Utiliza esta función para imprimir el valor del stock de una sociedad determinada en una fecha determinada.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La función Informe valorización de stocks contiene una única pantalla en la que se definen los parámetros del informe: sociedad, método de valoración y fecha de valoración de stocks.

Pestaña Pantalla de entrada

Utiliza esta pantalla para definir los parámetros de valoración de stock para el informe.

Introduce la sociedad para la que quieres valorar el stock, la fecha en la que necesitas la valoración y el método de valoración que quieres aplicar al cálculo.

Puedes añadir varios filtros al informe: planta, almacén, categoría de artículo y artículo. Puedes elegir el estado del stock que quieres incluir en el informe y solicitar la generación de los subtotales de cada filtro aplicado.

Todos los estados de stock se incluyen por defecto en la valoración del stock seleccionado: A (aceptado), R (rechazado), Q (control de calidad) y Transferido.

Si la fecha de valoración del stock es distinta a la fecha por defecto o a la fecha en la que se ejecuta el informe, es recomendable que el campo Modo valoración tenga asignado el valor Método salida principal o Método salida secundario Si ejecutas el informe para una fecha anterior, el campo Modo valoración debe tener asignado el valor Método salida principal. Si tuviera otro valor, la valoración del stock podría ser incorrecta.

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  STOCK12D : Stock valorado detallado

  STOCK12G : Stock valorado global

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Estos informes muestran líneas de subtotales a nivel de las líneas de artículo en función de los criterios seleccionados.
Al final del informe, se incluye un resumen con un subtotal por planta, familia y subfamilia. Puedes modificar los subtotales por categoría en el parámetro de informe Agrupación, disponible en el Diccionario de informes (GESARP):

  • Selecciona No para realizar una agrupación por planta, familia y subfamilia.
  • Selecciona para realizar una agrupación por planta, categoría y subfamilia.

Estos informes no están disponibles cuando la casilla Fecha contable no está marcada o el campo Modo valoración no tiene asignado el valor Método salida principal o Método salida secundario. Estos informes proponen las siguientes funcionalidades:

  • La entrada de una fecha de fin para cualquier método de valoración
  • La integración automática de una desviación no absorbida
  • Un subtotal por versión
  • Un filtro de código contable y un subtotal por código contable

El informe de resumen (global) STOCK12G proporciona un saldo inicial (a partir de la fecha de inicio), un resumen de actividad de un periodo determinado y un saldo final (a partir de la fecha de fin). El informe detallado STOCK12D proporciona información similar a la del informe de resumen, pero detallando el método de valoración y los campos correspondientes.

Informes con tablas PIT (point in time) alimentadas en la contabilización del libro mayor:


  • STOCK12PG - Stock valorizado global
  • STOCK12PD - Stock valorizado detallado

Ambos informes están disponibles cuando el parámetro ACCDETSTK - Contabilidad detallada stocks (capítulo STO, grupo ACC) tiene asignado el valor (contabilidad anglosajona). Estos informes utilizan las tablas PIT (point in time) que se alimentan y actualizan en los procesos de contabilización del libro mayor (stock, encurso, subcontratación). Los resultados deben ser coherentes con la información del libro mayor.

Estos informes solo se pueden ejecutar cuando la casilla Fecha contable está marcada y el campo Modo valoración tiene asignado el valor Método salida principal o Método salida secundario.

Tarea batch

Esta función puede lanzarse en Batch. La tarea estándar FUNSTVA esta prevista con este fín.

Botones específicos

Memoria

Haz clic en esta acción para guardar las parametrizaciones en un Código de memoria y poder utilizarlas posteriormente. La memoria está vinculada a tu perfil de usuario; no a la función o a la pantalla.

El código de memoria STD asociado a la pantalla se muestra cuando abres la función.

Para más información sobre el uso avanzado de la acción Memo, consulta la documentación de la Ergonomía general de las aplicaciones SAFE X3.

Recuperar

Haz clic en esta acción para introducir un Código de memoria y cargar las parametrizaciones registradas bajo este código.

Borrar memoria

Haz clic en esta acción para suprimir un Código de memoria.

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha