Extractos - Puesta en marcha
Requisitos
Parámetros generales
Los siguientes parámetros generales influyen en el comportamiento de la función :
Tronco común
TRSENDDAT (definido a nivel Usuario) : Fecha fin Contab. terceros
TRSSTRDAT (definido a nivel Usuario) : Fecha inicio Contab. terceros
Terceros
GAUSOI (definido a nivel Dossier) : Extracto de vencimientos
SOIADD (definido a nivel Dossier) : Cód. dirección tercero extracto
SOIBPR (definido a nivel Sociedad) : Tipo tercero para extractos
SOICPT (definido a nivel Sociedad) : Contabilización extractos
SOIFCY (definido a nivel Sociedad) : Extracto mono/multiplanta
SOISAC (definido a nivel Sociedad) : Extracto mono/multicta. ctrl.
Contadores
Los contadores utilizados para numerar los documentos asociados con esta función son :
QUE : Colas
La función de asignación de contadores permite definir el código de contador utilizado
Habilitaciones
Esta función es de tipo objeto. Las operaciones de creación, modificación, y supresión de registros pueden ser activadas o desactivadas para un usuario determinado. Filtros por roles pueden también ser definidos en esta función.
Como los datos están asociados a una planta, un filtrado por planta puede activarse.
Las siguientes opciones pueden ser activadas o desactivadas para cada usuario :
Contabilizar
Actualización
Requisitos previos
Parámetros generales
Los parámetros deben definirse a nivel de sociedad.
Si los extractos deben contabilizarse, esto implica que son monoplanta y monocolectivo. En ese caso, el valor de los parámetros SOIFCY y SOISAC no se tiene en cuenta.
Cliente
El tipo de extracto solicitado se define a nivel de la ficha de Cliente (véase la documentación Cliente). Este valor sirve para iniciar por defecto el campo "extracto" para los vencimientos procedentes de la facturación de cliente. Si el campo "tipo de extracto" indica "a petición", el campo "extracto" en la gestión de vencimientos está establecido por defecto en "no".
Condiciones de pago
Los vencimientos relativos a una facturación de cliente dependen de la condición de pago (véase la documentación Condiciones de Pago). Es a este nivel donde se define si los vencimientos deben reflejarse por defecto en un extracto.
La condición de pago se vincula a un modo de pago que se debe asociar a un código de extracto, lo que demuestra la posibilidad de reflejar este modo de pago en un determinado extracto.
Vencimientos
La inicialización por defecto del campo "extracto" de los vencimientos es la siguiente:
En la introducción del asiento del módulo de Contabilidad y en la facturación de proveedores de los módulos Contabilidad de terceros y Compra, este campo se inicializa establecido en "no".
En la facturación de cliente del módulo de Contabilidad de terceros, este campo depende, en primer lugar, de la parametrización realizada a nivel de la ficha de cliente (tipo de extracto) y, después, de la parametrización realizada a nivel de la condición de pago asociada a la operación (extracto sobre vencimientos sí/no).
En la facturación de cliente del módulo de Ventas, este campo se inicia establecido en "sí".
Sin embargo, es posible modificar este campo caso por caso.
Asientos
Los asientos se deben validar con el fin de poder generar los vencimientos que se derivan de ellos.
Tablas utilizadas
Las tablas siguientes están utilizadas por la función :
Tabla |
Nombre de la tabla |
---|---|
ATABDIV [ADI] |
|
BPARTNER [BPR] |
|
BPCUSTOMER [BPC] |
|
BPSUPPLIER [BPS] |
|
COMPANY [CPY] |
|
FACILITY [FCY] |
|
GACCCODE [CAC] |
|
GACCDUDATE [DUD] |
Vencimientos |
GACCENTRY [HAE] |
Asientos contables |
GACCOUNT [GAC] |
|
GRPCUR [GCU] |
|
GRPSAC [GSC] |
|
GTYPACCENT [GTE] |
|
SOI [SOI] |
Extractos |
TABCUR [TCU] |