correspondientes. Deja el primer campo en blanco para incluir el valor más bajo o el segundo para incluir el valor más alto. La fecha de fin de necesidad por defecto se determina con el parámetro GPLNHOR - Horizonte planif. por defecto (capítulo STO, grupo SCH).
Puedes filtrar las órdenes seleccionadas por contenedor de carga.
Puedes utilizar la acción Criterios para afinar los criterios de selección aplicados.
Tabla de lista de necesidades
Las columnas y el orden en el que aparecen en la tabla dependen de la transacción de entrada seleccionada.
Si la transacción seleccionada define un rol "Planificador", las necesidades extraídas incluyen los siguientes elementos:
Planificador de producción | Planificador de subcontratación |
Sugerencias de órdenes de fabricación (propuestas por defecto) | Sugerencias de subcontratación (propuestas por defecto) |
Órdenes de fabricación planificadas (propuestas por defecto) | Órdenes de subcontratación planificadas (propuestas por defecto) |
Pedidos de cliente | Pedidos de cliente |
Necesidades de materiales | Necesidades de materiales |
Solicitudes interplanta | Necesidades de servicios |
Solicitudes interplanta |
Si la transacción seleccionada define un rol "Comprador", las necesidades extraídas incluyen los siguientes elementos:
Comprador | Comprador interno (interplanta) | Comprador externo (compra) |
Sugerencias de compra (propuestas por defecto) | Sugerencias de reaprovisionamiento interplanta (propuestas por defecto) | Sugerencias de compra (propuestas por defecto) |
Solicitudes de compra (propuestas por defecto) | Órdenes interplanta planificadas (propuestas por defecto) | Pedidos de cliente |
Pedidos de cliente | Pedidos de cliente | Necesidades de materiales |
Necesidades de materiales | Necesidades de materiales | Solicitudes interplanta |
Solicitudes interplanta | Solicitudes interplanta | |
Necesidades de subcontratación (propuestas por defecto) |
Si la agrupación hace referencia a un Comprador o a un Comprador de material interno, se puede vincular un contrato válido al artículo, para el proveedor y el código de proyecto correspondientes, y generar una solicitud de entrega firme o planificada. Si el artículo correspondiente dispone de contrato, aparece un aviso señalando si hay que regularizar las cantidades que se van a considerar.
El sistema tiene en cuenta todas las órdenes seleccionadas con la cantidad restante por defecto, independientemente del rol seleccionado.
En cada orden, utiliza la casilla Sel. (Seleccionar) y las acciones Incluir todo/Excluir todo para seleccionar o cancelar la selección de las órdenes que se van a procesar (inicializadas a cero o con la cantidad restante indicada en el campo correspondiente).
Una vez que se han seleccionado las órdenes en curso por procesar (agrupar) y las cantidades que se van a considerar para la orden, haz clic en Generar para crear una orden basada en dicha selección con la suma de las cantidades consideradas. La cantidad se puede modificar.
La naturaleza de la orden generada depende del rol asignado a la transacción en la que se basa la agrupación (orden de fabricación planificada o firme, orden de subcontratación planificada o firme, solicitud de compra, orden de reaprovisionamiento interplanta planificada o firme).
Los elementos considerados disminuyen o se suprimen.
Una orden de fabricación o subcontratación que cubre los pedidos de venta o las solicitudes de producción o subcontratación incrementa el campo Cantidad sel. lanzamiento de dichas órdenes.
El lanzamiento de fabricación se lleva a cabo en función de una transacción de lanzamiento dedicada al lanzamiento automático. Esta transacción se basa en la transacción de planificación global en curso o, en su defecto, en el parámetro MFGMTSNUM - Transacción OF automática (capítulo STO, grupo MIS). El modo de escalonamiento corresponde al modo previsto en la transacción de lanzamiento automático y no se puede modificar.
El lanzamiento de subcontratación se lleva a cabo en función de una transacción de lanzamiento dedicada al lanzamiento automático. Esta transacción se basa en la transacción de agrupación en curso o, en su defecto, en el parámetro MFGMTSNUM - Transacción EO automática (capítulo STO, grupo MIS).
La creación de los pedidos de compra planificados o firmes se lleva a cabo en función de las siguientes agrupaciones:
- Una solicitud de entrega firme por cada solicitud de entrega planificada
- Un pedido de compra firme por proveedor
- Una línea de pedido por artículo/proyecto
Para poder guardar la traza de las necesidades consideradas, una orden de fabricación planificada WOP procedente de una agrupación es de tipo WOP* y ya no puede formar parte de una agrupación de una orden planificada.
En el caso de un artículo-planta con una regla de asignación "Modo contramarca" (1 a 1) que se tiene en cuenta en tiempo real, los pedidos de cliente y las solicitudes interplanta en curso con un método de entrega Stock no se cargan para no generar asignaciones entre un recurso creado mediante una agrupación y varias necesidades.
Filtros
Planta (campo FCY) |
Planta en la que se muestra el encurso. La planta que aparece por defecto es la de la ficha de usuario, pero se puede modificar. |
Administrador (campo PLANNER) |
Este campo indica el operador responsable de planificar la fabricación o pedir el artículo. |
Rangos
Artículo inicio (campo ITMREFSTR) |
Filtra los resultados por rango de códigos de artículo. Para consultar un único artículo, introduce el mismo código de artículo en los campos Artículo inicio y Artículo fin. |
Tercero inicio (campo BPRNUMSTR) |
Filtra los resultados por rango de terceros. Para consultar un único tercero (cliente/proveedor), introduce el mismo código de tercero en los campos Tercero inicio y Tercero fin. |
Fecha inicial necesidad (campo ENDDATSTR) |
Filtra los resultados por rango de fechas de necesidad. Para consultar una única fecha de necesidad, introduce la misma fecha en los campos Fecha inicial necesidad y Fecha final necesidad.
|
Capacidad contenedor carga
Contenedor (campo TCTRNUM) |
Selecciona el contenedor que quieres utilizar. Solo puede ser un contenedor de tipo "Contenedor de carga". La elección del contenedor determina el peso y el volumen máximos que puedes transportar. |
Peso (campo WEICAP) |
Este campo muestra la capacidad de peso total de los contenedores de carga seleccionados. Si no seleccionas ningún contenedor, puedes indicar un peso sin tener que gestionar contenedores. |
N.º cntrs. (campo TCTRQTY) |
Utiliza este campo para indicar el número de contenedores de carga que quieres utilizar. |
Volumen (campo VOLCAP) |
Este campo muestra la capacidad de volumen total de los contenedores de carga seleccionados. Si no seleccionas ningún contenedor, puedes indicar un volumen sin tener que gestionar contenedores. |
Seleccionado
Peso (campo WEITOT) |
Este campo representa el peso total multiplicado por la cantidad pedida. |
Volumen (campo VOLTOT) |
Este campo representa la cantidad pedida multiplicada por el volumen total. |
Disponible
Peso (campo WEIAVL) |
Este campo muestra el peso disponible de un contenedor cuando el peso total de las líneas seleccionadas en el plan de trabajo no es igual a 0. |
Campo TCTRWEU |
Unidad de peso. |
Volumen (campo VOLAVL) |
Este campo muestra el volumen disponible de un contenedor cuando el volumen total de las líneas seleccionadas en el plan de trabajo no es igual a 0. |
Campo TCTRVOU |
Este campo muestra la unidad de volumen definida para el contenedor de carga y no se puede modificar. |
Gastos
Imp. mín. pedido (campo ORDMINAMT) |
Filtra los resultados por rango de valores de pedido. Para obtener el importe mínimo de pedido en la divisa del dossier, introduce el importe AI en el campo Imp. mínimo pedido. |
Imp. máx. pedido (campo ORDMAXAMT) |
Filtra los resultados por rango de valores de pedido. Para obtener el importe máximo de pedido en la divisa del dossier, introduce el importe AI en el campo Imp. máx. pedido. |
Campo ORDCUR |
Es la divisa del dossier. |
Seleccionado
Gastos (campo TOTCOST) |
Este campo representa el coste multiplicado por la cantidad pedida. |
Campo TOTCUR |
Importe expresado en la divisa de transacción seleccionada. |
Tabla Lista de necesidades
Sel. (campo FIE) |
Marca esta casilla para seleccionar la línea correspondiente. |
Estado encurso (campo WIPSTA) |
Este campo muestra el estado en curso de la orden. El estado puede ser Sugerido, Planificado o Firme. |
Tipo orden (campo WIPTYP) |
Este campo muestra el tipo de orden en curso. |
Orden (campo WIPTYPSTA) |
Este campo muestra un código de tres caracteres que indica el tipo de orden en curso y el estado de dicha orden. Los dos primeros caracteres corresponden al tipo de orden y el tercero, al estado (S de "sugerido", P de "planificado", F de "firme"). Por ejemplo, el código POP significa "Purchase Order Planned" (pedido de compra planificado) y SOF significa "Sales Order Firm" (pedido de venta firme).
|
Asiento (campo VCRNUM) |
El tipo de asiento, el número de asiento y el número de línea de asiento permiten identificar el origen del movimiento de stock:
|
Tipo asiento (campo VCRTYP) |
Este campo muestra el motivo de la orden o el tipo de orden resultante. |
Artículo (campo ITMREF) |
Referencia del artículo para el que se quiere realizar la transacción. Debe estar definida en la planta correspondiente. |
Planta (campo STOFCY) |
Planta asociada a la orden en curso. |
Fecha inicio (campo STRDAT) |
Este campo identifica la fecha de pedido asociada o la fecha de inicio de fabricación prevista del pedido. |
Fecha fin (campo ENDDAT) |
Este campo determina la fecha final o fecha de realización solicitada de la orden. Cuando la orden solo tiene una fecha, esta corresponde a la fecha final o fecha de realización. |
US (campo STU) |
Este campo muestra la unidad en la que se almacena el artículo. Es un indicador clave en los precios, costes, volúmenes, etc. |
Versión mayor (campo ECCVALMAJ) |
Este campo indica la versión del artículo. Las versiones mayores corresponden a modificaciones significativas de forma, adecuación o función del producto original o anterior. Si el código de artículo definido en el campo Artículo no está gestionado en versión, este campo no se completa. |
Versión menor (campo ECCVALMIN) |
Este campo indica la versión menor del producto. Las versiones menores se pueden utilizar tanto para funcionalidades o modificaciones funcionales menores, como para correcciones importantes sobre una versión mayor específica. Si el código de artículo definido en el campo Artículo no está gestionado en versión, este campo no se completa. |
Solicitud de cambio (campo CRID) |
Si el producto, o la versión o revisión del producto, está asociado a una solicitud de cambio activa, en este campo se muestra el identificador de dicha solicitud. Una solicitud de cambio activa es una solicitud de cambio en la etapa de planificación o implementación del ciclo de proceso. Junto al campo se muestra un icono de advertencia. Si aparece un icono de advertencia, deje las transacciones en curso en pendiente hasta el cierre de la solicitud de cambio. En este momento, o se ha llevado a cabo el cambio solicitado para el artículo o se ha rechazado la solicitud de cambio. Si es necesario, puedes continuar con la transacción. |
Ctd. pendiente (campo RMNEXTQTY) |
Este campo muestra la cantidad restante (en espera) necesaria para finalizar el pedido. |
Ctd. asignada (campo MTOQTY) |
La cantidad introducida en este campo es un valor de asociación entre los pedidos de venta y los pedidos de compra (o las órdenes de fabricación). |
Ctd. en US (campo PECQTY) |
Cantidad seleccionada, expresada en la unidad física de stock. |
Planta compra (campo POHFCY) |
Código de la planta emisora de la orden (solicitud de presupuesto, solicitud de compra, pedido, orden de subcontratación, etc.). Este campo es obligatorio. Se inicializa por defecto con la planta de compra asociada a tu perfil función. Puedes modificar este código seleccionando otro en la lista de plantas autorizadas. |
Contrato (campo POHIND) |
N.° contrato (campo POHNUM) |
Proveedor (campo BPSNUM) |
Código de identificación del proveedor. Las sugerencias que se generan en esta tabla para los pedidos de compra y las órdenes de subcontratación sugeridos mediante un cálculo de necesidades netas (FUNMRP/FUNMRPG) se basan en la jerarquía de los artículos-proveedores seleccionados para determinar el proveedor por defecto de cada planta. Puedes modificar manualmente el proveedor por defecto. Si el MRP no identifica ningún proveedor por defecto, tienes que seleccionarlo manualmente.
|
Mensaje (campo XMRPMES) |
El sistema genera un mensaje de replanificación basado en el cálculo de necesidades. |
Fecha MRP (campo MRPDAT) |
Fecha final de la orden, calculada en un análisis con replanificación. |
Ctd. MRP (campo MRPQTY) |
Cantidad calculada en un análisis con replanificación. |
Ctd. planificada (campo EXTQTY) |
Este campo muestra la cantidad del artículo que se va a lanzar expresada en unidad de stock. |
Ctd. asignada (campo ALLQTY) |
Este campo muestra la cantidad asignada a la línea de la orden. |
Ctd. ruptura (campo SHTQTY) |
Este campo muestra la cantidad en ruptura cuando el stock es insuficiente para finalizar la línea de pedido. |
Cantidad realizada total (campo CPLQTY) |
Este campo muestra la cantidad realizada total (incluyendo la cantidad rechazada) en la unidad de operación. |
Descripción 1 (campo ITMDES1) |
Es la descripción introducida en la ficha de artículo. En una facturación intersociedad, esta descripción se traslada de la factura de venta a la factura de compra. Cuando la factura procede de otro asiento, la descripción estándar se recupera de la línea de origen. |
Planta origen (campo ORIFCY) |
Este campo muestra la planta de origen de la orden. |
Proyecto (campo PJT) |
Este campo muestra el código de proyecto asociado. Puede ser:
Si este campo contiene un carácter especial, por ejemplo, un signo de exclamación (!), está vinculado a la estructura del proyecto. Los signos de exclamación sirven de separador entre el código de proyecto y la estructura (la estructura del presupuesto del proyecto o la estructura operacional del proyecto relativa a la tarea). Si, por ejemplo, el código de tarea de material es "USA-P3" y el código de proyecto es "USA12345678", este campo muestra el vínculo a la estructura operacional del proyecto: USA12345678!USA-P3.
|
Tercero (campo BPRNUM) |
Este campo muestra el código del tercero (cliente/proveedor) vinculado a la orden. |
Prioridad (campo PIO) |
Este campo indica la prioridad de entrega del pedido ("Normal", "Urgente", "Muy urgente"). |
Origen artículo (campo FMI) |
Este campo indica el modo de gestión de los productos necesarios para la línea de pedido.
|
Tipo origen (campo VCRTYPORI) |
Este campo determina el motivo de la orden. |
Asiento origen (campo VCRNUMORI) |
Este campo identifica el número de la orden o del asiento de origen. |
Línea origen (campo VCRLINORI) |
Este campo identifica la línea asociada en la orden o el asiento de origen. |
Sec. origen (campo VCRSEQORI) |
Este campo identifica el contador del componente en el compuesto de origen. |
Artículo origen (campo ITMREFORI) |
Este campo muestra el código de artículo original. Este código de artículo describe una estructura de materiales. Una estructura contiene información para la fabricación y el cálculo del coste de un artículo. Define los componentes que forman el artículo y, con ellos, el coste del artículo. |
Alt. estructura (campo BOMALT) |
Se pueden definir varias estructuras para un mismo artículo. Cada alternativa de estructura se puede asignar a funcionalidades de gestión específicas. Para los artículos fabricados o subcontratados, implica limitar la estructura a una planta y a ámbitos de funcionalidad específicos (para la planificación de la capacidad o de los costes). |
Número operación (campo BOMOPE) |
Los componentes pueden estar vinculados a operaciones de ruta, según las necesidades del proceso de fabricación. |
Planificador/aprov. (campo PLANNER2) |
Este campo indica el operador responsable de planificar la fabricación o pedir el artículo. |
Comprador (campo BUY) |
Introduce o selecciona el código del operador encargado de reaprovisionar el artículo en la planta seleccionada. Este código está referenciado en varios procesos, como el plan de compras, la entrada de pedidos de proveedor, etc. |
Precio neto (campo NETPRI) |
Este campo muestra el precio neto de la orden. Selecciona la orden desde el menú Acciones para consultar los detalles. |
Divisa (campo CUR) |
Este campo muestra la divisa del pedido, de la entrega o de la factura. |
F. necesidad (campo REQDAT) |
Este campo indica la fecha de necesidad (demanda). |
UC (campo PUU) |
Es la unidad de compra definida para la combinación artículo-proveedor o, si no existe la ficha de artículo-proveedor, para el artículo. El artículo dispone de dos unidades de compra:
Esta unidad de compra no se puede modificar. Se utiliza por defecto al introducir un pedido, una orden de subcontratación o una recepción. Si hay una ficha de artículo-proveedor, se propone por defecto la unidad de compra del proveedor. Las unidades de compra dependen del tipo de categoría indicado.
|
Ctd. en UC (campo PUUPECQTY) |
Cantidad seleccionada, expresada en la unidad física de stock. |
Coef. UC-US (campo PUUSTUCOE) |
Coeficiente de conversión que permite calcular la cantidad en unidad de stock a partir de una cantidad introducida en unidades de compra: Ctd. US = Ctd. UC * coef. conversión Este coeficiente está disponible si se ha introducido una Unidad de compra (campo PUU) con un valor diferente a la unidad de stock. Se inicializa a partir de la tabla de los coeficientes de conversión, si existe la combinación. |
Origen (campo ORI) |
Este campo indica el origen del pedido. |
Unidad documento (campo UOM) |
Este campo indica la unidad de medida del artículo (volumen o masa) en la orden asociada. |
Peso (campo LINWEI) |
Este campo representa el peso total multiplicado por la cantidad pedida. |
Unidad peso (campo LINWEU) |
Unidad de peso. |
Volumen (campo LINVOL) |
Este campo representa la cantidad pedida multiplicada por el volumen total. |
Unidad de volumen (campo LINVOU) |
Código de la unidad en la que se expresa el volumen del embalaje. Esta unidad se ha predefinido en la tabla de Unidades. |
Gastos (campo LINAMT) |
Este campo muestra el importe sin impuestos de la línea de la orden en la divisa de transacción. |
Vista popup | ||||||||||||||||||||
Haz clic en Vista popup desde el icono Acciones para visualizar la información del evento en el modo estándar de visualización. |
||||||||||||||||||||
Incluir/Excluir | ||||||||||||||||||||
Haz clic en Incluir/Excluir desde el icono Acciones para seleccionar (incluir) o cancelar la selección (excluir) de la línea de orden. |
||||||||||||||||||||
División | ||||||||||||||||||||
Descripciones de campos
Bloque número 1
Bloque número 3
Haz clic en División desde el icono Acciones para dividir una línea de orden en varios proveedores. Esta acción solo está disponible en las sugerencias de compra. Por defecto, el sistema propone dividir la orden de manera equitativa entre todos los proveedores del artículo. Si es necesario, puedes modificar los proveedores y las cantidades propuestas. |
||||||||||||||||||||
Stock | ||||||||||||||||||||
Haz clic en Stock desde el icono Acciones para visualizar por planta los niveles de inventario del artículo seleccionado. |
||||||||||||||||||||
Datos gestión de stock | ||||||||||||||||||||
Haz clic en Datos gestión de stock desde el icono Acciones para visualizar los datos de gestión y las reglas de reaprovisionamiento del artículo. |
||||||||||||||||||||
Productos por proveedor | ||||||||||||||||||||
Haz clic en Productos por proveedor desde el icono Acciones de un pedido de compra para mostrar los demás artículos del mismo proveedor. La lista de artículos incluye todos los artículos asignados al proveedor que aún no se han mostrado en el plan de trabajo y todos los registros de la tabla de órdenes que no corresponden a los criterios de selección iniciales (Fecha final, por ejemplo). Los importes introducidos en el campo En pedido aparecen como pedido de compra sugerido en la tabla de las órdenes y se muestran en cuanto vuelves a la Planificación global o al Plan de agrupación. Se incluyen las fichas que no cumplen con los criterios de selección originales. También puedes seleccionar e indicar las cantidades que hay que añadir a las sugerencias existentes en el plan de trabajo. |
||||||||||||||||||||
Uso artículo | ||||||||||||||||||||
Haz clic en Uso artículo desde el icono Acciones para mostrar el histórico del uso mensual del artículo en tres años (el mes en curso se determina con la fecha del sistema). En función del consumo total, se muestran los siguientes elementos de movimiento de los artículos, que no representan necesariamente el histórico de ventas:
Estos elementos se pueden utilizar como referencias y controles. Los totales se actualizan en función de los elementos seleccionados en el plan de trabajo. |
Reglas de asignación de colores
Color |
Necesidad |
Recursos |
Verde |
La necesidad se cubre por completo (con una asignación). |
La cantidad total de recursos se utiliza para la asignación con una o varias necesidades. |
Verde claro |
La necesidad se cubre parcialmente (con una asignación). |
La cantidad total de recursos se utiliza para la asignación con una o varias necesidades. |
Rosa |
La necesidad está en ruptura de stock (ver campo Ruptura). |
|
Marrón |
Últimos elementos procesados/modificados |
Botones específicos
Haz clic en Búsqueda para cargar en la tabla las órdenes que se van a procesar según los criterios de selección introducidos. Puedes suprimir las líneas seleccionadas (haz clic en Suprimir desde el icono Acciones) y añadir nuevas líneas a la tabla. El número máximo de líneas disponibles se define en la transacción de entrada seleccionada. |
Haz clic en Criterios para acceder a criterios adicionales de selección.
Filtros por tipo de orden o pedido. Utiliza estas casillas para seleccionar las órdenes o los pedidos que hay que tener en cuenta en las previsiones.
Filtros en las sugerencias. Utiliza los radio buttons para indicar si quieres mostrar las sugerencias MRP y/o MPS en las proyecciones. Por defecto, se muestran todas las sugerencias.
Puedes guardar uno o varios criterios mediante la acción Memo. Una vez guardados, puedes recuperarlos mediante la acción Recuperar o suprimirlos mediante la acción Borrar memo.
Criterios picking
Memo. activa (campo MEMO) |
El código de memoria permite guardar los criterios de una pantalla de entrada. Utiliza este campo para saber si hay algún código de memoria guardado para almacenar los valores actuales. Los siguientes botones permiten gestionar las memorias: Recuperar. Utiliza este botón para recuperar una memoria definida y guardada previamente. Memo. Utiliza este botón para guardar los valores actuales de la pantalla en un fichero de memoria con un código a introducir. Borrar memo. Utiliza este botón para suprimir una memoria guardada previamente. Si hay una memoria STD asociada a la pantalla, se cargará al abrir la función correspondiente. |
Fórmula (campo FORMULE) |
Introduce, selecciona o compón una expresión de cálculo de formato mediante el editor de fórmulas. Esta fórmula, compuesta a partir de los campos de las tablas de encursos, artículos y artículos/plantas, se utiliza en la búsqueda junto con las selecciones.
|
Rangos
Artículo inicio (campo ITMREFSTR) |
Filtra los resultados por rango de códigos de artículo. Para consultar un único artículo, introduce el mismo código de artículo en los campos Artículo inicio y Artículo fin. |
Tercero inicio (campo BPRNUMSTR) |
Filtra los resultados por rango de terceros. Para consultar un único tercero (cliente/proveedor), introduce el mismo código de tercero en los campos Tercero inicio y Tercero fin. |
Fecha inicial necesidad (campo ENDDATSTR) |
Filtra los resultados por rango de fechas de necesidad. Para consultar una única fecha de necesidad, introduce la misma fecha en los campos Fecha inicial necesidad y Fecha final necesidad.
|
Proyecto inicio: (campo PJTSTR) |
Filtra los resultados por rango de códigos de proyecto. Para consultar un único proyecto, introduce el mismo código de proyecto en los campos Proyecto inicio y Proyecto fin. Si este campo contiene un carácter especial, por ejemplo, un signo de exclamación (!), significa que está vinculado a la estructura del proyecto. Los signos de exclamación sirven de separador entre el código de proyecto y la estructura (la estructura del presupuesto del proyecto o la estructura operacional del proyecto relativa a la tarea). Si, por ejemplo, el código de tarea de material es "USA-P3" y el código de proyecto es "USA12345678", este campo muestra el vínculo a la estructura operacional del proyecto: USA12345678!USA-P3.
|
Asiento inicio (campo VCRNUMSTR) |
Filtra los resultados por rango de números de asiento. Para consultar un único asiento, introduce el mismo número de asiento en los campos Asiento inicio y Asiento fin. |
Asiento origen inicio (campo VCRORISTR) |
Filtra los resultados por rango de asientos de origen. Para consultar un único asiento de origen, introduce la misma referencia en los campos Asiento origen inicio y Asiento origen fin. |
Fecha inicio (campo STRDATSTR) |
Filtra los resultados por rango de fechas. Para consultar un único día, introduce la misma fecha en los campos Fecha inicio y Fecha fin. Para realizar una búsqueda en todos los registros en curso, deja en blanco el campo Fecha inicio. |
Categoría inicio: (campo TCLCODSTR) |
Filtra los resultados por rango de categorías. Para consultar una única categoría, introduce la misma categoría en los campos Categoría inicio y Categoría fin. |
Campo TSICODSTR |
Filtra los resultados por rango de familias estadísticas. Para consultar una única familia estadística, introduce el mismo código de familia en los campos Fam. estadística artículo N inicio y Fam. estadística artículo N fin ("N" corresponde al número aplicable). |
Filtros
Apro. sugeridas (campo POS) |
Filtra los resultados por sugerencias de compra. |
Filtro sugerencias (campo MRPFLG) |
Este flag permite filtrar las sugerencias en función de su origen. |
Apro. planificadas (campo POP) |
Filtra los resultados por rango de pedidos de compra planificados. |
Pedidos cliente (campo SOF) |
Filtra los resultados por pedidos de cliente. |
Subcontrataciones firmes (campo EOF) |
Filtra los resultados por rango de órdenes de subcontratación. |
Materiales fabricación (campo MWF) |
Filtra los resultados por materiales reservados. |
Solicitudes interplanta (campo TPF) |
Filtra los resultados por solicitudes interplanta. |
Visualización
Criterio de orden (campo SRTCOD) |
Selecciona los criterios de orden para la visualización. |
Haz clic en Incluir todo para seleccionar todas las líneas de orden válidas. |
Haz clic en Excluir todo para cancelar la selección de todas las líneas de orden seleccionadas. |
Haz clic en Generar para generar una orden a partir de las órdenes seleccionadas. La traza del sistema proporciona información detallada sobre los números de orden generados y los artículos procesados. |
Panel de acciones
Haz clic en Transacción para ver el formato de la transacción de entrada. |
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:
Aquí solo se muestran los mensajes específicos de la función Agrupación. Los mensajes procedentes de la generación de asientos se muestran en la documentación correspondiente (Orden de fabricación, Pedidos (Compras y Ventas), Solicitudes de entrega, etc.).
XXX es el planificador exclusivo de este artículoEste mensaje aparece cuando se intenta acceder a un artículo que es responsabilidad de otro planificador y el valor del parámetro GPLNFLT - Filtro planificador/aprov. (capítulo SOT, grupo SCH) es Filtro exclusivo.
Pedido N° XXX No transformado Sin tarifaEste mensaje aparece en los pedidos de compra por contramarca cuando se cumplen las siguientes condiciones:
- El parámetro PURCTLPRI0 - Control precio a 0 obligatorio (capítulo ACH, grupo PRI) tiene asignado el valor Control.
- El artículo no tiene precio:
- El sistema no encuentra las tarifas de venta para el proveedor de contramarca.
- No se ha indicado ningún precio base de compra en la ficha de artículo.
- El artículo no tiene coste estándar o el parámetro PURPRICE - Tarifa por def. coste estándar (capítulo ACH, grupo PRI) tiene asignado el valor No.