Los esquemas de cuentas, destinados a simplificar la introducción de asientos contables de carácter recurrente, permiten inicializar automáticamente la información de carácter contable (cuenta general, código de impuesto) y analítico (cuenta analítica, clave de reparto y secciones) de los apuntes que les están asociados.

Están accesibles en la parametrización de transacciones de introducción o en la introducción de asientos contables o de facturas (cliente o proveedor) del módulo de terceros.
La asociación de un esquema de cuentas con una transacción de captura permite optimizar la introducción de apuntes puesto que sólo se mostrará en la pantalla las campos necesarios para la introducción y se definirá su valor por defecto.
En la introducción de facturas de terceros, una vez indicado el importe AI de la factura, se propone por defecto aplicar el esquema de cuentas definido en la ficha del cliente o proveedor (véase documentación Clientes y Proveedores).
Cuando el esquema de cuentas contiene cuentas de IVA, éstos no se tienen en cuenta en la introducción de facturas de terceros.

La finalidad de un esquema será diferente en función del módulo:

  • un esquema de cuentas destinado a utilizarse en el módulo de Terceros corresponde a un esquema de apuntes en parte simple, ya que la contrapartida se realiza en relación con la cabecera del documento (terceros e importe II).
  • un esquema de cuentas destinado a utilizarse de forma enlazada con una transacción de introducción corresponde a un esquema de apuntes en parte doble, ya que el esquema contiene todas las líneas de apuntes del asiento contable.

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

Pantalla de captura

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  LISSCHCPT : Esquemas de cuentas

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Mensajes de Error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Fecha incorrecta

Este mensaje puede aparecer, por ejemplo, si la fecha de fin de validez capturada es anterior a la fecha de inicio de validez.

No tiene acceso a este código

El código de acceso indicado no existe en la tabla o el usuario que crea la cuenta no tiene acceso a este código. Es necesario utilizar la función de selección para buscar un código existente o autorizado.

Filtro incompatible con la cuenta analítica

La sintaxis del filtro indicado no es coherente con la cuenta analítica asociada por defecto a la cuenta. El filtro de cuenta analítica ha de permitir la utilización de la cuenta analítica por defecto de la cuenta. Es necesario modificar la cuenta analítica por defecto o el filtro de cuentas analíticas.

Tablas en ejecución

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha