Utiliza esta función para crear y gestionar los asientos contables en función de la transacción de entrada. Con esta función puedes:

  • crear asientos contables (por ejemplo, operaciones varias);
  • modificar parcialmente los asientos generados en otros módulos;
  • consultar el conjunto de asientos contables.

Si se introduce un apunte directamente, hay que indicar su contrapartida. En los asientos generados en otros módulos, la contrapartida es automática.

Cuando su estado es Provisional, los asientos se pueden cancelar o modificar, pero en los asientos procedentes de otros módulos se realizan controles de coherencia. Cuando su estado es Definitivo, algunos elementos contables del asiento ya no se pueden modificar.

En función de la parametrización de la transacción y del tipo de asientos utilizados, la entrada de asientos permite introducir:

  • asientos puramente analíticos
  • asientos generales y analíticos
  • asientos IAS, etc.

Los tipos de referenciales indicados y realmente propagados dependen de dos elementos de parametrización.

Puedes navegar entre el asiento de origen y los asientos de destino.

Cuando se tienen en cuenta los inmovilizados, la entrada del asiento puede desencadenar la generación automática de gastos. La lista de los Gastos vinculados está disponible en el panel de selección.

SEEREFERTTO Consulta la documentación sobre la parametrización de las transacciones de entrada.

Firmas electrónicas francesas para facturas de venta y asientos

Conforme a los requerimientos legales impuestos por las leyes francesa y portuguesa contra el fraude y para garantizar la seguridad de los datos, las facturas electrónicas se generan automáticamente cuando una factura de cliente o un asiento contable se contabiliza o pasa a estado Definitivo. Una vez generada la factura electrónica, se pueden detectar fácilmente las modificaciones realizadas en los campos siguientes.

Puedes utilizar la función Control firmas electrónicas (FRADSICTL) para controlar la firma electrónica en curso e identificar las posibles incoherencias.

Para más información sobre la implementación de esta funcionalidad, consulta las guías sobre las firmas electrónicas francesas y la certificación SVAT para Portugal en el Centro de ayuda en línea. Este documento está dirigido a los administradores y consultores que mantienen y actualizan Sage X3.

Excepciones

Los datos de las facturas o los asientos que se han contabilizado antes de activar la función de firmas electrónicas no se añaden a la tabla DKSDATAFRA, por lo que no se genera ninguna firma electrónica.

Además de Francia y Portugal, no hay ninguna otra legislación donde se generen firmas electrónicas.

Una firma electrónica es un registro de la tabla Firmas electrónicas (DKSDATAFRA) que incluye datos de los campos procedentes de las tablas Facturas venta (SINVOICE) y Asientos contables (GACCENTRY):

Código de campo

Descripción

Fuente de datos: SINVOICE

Fuente de datos: GACCENTRY

ORIDOC

Origen del documento

1

2

DOCTYP

Diario

SINVOICE.SIVTYP

GACCENTRY.TYP

DOCNUM

Descripción de diario

SINVOICE.NUM

GACCENTRY.NUM

TOTTAX(9)

Total por tasa de impuesto

SIH.AMTTAX(i) + SIH.BASTAX(i)

AMTATI

Importe de factura con IVA

SIH.AMTATI

DATTIM

Fecha y hora de firma

Fecha/hora$

INVSNS

Tipo de asiento

Evaluar SIH.SNS

CPYNAM

Razón social

CPY.CPYNAM

POSCOD

Código postal de sociedad

BPA.POSCOD

CPYEECNUM

Número IVA de sociedad

CPY.EECNUM

BPRNAM

Nombre de cliente

SIH.BPRNAM(0)

BPARTNER.BPRNAM

BPREECNUM

Código postal de cliente

SIH.POSCOD

JOU

Código de diario

GACCENTRY.JOU

DESTRA

Descripción de diario

GACCENTRY.DESTRA

FNLPSTNUM

Número definitivo

GACCENTRY.FNLPSTNUM

ACCDAT

Fecha contable

SINVOICE.ACCDAT

GACCENTRY.ACCDAT

ACC

Código de cuenta

GACCENTRYD.ACC

BPR

Terceros

SINVOICE.BPR

GACCENTRYD.BPR

LIN

Línea de asiento

GACCENTRYD.LIN

LINDES

Descripción de línea

string$([F:DAE]DES<>'',
[F:DAE]DES)+string$([F:DAE]DES='','NA')

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La transacción seleccionada va a determinar cómo se introducen, visualizan e imprimen los datos.

Si solo se ha parametrizado una transacción, aparece la pantalla de entrada por defecto.

  • Si el modo de entrada de la transacción seleccionada es Columna o Línea, puedes visualizar, introducir y modificar un asiento para un referencial manual.
  • Si el modo de entrada de la transacción seleccionada es por Pestaña (sección), solo puedes visualizar los asientos existentes; no puedes introducir asientos ni modificarlos. Se muestran todos los tipos de referenciales, manuales o automáticos.
  • La transacción de entrada determina la transferencia de los asientos a otros referenciales.

Generación automática de gastos

La introducción de asientos de operaciones varias o de asientos de inversión puede generar gastos automáticamente en el módulo de los inmovilizados. La lista de los gastos generados aparece en el panel de selección de los Gastos vinculados.

La categoría del asiento debe ser Real y su estado, Definitivo. Es necesario que se cumplan las siguientes condiciones:

  • El código de actividad FAS - Dossier con inmo. debe estar activo.
  • Tipo asiento. Se debe haber autorizado la creación de gastos para el tipo de asiento vinculado al asiento.
  • Parametrización de cuentas. El seguimiento del inmovilizado debe estar activado para autorizar el uso de la cuenta en los bienes y gastos gestionados en el módulo de los inmovilizados.Se debe haber autorizado la creación de gastos desde la validación del asiento hasta su imputación en las cuentas. La naturaleza contable tiene que estar indicada.

SEEINFO

  • Cuando el asiento es provisional, el proceso de Validación definitiva o el proceso de Inversiones es el que va a generar el gasto automáticamente, después de haber validado el asiento.
  • Cuando un apunte es objeto de una distribución analítica manual (el carácter $ aparece en el campo de la distribución), se crean tantos gastos como líneas de distribución manual haya para este apunte.
  • Cuando la sociedad está sujeta a la legislación francesa, la tasa de recuperación del IVA no es del 100 % y el parámetro VATAUTVAL - Validación automática IVA tiene asignado el valor No, hay que validar los coeficientes de IVA en el gasto para que este pase a ser inmovilizable. La validación se realiza activando la casilla Validado, disponible y visible en el gasto, solo cuando aún no se ha validado.

Gestión de pantalla

Cabecera

Pestaña Cabecera

Pestaña Líneas

Estas líneas se utilizan para el asiento contable. Cada transacción de entrada es diferente.

Para la entrada manual de asientos:

Si el campo Tipo control tiene asignado el valor Inactivo en la cuenta, puedes introducir cualquier valor en la línea.

Si el campo Tipo control tiene asignado el valor Autorización en la cuenta, solo puedes introducir un código de la tabla Control de impuestos de la sección Gestión de la cuenta. De lo contrario, recibirás un mensaje de bloqueo.

Si el campo Tipo control tiene asignado el valor Restricción en la cuenta, solo puedes introducir un código que no aparezca en la tabla Control códigos impuestos. De lo contrario, recibirás un mensaje de bloqueo.

Para la entrada automática de asientos:

Se aplican las mismas normas, pero el mensaje de bloqueo aparece al hacer clic en Registrar.

Utiliza esta opción para consultar los Vencimientos del asiento seleccionado. Los vencimientos automáticos se calculan según la forma de pago elegida al crear el asiento contable.

Consulta cuenta analítica

Utiliza esta opción para consultar las distribuciones de los asientos existentes. La ventana muestra el porcentaje de distribución, los importes distribuidos y las secciones en las que se distribuyen los importes.

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  PIECE : Impresión de asientos

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Funciones particulares

Copiar

1. Suprime el número de asiento del campo Número.
2. Si es necesario, actualiza los datos de los demás campos.
3. Haz clic en Crear para crear el asiento.

Campos no modificables

Para garantizar la integridad de los datos de los asientos procedentes de otros módulos, algunos campos no se pueden modificar. Por ejemplo, si se envía un pago a un banco, la cuenta correspondiente no se podrá modificar. Para cancelar esta transacción, primero tienes que cancelar el pago (mediante la inversión del asiento) y, luego, volver a introducir el pago en una cuenta bancaria diferente. La posibilidad de modificar ciertos campos también puede depender de si el asiento está validado definitivamente o no. La tabla que aparece a continuación resume los campos que no se pueden modificar en los asientos que no proceden del módulo de contabilidad:

Módulo origen

Campo

Tipo cuenta

Estado asiento

Modificación

Todos

Divisa

-

Provisional

Imposible

Todos

Tipos cambio divisa

-

Final

Imposible

Todos

Tipo cambio

-

Final

Imposible

Todos

Planta

-

Provisional

Imposible

Todos

Cuenta

Cuenta de control

Provisional

Imposible

Todos

Terceros

-

Provisional

Imposible

Todos

Importe

Cuenta de control

Provisional

Imposible

Terceros

Cuenta

Banco

Provisional

Imposible

Terceros

Importe

Banco

Provisional

Imposible

Botones específicos

Divisa

A nivel de un asiento, haz clic en la acción Divisa para que se muestren los importes en la divisa de la transacción y en la divisa del primer referencial indicado en la línea. Si hay referenciales automáticos vinculados al primer referencial, también puedes visualizar las distintas divisas asociadas haciendo clic varias veces en la acción Divisa.

Suprimir

Haz clic en Suprimir para suprimir el asiento seleccionado.

Para suprimir un asiento, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • El módulo de origen debe ser el módulo Contabilidad.
  • El estado del asiento no puede ser Definitivo.
  • El parámetro GASSUP - Suprimir asientos contables (capítulo TC, grupo INV) debe tener asignado el valor .
  • No debe constar ningún importe de IVA en las líneas.
  • No debe haber ningún apunte con punteo.
  • No se debe realizar ningún marcaje en los apuntes.
  • El usuario debe estar autorizado a suprimir asientos.
  • El documento debe haberse introducido, y no haberse generado automáticamente. Esto excluye, principalmente, las tareas periódicas y las facturas por recibir.

Barra de menú

Limitaciones

  • En la consulta de asientos, los códigos de acceso no se controlan ni en el tipo de asiento, ni en la cuenta, ni en la sección. Los códigos de acceso solo se controlan en base al diario (conforme a las pantallas de consulta cuando utilizas la acción Ir a).

  • Si un asiento no está disponible en consulta, los asientos asociados aparecen en el panel de selección. Sin embargo, si no puedes visualizar este asiento tras haber seleccionado un número de asiento, aparece el mensaje "XXXX asiento no autorizado".

  • La ventana de selección asociada al campo de cabecera Diario (campo JOU) muestra todos los códigos de asiento disponibles. Si se ha definido una sociedad, planta o grupo específico al crear el código de diario, los códigos no se filtran por sociedad, planta o grupo.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Asiento descuadrado

En la entrada, el asiento siempre tiene que estar cuadrado a cero (Saldo=0).

Hay que indicar al menos un eje

La distribución analítica es obligatoria.

No se puede cambiar de ejercicio

Una vez que se han introducido las líneas, no se puede cambiar la fecha del asiento más allá de los intervalos del ejercicio.

X Diario no autorizado en este tipo de asiento

El diario está prohibido en este tipo de asiento. Por ejemplo, en un diario de tipo Compra no se pueden introducir asientos de tipo Factura de venta.

Transacción de entrada: XXX Parametrización a revisar

El referencial obligatorio no está disponible para el Código de transacción de entrada de apuntes seleccionado.

XXX Periodo cerrado YYY: Código transacción incompatible

Este mensaje aparece cuando se muestra la entrada de un asiento por los siguientes motivos:

  • No se ha indicado el tipo de referencial (por ejemplo, legal -social-, analítico, IAS, grupo) en el código de transacción de entrada del asiento seleccionado.
  • La fecha de entrada del asiento se encuentra en un periodo contable cerrado para este tipo de referencial.

Para modificar este asiento, hay que utilizar un código de transacción de entrada de asiento que muestre todos los tipos de referencial. Este código de transacción de entrada se define en el parámetro SCHSTDC - Transacción de entrada Columna (capítulo CPT, grupo DEF) o el SCHSTDL - Transacción de entrada Línea (capítulo CPT, grupo DEF).

Línea de importe nulo: actualizar el signo de la cantidad

Este mensaje aparece cuando el asiento modificado no procede del módulo de contabilidad y contiene al menos una línea con un importe nulo y cantidades.
La cantidad debe ser un valor absoluto. El signo afecta al debe o al haber del balance analítico.

Parametrización a revisarDiario no autorizadoAviso: Hay que revisar los parámetros de los tipos de referencial de la transacciónVencimiento en curso de pagoLínea de importe nulo: actualizar el signo de la cantidadEl asiento está en un fichero temporalNo se ha introducido ninguna líneaLíneas nulas prohibidasPlanta no utilizada en las líneasEste asiento comporta el IVA a declararEl/los importe(s) indicado(s) en la(s) cuenta(s) de IVA son incorrectos

Error en el contador [Código contador]

Asiento marcado. No se puede cancelar.Apunte punteado. No se puede cancelar.Este asiento no se volverá a generar

Asiento generado mediante el apunte calculado [Código apunte calculado]

Este asiento no se volverá a generar.
¿Confirmación?

Línea i: este apunte ha sido objeto de un marcaje

La sociedad no ha pasado al EuroVencimiento en extractoVencimiento pagadoVencimiento en sobrepagoFecha incorrecta en relación a la fecha de introducciónReservado para la legislaciónFecha máx marcajeFecha min. marcajeEl periodo de apertura no está abiertoEl periodo de cierre no está abiertoPaso a real prohibidoFecha anterior a la fecha contable

Nivel de autorización de pago autorizado

Esta planta está en la sociedadHay que indicar al menos una cuentaCuenta de controlDistribución descuadradaDemasiadas plantas diferentesAsiento descuadradoAsiento descuadrado en la divisa de referencialContrapartida automática imposibleNo se pueden generar apuntes de vinculación automáticamenteAsientos reales prohibidos

Prohibido asientos fuera del balance

Asientos de simulación prohibidosLos asientos modelo están prohibidosControl de saldosControl de saldosControl de cantidadesCuenta prohibida en el diarioCuenta obligatoriaSin seguimiento en planImputación obligatoria en planUnidad de obra incoherenteCódigo prohibición incompatiblePlan de cuentas incompatible

Tabla de entrada de líneas llena

Diario no autorizado en este tipo de asientoCuenta prohibida en el diarioNo se puede cambiar de ejercicioNo se puede determinar la cuenta de controlTercero incompatible con la cuenta de controlReferencial obligatorio: sin cuenta por defectoNo está el referencial obligatorioNo hay ningún referencial posibleTipo de asiento monoreferencialPlan $1$, cuenta $2$ - La gestión de flujos es obligatoriaLa cuenta de resultado no está definida

La cuenta de resultados (línea 11) no viene indicada a nivel de la parametrización del plan de cuentas (sección Cuentas varias) y los parámetros FRWANA - Apertura analítica y/o FRGAC - Apertura general tienen asignado el valor "Sí" para la sociedad en curso.

El código de impuesto $1$ no está permitido a nivel de la parametrización de la cuenta $2$/plan $3$

Si el campo Tipo control tiene asignado el valor Autorización en la cuenta, solo puedes introducir un código de la tabla Control de impuestos de la sección Gestión de la cuenta.

Si el campo Tipo control tiene asignado el valor Restricción en la cuenta, solo puedes introducir un código que no aparezca en la tabla Control códigos impuestos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha