Utiliza esta función para contabilizar los pagos de las facturas en los módulos de Compras, Ventas o Contabilidad terceros. También puedes contabilizar de forma automática desde la función Propuesta automática (PAYPROPAL).

En esta función, puedes:

  • registrar un pago distinto a cero y asociarlo a una factura/pedido de la misma sociedad;
  • visualizar, por transacción de pago, todos los pagos registrados;
  • generar un asiento contable por pago introducido o consultar las fases de agrupación/contabilización pendientes;
  • visualizar todos los asientos contables que ya se han generado para un pago.


En las facturas de inmovilizados, al añadir una línea de descuento, se genera automáticamente un gasto capitalizable.

Si el parámetro PAYUNALL - Pagos no imputados considerados (capítulo TRS, grupo PAY) tiene asignado el valor , el panel de selección muestra los pagos no imputados en las listas de selección Vencimientos y Vencimientos agrupados.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La entrada del pago se realiza con un máximo de cuatro secciones, según el nivel de detalle de entrada parametrizado a nivel de la transacción de pago.

Algunos datos varían en función de la transacción. Los campos comunes están definidos posteriormente.

Es importante señalar que los pagos se introducen de uno en uno:

  • El pago puede contener varios destinos (cobro, diferencias de pago, descuentos, gastos, etc.) y estar imputado en varios vencimientos.
  • En un lote de entrada se pueden agrupar varios pagos.

Cabecera

Pestaña General

El Saldo cuenta tercero se calcula a partir de la Entrada de asientos (GESGAS). El importe se calcula y se muestra cuando se completan o modifican los siguientes campos de la sección General: Planta, Tercero, Cuenta, Fecha contable, Divisa.

Pestaña Imputaciones

La información de esta sección se une a la de la sección General. Dado que el volumen de información solicitada en la transacción está limitado, puedes introducir toda la información necesaria en una sola página.

El Saldo cuenta tercero se calcula a partir de la Entrada de asientos (GESGAS). El importe se calcula y se muestra cuando se completan o modifican los siguientes campos de la sección General: Planta, Tercero, Cuenta, Fecha contable, Divisa.

Si modifica uno de estos campos, el saldo de la cuenta tercero se recalcula. Cualquier modificación del asiento contable también conlleva un recálculo del importe de este campo.

Nota: El saldo de la cuenta tercero se muestra antes de crear el pago.

Pestaña Lote de entrada

La información de esta sección se une a la de la sección General. Dado que el volumen de información solicitada en la transacción está limitado, puedes introducir toda la información necesaria en una sola página.

Pestaña Lote de entrada

Esta sección muestra los pagos por lote de entrada de la transacción de pago. Cada pago genera una línea en el lote de entrada. En la tabla se listan los pagos incluidos en el lote.

  • Al seleccionar uno de los pagos del lote, la casilla correspondiente en la primera columna de la tabla de la sección General se actualiza automáticamente, lo que te permite consultar los detalles del pago.
  • Los detalles de dicho pago se muestran de forma automática.

Los campos del control del saldo aparecen cuando el control está activo en la transacción de entrada de pago utilizada. El control está activo si, en un lote de entrada, el control del saldo del banco tiene asignado el valor . Si tiene asignado el valor No, todos los campos tienen el valor 0.
Si has elegido un banco con control de saldo en los nuevos lotes de entrada, debes introducir el saldo inicial y el final del extracto bancario.
Un lote de entrada con control de saldo solo puede incluir una cuenta bancaria. Todos los valores se expresan en la divisa del banco.

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  LISREG : Lista de pagos

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Condiciones de creación automática de un gasto capitalizable

Para:

  • crear una línea de descuento manualmente;
  • generar automáticamente una línea de descuento vinculada al pago anticipado de una factura de compra o de una factura de proveedor.

La creación de un gasto capitalizable negativo se hace de forma automática cuando se cumplen las siguientes condiciones:

  • La sociedad está sujeta a la legislación alemana o austriaca.
  • El parámetro DEPMGTMOD - Modo gestión descuento (capítulo TC, grupo INV) tiene asignado el valor Distribución por IVA (nivel factura).
  • El destino contable del código contable de la línea de descuento se parametriza así:
    - Se marca la casilla Crear gasto.
    - Se marca la casilla Descuento/recargo.
    - El asiento generado sigue el esquema Cuenta <=> Tercero.
  • Códigos contables. Las imputaciones contables de los códigos de tipo Impuesto (determinados a partir del código de impuesto de la línea de pago) se definen para la línea 13 Regularización a deducir. Se utilizan para realizar la imputación contable de los gastos negativos.
  • Parametrización de cuenta:
    - Hay que activar el Seguimiento inmovilizado para autorizar el uso de la cuenta en los bienes y gastos gestionados en el módulo de Inmovilizados.
    - Hay que marcar Crear gasto.
    - Hay que indicar la Naturaleza contable.

SEEINFO Cuando la transacción de entrada de pagos prevé varias fases para el pago, el gasto vinculado al descuento se genera en la primera fase de contabilización del pago.
La referencia del gasto generado viene indicada en la traza que se crea al registrar el pago.
A nivel del gasto, la referencia del pago aparece en el campo Factura y el tipo de factura toma el valor Descuento/recargo.

En el caso de que se cancele un pago asociado a un descuento:

  • Si el gasto del descuento aún no se ha inmovilizado, se cancela automáticamente.
  • Si el gasto del descuento ya se ha inmovilizado, se crea automáticamente un gasto positivo.

Botones específicos

Validar

Selecciona esta acción para validar el pago. Para tener acceso a esta acción, hay que completar los datos de pago.

Seguimiento

Esta acción muestra las fases procesadas con el número de asiento correspondiente y las fases pendientes en función de la transacción de entrada.

Desc./recargo

Esta opción es aplicable a la legislación argentina.

Aprobar

Haz clic en esta acción para aprobar los pagos que quieras. Si no es necesario aprobarlos, esta acción no estará disponible y el estado Aprobado tendrá asignado el valor por defecto. Si algún pago aprobado se cambia, el estado pasa a "No aprobado".


Solo los usuarios autorizados pueden aprobar pagos. Estas autorizaciones se gestionan a través del parámetro PAYAPP - Autorización de pago (capítulo TRS, grupo AUZ).

La fase de aprobación solo se aplica a pagos de tipo gasto o indefinidos. Las casillas Remesas y Fichero bancario deben estar marcadas a nivel del tipo de pago.

El aprobador y la fecha de aprobación se guardan en la tabla PAYMENTH.

Barra de menú

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Vencimiento en curso de marcaje

El vencimiento seleccionado ya ha sido objeto de un marcaje que aún no ha finalizado. El marcaje probablemente está "en espera" en la "Tarea contable". Comprueba que la tarea contable está activa.

Atención: código de dirección de pago diferente

Un control permite verificar la coherencia entre la dirección del pago y la dirección del vencimiento.

Imputación obligatoria

En el caso específico de SDD, este mensaje aparece cuando se intenta crear un pago sin imputación.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha