Esta función permite caracterizar las cuentas bancarias con las que hay que registrar las operaciones de pago.

Estas características están asociadas tanto al dominio administrativo como a los dominios financiero y contable.

Esta sección está disponible para Positive Pay.

Para imprimir cheques, el código de actividad CHQMG - Gestión de talonarios debe estar activo y los siguientes parámetros deben tener asignado el valor :

USACHK - Impresión cheques US/CAN (capítulo LOC, grupo USA)

CHQCT - Control cheque (capítulo TRS, grupo BNK)

Los controles de impresión de cheques le dan acceso a la impresión MICR (reconocimiento de caracteres magnéticos) para que el sistema de compensación de cheques pueda leer y escanear las rutas y los números de cuenta.

La impresión MICR requiere la instalación de fuentes específicas y de un cartucho de tóner compatible con MICR en su impresora. De lo contrario, el sistema podría rechazar el cheque.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Cabecera

Pestaña Parámetros

Código y descripción

La clave básica de identificación de la cuenta bancaria es su código, compuesto por 1-5 caracteres alfanuméricos.

La descripción corta se utiliza por defecto en los informes, las ventanas de búsqueda y las máscaras de entrada. La descripción corta sustituye a la estándar cuando lo exigen las restricciones de visualización o impresión.

Identificadores con una "finalidad externa"

Tanto el código BIC como el código IBAN permiten identificar el banco de manera única en función de una codificación establecida previamente que se utiliza en todos los bancos.

Los demás datos de la pestaña sirven principalmente para crear ficheros ASCII, que permiten la transmisión bancaria por vía electrónica: el CCC y la domiciliación bancaria asociada, el número de emisor de transferencia.

Cuando una aplicación externa garantiza la gestión de tesorería, el código de interface de tesorería permite asociar al banco el código con el que se le conoce en esta aplicación.

Dirección

La dirección geográfica del banco es opcional.

Pestaña Gestión

Ficha de la operación - Gestión

Características contables

La mayoría de los datos de esta pestaña se refieren a la generación de apuntes de pago registrados en la cuenta bancaria:

Diarios, tipos de asiento y cuenta de tesorería para la contabilización de pagos

Esta tabla permite parametrizar el diario, el tipo de asiento y la cuenta de tesorería que hay que usar en función del tipo de diario utilizado, es decir, en función de la etapa de contabilización.

  • Diario:
    • Hay que introducir el diario de tipo bancario.
    • Si es un diario de tipo Tesorería, la cuenta asociada aparece en el campo Cuenta.
  • Tipo de asiento:
    • El tipo de asiento solo es relevante para los diarios con un valor distinto a Ninguno.
    • Permite especificar un tipo de asiento en función del diario, es decir, de la etapa de contabilización. Con esta parametrización se puede, por ejemplo, aislar las entradas en cartera en tipos de asiento específicos, separadas de los cobros/desembolsos.
  • Cuenta de tesorería:
    • El tipo de asiento solo es relevante para los diarios con un valor distinto a Ninguno.
    • Permite especificar una cuenta en función del diario, es decir, de la etapa de contabilización. Con esta parametrización se puede, por ejemplo, alimentar una cuenta para la entrada en cartera, sin utilizar los códigos contables.

Normas de gestión de pagos

  • Entrega cheque HP/SP: si selecciona esta opción, los comprobantes de pago de los cheques que se han generado en este banco agruparán los pagos en función del "tipo de cheque" (menú local 654) asociado.
  • Remesa por vencimiento: esta opción permite generar un asiento por vencimiento tras validar la remesa de la letra de cambio en el banco. De lo contrario, el proceso generará un asiento por comprobante de pago.
  • Aviso de domiciliación por vencimiento: misma opción para los avisos de domiciliación.

Divisa de gestión del banco

Este campo no se puede modificar. Se carga automáticamente a partir de la divisa de gestión de la cuenta general asociada al banco o, en su defecto, a partir de la divisa local.

La divisa del banco determina la divisa de transacción de las operaciones contabilizadas en ese banco para facilitar la conciliación bancaria y la valoración de las cuentas gestionadas en una divisa extranjera al cierre del ejercicio.

Los pagos emitidos en una divisa distinta a la de gestión generan un apunte automático interdivisa.

Cuando se pasa a euros, se modifica la divisa de gestión de las cuentas que se han gestionado en la divisa "IN" hasta ese momento. El campo "Fecha paso al Euro" se completa automáticamente cuando el usuario modifica la divisa de gestión asociada a la cuenta bancaria.

Esta fecha se utiliza para:

  • Controlar los extractos bancarios y la divisa de entrada de los apuntes en el diario bancario.
  • Determinar la divisa de impresión del informe de conciliación bancaria.

Otras características:

  • Identificación de la planta y/o de la sociedad de la que depende el banco.
  • Definición del banco como un código de tercero, cuando la cuenta del diario bancario es de tipo colectivo.
  • Selección del código contable que condiciona la elección de la cuenta para los gastos bancarios que ocasionen los impagos.

Parametrizar registros de cuenta bancaria vinculados a cuentas de tesorería para realizar una conciliación

Puede definir un registro de cuenta bancaria a nivel de la sociedad o de la planta vinculado a una cuenta de tesorería estándar o a una cuenta de tesorería colectivo con tercero. Para conciliar estos registros, debe asegurarse de que los registros bancarios definidos en un mismo nivel no muestren la misma información en las siguientes definiciones: banco, sociedad, planta, cuenta o tercero. Las definiciones de los registros bancarios deben ser únicas.

En las funciones de conciliación, las líneas de apunte que se tienen en cuenta son las que están contabilizadas en la planta o la sociedad, como se define en el registro de cuenta bancaria y en la cuenta de tesorería con tercero. Por lo tanto, cuando se crean varios registros de cuenta bancaria para la misma sociedad o planta y para la misma cuenta bancaria (con tercero), se muestran las mismas líneas de apunte cuando se ejecutan las funciones de conciliación.

Nota: Esto también es aplicable a la función Consulta de bancos (CONSBAN).

Ejemplo:
En los siguientes registros bancarios, las líneas de los códigos bancarios AAA y BBB no se pueden conciliar, puesto que contienen las mismas definiciones Sociedad, Planta y Cuenta. En ese caso, la conciliación devolvería las mismas líneas de apunte. Los códigos bancarios III y JJJ no se pueden conciliar, puesto que contienen las mismas definiciones Sociedad, Planta, Cuenta y Código tercero.


Registros de cuenta bancaria antes de la conciliación

Código bancario

Sociedad

Planta

Tipo diario bancario

Cuenta de caja

Cuenta colectivo

Cuenta tercero

AAA

FR10

BNK

512000

No

BBB

FR10

BNQ

512000

No

CCC

FR10

FR011

BNQ

512000

No

DDD

FR10

BAN

512001

No

EEE

FR10

FR011

BAK

512002

No

FFF

FR10

FR012

BAK

512002

No

GGG

FR10

BNQ

512003

GGG

HHH

FR10

BNQ

512003

HHH

III

FR10

BNQ

512003

BAQ

JJJ

FR10

BNQ

512003

BAQ

LLL

FR20

BNK

512000

No

Líneas de apunte después de la conciliación

Código bancario

Sociedad

Planta o Plantas

Nº cuenta

Terceros

Código diario

Motivo conciliación imposible

AAA

FR10

Todas

512000

NNNN

Mismas definiciones que BBB

BBB

FR10

Todas

512000

NNNN

Mismas definiciones que AAA

CCC

FR10

FR011

512000

NNNN

DDD

FR10

Todas

512001

NNNN

EEE

FR10

FR011

512002

NNNN

FFF

FR10

FR012

512002

NNNN

GGG

FR10

Todas

512003

GGG

NNNN

HHH

FR10

Todas

512003

HHH

NNNN

III

FR10

Todas

512003

BAQ

NNNN

Mismas definiciones que JJJ

JJJ

FR10

Todas

512003

BAQ

NNNN

Mismas definiciones que III

LLL

FR20

Todas

512000

NNNN

Pestaña Cheques

Impresión cheque

Este bloque permite controlar la impresión de los cheques.

Los siguientes parámetros deben tener asignado el valor para activar los campos del bloque Impresión cheque.

USACHK - Impresión cheques US/CAN (capítulo LOC, grupo USA)

CHQCT - Control cheque (capítulo TRS, grupo BNK)

Impresión MICR

En esta sección, introduzca la información necesaria para la impresión MICR.
Si la impresión MICR tiene asignado el valor , los números de tránsito bancario y de cuenta de verificación son obligatorios.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

"Sin código de interface: XXX Banco sin control de tesorería"

La gestión de la interface de tesorería está activa. Al no haber código de interface de tesorería para el banco, no se exportará ninguno de los pagos vinculados al software de tesorería.

"Código interface tesorería ya utilizado: XXX

La gestión de la interface de tesorería está activa. El código de interface de tesorería de la ficha en curso ya se ha introducido en el banco XXX.

"Campo obligatorio"

No es obligatorio que un banco esté asociado a una planta, pero sí debe estar asociado, como mínimo, a una sociedad.

Además, hay que identificar el código contable que define las condiciones de registro de los gastos de impago.

"Hay que introducir el diario bancario"

El único diario que hay que introducir obligatoriamente es el diario de tipo bancario, en la tabla de la segunda pestaña.

"XXX: No jurídica"

La sociedad de la que depende el banco debe estar definida como sociedad jurídica.

"No es un tercero de tipo vario"

Dado que algunos apuntes bancarios se pueden contabilizar en una cuenta colectivo, la elección del código/cuenta de tercero que identifica al banco debe referirse obligatoriamente a un tercero de tipo vario, no proveedor, cliente, etc.

"Introducir un diario de tesorería o de operaciones varias"

Los diarios bancarios, los diarios de cheques a cobrar, etc. son obligatoriamente de tipo OD o Tesorería.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha