Entidades de IVA
Esta función permite crear y gestionar entidades de IVA para una o varias sociedades o para una o varias plantas. Con las entidades de IVA se pueden definir distintas declaraciones de IVA a nivel de la planta.
Esta función solo se puede utilizar como parte de la estructura del IVA.
Miembro principal
Una de las sociedades o plantas de la entidad se debe definir como Miembro principal. Los datos vinculados al miembro principal, como la dirección y el número de identificación fiscal, se utilizan tanto en la extracción como en el presentación. Todos los miembros de una entidad tienen que pertenecer a la misma legislación.
Cuando hay un script de control en el país vinculado al miembro principal (por ejemplo, Bélgica, España, Francia, Italia, Polonia y Portugal) los controles de formato asociados se aplican al identificador fiscal de la sociedad y/o al número de IVA intracomunitario.
Para las sociedades del Reino Unido: el número de identificación a efectos del IVA puede tener más de 9 cifras y debe respetar una estructura determinada. Este número puede introducirse en el campo Identificador impuesto adicional. No se somete a ningún control ni se comunica al HMRC. El número de IVA intracomunitario se trasfiere al HMRC desde la función Declaraciones de IVA.
Sociedades miembro
- Solo las sociedades jurídicas o las plantas financieras pueden pertenecer a una entidad de IVA.
- Todos los miembros de la entidad de IVA deben tener la misma divisa en el referencial legal principal.
- Una entidad de IVA puede constar de una única sociedad. Cuando lo requieran las declaraciones de IVA, será necesario asociar una sola sociedad a una entidad de IVA.
- Uno de los miembros de la entidad debe definirse como Miembro principal para que sea el representante fiscal del grupo. Los datos vinculados al miembro principal, como la dirección y el número de identificación fiscal, se utilizan en la declaración de IVA.
- Por defecto, durante la creación, hay una entidad activa y disponible para todas las declaraciones de IVA.
- Puedes desactivar una entidad sin necesidad de eliminarla.
- Si una sociedad deja de formar parte de una entidad de IVA, desactiva esta entidad para mantener su estructura. A continuación, puedes crear una nueva entidad y activarla.
- No puedes eliminar ni modificar una entidad de IVA si ya existe un Formulario de IVA.
Opción Contabilización IVA
Si seleccionas Por contabilizar en el bloque Contabilización IVA, puedes utilizar el asiento automático VAT - Declaración de IVA para generar los asientos contables correspondientes a las declaraciones. Estos asientos equilibran el importe total del IVA calculado para cada sociedad en las cuentas IVA a pagar o Crédito de IVA. En cada factura también se crea una línea de IVA asociada a un importe.
A nivel del miembro principal, se contabilizan los importes totales de las cuentas de impuestos.
A nivel de las sociedades miembro, se genera una línea intersociedad que inicia la transferencia al IVA neto.
Una vez que la declaración se ha extraído en modo real y se ha validado en la función Declaraciones de IVA, puedes utilizar el botón Contabilizar para generar los asientos contables.
Si una entidad de IVA contiene varias sociedades, indica las cuentas intersociedad utilizadas en los asientos entre cada sociedad. Para ello utiliza la función Mapeo cuentas intersociedad.
Si una entidad de IVA contiene varias plantas, indica la cuenta interplanta utilizada en el asiento con las diferentes plantas en la función Plan de cuentas.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Cabecera
Entidad de IVA (campo CODVATGRP) |
Introduce un código único para la entidad de IVA. Este código se utilizará en el campo Entidad de IVA de la función Declaración de IVA. |
Descripción (campo DES) |
Introduce la descripción de la entidad. |
Descrip. corta (campo SHO) |
Introduce una descripción corta para la entidad. |
Legislación (campo LEG) |
Introduce o selecciona una legislación para la entidad. Todos los miembros de la entidad de IVA deben tener la misma divisa en el referencial legal principal. |
Activo (campo ENAFLG) |
Por defecto, el estado de una entidad de IVA nueva es Activo. Puedes desactivar una entidad sin necesidad de eliminarla. Si una sociedad deja de formar parte de una entidad de IVA, desactiva esta entidad para mantener su estructura. A continuación, puedes crear una nueva entidad y definirla como activa. |
Modificación (campo ICOINFO) |
Este campo indica si ya existe algún formulario de IVA en la entidad. De ser así, el indicador se muestra de color rojo y no es posible modificar la parametrización del grupo. |
Pestaña Sociedades miembro
Tabla Sociedades/plantas miembro
Sociedad miembro (campo CPY) |
Introduce o selecciona el código de sociedad de la sociedad miembro. Solo las sociedades jurídicas pueden pertenecer a una entidad de IVA. Todos los miembros deben utilizar la misma divisa a nivel de su referencial legal principal. |
Planta miembro (campo FCY) |
Introduce o selecciona un código de planta para la planta miembro de forma que solo se incluya esta planta financiera para la sociedad de la línea. Si el campo está en blanco, todas las plantas financieras de la sociedad miembro se incluyen en la entidad de IVA. Solo las plantas financieras pueden pertenecer a una entidad de IVA y todos los miembros deben utilizar la misma divisa a nivel de su referencial legal principal. |
Miembro principal (campo VATHEA) |
Marca esta casilla para designar la sociedad de la línea como entidad titular. Los datos de esta sociedad, como la dirección y el número de identificación fiscal, se aplican a la entidad. |
Miembro principal
Sociedad (campo HEACPY) |
En este campo se muestra la información de la sociedad para la que se ha marcado la casilla Miembro principal de la tabla Sociedades/plantas miembro. |
Planta (campo HEAFCY) |
País (campo CRY) |
NIF (campo CRN) |
N.º IVA intracomunitario (campo EECNUM) |
Identificador impuesto adicional (campo ADLTAXID) |
Utiliza este campo para indicar un identificador fiscal adicional, de ser necesario. Para las sociedades del Reino Unido: el número de identificación a efectos del IVA puede tener más de 9 cifras y debe respetar una estructura determinada. Este número puede incluirse en este campo. No se somete a ningún control ni se comunica al HMRC. Solo el número de IVA intracomunitario se trasfiere al HMRC desde la función Declaraciones de IVA. |
Observaciones (campo REM) |
En este campo se muestra la información relativa al miembro principal. |
Contabilización IVA
Contabilización (campo PSTFLG) |
Selecciona Por contabilizar para iniciar la contabilización del IVA una vez que la declaración de IVA se ha validado. Al seleccionar esta opción, se activan los campos Tipo asiento, Diario y Asiento automático. Con el valor por defecto Sin gestionar, los campos asociados están desactivados y no se genera ningún asiento. |
Tipo asiento (campo VATTYP) |
Introduce o selecciona el tipo de asiento contable utilizado para contabilizar el IVA. |
Diario (campo VATJOU) |
Introduce o selecciona el diario utilizado para contabilizar el IVA. |
Asiento automático (campo GAUVAT) |
Introduce o selecciona el asiento automático VAT - Declaraciones de IVA para generar los asientos contables correspondientes a la declaración de IVA. Estos asientos equilibran el importe total del IVA calculado para cada sociedad en las cuentas IVA a pagar o Crédito de IVA. En cada factura también se crea una línea de IVA asociada a un importe. |
Reglas extracción IVA
Activar IVA al cobro (campo VATPAY) |
Modificar criterios IVA al devengo (campo VATDEB) |
Limitaciones
Las siguientes limitaciones se aplican a las sociedades miembro:
- Solo las sociedades jurídicas o las plantas financieras pueden pertenecer a una entidad de IVA.
- Todos los miembros de la entidad de IVA deben tener la misma divisa en el referencial legal principal.
- No puedes eliminar ni modificar una entidad de IVA si ya existe un Formulario de IVA.