Devoluciones de préstamo
Utiliza esta función para registrar las devoluciones de préstamos realizadas tras una entrega de tipo préstamo. Por lo general, un préstamo se devuelve en una fecha determinada. Si el cliente se queda con los bienes, puede que haya que crear una factura.
Una vez completada la devolución, se realizan movimientos de stock, si es necesario, y puedes imprimir el vale de devolución.
Una devolución de préstamo siempre se crea a partir de una entrega de préstamo seleccionando una línea de entrega. No puedes realizar una devolución de préstamo directa.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha.
Gestión de pantalla
Las devoluciones de préstamo se introducen en una sola pantalla. La presentación de la pantalla de entrada depende de la parametrización de la transacción seleccionada.
Si solo se ha parametrizado una transacción, no se propone ninguna opción al entrar en la función. De lo contrario, se abre una ventana con la lista de las transacciones que se pueden utilizar (la elección también se puede restringir por código de acceso).
Cabecera
Planta recepción (campo STOFCY) |
Planta en la que se realiza la devolución. Esta:
|
Tipo (campo SRHTYP) |
Solo se puede introducir una devolución de categoría Préstamo. Asimismo, la legislación y el grupo de sociedades para las que se ha definido deben ser coherentes con las de la planta de recepción. El tipo de devolución permite determinar, entre otros, los contadores que se han utilizado. |
Campo WSRHCAT |
La categoría no se puede modificar; viene determinada por el tipo de factura elegido. |
N.º devolución (campo SRHNUM) |
Número de devolución que permite identificarla de forma única.
|
Fecha devolución (campo RTNDAT) |
La fecha de devolución se inicializa con la fecha del día. |
Firmado (campo SRHCFMFLG) |
Cliente destinatario (campo BPCORD) |
Código del cliente que solicita el pedido, la entrega directa o la factura directa. Este código debe:
|
Dirección (campo BPAADD) |
Este campo indica el código de la dirección de expedición.
|
Pantalla de entrada
Entre los campos que hay que completar y las funcionalidades específicas, encontrarás:
Devolución
N.º devolución
El número de devolución se asigna automáticamente en la creación, pero si la parametrización de la asignación del contador permite introducir manualmente un número, este campo se puede completar de forma manual.
Planta recepción
Es la planta a la que se devuelve la mercancía. Los artículos prestados solo se pueden devolver a la planta de la sociedad que ha realizado la expedición. Se realiza un control en la planta elegida para verificar que es de tipo almacenamiento. Cuando se selecciona una línea de entrega, ya no se puede modificar esta información.
A partir de esta información, puedes:
seleccionar una planta de la lista de plantas autorizadas de tipo almacenamiento.
Cliente destinatario
Una devolución hace referencia a una entrega de préstamo realizada a un cliente determinado y a una dirección de entrega de dicho cliente. Este código de cliente y esta dirección se introducen en la cabecera de la devolución. Solo se puede seleccionar un cliente activo.
A partir de esta información, puedes:
-
seleccionar un cliente;
-
acceder por túnel a la ficha del cliente, si tus habilitaciones lo permiten;
-
seleccionar una dirección de entrega;
-
acceder por túnel a una dirección de entrega, si tus habilitaciones lo permiten.
Fecha devolución
Esta fecha se inicializa con la fecha del día. Corresponde a la fecha efectiva de devolución del artículo a la empresa. Si se actualiza el stock, se utiliza como fecha de entrada en stock del artículo devuelto.
Familia movimiento
Es un dato estadístico que se registra en el diario de stock cuando se registran las devoluciones en stock. Esta familia de movimiento procede de la tabla varia número 9. Este campo se puede inicializar con el valor proporcionado por la parametrización de la transacción correspondiente.
Ubicación muelle
En este campo se define la ubicación de tipo muelle que se va a utilizar por defecto en las entradas en stock. Una ventana de selección permite elegir las ubicaciones de tipo muelle definidas en la planta de recepción.
Selecciones
Artículo
La referencia de artículo introducida en este campo permite filtrar las líneas de entrega de tipo préstamo pendientes de devolución de la lista izquierda.
Detalle devolución
Las líneas se inicializan automáticamente a partir de la selección de una o varias entregas, o de ciertas líneas de entrega que han inicializado la devolución. Esta selección se realiza mediante la lista izquierda Selección entregas. La línea se inicializa para toda la entrega, menos las devoluciones que ya se han realizado en dicha entrega.
Artículo
El código de artículo no se puede introducir; se inicializa con la línea de entrega seleccionada.
Descripción traducida
Es la descripción del artículo traducida al idioma del cliente procedente de la entrega original.
Descripción artículo
Es la descripción del artículo introducida en la entrega original.
UV
Es la unidad en la que se expresa la devolución. No se puede modificar. Siempre es igual a la unidad de venta introducida en la entrega original.
Ctd. préstamo
El campo Ctd. préstamo, expresado en la unidad de devolución, se inicializa con la cantidad máxima que se puede devolver (cantidad prestada de la entrega original menos la cantidad ya devuelta). No se puede modificar.
Ctd. devol.
Este campo, expresado en la unidad de devolución, permite introducir la cantidad realmente devuelta en la entrega seleccionada. Esta cantidad corresponde por defecto a la cantidad pendiente de devolución, pero se puede modificar.
Se realiza un control de la cantidad prestada:
No puedes devolver una cantidad superior a la cantidad que se sigue prestando al cliente.
Asimismo, no puedes devolver una cantidad nula.
Coef. UV-US
Solo se puede acceder al coeficiente entre la unidad de devolución y la unidad de stock en una devolución de préstamo. Siempre se muestra, independientemente de la transacción utilizada.
US
Es la unidad de stock del artículo. Esta información no se puede modificar. Siempre se muestra, independientemente de la transacción utilizada.
Fecha devolución prev.
Es la fecha de devolución de préstamo indicada en la entrega seleccionada. No se puede modificar.
Actual. stock
Este campo se inicializa por defecto con el valor Sí.
Cuando tiene asignado el valor Sí y la transacción lo permite, puedes introducir los datos necesarios para el movimiento de stock en la línea de devolución. De lo contrario, no puedes introducir entradas en stock para la mercancía devuelta porque está deteriorada y no quieres introducirla en stock o porque es una devolución provisional y la entrada en stock se realizará al recepcionar la mercancía.
En función de la configuración del artículo, hay que indicar ciertas características del stock. Dichas características son las siguientes:
- Estado. Es el estado de calidad del artículo.
- Ubicación y tipo de ubicación, si el artículo se gestiona por ubicación.
- Lote interno
- Cantidad de sublotes y número de sublote. Si se introducen varios sublotes consecutivos, se calcula el sublote final (esta información no se puede modificar).
- Lote del proveedor
- Número de serie, si el artículo tiene uno. Último número de serie, si se devuelven varios números de serie consecutivos (esta información no se puede modificar).
- Descripción del movimiento. Es una descripción que se incluye en el diario de stock.
- Estado. Se inicializa con el estado de la entrega si la regla de gestión asignada al tipo de movimiento Devolución de préstamo lo permite (ver estados y subestados autorizados). Si la regla de gestión definida para la devolución no lo permite, se utiliza el estado por defecto de la regla de gestión. El estado no es obligatorio en la línea de devolución, pero, si no se introduce, la ventana de detalle de stock se abre automáticamente al final de la línea para que el usuario especifique un estado. En ciertos casos, si la mercancía devuelta es de distinta calidad y hay que realizar una división, el estado se puede dejar intencionalmente en blanco en la línea del documento. Dicha división se introduce en la ventana de detalle de stock. Si al final de la entrada de la línea aparece un "$" en este campo, se han asignado varios estados y hay un subdetalle de líneas de stock. En función de la regla de gestión utilizada para el tipo de movimiento Devolución de préstamo, se puede parametrizar la generación de una solicitud de análisis en la entrada de mercancías en stock, si el estado de las mercancías está sujeto a control (Q*).
- Ubicación y tipo de ubicación. Si el artículo se gestiona por ubicación, se puede inicializar una ubicación por defecto en función de la regla de gestión asignada al tipo de movimiento Devolución de préstamo y en función de las ubicaciones parametrizadas en la ficha del artículo-planta. El significado que identifica una categoría de ubicación permite asociar un tipo de ubicación y una ubicación potencial a la ficha del artículo-planta. El tipo de ubicación y la ubicación que se han definido en la ficha del artículo-planta pueden hacer referencia a un grupo de tipos de ubicación y/o ubicaciones si en sus definiciones se utilizan comodines (?,*) (ver Tipos de ubicaciones y Artículo-planta). La asignación de algunos tipos de ubicaciones también depende de su disponibilidad o su capacidad (gestión de llenado). Si es necesario, esta información se puede modificar.
- Si la transacción de devolución lo permite, en la cabecera de la devolución se puede introducir una ubicación de tipo Muelle. Si es el caso, dicha ubicación es la que se propone por defecto automáticamente. Si la transacción no especifica las recepciones en muelle, las ubicaciones de tipo muelle no se proponen en la selección.
- En algunos casos, el tipo y/o la ubicación pueden dejarse intencionalmente en blanco porque la mercancía que hay que devolver va a distribuirse en varias ubicaciones de almacenamiento. Dicha distribución se introducirá en la ventana de detalle de stock. Si al final de la entrada aparece el símbolo "$" en estos campos, se han asignado distintos tipos de ubicación o ubicaciones y hay un subdetalle de líneas de stock.
- Desde el campo Tipo ubicación, haz clic en el icono Acciones para:
- seleccionar un tipo de ubicación;
- acceder por túnel a la tabla de tipos de ubicación, si tus habilitaciones lo permiten.
- Desde el campo Ubicación, haz clic en el icono Acciones para:
- seleccionar una ubicación;
- acceder por túnel a la tabla de ubicaciones, si tus habilitaciones lo permiten;
- acceder por túnel a la consulta de ocupación de ubicaciones, si tus habilitaciones lo permiten;
- acceder por túnel a la consulta de ubicaciones dedicadas del artículo en curso de entrada, si tus habilitaciones lo permiten.
- Lote interno. Esta información no está disponible en la línea de devolución. Si la devolución incluye una entrega con un solo número de lote, este es el que se muestra en la línea. Si el documento de origen incluye varios números de lote, en el campo Lote aparece el símbolo "$". Si la entrega es multilote y la devolución solo hace referencia a una parte de la entrega, el lote se elige en la pantalla de detalle de stock (suprimiendo las líneas inservibles). Lo mismo ocurre con la gestión de números de sublote.
- Lote proveedor. Esta información no está disponible en este contexto, independientemente de la regla de gestión asociada a la categoría del artículo. El lote propuesto es el lote de la entrega original.
- Número de serie. En este contexto, esta información no está disponible en la línea de devolución. Si los números de serie de la línea de entrega son consecutivos, se muestran en la línea de devolución. De lo contrario, ambos campos muestran el símbolo "$" para señalar que los números devueltos no son consecutivos. Si el documento original contiene varios números de serie y la devolución solo hace referencia a una parte de estos números, hay que acceder a la ventana de detalle de stock para elegir los números correspondientes. Solo se pueden elegir los números de serie de la línea de entrega original. La ventana de selección de los números de serie solo propone los números de serie de la línea de documento original.
Si no se han introducido o inicializado todos los datos de stock, al final de la línea de devolución se puede abrir automáticamente una ventana de entrada detallada del stock. Hay que introducirlos en esta pantalla de detalle.
Aparte de las características de stock del artículo, hay varias reglas que intervienen en las entradas de stock. Para una devolución de préstamo, estas reglas pueden estar descritas de manera general (ver reglas de gestión de stock de la devolución de préstamo). Estas reglas pueden afinarse por categorías de artículo o por categorías de artículo definidas para la planta. Si es necesario, también se puede definir una regla de devolución de préstamo por categorías de artículo para un tipo de movimiento.
En una devolución de préstamo, puesto que la referencia de la entrega es obligatoria, la mayoría de los datos se inicializan automáticamente a partir de la información de stock de la línea del documento original. Otros datos se introducen de forma manual o se inicializan en función de la parametrización asociada al movimiento de tipo Devolución de préstamo.
Cuando creas una línea de devolución seleccionando una línea de entrega y se generan varias líneas de detalle de stock, la información de stock solo se podrá modificar en la ventana Detalle stock. Solo se puede acceder a los siguientes datos: cantidad y descripción del movimiento.
Cuando solo hay una línea de detalle de stock, solo se pueden modificar los datos relativos al estado, al tipo de ubicación, a la ubicación y a la descripción del movimiento.
Si en la línea de devolución se modifica la cantidad y existen varias líneas de detalle de stock, la ventana de detalle se abre automáticamente para que el usuario seleccione las líneas afectadas por dicha modificación.
Si en la línea de devolución se aumenta la cantidad y solo existe una línea de detalle de stock, la ventana de detalle se abre automáticamente para que el usuario especifique las líneas afectadas por la cantidad adicional.
Si en la línea de devolución se disminuye la cantidad y solo existe una línea de detalle, la ventana de stock no se abre.
Cuando la devolución procede de una entrega, las unidades que se utilizan para realizar el movimiento de stock son las de la entrega. Por lo tanto, si la unidad de venta de una expedición es Caja, pero el movimiento de stock asociado se realiza en unidades, la unidad utilizada por defecto para la entrada en stock es la unidad.
El coeficiente de conversión entre la unidad de devolución y la unidad de stock no se puede modificar. Si en la ventana de detalle de stock se utilizan otras unidades o se introducen líneas con coeficientes diferentes, la unidad de la línea de devolución se reemplaza por la unidad de stock para garantizar la conversión con las unidades utilizadas en la entrada en stock.
Descripción movimiento
Es un texto libre que se registra en el diario de stock en cada movimiento de la línea de devolución. Esta información también se puede modificar en el ventana de detalle de stock.
N.º entrega
Es el número de entrega que ha originado la devolución. Si las habilitaciones del usuario lo permiten, puede acceder por túnel a la entrega de origen.
Stock
Almacén (campo WRHE) |
La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH. |
Ubi. muelle (campo SRGLOCDEF) |
Si la transacción de entrada permite las recepciones en muelle (parámetro activo en la parametrización de la transacción), en la cabecera del documento aparece el campo Ubicación muelle. De esta manera, se puede introducir una ubicación de tipo "muelle", que se trasladará por defecto como ubicación de devolución en todas las líneas del documento. La ubicación de tipo muelle introducida debe estar asociada al almacén, si se ha indicado.
|
Bloque número 2
Interplanta (campo BETFCY) |
Esta información indica si la devolución es de tipo interplanta y no se puede modificar. |
Intersociedad (campo BETCPY) |
Esta información no modificable precisa si la devolución es de tipo intersociedad. |
Tabla
Artículo (campo ITMREF) |
Este campo indica el código de referencia del artículo. Se genera con un contador (parametrizado en la función Contadores) si la categoría del artículo dispone de un código de contador. La referencia no se puede modificar. Se asigna automáticamente y aparece al final de la creación del artículo. |
Descripción (campo ITMDES) |
Descripción principal del artículo que procede de la ficha de artículo y puede modificarse en el momento de la entrada. |
Descripción estándar (campo ITMDES1) |
UV (campo SAU) |
Unidad en la que se vende el artículo. El precio de venta se expresa en esta unidad. La unidad de venta también se muestra por defecto en las secciones Venta y Clientes. Las unidades de venta disponibles dependen del tipo de categoría indicado. |
Ctd. préstamo efectiva (campo DLVQTY) |
Desde el campo Cantidad, el botón contextual permite consultar el stock por planta. Cuando se introduce la cantidad expedida, se realiza automáticamente un proceso de búsqueda de tarifa. Esta búsqueda pretende recuperar:
El proceso de búsqueda de tarifa puede activarse de distintas maneras en función del tipo de artículo introducido. Si el artículo introducido es de tipo Normal, el proceso de búsqueda se activa automáticamente. Cuando el artículo introducido es de tipo Compuesto kit o Compuesto estructura, se activa una primera búsqueda de tarifa para el compuesto (de tipo Normal) y, antes de activar la búsqueda de tarifas para los componentes, se realiza una lectura del fichero de estructuras para proponer en una ventana las distintas alternativas de tipo Comercio, si hay varias. Si el artículo solo tiene una alternativa, esta se tiene en cuenta automáticamente. Una vez elegida la alternativa, se pueden dar distintos casos en función de la composición de la estructura del artículo:
A continuación, se generan las líneas que corresponden a los distintos componentes de la estructura:
En ambos casos, se activa automáticamente una búsqueda de tarifa para el tipo de componente y, en cada línea de entrega generada, se le asigna un valor al tipo de línea:
Al final del proceso de búsqueda de tarifa, se realizan ciertos controles:
Estos mensajes pueden ejercer un bloqueo según el valor del parámetro de usuario SDACLOK - Ctrl . no bloq. prec., marg., ctd. Si la expedición procede de un pedido, hay una cantidad asignada restante y el pedido está en ruptura, cuando se aumenta la cantidad expedida se consumen las asignaciones y las rupturas del pedido. Cuando se crea la línea de entrega y se modifica la cantidad expedida, se abre automáticamente la ventana de detalle de stock para que el usuario seleccione las líneas de stock afectadas. Solo hay un caso en el que esta ventana no se abre. Si la línea de entrega solo está asociada a una línea de stock y se disminuye la cantidad expedida, el sistema disminuye automáticamente esta cantidad en la línea de stock. |
Ctd. devol. (campo QTY) |
Es la cantidad que devuelve el cliente, expresada en unidad de venta. Por defecto, es la cantidad pendiente de devolución, pero se puede modificar. Se puede introducir una cantidad entre 0 y la cantidad pendiente de devolución. |
Coef. UV-US (campo SAUSTUCOE) |
Coeficiente de conversión que permite calcular la cantidad en unidad de stock a partir de una cantidad introducida en unidades de venta: Ctd. US = Ctd. UV * coef. conversión. Este coeficiente está disponible si se ha introducido una unidad de venta (campo SAU) con un valor diferente a la unidad de stock. Se inicializa a partir de la tabla de los coeficientes de conversión, si existe la combinación. |
US (campo STU) |
Este campo indica la unidad de gestión del artículo en la que se expresan:
Esta información siempre se muestra, independientemente de la transacción, No se puede modificar. |
Fecha devolución prev. (campo DEXTRTNDAT) |
Es la fecha de devolución de préstamo indicada en la entrega seleccionada. Esta información no se puede modificar. |
Proyecto (campo DPJT) |
Actual. stock (campo RTNSTOUPD) |
Este campo se inicializa por defecto con el valor Sí (salvo si el valor del parámetro de usuario RETININULL - Cantidades devueltas no inic. es Sí, en cuyo caso el indicador solo se define en Sí cuando se ha introducido la cantidad devuelta). En función de la configuración del artículo, hay que indicar ciertas características del stock. Estas características son las siguientes:
Si no se han introducido o inicializado todos los datos de stock, al final de la línea de devolución se puede abrir automáticamente una ventana de entrada detallada del stock. Hay que introducirlos en dicha pantalla de detalle. Aparte de las características de stock del artículo, hay un cierto número de reglas que intervienen en las entradas de stock. Para una devolución de préstamo, estas reglas pueden estar descritas de manera general (ver reglas de gestión de stock de la devolución de préstamo). Estas reglas pueden afinarse por categorías de artículo o por categorías de artículo definidas para la planta. Si es necesario, también se puede definir una regla de préstamo por categoría de artículo para un tipo de movimiento determinado. En una devolución de préstamo, puesto que el registro de la entrega es obligatorio, la mayoría de los datos se inicializan automáticamente a partir de la información de stock de la línea del documento original. Algunos datos se introducen de forma manual o se inicializan en función de la parametrización asociada al movimiento de tipo Devolución de préstamo.
El estado no es obligatorio en la línea de devolución, pero, si no se introduce, la ventana de detalle de stock se abre automáticamente al final de la línea para que el usuario especifique un estado. En ciertos casos, si la mercancía devuelta es de distinta calidad y hay que realizar una división, el estado se puede dejar intencionalmente en blanco en la línea del documento. Dicha división se introduce en la ventana de detalle de stock. Si al final de la entrada de la línea aparece un "$" en este campo, se han asignado varios estados y hay un subdetalle de líneas de stock. En función de la regla de gestión utilizada para el tipo de movimiento Devolución de préstamo, se puede parametrizar la generación de una solicitud de análisis en la entrada de mercancías en stock, si el estado de las mercancías está sujeto a control (Q*).
Si la transacción de devolución lo permite, en la cabecera de la devolución se puede introducir una ubicación de tipo Muelle. En ese caso, esta es la ubicación que se propone por defecto. Si la transacción no especifica las recepciones en muelle, las ubicaciones de tipo Muelle no se proponen en la selección. En algunos casos, el tipo y/o la ubicación pueden dejarse intencionalmente en blanco porque la mercancía que hay que devolver va a distribuirse en varias ubicaciones de almacenamiento. La distribución se introduce en la ventana de detalle de stock. Si al final de la entrada aparece el símbolo "$" en estos campos, se han asignado distintos tipos de ubicación o ubicaciones y hay un subdetalle de líneas de stock. Desde el campo Tipo ubicación, el icono de acciones permite varias opciones:
Desde el campo Ubicación, el icono de acciones permite varias opciones:
Notas: Entradas en la creación de una devolución
Cuando creas una línea de devolución seleccionando una línea de entrega y se generan varias líneas de detalle de stock, la información de stock solo se podrá modificar en la ventana Detalle stock. Solo se puede acceder a los siguientes datos: cantidad y descripción del movimiento. Cuando solo hay una línea de detalle de stock, solo se pueden modificar los datos relativos al estado, al tipo de ubicación, a la ubicación y a la descripción del movimiento. Si en la línea de devolución se modifica la cantidad y existen varias líneas de detalle de stock, la ventana de detalle se abre automáticamente para que el usuario seleccione las líneas afectadas por dicha modificación. Si en la línea de devolución se aumenta la cantidad y solo existe una línea de detalle de stock, la ventana de detalle se abre automáticamente para que el usuario especifique las líneas afectadas por la cantidad adicional. Si en la línea de devolución se disminuye la cantidad y solo existe una línea de detalle, la ventana de stock no se abre. Notas: Gestión de coeficientes y de unidades de devolución
Cuando la devolución procede de una entrega, las unidades que se utilizan para realizar el movimiento de stock son las de la entrega. Por lo tanto, si la unidad de venta de una expedición es Caja, pero el movimiento de stock asociado se realiza en unidades, la unidad utilizada por defecto para la entrada en stock es la unidad. El coeficiente de conversión entre la unidad de devolución y la unidad de stock no se puede modificar. Si en la ventana de detalle de stock se utilizan otras unidades o se introducen líneas con coeficientes diferentes, la unidad de la línea de devolución se reemplaza por la unidad de stock para garantizar la conversión con las unidades utilizadas en la entrada en stock. |
Almacén (campo WRH) |
La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH.
|
Contenedor (campo TCTRNUM) |
Este campo está sujeto al código de actividad LPN - Gestión contenedor interno. Selecciona el contenedor que quieras utilizar. |
Número contenedor (campo LPNNUM) |
Ayuda común para las funciones de entrada de stock (Entradas varias, Recepciones, Devoluciones cliente, etc.) y la función Facturas (en este caso, solo aparece y se puede completar en un abono o una factura directa). Su gestión depende del carácter obligatorio u opcional del número de contenedor, definido a nivel de la Categoría del artículo, sección Flujo de entrada. En ambos casos, puedes seleccionar el número de contenedor que quieres utilizar. La lista de selección muestra los números de contenedor activos asociados al contenedor introducido, independientemente de si están en stock o libres. Si no se introduce ningún contenedor, la lista de selección muestra todos los números de contenedor activos y disponibles en stock de la planta. Son los contenedores que has creado anteriormente de forma individual, en la función Números contenedores internos, o masiva, en la función Creación números contenedores. También puedes acceder a la función Números contenedores internos para crear directamente un número y volver a la entrada del documento.
- El número de contenedor está definido como Obligatorio a nivel de la categoría del artículo.
Particularidades de la interplanta/intersociedad: en una recepción interplanta o intersociedad, el número de contenedor nunca procede del introducido en la entrega de venta, ya que el número de contenedor es monoplanta. |
Estado (campo STA) |
El estado del stock permite definir si un artículo está:
Un subestado de dos caracteres alfanuméricos permite afinar la definición del estado. Por ejemplo:
Los estados y subestados autorizados en una transacción de stock pueden depender:
Las acumulaciones de stock de un artículo se actualizan según el estado introducido en los movimientos:
|
Tipo ubic. (campo LOCTYP) |
Los tipos de ubicaciones sirven para codificar las ubicaciones de los almacenes según sus características de almacenamiento: dimensiones, estados autorizados, limitaciones técnicas, etc. |
Ubicación (campo LOC) |
Si el artículo se gestiona por número de contenedor, se muestra la ubicación asociada al número de contenedor. No se puede modificar. La asignación de algunos tipos de ubicaciones también depende de su disponibilidad o su capacidad (gestión de llenado). Si es necesario, esta información se puede modificar. Si la transacción de devolución lo permite, en la cabecera de la devolución se puede introducir una ubicación de tipo Muelle. Si es el caso, dicha ubicación es la que se propone por defecto automáticamente. Si la transacción no especifica las recepciones en muelle, las ubicaciones de tipo Muelle no se proponen en la selección. En algunos casos, el tipo y/o la ubicación pueden dejarse intencionalmente en blanco porque la mercancía que hay que devolver va a distribuirse en varias ubicaciones de almacenamiento. Esta distribución se introduce en la ventana de detalle de stock. Si al final de la entrada aparece el símbolo "$" en estos campos, se han asignado distintos tipos de ubicación y/o ubicaciones y hay un subdetalle de líneas de stock. Desde el campo Tipo ubicación, haz clic en el icono Acciones para:
Desde el campo Ubicación, haz clic en el icono Acciones para:
|
Lote (campo LOT) |
El lote que se ve afectado por el movimiento de entrada. |
N.º sublotes (campo NBSLO) |
Es la cantidad de sublotes que se ven afectados por el movimiento de stock. |
Sublote (campo SLO) |
El sublote que se ve afectado por el movimiento de stock. |
S/lote final (campo SLOF) |
Este campo indica el último sublote que se ve afectado por el movimiento de stock. |
Lote proveedor (campo BPSLOT) |
El número de lote del proveedor se puede introducir a título informativo en los movimientos de entrada y mostrar en los movimientos de salida de stock. Se registra en la ficha de stock y corresponde al número de lote interno. Permite garantizar la trazabilidad del origen de las mercancías. |
Serie inicio (campo SERNUM) |
|
Serie fin (campo SERNUMF) |
Es el número de serie final del artículo. |
Identificador 1 (campo PALNUM) |
Este campo permite introducir libremente cualquier información complementaria. |
Identificador 2 (campo CTRNUM) |
Este campo indica el primer identificador registrado. |
Descrip. mvto. (campo MVTDES) |
Utiliza este campo para introducir una descripción libre que aparecerá en todos los movimientos de stock asociados a la línea de entrega. |
N.º entrega (campo DETSDHNUM) |
Este campo siempre se alimenta. Si tus habilitaciones lo permiten, puedes acceder a la entrega original desde el icono Acciones. |
Campo CCE1 |
Las secciones analíticas se pueden modificar en función de la parametrización, ya que se inicializan de acuerdo con la parametrización de las secciones por defecto. |
Entrada detalle cantidades |
Haz clic en esta acción para acceder a la ventana Detalle stock e indicar los datos de stock que no se han introducido en la línea de devolución o proceder a las distribuciones necesarias (abonos con estados diferentes, en ubicaciones diferentes...). Esta función solo está disponible en las líneas de devolución en las que aún no se han registrado movimientos de stock. Si ya se han registrado, hay que utilizar la función Modificación entradas, que se describe más adelante. |
Info. lote |
Complemento LOTE |
Solo puedes acceder a esta acción en una línea de devolución, cuando la entrega es multilote y la devolución solo hace referencia a una parte de la entrega. Permite indicar los lotes correspondientes (suprimiendo las líneas irrelevantes). |
Modificaciones entradas |
Haz clic en esta acción para modificar los movimientos de stock que se han realizado al registrar una devolución. Esta función es muy similar a la función Entrada detalle cantidades, disponible al registrar un movimiento de stock en una línea de devolución. Esta acción sólo está disponible en una situación estable. Es decir, no puedes modificar el vale de devolución (el botón Registrar debe estar desactivado). Al registrar una modificación, se realizan inversiones en los movimientos originales del diario de stock y los nuevos movimientos de stock pasan a la fecha de los movimientos originales. Si la línea de stock vinculada a la devolución aún existe o la cantidad que se va a procesar de la línea es insuficiente, en la entrada no se pueden realizar modificaciones. Utiliza esta función para modificar todos los datos de stock introducidos y, si es necesario, suprimir líneas de devolución. Si se suprimen todos los datos de stock, la línea de devolución también se suprime. Si es la única línea de devolución, el vale de devolución también se suprime. Para más información sobre esta función, consulta Modificación entradas. |
Entrega |
Si dispones de las habilitaciones necesarias, haz clic en esta acción para acceder directamente a la entrega de origen. |
Stock por planta |
Visualizar situación devol préstamo |
Otras condiciones |
Si una devolución ha generado movimientos de stock, no puedes suprimir la devolución haciendo clic en Borrar. En primer lugar, debes suprimir las líneas que han generado un movimiento de stock. En las líneas de devolución correspondientes, haz clic en Modificaciones entradas desde el icono Acciones. |
Pestaña de gestión
Datos stock
Familia movimiento (campo TRSFAM) |
La familia de movimiento se inicializa con la familia de movimiento de la transacción utilizada. Esta información estadística se recupera en los movimientos de stock asociados a la entrega. Este valor es fijo si el asiento de origen no hace referencia a una familia de movimiento. De lo contrario, se propone de forma prioritaria la familia de movimiento del asiento de origen del control de calidad. |
Transporte
Matrícula (campo LICPLATER) |
Número de matrícula del vehículo que transporta la mercancía. |
Mat. remolque (campo TRLLICPLAT) |
Introduce el número de matrícula del remolque. |
Fecha salida (campo DPEDATR) |
Muestra la fecha de salida de la entrega o de la devolución.
|
Hora salida (campo ETDR) |
Hora de salida de la entrega. |
Fecha llegada (campo ARVDATR) |
Muestra la fecha de llegada de la entrega o de la devolución. |
Hora llegada (campo ETAR) |
Hora de llegada de la entrega. |
Proyecto
Proyecto (campo PJT) |
La gestión del código de proyecto depende del valor del parámetro CTLOPPCOD - Control proyecto obligatorio (capítulo TC, grupo MIS).
Cuando se controla la entrada, y en función del contexto, el usuario puede elegir un proyecto o una de las entidades imputables del proyecto (un lote presupuestario o una tarea) mediante su código de imputación: El código de imputación del proyecto está formado:
Solo puedes seleccionar un código de imputación activo, dependiendo del estado de la entidad correspondiente. Si se vuelve inactivo después de crear el documento, el control se aplica y evita la modificación de dicho documento. En creación, el código de proyecto se traslada sistemáticamente a las líneas del documento, donde solo se puede modificar si se permite la gestión multiproyecto (el parámetro PJTSNGDOC - Un proyecto por documento tiene asignado el valor No). ![]() En modificación, el código de proyecto modificado en la cabecera se traslada automáticamente a las líneas, salvo si se permite la gestión multiproyecto. En ese caso, se abre un cuadro de diálogo proponiendo trasladar dicho código a las líneas del documento. Existen las siguientes opciones.
Documentos de venta: presupuestos, pedidos, entregas y facturas Si el código de proyecto se traslada a las líneas, se abre un cuadro de diálogo proponiendo recalcular los precios y descuentos. Si respondes Sí, se activa una búsqueda de tarifa en todas las líneas del documento en función del nuevo código de proyecto. En función del documento procesado, la tarifa solo se recalcula en las líneas si se cumplen las siguientes condiciones:
Entregas asociadas a una tarea El código de proyecto de la cabecera se alimenta con el código de proyecto al que está asociada la primera tarea seleccionada.
Caso específico de los artículos gratuitos generados por una búsqueda de tarifa tras la modificación del código de proyecto en la cabecera: el artículo gratuito solo muestra el código de proyecto del artículo de origen si dicho código de proyecto no se utiliza en una tarea. Particularidades de la intersociedad: en un pedido interplanta, el código de proyecto se alimenta automáticamente con el indicado en el pedido de compra. En un pedido abierto intersociedad, el código de proyecto está en blanco; no procede del pedido de compra.
|
Tabla Analítica
Eje (campo DIE) |
Esta tabla permite introducir o visualizar los ejes analíticos, en función de la parametrización de la transacción de entrada de devoluciones de préstamo. |
Descripción (campo NAMDIE) |
Este campo recupera la descripción del eje analítico. |
Sección (campo CCE) |
Las secciones analíticas se pueden modificar en función de la parametrización, ya que se inicializan de acuerdo con la parametrización de las secciones por defecto. |
Documento global
Documento global (campo GLBDOCR) |
Un documento global está vinculado a una expedición en la que no se conocen los detalles finales de entrega (plantas y cantidades del cliente) en el momento de la salida. Ejemplo: una sociedad vende productos de panadería en varias plantas de clientes. El camión sale con 1.000 unidades de mercancía, pero no se sabe cuántas se van a entregar en cada planta de cliente. Cuando se realizan todas las entregas, se crea el albarán detallado/estándar y se vincula al documento global. Si la ficha en curso corresponde a este ejemplo, hay que marcar la casilla Documento global para asociar el registro al transporte final y desactivar los campos del transporte global. Si no, no marques la casilla Documento global para vincular el registro a un documento global. |
Tipo documento global (campo GLBDOCTYPR) |
Si la ficha en curso está vinculada a un documento global, introduce el número y el tipo (origen) del documento global para asociarlo a la ficha y exportar correctamente ambos registros a SAF-T. |
N.º documento global (campo GLBDOCNUMR) |
Fecha documento global (campo GLBDOCDATR) |
Este campo muestra la fecha del documento global. |
Documento manual
Documento manual (campo MANDOCR) |
Si el servicio web no está disponible, hay que comunicar el vale de transporte mediante un documento de papel que incluya el número del documento de papel y el número interno del sistema. Esta comunicación se realiza directamente en el portal AT. Este campo debe contener una barra oblicua (/) para separar el número secuencial de la serie (izquierda) del propio número secuencial (derecha). Es obligatorio en todos los vales de transporte con documentos manuales. |
Comunicación
Código AT (campo ATDTCODR) |
Este campo muestra el código AT del vale de transporte emitido por la autoridad tributaria. Cuando se comunica por servicio web, este campo se alimenta automáticamente.
Si comunicas el transporte mediante un documento manual, debes introducir manualmente el código de la autoridad tributaria.
|
Informes
Esta función está asociada por defecto a los siguientes informes:
- BONRETLIV: Documentos devolución cliente
- SRETURNE: Lista de devoluciones de ventas
- SRETURNL: Lista de devoluciones detalle
Se puede modificar con una parametrización diferente.
Botones específicos
Firma |
Barra de menú
Dirección entregaEste menú permite acceder y, si es necesario, modificar la dirección de entrega del cliente. |
Criterios pickingDatos aduanerosTécnicaBloque número 1
Información Intrastat
Flujo físico
Flujo regularización
Esta ventana contiene los datos aduaneros y aquellos necesarios para establecer la declaración de intercambio de bienes (DEB). En creación, proceden de la entrega de tipo préstamo relativa a la devolución.
La información Intrastat, que solo se utiliza en la declaración Intrastat, está sujeta al código de actividad DEB:
La información relacionada con los flujos físicos, el régimen Intrastat y la naturaleza de transacción, también sujeta al código de actividad DEB, procede de la parametrización realizada a nivel de la función Regímenes y naturalezas movimiento. Todos estos datos se pueden modificar. TransacciónEsta función permite visualizar la transacción de entrada de entrega que se ha utilizado. Parque clienteEsta función permite acceder a todo el parque del cliente.
Se creará un histórico con el estado anterior (en el cliente) de la ficha del parque. |
Haz clic en esta acción para enviar el documento de transporte individual. Utiliza la función Comunicación doc. transporte para comunicar notas de transporte en masa. Complemento
Documento manual
Comunicación
|
Menús locales
Además de los mensajes genéricos, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error durante la entrada:
Función no autorizada
Tu perfil de usuario no dispone de los derechos necesarios para esta función, independientemente de la planta.
Este documento no existe
Este mensaje aparece cuando el operador introduce un número de devolución inexistente en un contexto de cambio.
No hay ningún contador asignado a este documento
Este mensaje aparece en la creación de la devolución, cuando no se ha introducido ningún número de devolución y se ha asignado manualmente un contador.
Problema durante recuperación del contador
Este mensaje aparece cuando no se puede asignar un número de devolución.
$ENTREGA xxx Modificación en curso en otro puesto
Este mensaje aparece cuando la entrega a la que está asociada la devolución se está modificando en otro puesto.
Problema en la tabla $ENTREGA
Este mensaje aparece cuando se produce un error técnico en la tabla de cabeceras de entrega.
Préstamo objeto de factura
Mensaje de advertencia.
Aparece en la creación de la devolución, cuando la entrega se ha facturado.
Ninguna línea introducida. No se puede actualizar.
Este mensaje aparece cuando no se ha introducido ninguna línea en la devolución.
Inserción imposible
Este mensaje aparece en la creación de la devolución, cuando se ha alcanzado el número máximo de líneas en una devolución.
Modificación en curso en otro puesto
Este mensaje aparece cuando se intenta modificar una devolución que se está modificando.
Cantidad devolución > cantidad entregada
Este mensaje aparece cuando se intenta introducir una cantidad de devolución superior a la cantidad entregada pendiente de devolución.
Las líneas validadas deben suprimirse mediante la ventana de modificación
Este mensaje aparece cuando se intenta suprimir una línea de devolución que ha sido objeto de movimiento de stock.
Periodo indefinido o proceso prohibido en esta fecha
Este mensaje aparece cuando la fecha de devolución es posterior a la fecha del día o el estado del periodo de la fecha de devolución no es Directo.
Artículo bloqueado para inventario
Este mensaje aparece cuando el artículo que hay que recepcionar está bloqueado para el inventario.
Tablas utilizadas
Consulta la documentación de Puesta en marcha.