Esta función permite consultar los movimientos de un banco determinado. Aparte de ver los pagos enviados al banco, es posible consultar las previsiones de pago, ya sean: pagos de proveedores o clientes, alquileres, préstamos, etc...

Prerequisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

La consulta se realiza sobre una única pestaña.

En cabecera

  • el código de banco a consultar:
    la sociedad a la que pertenece este codigo de banco se deduce rápidamente (zone Sociedad) y si este banco está reservado a una única planta, ésta también se indica (zone Planta), en caso contrario, el código de planta permanecerá en blanco ( en este caso se consultaría ua cuenta bancaria, para una sociedad dada, sin especificar la planta)
  • Las fechas de inicio y de fin de consulta:
    los intervalos de fechas permiten indicar en qué periodo deben consultarse los asientos.
    La fecha de fin es obligatoria pues permite también mostrar el saldo real.
    Si la fecha de inicio corresponde al primer día del ejercicio, el apunte de apertura se tiene en cuenta de forma sistemática.
    Si los intervalos de las fechas seleccionadas se encabalgan en dos ejercicios, el apunte de apertura se sustituye por el detalle de los apuntes de apertura.

Pestaña número 1

Una vez que los criterios ha sido capturados, el botón permite:

  • indicar, para una fecha determinada, el saldo real en la divisa de la cuenta bancaria
  • rellenar la pestaña con las líneas correspondentes a los criterios introducidos
  • mostrar el saldo virtual, es decir, el saldo real del banco aumentado por los pagos que aún no han sido enviados al banco.
    Los pagos que no se han enviado al banco aparecen en un color diferente para poder ser identificados fácilmente.

Acciones específicas

Criterios

El botón   da acceso a otros criterios de la consulta que se muestran en parte superior de la pantalla de consulta: Allí se encuentran los criterios de selección siguientes:

  • el código de banco, fecha de inicio y de fin, la sociedad y el código de planta
  • un filtro sobre el tipo de transacción y el modo de pago
  • del mismo modo, también se coloca un filtro sobre el estatus de los apuntes de gado a tener en cuenta; un pago puede tener los estatus siguientes: Capturado, Aceptado, En carpeta, Albaran introducido, Albarán en fichero, Domicilio introducido, Entrega intermediario, Entrega en bango, Devaluación de la cartega, Impagado.
  • todos los pagos: presenta todos los pagos, independientemente de su estatus.
  • pagos validados : en la primera etapa de la contabilidad se excluyen los pagos no validados
  • pagos en banco: exclusión de los pagos en estado Introducido, Aceptado, En cartera, Albarán introducido, Albarán en fichero, Domiciliación introducida y Entrega Intermediario. Si este filtro está posicionado, el saldo real es igual al saldo virtual
  • pagos rapprochés : sólo tiene en cuenta que los pagos realizados en bancos que han sido anotados.

También hay criterios de presentación (por fecha de pago / fecha contable o por Tipo de transacción) y de muestra en pantalla (código pantalla).
Cuando se utiliza la función de definición de criterios, es posible almacenar los parámetros modificados gracias al botón  . Una ventana permite introducir un código que identifica los parámetros memorizados. El botón    muestra los criterios memorizados por con un código dado (capturar el código). Cuando se accede a la función de consulta de cuentas, los parámetros almacenados con el código STD se muestran por defecto si existen.

Mensajes de Error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas en ejecución

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha