Plan de preparación
Utiliza esta función para preparar las expediciones, generar las listas de preparación e imprimir los documentos de preparación correspondientes.
Si el parámetro APPSOH - Gestión de firmas de pedidos (capítulo VEN, grupo APP) está configurado para la gestión del circuito de firmas, los pedidos de venta que cumplen con las reglas de firma establecidas deben estar totalmente firmados para ser incluidos.
Si el parámetro SCDTUNL - Autorización desbloqueo pdo. (capítulo VEN, grupo AUZ) lo permite, utiliza la función Pedidos (GESSOH) para desbloquear los pedidos de venta bloqueados.
También hay disponible una función Preparación de expediciones en modo VT, a la que se puede acceder desde un terminal móvil. Esta función permite crear y validar la información de la preparación de expedición y lanzar automáticamente la impresión de las etiquetas.
Ejemplos de uso
Ejemplo 1: ruptura en los códigos de preparación
Hay que expedir varios pedidos para el día siguiente. Estos pedidos incluyen:
- artículos de las familias estadísticas "Juguetes" y "Alimentos"
- pedidos con entregas atrasadas para los mismos clientes
Plan de preparación de expediciones
- Crea códigos de preparación que correspondan a los artículos de las familias estadísticas.
-
En el plan, introduce la fecha del día siguiente como fecha de preparación. La fecha de preparación es la misma que la fecha de expedición.
Las fichas de artículo-planta no incluyen un plazo de preparación. - Desmarca las casillas Ruptura por fecha expedición y Ruptura por pedido.
Resultado
Se generan dos documentos preparación por familia estadística. Los pedidos se agrupan por cliente.
- Documento 1: artículos de la familia "Juguetes"
- Documento 2: artículos de la familia "Alimentos"
Ejemplo 1: ruptura en el tipo de entrega
Hay que expedir varios pedidos para los clientes A y B para el día siguiente.
Hay otros pedidos con entregas atrasadas para los mismos clientes. Los pedidos incluyen los artículos ART1, ART2 y ART3 y están asociados a distintos tipos de entregas: E1 y E2.
Lista de pedidos:
- Pedido 1: tipo de entrega E1, cliente A, artículo ART1
- Pedido 2: tipo de entrega E1, cliente A, artículo ART2
- Pedido 3: tipo de entrega (en blanco), cliente A, artículo ART2
- Pedido 4: tipo de entrega E1, cliente B, artículo ART1
- Pedido 5: tipo de entrega E2, cliente A, artículo ART2
- Pedido 6: tipo de entrega (en blanco), cliente A, artículo ART2
- Pedido 7: tipo de entrega E1, cliente B, artículo ART1
Plan de preparación de expediciones
-
En el plan, introduce la fecha del día siguiente como fecha de preparación. La fecha de preparación es la misma que la fecha de expedición.
Las fichas de artículo-planta no incluyen un plazo de preparación. - Desmarca las casillas Ruptura por fecha expedición y Ruptura por pedido.
Resultado
Se generan 4 documentos de preparación. Los pedidos se agrupan por cliente y por tipo de entrega:
- Documento 1: pedidos 4 y 7 del artículo ART1 con el tipo de entrega E1 dirigidos al cliente B
- Documento 2: pedidos 1 y 2 de los artículos ART1 y ART2 dirigidos al cliente A
- Documento 3: pedidos 3 y 6 del artículo ART2 con tipo de entrega en blanco dirigidos al cliente A
- Documento 4: pedido 5 del artículo ART2 con el tipo de entrega E2 dirigido al cliente A
Requisitos previos
Consulta la documentación de implementación.
Gestión de pantalla
Pantalla de entrada
Utiliza esta pantalla para introducir los criterios de selección y parametrizar las rupturas de los documentos de preparación.
Filtros
| Planta (campo STOFCY) |
| Esta es la planta de almacenamiento. |
| Preparador (campo PREUSR) |
| Este es el código del preparador que se asigna a los documentos de preparación. |
| Lista preparación (campo PRLNUM) |
| Esta es la lista de preparación. |
| Incluir líneas complementarias (campo LSTWIOFLG) |
Marca esta casilla para añadir artículos a una lista existente. Esta casilla está disponible cuando se muestra una lista por preparar. Permite acceder a los filtros para realizar una nueva búsqueda. Esta funcionalidad solo está disponible si no se han generado documentos de preparación. |
Rangos
| Fecha preparación hasta el (campo PREDAT) |
Esta es la última fecha de las líneas disponibles para que se incluyan en la impresión. La fecha por defecto es la fecha actual. El plazo de preparación indicado en la ficha del artículo-planta también se tiene en cuenta. |
| Solo cantidades asignadas (campo ALLFLG) |
Esta casilla indica que solo se incluyen las cantidades asignadas. Si los pedidos por preparar se encuentran en una entrega de Pedido completo, desmarca esta casilla para que las líneas de pedido de este tipo se tengan en cuenta en la preparación. |
| Cliente destinatario (inicio) (campo BPCORDSTR)/Cliente destinatario (fin) (campo BPCORDEND) |
| Filtra los resultados por rango de clientes destinatarios. Para incluir un único cliente destinatario, introdúcelo en ambos campos. |
| Dirección (campo BPAADDSTR)/Dirección (campo BPAADDEND) |
| Filtra los resultados por rango de direcciones de entrega de clientes. Para incluir una única dirección de entrega, introdúcela en ambos campos. |
| Código ruta inicio (campo DRNSTR)/Código ruta fin (campo DRNEND) |
| Filtra los resultados por rango de rutas de clientes. Para incluir una única ruta, introdúcela en ambos campos. |
| Transportista inicial (campo BPTSTR)/Transportista fin (campo BPTEND) |
| Filtra los resultados por rango de transportistas. Para incluir un único transportista, introdúcelo en ambos campos. |
| Nº pedido inicial (campo SOHNUMSTR)/Nº pedido final (campo SOHNUMEND) |
| Filtra los resultados por rango de pedidos de venta. Para incluir un único pedido de venta, introdúcelo en ambos campos. |
Origen de preparación
| Pedidos (campo FLG1) |
| Esta casilla indica que se incluyen los pedidos de venta. |
| Pedidos de préstamo (campo FLG2) |
Esta casilla indica que se incluyen los pedidos de préstamo. Estos pedidos se entregan, pero no se facturan porque se devuelven posteriormente. Los préstamos deben devolverse en una fecha determinada. Se puede facturar al cliente si este conserva la mercancía. |
| Reapro subcontratistas (campo FLG3) |
| Esta casilla indica que se incluyen las necesidades de reaprovisionamiento de subcontratación. |
| Ausencias subcontratación (campo FLG4) |
| Esta casilla indica que se incluyen las rupturas de los pedidos de subcontratación. |
Generación de vales de preparación
Desplazamiento de stock
Clasificación
Tabla de stock a preparar
| Plan (campo COCHAGE) |
| Esta casilla indica si la línea está seleccionada. |
| Documento preparación (campo PRHNUM) |
| Este es el número de documento de preparación. |
| Estado (campo DLVFLG) |
| Este es el estado de preparación: En curso, Entregable o Entregado. |
| Origen (campo ORITYP) |
| Este es el origen de la línea. Puede ser un pedido, un pedido de préstamo, un reaprovisionamiento de subcontratación o una ruptura de subcontratación. |
| N.º pedido (campo ORINUM) |
| Este es el número de pedido. |
| Fecha de expedición (campo SHIDAT) |
| Esta es la fecha de expedición. No se puede modificar. |
| Artículo (campo ITMREF) |
| Este es el artículo que hay que procesar. |
| Descripción (campo ITMDES1) |
| Esta es la descripción del artículo. |
| Ubi. subcontratación (campo REOLOC) |
Esta es la ubicación del subcontratista. Este campo solo está disponible si el origen de la línea es un reaprovisionamiento de subcontratación. |
| Cantidad (campo QTYSTU) |
Esta es la cantidad en unidad de stock calculada a partir de la cantidad solicitada en unidad de pedido. Por defecto, se propone la cantidad mínima de compra o la cantidad solicitada. No puedes introducir una cantidad inferior. Si la cantidad introducida no es múltiplo de la unidad de pedido, se muestra un aviso. Esta cantidad se puede modificar si la unidad de pedido introducida es una unidad de envase que no se puede utilizar con otras unidades, como la unidad de compra del artículo, la unidad de compra del proveedor, la unidad de envase del proveedor o la unidad de stock. La conversión de las unidades debe ser modificable según la tabla de unidades de envase de la pestaña Unidades de la ficha del artículo. Si modificas la cantidad en unidad de stock, se reajusta el coeficiente entre la unidad de pedido y la unidad de compra. |
| US (campo STU) |
| Esta es la unidad en la que se almacena el artículo. Es un indicador clave en los precios, costes, volúmenes, etc. |
| Ctd. asignada (campo ALLQTY) |
| Esta es la cantidad asignada a la línea. |
| Ctd. ruptura (campo SHTQTY) |
| Esta es la cantidad que falta. |
| Tipo asignación (campo ALLTYP) |
| Este es el tipo de asignación de la preparación: Detallada o Global. |
| Ctd. necesidad (campo QTYSTUMAX) |
| Esta es la cantidad de preparación original. |
| Cliente pedido (campo BPCORD) |
| Este es el código del cliente. |
| Dirección entrega (campo BPAADD) |
Este es el código de la dirección de entrega del cliente. Desde el icono Acciones, puedes seleccionar Dirección para consultar la dirección del cliente. Una vez creada una línea de entrega, este campo no se puede modificar, pero siempre puedes consultar los detalles de la dirección. Para modificar la dirección, selecciona Dirección >Entrega en el panel de acciones. |
| Almacén (campo WRH) |
| Este es el código del almacén. Este campo solo se puede modificar si el código de actividad WRH está activo. |
| Lote (campo LOT) |
| Este es el número de lote en el que se encuentra el artículo. |
| Sublote (campo SLO) |
| Este es el número de sublote. |
| Serie (campo SERNUM)/Serie fin (campo SERNUMF) |
| Estos campos permiten filtrar por rango de números de serie del artículo. Para incluir un único número de serie, introdúcelo en ambos campos. |
| Ubicación (campo LOC) |
| Esta es la ubicación de la transacción. |
| Estado (campo STA) |
| Este es el estado de control de calidad del artículo en el lote. |
| Identificador 1 (campo PALNUM) |
| Este es un identificador del registro. |
| Identificador 2 (campo CTRNUM) |
| Este es un identificador del registro. |
| UE (campo PCU) |
Esta es la unidad de envasado del proveedor. El artículo puede tener varias unidades de envasado:
|
| Coef. UE-US (campo PCUSTUCOE) |
Este es el coeficiente de conversión de la unidad de stock a la unidad de envasado: Ctd. US = Ctd. UE * coef. conversión. Se puede modificar si la unidad de envasado (campo PCU) y la unidad de stock (campo STU) no coinciden. |
| Ubicación destino (campo LOCDES) |
Esta es la ubicación de destino. Se utiliza en la tabla de artículo-planta y en las entradas de movimientos de stock. Los valores están definidos en el menú local 2707. |
| Embalaje (campo PCK) |
Este es el número de artículos, en unidad de venta, que puede contener el embalaje. Se inicializa una vez introducido el artículo en función de la unidad de venta y la planta de expedición:
Una vez que se ha introducido y validado la línea, el embalaje no se reinicializa si modificas la planta de expedición de la línea. Hay que introducirlo manualmente. Estos datos y la capacidad de embalaje se utilizan en la preparación o expedición. En un empaquetado declarativo, el código de embalaje se introduce si se muestra en los documentos de entrega o de preparación originales. |
| Capacidad embalaje (campo PCKCAP) |
Este es el número de artículos, en unidad de venta, que puede contener el embalaje. Este valor se inicializa por defecto con la cantidad de la ficha del artículo-planta. |
| Tipo línea (campo LINTYP) |
| El tipo de línea diferencia un artículo clásico de una estructura comercial o de materiales. |
| Tipo entrega (campo SDHTYP) |
| Este es el tipo de entrega vinculado al tipo de pedido. |
| Salidas stock |
| Selecciona Salidas stock desde el icono Acciones para consultar los detalles de las salidas de stock. |
| Documento preparación |
| Selecciona Documento preparación desde el icono Acciones para consultar los detalles del documento de preparación. |
| Pedido |
| Selecciona Pedido desde el icono Acciones para consultar los detalles del pedido. |
| Stock por planta |
| Selecciona Stock por planta desde el icono Acciones para consultar los niveles de stock del artículo en la planta. |
Informes
Esta función está asociada por defecto a los siguientes informes:
LISTEPREPA: Lista de preparación
LISTEPREPAALL: Lista preparación art. asignados
Se puede modificar con una parametrización diferente.
Acciones específicas
Búsqueda | Selecciona Búsqueda para lanzar la búsqueda de las líneas que corresponden a los criterios introducidos. |
Incluir todo | Selecciona Incluir todo para seleccionar todas las líneas de la tabla antes de generar el número del plan de preparación. |
Excluir todo | Selecciona Excluir todo para excluir todas las líneas de la tabla. |
Criterios | Selecciona Criterios para añadir criterios de selección adicionales. |
Doc. preparación | Selecciona Doc. preparación para generar documentos de preparación a partir de las líneas de los planes. |
Entregable | Selecciona Entregable cuando la lista de preparación esté completa. |
Menú de acciones
Selecciona Transacción para consultar el formato de la transacción de entrada de los planes de preparación de expediciones. |
Selecciona Trazabilidad asientos para consultar la jerarquía de asientos. |
Limitaciones
Si algunos pedidos por preparar se encuentran en una entrega de Pedido completo, desmarca la casilla Solo cantidades asignadas para que las líneas de pedido de este tipo se tengan en cuenta en la preparación.
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:
No hay ningún origen de preparación marcado.
Ubicación no disponible, bloqueada o ausente.
¿Quieres borrar las ubicaciones de destino de las líneas de preparación?
La cantidad introducida es superior a la cantidad que queda por preparar.
Tablas utilizadas
Consulta la documentación de implementación.