Asientos contables
- Esta función permite consultar todos los asientos contables que resultan de la Generación de asientos contables.
Estos asientos pueden estar ubicados en las tablas temporales en las que se generan o en las tablas finales a las que se transfieren tras su validación con la tarea contable.
Tablas temporales
GACCTMP Asientos contables
GACCTMPD Líneas de asientos contables
GACCTMPA Líneas analíticas contables
Tablas finales
GACCENTRY Asientos contables
GACCENTRYD Líneas de asientos contables
GACCENTRYA Líneas analíticas contables
- Esta función también permite establecer un vínculo con los eventos y las dotaciones por amortización que formaron parte de la creación del asiento contable objeto de la consulta.
Requisitos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
En la lista izquierda principal de la función se muestran los asientos contables clasificados en este orden:
- Sociedad
- Planta
- Tipo de asiento
- Fecha contable
- Número/Descripción
La segunda lista a la izquierda (Asientos por tipo de origen) permite ordenar y seleccionar los asientos contables a partir de la información vinculada a los objetos utilizados en su creación: amortización, eventos, etc.
Para cada uno de estos asientos se muestra lo siguiente:
- la cabecera del asiento
- el referencial
- una primera pestaña con los apuntes del asiento
- una segunda pestaña con los detalles de la lista de los objetos utilizados en la creación del asiento contable
Cabecera
Cabecera
- Muestra la información general relacionada con el asiento, como la planta, el tipo de asiento, el número de asiento, la fecha, la referencia del fichero de traza, etc.
- Define los tipos de tablas en las que se incluye el asiento. Pueden ser:
- tablas finales, cuando la tarea contable está activa;
- tablas temporales.Un asiento permanece en las tablas temporales cuando la tarea contable no está activa, en cuyo caso el asiento no se ha podido validar ni transferir a las tablas finales, o cuando la tarea contable está activa y el asiento no es válido, en cuyo caso es recomendable consultar el fichero de traza de la tarea contable. - Incluye el referencial para el que se han generado los apuntes del asiento que se muestran e indica la divisa de gestión. De ser necesario, una lista desplegable permite seleccionar otros referenciales autorizados para el tipo de asiento correspondiente.
Bloque Número 1
Sociedad (campo CPY) |
Este campo muestra el código de la sociedad. |
Planta (campo FCY) |
Este campo, que no se puede modificar, muestra el código de la planta donde se realiza el proceso. |
Tipo asiento (campo TYP) |
Número (campo NUM) |
Fecha (campo ACCDAT) |
Fichero traza (campo TRACE) |
Estado contabilización
campo TYPTAB |
campo CPTBAT |
campo CPTBATICO |
Modelo contable
Referencial (campo LEDTYP) |
Este campo muestra el referencial en el que se ha generado el conjunto de los apuntes que se muestran. Cuando se han autorizado varios referenciales para el mismo tipo de asiento, este campo permite seleccionar otro referencial para poder consultar los apuntes generados en él. |
Divisa (campo CURLED) |
Este campo, que no se puede modificar, indica el código de la divisa de gestión del tipo de referencial. |
Pestaña Líneas
Esta pestaña muestra los apuntes contables tal como los generó el referencial.
Estas líneas pueden ser de tipo analítico.
En este caso, el carácter "$" en el primer eje analítico imputable indica que hay una distribución analítica. Esta se puede deber a que exista una clave de distribución a priori o a que se hayan agregado los datos de los objetos de negocio con diferentes imputaciones analíticas.
En ninguno de los casos el sistema puede incluir toda la información analítica del asiento en esta pestaña.
La acción Distribución abre una ventana con la distribución analítica.
Referencias
Descripción (campo DESVCR) |
Referencia (campo REF) |
Referencia interna (campo REFINT) |
Ref. simulación (campo REFSIM) |
Imputaciones
Diario (campo JOU) |
Estado (campo STA) |
Categoría (campo CAT) |
Transacción (campo DACDIA) |
Tabla Líneas
Número de línea (campo LIN) |
Planta (campo FCYLIN) |
Ctrl. (campo SAC) |
Cuenta (campo ACC) |
Debe (campo DEB) |
Haber (campo CDT) |
Descripción (campo DES) |
Tercero (campo BPR) |
Impuesto (campo TAX) |
Naturaleza (campo CNA) |
Unidad (campo UOM) |
Cantidad (campo QTY) |
Distribución (campo DSP) |
campo CCE1 |
campo CCE2 |
campo CCE3 |
campo CCE4 |
campo CCE5 |
campo CCE6 |
campo CCE7 |
campo CCE8 |
campo CCE9 |
Sit. 1 (campo STT1) |
Sit. 2 (campo STT2) |
Sit. 3 (campo STT3) |
Referencia libre (campo FREREF) |
Bloque Número 4
Total debe (campo TOTDEB) |
Total haber (campo TOTCDT) |
Bloque Número 5
Saldo (campo SOLDE) |
Distribuciones analíticas |
Este botón solo está disponible en las líneas vinculadas a una distribución analítica que no se puede mostrar en su totalidad en la línea. Estas líneas se identifican mediante el carácter "$", que se muestra en el primer eje analítico. |
Asiento |
Esta opción permite acceder a la función de gestión Entrada asientos. |
Traza |
Esta opción permite acceder al fichero de traza, que contiene los detalles de la generación del asiento contable. |
Pestaña Detalle
Esta pestaña permite visualizar la lista de los objetos utilizados en la creación del asiento contable.
El contenido difiere según la naturaleza de estos objetos:
- Cuando el asiento se genera a partir de dotaciones por amortización, desviaciones entre planes o provisiones para renovación, la pestaña muestra una lista de los bienes correspondientes.
- Cuando el asiento se genera a partir de un evento, la pestaña presenta una lista de las parejas de objetos/eventos correspondientes.
En cada línea se incluyen el plan de amortización, las fechas de fin de ejercicio y de periodo, además de los importes contabilizados.
Los botones de paginación se activan cuando el número de objetos utilizados supera el número de líneas que se pueden mostrar en la tabla.
La primera columna permite consultar con rapidez si un objeto que se haya utilizado en la creación del asiento existe todavía o no:
El icono indica que el objeto aún existe: la acción Detalle está disponible y permite acceder a la consulta del objeto. Ver más adelante.
El icono indica que el objeto ya no existe (en un asiento de dotaciones, por ejemplo, podría ser un apunte que corresponde a un bien suprimido cuyos registros en la tabla DEPREC ya no existen): la acción Detalle no está disponible.
Bloque Número 1
campo FIRPAG |
campo PREPAG |
campo NEXPAG |
campo LSTPAG |
campo NUMPAG |
Tabla Referencia origen
campo DELOBJICO |
Fuente (campo LNKSRC) |
Referencia (campo REF) |
Tipo evento (campo EVT) |
Plan de amortización (campo DPRPLNA) |
Marca de tiempo (campo TIMSTP) |
Fecha fin ejercicio (campo FIYENDDAT) |
Fecha fin periodo (campo PERENDDAT) |
Dot. contabilizada (campo PSTDPE) |
Exc. contabilizada (campo PSTEXC) |
Difer. Contabilizado (campo PSTDER) |
Rec. der. contabilizada (campo PSTDERRVE) |
Rec Trasp Contabilizado (campo PSTRVETRF) |
Rec. Rev.Contabilizada (campo PSTRVACRB) |
Prov C contabilizar (campo PSTACGRPR) |
Prov F contabilizada (campo PSTFISRPR) |
Prel Cad contabil. (campo PSTCADCRB) |
Desviación contabilizada (campo PSTLNK) |
Detalle |
Esta opción solo está disponible cuando existe el objeto utilizado en la creación del asiento contable: estos objetos se identifican mediante el icono
|
Informes
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
PIECE : Impresión de asientos
Pero esto se puede modificar por parametrización.