La definición de las tarifas de venta se divide en varias etapas:

  • La parametrización de los elementos de facturación, para definir los distintos pies de factura que pueden influir en la tarificación de un tercero.
    SEEREFERTTO Para mayor información, consulte la documentación de los Elementos de facturación.
     
  • La parametrización de los códigos de estructura, para definir las distintas columnas de descuentos y gastos que se pueden aplicar.
    SEEREFERTTO Para mayor información, consulte la documentación de la Estructura de tarifas.
     
  • La parametrización de los códigos de tarifa, para definir las distintas reglas de tarificación que se le pueden aplicar a cada código de estructura.
     
  • La entrada de las fichas de tarifa, para definir los valores del precio del artículo y de los descuentos y gastos de cada código de tarifa.
    SEEREFERTTO Para mayor información, consulte la documentación de la Entrada de tarifas.

Utilice esta función para definir las reglas de tarificación de clientes, es decir, las reglas que permiten definir a partir de los criterios vinculados al contexto en curso del documento: valores de precios, descuentos, artículos gratuitos, coeficientes de comisión aplicados a comerciales e importes adicionales (se pueden asignar todos los campos de las columnas definidas en la parametrización de las estructuras de tarifa).

Las reglas de tarificación también afectan a la gestión de presupuestos, pedidos, albaranes y facturas, pero solo cuando se crean o añaden líneas, no cuando se generan a partir de otro documento (se respetan las condiciones comerciales).

Puede definir un número ilimitado de reglas de tarificación de clientes, cada una identificada por un código de seis caracteres. Cada regla tiene una prioridad, que establece una jerarquía con respecto a las demás reglas, y un código de motivo, que indica el origen de los valores encontrados en la búsqueda de tarifas.

El resultado de esta parametrización permite que cada código de tarifa cree automáticamente las pantallas de consulta y actualización de tarifas que contienen las columnas adecuadas. El algoritmo de búsqueda de tarifas tiene en cuenta la regla de tarificación y el usuario puede cargar su base de tarifas.

Puede parametrizar un gran número de reglas, que permiten definir:

  • Los precios o los coeficientes de cálculo de precios de los artículos/kits introducidos.
  • Los precios de las variantes u opciones de las estructuras comerciales.
  • Los artículos gratuitos de otros artículos o las cantidades gratuitas del mismo artículo.
  • Los importes de la línea que se pueden definir mediante la parametrización de la estructura de la línea (en porcentaje o importe, en positivo o negativo).
  • Los coeficientes de comisión de los representantes.
  • Las prohibiciones de entrada de las combinaciones de criterios (sin otra condición).

Estas reglas se pueden aplicar a partir de condiciones definidas:

  • Para cada línea considerada de forma individual (en función o no de la cantidad).
  • Para un grupo de líneas con características comunes (en función de las cantidades o de los precios acumulados).
  • En función del total del pedido.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La parametrización se realiza en varias pestañas:

  • Criterios: determina los criterios vinculados que permiten identificar cuándo se aplica una línea de tarifa, asociando un código de tarifa a un código de estructura.
  • Precio/Gratuito: determina las reglas generales del procesamiento de tarifas.
  • Gastos/Descuentos: determina los gastos y descuentos que hay que tener en cuenta en la tarifa.

Cabecera

Permite definir el código, la descripción y las características de la tarifa.

Pestaña Criterios

Utilice esta pestaña para definir los distintos campos de las tablas en línea cuyos valores van a determinar la aplicación de la línea de tarifa.
Están disponibles las siguientes tablas:

Tabla

Título tabla

ITMMASTER

Artículos

ITMSALES

Artículos - Ventas

ITMFACILIT

Artículos - Plantas

BPARTNER

Terceros

BPCUSTOMER

Clientes

BPCUSTMVT

Movimientos clientes

BPDLVCUST

Clientes entrega

SALESREP

Representante

SPRICLINK

Búsqueda tarifas venta (link)

SEEINFOEl orden de entrada de los campos puede ser determinante en la aplicación de la línea de tarifa. Si el campo Cliente (BPCNUM de la tabla BPCUSTOMER) o Planta (SALFCY de la tabla SPRICLINK) se parametriza como criterio antes que el campo Código proyecto (PJTNUM), los proyectos introducidos se filtran y controlan en función de dicho cliente o dicha planta en la entrada de tarifas.

La tabla Búsqueda tarifas venta (link) (SPRICLINK) no existe realmente en la base de datos. Es una estructura de datos en la que se almacenan los elementos de cabecera y de línea del documento que se utilizan en la búsqueda de tarifas. Suelen ser elementos de cabecera y de línea comunes para todos los documentos (presupuestos, pedidos, albaranes, facturas) que se pueden seleccionar como criterios de búsqueda de tarifas (país, subdivisión geográfica, código de transportista, número de proyecto...).

En esta tabla, se pueden seleccionar campos que permiten establecer las tarifas o las tarifas agrupadas en función del tipo de línea encontrada:

  • Tipo línea (LINTYP): este campo permite identificar el tipo de línea encontrada (Normal, Compuesto kit, Componente kit…). El menú local asociado n° 423 permite identificar todos los tipos de líneas.
  • Categoría línea (LINTYP_A): este campo permite identificar la categoría de línea encontrada (Normal & Compuesto o Componente & Opción & Variante). El menú local asociado n° 469 permite identificar todas las categorías de línea.
  • Cat. compuesto (LINTYP_B): este campo permite identificar la categoría de compuesto de la línea (Línea normal, Línea kit o Línea estructura). El menú local asociado n° 470 permite identificar todas las categorías de compuesto.
  • Cat. componente (LINTYP_C): este campo permite identificar la categoría de componente de la línea (Componente, Opción, Variante). El menú local asociado n° 471 permite identificar todas las categorías de componente.

Precisión sobre las versiones:
No puede seleccionar los campos Versión mayor (ECCVALMAJ) y Versión menor (ECCVALMIN) a partir de la tabla SPRICLINK. Si selecciona uno de estos campos, aparece un mensaje de error.

Precisión sobre el código de proyecto:
La tabla SPRICLINK contiene dos campos de "Proyecto":

  • El campo PJT - Proyecto, que permite seleccionar a nivel de la entrada de tarifas una referencia de proyecto/una referencia de proyecto asociada a un código de tarea y/o un código de presupuesto.
  • El campo PJTNUM - Número proyecto, que a nivel de la entrada de tarifas solo permite introducir una referencia de proyecto "global", sin indicar un código de tarea o de presupuesto.

Cuando la parametrización de tarifas define una línea de tarifa con el campo PJT, la búsqueda de tarifas solo afecta al código de proyecto o a la combinación código de proyecto + código de tarea y/o código de presupuesto definida en la entrada de tarifas. De esta forma, se pueden definir condiciones de tarifas por tarea o código de presupuesto.

Cuando la parametrización de tarifas define una línea de tarifa con el campo PJTNUM, la búsqueda de tarifas afecta al código de proyecto, independientemente de si está asociado a un código de tarea o a un código de presupuesto. De esta forma, se puede definir una condición de tarifa independientemente de la tarea o del presupuesto.

Pestaña Precio/Gratuito

Utilice esta pestaña para definir el procesamiento de los precios y de los artículos gratuitos.

Pestaña Gastos/Descuentos

Esta pestaña muestra la lista de las columnas definidas en la parametrización de la estructura de la línea (estas columnas pueden contener importes o porcentajes).

Observaciones y restricciones del sistema

Observación:

Puede asignar valores nulos mediante tarifas agrupadas.
Por lo tanto, aunque la tarifa agrupada determine el valor 0 para un elemento de facturación determinado en la modificación de un pedido, se mantiene y aplica este valor.

Ejemplo:

Una tarifa agrupada definida:

  • Para los pedidos < 100 €, un porte de 10 €.
  • Para los pedidos >= 100 €, un porte de 0 €.
Crea un pedido con un importe de 90 €. El porte correspondiente es 10 €.
Modifica el importe del pedido a 150 €. Se aplica la tarifa agrupada: el porte correspondiente es 0 €.

Restricciones:

  • Cuando hay varias tarifas que proponen artículos "gratuitos", solo se utilizan los artículos gratuitos más prioritarios de la tarifa.
  • Cuando hay varias tarifas agrupadas que proponen artículos "gratuitos", se utilizan los artículos gratuitos de cada tarifa aplicable. El número de artículos gratuitos asignados a partir de las tarifas aplicables se controla con el parámetro general GRPNBRFOC - Tarifas agrupadas: Gratuitos (capítulo VEN, grupo PRI).
  • No puede vincular varios artículos gratuitos a una línea (ni mediante un kit comercial).
  • Si modifica la cantidad de un artículo que ha originado líneas de gratuitos, aparece un mensaje. Los artículos gratuitos no se recalculan.
  • Si cancela un artículo que ha originado líneas de gratuitos antes de su expedición, también se cancelan los artículos gratuitos.
  • No puede desactivar una regla de tarifa que se está aplicando a tarifas. Por ejemplo: la tarifa 1 incluye una promoción en el precio base y la tarifa 2 incluye un descuento y un artículo gratuito. La tarifa 2 es menos prioritaria que la tarifa 1. Se aplican ambas tarifas, excepto si ya no hay que consultar la tarifa 2 (todas las columnas están asignadas o desactivadas).
  • Las tarifas agrupadas no se transfieren a las líneas de documento. Cuando aplica una tarifa agrupada a una línea, ya no puede utilizar las demás tarifas agrupadas en la misma línea.
  • Si una tarifa agrupada permite la conversión de unidades y hay tarifas definidas para todas las unidades, la primera unidad encontrada determina el precio en función de la conversión definida. Si las unidades de los precios son diferentes, hay que definir el precio de la unidad y bloquear todas las conversiones.
  • Las tarifas agrupadas permiten calcular un umbral de descuento acumulado para el precio según la cantidad total del pedido (o el importe total del pedido dependiendo de la parametrización de la tarifa agrupada utilizada). Se aplica el umbral de descuento adecuado a todas las líneas correspondientes. Si modifica la cantidad (o el precio neto) de un artículo y, por ese motivo, disminuye el umbral de descuento aplicado, las líneas del artículo original (sin modificación) mantienen el umbral original (más elevado), ya que es beneficioso para el cliente.

Botones específicos

Validación

Haga clic en esta acción al final de la entrada para registrar la parametrización realizada y desencadenar la generación de las pantallas.

Copia

Haga clic en esta acción para copiar la parametrización desde o a otro dossier.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Esta tarifa contiene líneas. ¿Quiere continuar?

Este mensaje aparece cuando hay líneas en la modificación de la tarifa. En este caso, es probable que los datos ya no correspondan a la estructura de la tarifa.

Elementos mayores de parametrización modificados (tipo tarifa, criterios de búsqueda). Se recomienda suprimir las líneas de tarifa ya introducidas. ¿Quiere suprimir las líneas de tarifa?

Este mensaje aparece cuando se modifica la cabecera o la primera pestaña de una tarifa en la que se ya se han introducido datos. Salvo en casos excepcionales (reemplazar el código del cliente de la factura por el código del cliente pagador, por ejemplo), los datos no se pueden recuperar. Se recomienda responder "Sí" a la pregunta (valor por defecto).

La modificación de la parametrización (asignación del precio, condiciones de conversión, procesamiento de gratuitos) requiere la supresión de las líneas de tarifa ya introducidas o, al menos, un control detallado. ¿Quiere suprimir las líneas de tarifa?

Este mensaje aparece cuando se intenta modificar la segunda pestaña de una regla de tarifa en la que se ya se han introducido datos. En este caso, es probable que los datos y la estructura de la tarifa estén desincronizados. Se recomienda responder "Sí" a la pregunta (valor por defecto).

La modificación de las columnas de gastos/descuentos requiere la verificación de las líneas de tarifa ya introducidas. ¿Quiere suprimir las líneas de tarifa??

Este mensaje aparece cuando se modifican las columnas introducidas por la tarifa en la tercera pestaña de una regla de tarifa en la que se ya se han introducido datos. En este caso, es probable que algunas columnas añadidas tengan un importe nulo o se hayan introducido incorrectamente. El valor por defecto es No, pero hay que verificar las líneas de tarifa.

Falta la tarifa de compra intersociedad correspondiente

Este mensaje de advertencia aparece cuando se crea una tarifa de venta intersociedad y la tarifa de compra correspondiente no existe.

La tarifa de compra con el mismo código no es intersociedad

Este mensaje aparece cuando la tarifa de compra de la tarifa de venta intersociedad no es intersociedad.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha