Utiliza esta función para consultar las sugerencias y la demanda real de un artículo determinado y seleccionar los registros utilizados para crear una orden.

Puedes acceder a esta función desde la Planificación global (FUNGBENCH) y el Plan de trabajo del artículo (FUNDBENCH).

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha.

Gestión de pantalla

Esta función se adapta a las necesidades y a los procesos de tu organización. La transacción seleccionada va a determinar cómo se introducen, visualizan e imprimen los datos.

Si solo se ha parametrizado una transacción, aparece la pantalla de entrada por defecto.

Pantalla de entrada

Filtros

Utiliza esta sección para filtrar o seleccionar los eventos asociados a un artículo o rango de artículos:

  • Planta. Este campo se inicializa por defecto con el valor de la planta de producción asociada a su código de usuario.
  • Administrador. Este campo se inicializa por defecto con tu código de usuario. La selección de un artículo que no gestiones directamente depende del parámetro GPLNFLT - Filtro planificador/aprov.

Rangos

Se proponen varios rangos.

  • Para incluir todos los artículos aplicables, deja todos los campos en blanco.
  • Para incluir únicamente los artículos seleccionados, introduce los rangos correspondientes. Deja el primer campo en blanco para incluir el valor más bajo o el segundo para incluir el valor más alto. La fecha de fin de necesidad por defecto se determina con el parámetro GPLNHOR - Horizonte planif. por defecto (capítulo STO, grupo SCH).

Puedes filtrar las órdenes seleccionadas por contenedor de carga.

Puedes utilizar la acción Criterios para afinar los criterios de selección aplicados.

Tabla de lista de necesidades

Las columnas y el orden en el que aparecen en la tabla dependen de la transacción de entrada seleccionada.

Si la transacción seleccionada define un rol "Planificador", las necesidades extraídas incluyen los siguientes elementos:

Planificador de producción Planificador de subcontratación
Sugerencias de órdenes de fabricación (propuestas por defecto) Sugerencias de subcontratación (propuestas por defecto)
Órdenes de fabricación planificadas (propuestas por defecto) Órdenes de subcontratación planificadas (propuestas por defecto)
Pedidos de cliente Pedidos de cliente
Necesidades de materiales Necesidades de materiales
Solicitudes interplanta Necesidades de servicios
Solicitudes interplanta


Si la transacción seleccionada define un rol "Comprador", las necesidades extraídas incluyen los siguientes elementos:

Comprador Comprador interno (interplanta) Comprador externo (compra)
Sugerencias de compra (propuestas por defecto) Sugerencias de reaprovisionamiento interplanta (propuestas por defecto) Sugerencias de compra (propuestas por defecto)
Solicitudes de compra (propuestas por defecto) Órdenes interplanta planificadas (propuestas por defecto) Pedidos de cliente
Pedidos de cliente Pedidos de cliente Necesidades de materiales
Necesidades de materiales Necesidades de materiales Solicitudes interplanta
Solicitudes interplanta Solicitudes interplanta
Necesidades de subcontratación (propuestas por defecto)


Si la agrupación hace referencia a un Comprador o a un Comprador de material interno, se puede vincular un contrato válido al artículo, para el proveedor y el código de proyecto correspondientes, y generar una solicitud de entrega firme o planificada. Si el artículo correspondiente dispone de contrato, aparece un aviso señalando si hay que regularizar las cantidades que se van a considerar.

El sistema tiene en cuenta todas las órdenes seleccionadas con la cantidad restante por defecto, independientemente del rol seleccionado.

En cada orden, utiliza la casilla Sel. (Seleccionar) y las acciones Incluir todo/Excluir todo para seleccionar o cancelar la selección de las órdenes que se van a procesar (inicializadas a cero o con la cantidad restante indicada en el campo correspondiente).

Una vez que se han seleccionado las órdenes en curso por procesar (agrupar) y las cantidades que se van a considerar para la orden, haz clic en Generar para crear una orden basada en dicha selección con la suma de las cantidades consideradas. La cantidad se puede modificar.

La naturaleza de la orden generada depende del rol asignado a la transacción en la que se basa la agrupación (orden de fabricación planificada o firme, orden de subcontratación planificada o firme, solicitud de compra, orden de reaprovisionamiento interplanta planificada o firme).

Los elementos considerados disminuyen o se suprimen.

Una orden de fabricación o subcontratación que cubre los pedidos de venta o las solicitudes de producción o subcontratación incrementa el campo Cantidad sel. lanzamiento de dichas órdenes.

El lanzamiento de fabricación se lleva a cabo en función de una transacción de lanzamiento dedicada al lanzamiento automático. Esta transacción se basa en la transacción de planificación global en curso o, en su defecto, en el parámetro MFGMTSNUM - Transacción OF automática (capítulo STO, grupo MIS). El modo de escalonamiento corresponde al modo previsto en la transacción de lanzamiento automático y no se puede modificar.

El lanzamiento de subcontratación se lleva a cabo en función de una transacción de lanzamiento dedicada al lanzamiento automático. Esta transacción se basa en la transacción de agrupación en curso o, en su defecto, en el parámetro MFGMTSNUM - Transacción EO automática (capítulo STO, grupo MIS).

La creación de los pedidos de compra planificados o firmes se lleva a cabo en función de las siguientes agrupaciones:

  • Una solicitud de entrega firme por cada solicitud de entrega planificada
  • Un pedido de compra firme por proveedor
  • Una línea de pedido por artículo/proyecto

Para poder guardar la traza de las necesidades consideradas, una orden de fabricación planificada WOP procedente de una agrupación es de tipo WOP* y ya no puede formar parte de una agrupación de una orden planificada.

En el caso de un artículo-planta con una regla de asignación "Modo contramarca" (1 a 1) que se tiene en cuenta en tiempo real, los pedidos de cliente y las solicitudes interplanta en curso con un método de entrega Stock no se cargan para no generar asignaciones entre un recurso creado mediante una agrupación y varias necesidades.

Reglas de asignación de colores

Color

Necesidad

Recursos

Verde

La necesidad se cubre por completo (con una asignación).

La cantidad total de recursos se utiliza para la asignación con una o varias necesidades.

Verde claro

La necesidad se cubre parcialmente (con una asignación).

La cantidad total de recursos se utiliza para la asignación con una o varias necesidades.

Rosa

La necesidad está en ruptura de stock (ver campo Ruptura).

Marrón

Últimos elementos procesados/modificados

Botones específicos

Panel de acciones

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:

Aquí solo se muestran los mensajes específicos de la función Agrupación. Los mensajes procedentes de la generación de asientos se muestran en la documentación correspondiente (Orden de fabricación, Pedidos (Compras y Ventas), Solicitudes de entrega, etc.).

XXX es el planificador exclusivo de este artículo

Este mensaje aparece cuando se intenta acceder a un artículo que es responsabilidad de otro planificador y el valor del parámetro GPLNFLT - Filtro planificador/aprov. (capítulo SOT, grupo SCH) es Filtro exclusivo.

Pedido N° XXX No transformado Sin tarifa

Este mensaje aparece en los pedidos de compra por contramarca cuando se cumplen las siguientes condiciones:

  • El parámetro PURCTLPRI0 - Control precio a 0 obligatorio (capítulo ACH, grupo PRI) tiene asignado el valor Control.
  • El artículo no tiene precio:
    • El sistema no encuentra las tarifas de venta para el proveedor de contramarca.
    • No se ha indicado ningún precio base de compra en la ficha de artículo.
    • El artículo no tiene coste estándar o el parámetro PURPRICE - Tarifa por def. coste estándar (capítulo ACH, grupo PRI) tiene asignado el valor No.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha.