Esta función es una herramienta de ayuda para la toma de decisiones. Permite visualizar los eventos de los movimientos de stock proyectado en función de la demanda real. Estos eventos incluyen órdenes internas y externas (pedidos de clientes, pedidos de proveedor, pedidos de subcontratación, órdenes de subcontratación) y solicitudes, transferencias, necesidades de materiales y necesidades de proyectos. Puedes crear previsiones por planta y artículo en un periodo determinado.

También puedes modificar el estado de los eventos en el plan de trabajo.

El Plan de trabajo del artículo es una herramienta fundamental para los compradores de materiales y los planificadores de producción.

Esta función está vinculada a la función Agrupación (FUNMPICK). Puedes acceder a ella desde la Planificación global (FUNGBENCH).

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha.

Gestión de pantalla

Esta función se adapta a las necesidades y a los procesos de tu organización. La transacción seleccionada va a determinar cómo se introducen, visualizan e imprimen los datos.

Si solo se ha parametrizado una transacción, aparece la pantalla de entrada por defecto.

Pantalla de entrada

Filtros

Utiliza esta sección para filtrar o seleccionar los eventos asociados a un artículo:

  • Planta. Este campo se inicializa por defecto con el valor de la planta de producción asociada a su código de usuario. Este código es opcional.
  • Administrador. Este campo se inicializa por defecto con tu código de usuario. La selección de un artículo que no gestiones directamente depende del parámetro GPLNFLT - Filtro planificador/aprov.
  • Fecha fin hasta. La fecha final de necesidad por defecto se determina con el parámetro GPLNHOR - Horizonte planif. por defecto (capítulo STO, grupo SCH). Este valor se puede modificar.

Puedes utilizar la acción Criterios para afinar los criterios de selección aplicados.

Tabla de resultados del stock proyectado

Las columnas y el orden en el que aparecen en la tabla Stock proyectado dependen de la transacción de entrada seleccionada.

Las sugerencias que se generan en esta tabla para los pedidos de compra y las órdenes de subcontratación sugeridos mediante un cálculo de necesidades netas (FUNMRP/FUNMRPG) se basan en la jerarquía de los artículos-proveedores seleccionados para determinar el proveedor por defecto de cada planta. El proveedor por defecto se muestra en la pantalla Planificar/Pedir cuando se crea una solicitud de compra o una orden firme para la sugerencia, pero se puede modificar. Si el MRP no identifica ningún proveedor por defecto, tienes que seleccionarlo manualmente.

Para seleccionarlo, haz clic en el icono de selección o en el menú Acciones del campo Proveedor (BPSNUM) en la pantalla Planificar/Pedir:

  • Si el parámetro ITMBPSFCY - Ref. proveedor-planta (capítulo ACH, grupo REF) tiene asignado el valor Obligatoria, solo puedes seleccionar uno de los proveedores no bloqueados definidos en la ficha de artículo-planta.
    La acción Proveedores artículo-planta está disponible en el menú Acciones; la acción
    Proveedores artículo, no.
  • Si el parámetro ITMBPS - Referenciación proveedor (capítulo ACH, grupo REF) tiene asignado el valor Obligatoria, solo puedes seleccionar uno de los proveedores no bloqueados definidos en la ficha de artículo.
  • Si ambos parámetros ITMBPSFCY y ITMBPS tienen asignado el valor Opcional o Innecesaria, puedes seleccionar cualquier proveedor de la tabla de proveedores (BPSUPPLIER).

Si el cálculo de necesidades netas no ha identificado ningún proveedor, tendrás que asignar manualmente el proveedor antes de pasar el pedido de compra de sugerido a firme.

Procesamiento de eventos (resumen)

El tipo de orden determina las opciones disponibles desde el icono Acciones.

Órdenes de tipo necesidad (demanda): pedido de venta (SO), solicitud interplanta (TP), necesidad de fabricación (MW), servicio de subcontratación (SC) y necesidad de subcontratación (MS)

La última línea de orden modificada o creada aparece subrayada en la tabla.

Tipo de orden

Acciones

Descripción de la acción sugerida

Orden resultante

Todos los tipos
2 primeros caracteres = tipo de orden
3er carácter = estado de la orden (S (sugerida), P (planificada) o F (firme))

Modificar

Modificar la sugerencia, solicitud u orden

Sin cambios en el tipo de orden:
xxS permanece xxS
xxP permanece xxP
xxF permanece xxF

Pedido de proveedor

Solicitar

Cubrir una necesidad con una solicitud de compra

POP

Pedido de compra planificado (o solicitud de compra)

Pedido de proveedor

Pedir

Cubrir una necesidad con un pedido de compra firme a partir o no de un contrato

POF

Pedido de proveedor

Transferir

Cubrir una necesidad con una solicitud interplanta planificada o firme

TRP
TRF

Orden de fabricación

Planificar

Cubrir una necesidad con una orden de fabricación planificada

(si la transacción solo permite al usuario manipular las órdenes planificadas)

WOP

Orden de fabricación

Iniciar

Cubrir una necesidad con una orden de fabricación firme

(si la transacción solo permite al usuario manipular las órdenes planificadas)

WOF

Orden de fabricación

Planificar/Lanzar

Cubrir una necesidad con una orden de fabricación planificada o firme

(si la transacción solo permite al usuario manipular las órdenes planificadas y firmes)

WOP
WOF

Subcontratada

Planificar

Cubrir una necesidad con una orden de subcontratación planificada

Cubrir una necesidad con un servicio de subcontratación planificado

(si la transacción solo permite al usuario manipular las órdenes planificadas)

EOP



SCP

Subcontratada

Iniciar

Cubrir una necesidad con una orden de subcontratación firme

Cubrir una necesidad con un servicio de subcontratación firm

(si la transacción solo permite al usuario manipular las órdenes planificadas)

EOF


SCF

Subcontratada

Planificar/Lanzar

Cubrir una necesidad con una orden de subcontratación planificada o firme

Cubrir una necesidad con un servicio de subcontratación planificado o firme

(si la transacción solo permite al usuario manipular las órdenes planificadas y firmes)

EOP
EOF


SCP
SCF

Acciones en los pedidos de compra

Puedes modificar la fecha de recepción deseada y la cantidad.

El proveedor que se propone por defecto es el principal, pero se puede modificar. Las sugerencias que se generan en esta tabla para los pedidos de compra sugeridos mediante un cálculo de necesidades netas (FUNMRP/FUNMRPG) se basan en la jerarquía de los artículos-proveedores seleccionados para determinar el proveedor por defecto de cada planta. Puedes modificar manualmente el proveedor por defecto. Si el MRP no identifica ningún proveedor por defecto, tienes que seleccionarlo manualmente.

Para seleccionarlo, haz clic en el icono de selección o en el menú Acciones del campo Proveedor (BPSNUM):

  • Si el parámetro ITMBPSFCY - Ref. proveedor-planta (capítulo ACH, grupo REF) tiene asignado el valor Obligatoria, solo puedes seleccionar uno de los proveedores no bloqueados definidos en la ficha de artículo-planta.
    La acción Proveedores artículo-planta está disponible en el menú Acciones; la acción
    Proveedores artículo, no.
  • Si el parámetro ITMBPS - Referenciación proveedor (capítulo ACH, grupo REF) tiene asignado el valor Obligatoria, solo puedes seleccionar uno de los proveedores no bloqueados definidos en la ficha de artículo.
  • Si ambos parámetros ITMBPSFCY y ITMBPS tienen asignado el valor Opcional o Innecesaria, puedes seleccionar cualquier proveedor de la tabla de proveedores (BPSUPPLIER).

Si el cálculo de necesidades netas no ha identificado ningún proveedor, tendrás que asignar manualmente el proveedor antes de pasar el pedido de compra de sugerido a firme.

Si hay contratos de compra con este artículo, se muestra la lista de dichos contratos. Selecciona un contrato para crear una orden mediante un contrato de compra.

Si se ha parametrizado un circuito de firmas, este se utiliza cuando se trabaja en un pedido de compra. Haz clic en Firmas desde la consulta de un pedido para mostrar los detalles de las firmas.

Acciones en los pedidos de venta

El proveedor que se propone por defecto es el principal, pero se puede modificar.

Si hay contratos de compra con este artículo, se muestra la lista de dichos contratos. Selecciona un contrato para crear una orden mediante un contrato de compra.

Las cantidades de pedido de venta y de tarea de material siempre se equilibran en una necesidad de artículo. Si se crea un pedido de venta para una tarea de material, la cantidad de tarea disminuye. Si se crea una tarea de material y se le asocia un pedido de venta, la cantidad de tarea también disminuye, pero la cantidad de pedido aumenta cuando se registra el pedido.

Si la línea de pedido de venta ya incluye una asignación detallada o global en el momento de asociarla a un proyecto (campo Proyecto (PJT) y la tarea de material también tiene una cantidad asignada, la asignación de la línea de pedido de venta reemplaza la que se ha definido en la línea de tarea. Si se suprime la línea de pedido de venta o el vínculo de proyecto de una línea de pedido de venta, la asignación no se reintegra en la tarea de material.

Acciones en las órdenes de fabricación

Hay que indicar una transacción de entrada dedicada a la generación automática (campo Transacción reservada para la generación automática seleccionada) en el parámetro MFGMTSNUM - Transacción OF automática (capítulo STO, grupo MIS).

En esta función, el lanzamiento de la orden (mediante la acción Iniciar y después Lanzar) utiliza la transacción de entrada definida para la generación automática de órdenes (campo Transacción reservada para la generación automática seleccionada) en el parámetro MFGMTSNUM - Transacción OF automática (capítulo STO, grupo MIS). El modo de escalonamiento corresponde al modo previsto en la transacción de lanzamiento automático y no se puede modificar.

Acciones en las órdenes de subcontratación

Hay que indicar una transacción de entrada dedicada a la generación automática (campo Transacción reservada para la generación automática seleccionada) en el parámetro SCOPTRNUM - Transacción EO automática (capítulo STO, grupo MIS).

En esta función, el lanzamiento de la orden (mediante la acción Iniciar y después Lanzar) utiliza la transacción de entrada definida para la generación automática de órdenes (campo Transacción reservada para la generación automática seleccionada) en el parámetro SCOPTRNUM - Transacción EO automática (capítulo STO, grupo MIS).

Puedes modificar la fecha de recepción deseada y la cantidad.

El proveedor que se propone por defecto es el principal, pero se puede modificar. Las sugerencias que se generan en esta tabla para las órdenes de subcontratación sugeridas mediante un cálculo de necesidades netas (FUNMRP/FUNMRPG) se basan en la jerarquía de los artículos-proveedores seleccionados para determinar el proveedor por defecto de cada planta. Puedes modificar manualmente el proveedor por defecto. Si el MRP no identifica ningún proveedor por defecto, tienes que seleccionarlo manualmente.

Para seleccionarlo, haz clic en el icono de selección o en el menú Acciones del campo Proveedor (BPSNUM):

  • Si el parámetro ITMBPSFCY - Ref. proveedor-planta (capítulo ACH, grupo REF) tiene asignado el valor Obligatoria, solo puedes seleccionar uno de los proveedores no bloqueados definidos en la ficha de artículo-planta.
    La acción Proveedores artículo-planta está disponible en el menú Acciones; la acción
    Proveedores artículo, no.
  • Si el parámetro ITMBPS - Referenciación proveedor (capítulo ACH, grupo REF) tiene asignado el valor Obligatoria, solo puedes seleccionar uno de los proveedores no bloqueados definidos en la ficha de artículo.
  • Si ambos parámetros ITMBPSFCY y ITMBPS tienen asignado el valor Opcional o Innecesaria, puedes seleccionar cualquier proveedor de la tabla de proveedores (BPSUPPLIER).

Si hay contratos de compra con este artículo, se muestra la lista de dichos contratos. Selecciona un contrato para crear una orden mediante un contrato de compra.

Reglas de asignación de colores

Color

Necesidad

Recursos

Verde

La necesidad se cubre por completo (con una asignación).

La cantidad total de recursos se utiliza para la asignación con una o varias necesidades.

Verde claro

La necesidad se cubre parcialmente (con una asignación).

La cantidad total de recursos se utiliza para la asignación con una o varias necesidades.

Rosa

La necesidad está en ruptura de stock (ver campo Ruptura).

Marrón

Últimos elementos procesados/modificados

Panel de acciones

Búsqueda

Haz clic en Búsqueda para cargar los eventos correspondientes a los criterios de selección de la tabla.

El número máximo de líneas disponibles se define en la transacción de entrada seleccionada.

Gráfico

Haz clic en Gráfico para mostrar las previsiones de stock del artículo seleccionado en forma de gráfico. Los detalles se pueden consultar en forma de gráfico o de tabla.

Planificación global

Haz clic en Planificación global para abrir la función correspondiente.

Plan de agrupación

Haz clic en Plan de agrupación para abrir la función correspondiente y agrupar necesidades.

Barra de menú

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:

Aquí solo se muestran los mensajes específicos de la función Plan de trabajo. Los mensajes procedentes de la generación de asientos se muestran en la documentación correspondiente (Orden de fabricación, Pedidos (Compras y Ventas), Solicitudes de entrega, etc.).

El límite final es inferior al límite inicial

Mensaje de control en la entrada de selecciones por rangos.

XXX es el planificador exclusivo de este artículo

Este mensaje aparece cuando se intenta acceder a un artículo que es responsabilidad de otro planificador y el valor del parámetro GPLNFLT - Filtro planificador/aprov. (capítulo SOT, grupo SCH) es Filtro exclusivo.

El plazo de fabricación de este artículo implica un retraso de entrega. ¿Continuar?

Este mensaje aparece cuando se crea una orden de fabricación teniendo en cuenta una necesidad y la primera fecha de fin de fabricación es posterior a la fecha objetivo de la necesidad.

Pedido N° XXX No transformado Sin tarifa

Este mensaje aparece en los pedidos de compra por contramarca cuando se cumplen las siguientes condiciones:

  • El parámetro PURCTLPRI0 - Control precio a 0 obligatorio (capítulo ACH, grupo PRI) tiene asignado el valor Control.
  • El artículo no tiene precio:
    • El sistema no encuentra las tarifas de venta para el proveedor de contramarca.
    • No se ha indicado ningún precio base de compra en la ficha de artículo.
    • El artículo no tiene coste estándar o el parámetro PURPRICE - Tarifa por def. coste estándar (capítulo ACH, grupo PRI) tiene asignado el valor No.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha.