Solicitudes
Utilice esta función para informar a un proveedor o a una selección de proveedores (o potenciales) sobre las condiciones en términos de precio, cantidad, plazos de entrega, o cualquier otra información (texto) de uno o varios artículos (referenciados o no).
Cada solicitud de oferta está numerada y la información que se solicita a los distintos proveedores seleccionados para un mismo número de solicitud de oferta es la misma para facilitar el análisis de las respuestas recibidas.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Pestaña Pantalla de entrada
La presentación de la pantalla de entrada depende de la parametrización de la transacción seleccionada. Si solo se ha parametrizado una transacción, no se propone ninguna opción. De lo contrario, se abre una ventana con la lista de las transacciones que se pueden utilizar. Independientemente de la transacción utilizada, el registro de una solicitud de oferta está formado por:
- Una parte con la información de cabecera.
- Una tabla que permite identificar los artículos que van a ser objeto de la solicitud de oferta.
- Una tabla que permite elegir los proveedores a los que se va a enviar la solicitud de oferta.
Opciones de picking
Utilice el panel Selección Solicitudes de compra para crear líneas de solicitud de oferta a partir de solicitudes de compra. Las solicitudes de compra propuestas se filtran en función de los datos que ya se han introducido en la solicitud de oferta (planta, solicitante). Puede seleccionar de 1 a N solicitudes de compra y todas o parte de las líneas de cada solicitud de compra. Las solicitudes de compra que se pueden seleccionar son las que no están saldadas. Si la línea de solicitud de compra seleccionada está asociada a un proveedor, este se añade automáticamente a la lista de proveedores de la solicitud de oferta. Si la fecha de recepción deseada de la solicitud de compra es anterior a la fecha límite de la solicitud de oferta, aparece un mensaje de advertencia.
Para acceder a criterios de selección adicionales, haga clic en Criterios picking SC.
Utilice el panel Selección proveedor para elegir los proveedores de la solicitud. Los proveedores que se pueden seleccionar son los que están activos.
Para acceder a criterios de selección adicionales, haga clic en Criterios picking proveedores.
Modificación y supresión
Una vez que se ha registrado una respuesta para una línea de solicitud de oferta, dicha línea ya no se puede modificar. Solo se pueden modificar los siguientes datos: Descripciones, Código de proyecto y Secciones analíticas.
La información de cabecera, como el Solicitante/comprador (excepto si el parámetro BUYFLT - Filtro por comprador tiene asignado el valor "Sí"), la Fecha de solicitud, la Fecha límite de respuesta y la Referencia interna se puede modificar sin restricción.
Siempre puede añadir un proveedor a la lista de proveedores seleccionados, incluso si ya hay respuestas para la línea considerada. No obstante, no puede suprimir un proveedor que ya ha proporcionado una respuesta para al menos uno de los artículos de la solicitud de oferta.
Bloque Número 1
Planta solic. (campo PQHFCY) |
Código de la planta emisora de la orden (solicitud de presupuesto, solicitud de compra, pedido, orden de subcontratación, etc.). |
N.º prov. (campo BPSNBR) |
Este campo, que no se puede modificar, muestra el número de proveedores seleccionados para esta solicitud de oferta. |
N.º solicitud (campo PQHNUM) |
En función de la parametrización del contador asociado a las solicitudes de oferta, este número se puede introducir manualmente o no se le puede acceder; en este caso el sistema asigna un número de asiento en el momento de la creación de la solicitud de oferta. |
Ref interna (campo PQHREF) |
Campo libre que permite asignar una referencia interna a la solicitud de oferta. |
Fecha solicitud (campo PQHDAT) |
Fecha de registro de la solicitud de oferta. Se inicializa por defecto con la fecha del día pero sigue siendo posible modificarla. |
Fecha límite (campo RSPDEA) |
Fecha límite deseada para las respuestas. Se inicializa por defecto con la fecha del día pero sigue siendo posible modificarla. |
Solicitante (campo REQUSR) |
Código del operador en el origen de la solicitud de oferta. Por defecto, se inicializa con el código del operador conectado. Sigue siendo posible modificarlo si la transacción lo autoriza. |
Tabla Artículos
Artículo (campo ITMREF) |
Lista de los artículos que son objeto de la solicitud de oferta.
|
Descripción (campo ITMDES) |
Se trata de la descripción del artículo traducida al idioma del operador. Si esta traducción no existe, se muestra la descripción del artículo no traducida. |
Descripción std (campo ITMDES1) |
Se trata de la descripción introducida en la ficha artículo. Si el artículo no está referenciado en la base, la descripción se debe introducir manualmente. |
Proyecto (campo PQDPJT) |
Se trata de la referencia del proyecto para el que se crea la línea de solicitud de oferta. |
UC (campo PUU) |
Unidad en la que se expresa la solicitud de oferta. |
Ctd UC (campo QTYPUU) |
Se trata de la cantidad, expresada en la unidad de compra, para la que se desea tener una propuesta por parte de los proveedores. |
Plazo (campo LTI) |
Este campo indica el plazo de entrega, expresado en número de días, para el que se desea una propuesta de los diferentes proveedores concernidos por la solicitud de compra. |
Fecha recepción (campo RCPDAT) |
Se trata de la fecha de recepción del artículo, para la que se desea una propuesta de los diferentes proveedores concernidos por la solicitud de compra. |
campo CCE1 |
La presencia de las secciones analíticas depende de la parametrización de la transacción.
|
N.º SC (campo PSHNUM) |
Se trata del número de la solicitud de compra seleccionada, si la línea de solicitud de compra procede de una solicitud de compra; también se muestran el número de línea de la solicitud de compra, la unidad de stock y la cantidad seleccionada en unidad de stock. |
N.º línea SC (campo PSDLIN) |
Número de la línea de solicitud de compra cuando la línea de solicitud de oferta procede de una solicitud de compra. |
US (campo STU) |
Este campo indica la unidad de gestión del artículo en la que se expresan:
Esta información siempre se muestra, independientemente de la transacción. No se puede modificar. |
Ctd tomada en US (campo RETQTYSTU) |
Se trata de la cantidad seleccionada en unidad de stock. Cuando varias solicitudes de compra están agrupadas en una misma línea de solicitud de compra, la cantidad mostrada corresponde a la acumulación de las diferentes solicitudes de compra. |
Tabla Proveedores
Proveedor (campo BPSNUM) |
Puede:
Si el proveedor está en litigio, aparece un mensaje de advertencia. |
Razón social (campo BPSNAM) |
Se trata de la razón social del proveedor elegido. No se puede acceder a esta información. |
Tipo (campo BPSTYP) |
Este campo permite identificar el tipo de proveedor entre los siguientes:
|
Dirección (campo BPAADD) |
Se trata del código que hace referencia a la dirección donde se va a enviar la solicitud de oferta al proveedor. Si el proveedor tiene varias direcciones, se propone la dirección por defecto del proveedor. Es posible modificar este código de dirección manualmente o seleccionarlo entre la lista de direcciones del proveedor. |
Respuestas (campo RSPNBR) |
Número de respuestas hechas por el proveedor a esta solicitud de oferta. Si una solicitud de oferta afecta a varios artículos, hay una respuesta por línea de artículo. No se puede acceder a esta información. |
Reclamaciones (campo FUPNBR) |
Número de reclamaciones realizadas para este proveedor. No se puede acceder a esta información. |
Fecha reclamación (campo FUPDAT) |
Fecha de la última reclamación realizada para este proveedor. No se puede acceder a esta información. |
Impreso (campo PRNFLG) |
Este campo indica si se ha editado la solicitud de oferta para este proveedor. |
Tabla de las líneas de artículo |
Duplicación línea |
Haga clic en esta acción para duplicar la línea en la que se sitúa el cursor. |
Texto |
Haga clic en esta acción para introducir un texto que se va a imprimir en las solicitudes de oferta dirigidas a los proveedores. |
Proveedores del artículo |
Haga clic en esta acción para mostrar la lista de proveedores referenciados del artículo, es decir, los que tienen una ficha artículo-proveedor. Puede:
Al salir de la acción, los proveedores seleccionados se añaden a la lista de proveedores asociados a la solicitud de oferta. Cuando se llama a esta acción, los proveedores que ya están seleccionados se marcan automáticamente. Para excluirlos de la lista, desmárquelos uno a uno o haga clic en Excluir todo para desmarcarlos de forma masiva. |
Ver SC de SO |
Esta función solo está activa cuando se han seleccionado solicitudes de compra en la línea de solicitud de oferta. Permite visualizar las que se han tenido en cuenta. La información sobre la línea de solicitud de oferta se muestra de nuevo en la cabecera: número de solicitud de oferta, número de línea, código de artículo, descripción traducida, unidad de compra y cantidad en unidad de compra. La tabla muestra los detalles de las solicitudes de compra que se han tenido en cuenta con el número de SC, el número de línea, la cantidad considerada en unidad de compra, la unidad de compra, la cantidad considerada en unidad de stock y la unidad de stock. En cada línea de solicitud de compra, se puede acceder por túnel al documento de origen. |
Stock por planta |
Haga clic en esta acción para acceder a la función de consulta Stock por planta. |
Trazabilidad documentos compras |
Haga clic en esta acción para acceder a la función de consulta Trazabilidad asientos. |
Situación línea |
Tabla de las líneas de proveedor |
Túnel al proveedor |
Haga clic en esta acción para acceder a la ficha proveedor en función de sus habilitaciones. |
Túnel a respuestas |
Haga clic en esta acción para acceder a las respuestas de la solicitud de oferta proporcionadas por los distintos proveedores. |
Dirección |
Haga clic en esta acción para acceder a la dirección completa y, si es necesario, modificarla (especialmente cuando es un proveedor vario). |
Proveedores comunes a los artículos |
Haga clic en esta acción para mostrar la lista de proveedores (referenciados) comunes a los artículos de la solicitud de oferta. Se muestran los siguientes datos de cada proveedor: código, razón social y tipo ("Normal", "Potencial" o "Vario"). Puede:
Al salir de la acción, los proveedores seleccionados se añaden a la lista de proveedores asociados a la solicitud de oferta. Cuando se llama a esta función, los proveedores que ya están seleccionados se marcan automáticamente. Para excluirlos de la lista, desmárquelos uno a uno o haga clic en Excluir todo para desmarcarlos de forma masiva. |
Selección prov. artículos |
Informes
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
BONAOF : Notas de ofertas
BONAOF2 : Notas de ofertas
PQUOTAT : Lista de ofertas
Pero esto se puede modificar por parametrización.
La parametrización se realiza a nivel de la Personalización del objeto en curso, asociándole un código de informe o un código de impresión.
La parametrización se puede afinar:
- indicando un informe específico a nivel de la transacción de entrada. Si este informe corresponde a un código de impresión, también se propone la lista de los informes asociados a dicho código de impresión.
El informe introducido a nivel de la transacción de entrada y los informes asociados al código de impresión solo se proponen automáticamente en creación. - a un nivel más preciso, asociando al tercero un modelo de impresión, que indica el informe prioritario que hay que utilizar para imprimir los documentos y el número de copias.
Si no se indica el número de copias o no se asocia ningún modelo de impresión al tercero, se tiene en cuenta el número de copias definido para la impresora de Destino. Si el número de copias no está indicado en la impresora de destino, se imprime por defecto una única copia.
Barra de menú
Criterios picking proveedoresHaga clic en esta acción para acceder a la selección avanzada de proveedores y filtrar en el panel de selección de proveedores los que cumplen con los criterios introducidos. Criterios picking SCHaga clic en esta acción para filtrar las solicitudes de compra en función de ciertos criterios y decidir cómo se van a agrupar:
TransacciónHaga clic en esta acción para cambiar de transacción de entrada, siempre y cuando disponga de los códigos de acceso necesarios. Trazabilidad asientosHaga clic en esta acción para acceder a la función de consulta Trazabilidad asientos. |
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
No hay ningún contador asignado a este documentoEste mensaje aparece en creación cuando no se ha asociado ningún contador al documento Solicitud de oferta. Para solucionar este problema:
- Compruebe que hay un contador para las solicitudes de oferta. Si no es el caso, créelo.
- Asocie el contador al documento mediante la opción Asignación contadores.
Este mensaje aparece en creación cuando la lectura del contador correspondiente no es válida y el sistema no ha sido capaz de recuperar un contador.
Ficha ya existenteEste mensaje aparece cuando el modo de asignación del número de solicitud de oferta es manual y el número introducido ya existe en la tabla.
Al menos una respuesta registrada. No se puede suprimir.Este mensaje aparece cuando intenta suprimir una línea de artículo o una línea de proveedor para la que ya se ha registrado al menos una respuesta.
Fecha de recepción prevista anterior a la fecha límite de la solicitud de ofertaEste mensaje aparece cuando selecciona una solicitud de compra cuya fecha de recepción deseada es anterior a la fecha límite de la solicitud de oferta.