Seguimiento de proyecto

Utiliza esta función para visualizar todos los datos asociados a un proyecto.

Esta función proporciona a los gestores de proyectos una solución integral para planificar, ejecutar y realizar el seguimiento de los proyectos simples o complejos. Mediante un árbol de la estructura de proyecto, puedes visualizar la cantidad en tiempo real y los datos de seguimiento financiero asociados a cada elemento de la estructura.

Los seguimientos se pueden filtrar para mostrar la estructura de descomposición de costes (estructura de costes o presupuestaria), la estructura de descomposición de trabajo (estructura operacional o de tareas) o ambas, si es necesario.

 Ejemplo de estructura de proyecto

También puedes aplicar los siguientes filtros:

  • tareas asociadas al proyecto
  • artículos y operaciones asociados a las tareas
  • asignaciones asociadas a las operaciones de tarea
  • documentos de origen asociados al proyecto (pedidos de compra, órdenes de fabricación y órdenes de subcontratación)

Esta función también ofrece herramientas integradas para controlar y gestionar el proyecto, lo que permite obtener un mejor rendimiento y un uso eficaz de los recursos.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha.

Gestión de pantalla

La función Seguimiento de proyecto contiene una sección en la que se pueden introducir los criterios de selección y una tabla con los resultados de la búsqueda.

Cabecera

Esta sección permite filtrar o seleccionar los elementos de una estructura de proyecto de Gestión de proyectos determinada.

Selección

Esta sección permite filtrar o realizar el seguimiento general o detallado de un proyecto, en función de la estructura del proyecto.

 Ejemplo de estructura de proyecto

Cada proyecto se define con dos estructuras:

  • Estructura de costes. También conocida como EDC (estructura de descomposición de costes) o estructura presupuestaria.
    La estructura de costes permite gestionar los costes y realizar el seguimiento de los presupuestos.
  • Estructura operacional. También conocida como estructura de descomposición de trabajo, EDT (estructura de descomposición de trabajo), EDP (estructura de descomposición de producto), estructura de planificación de tareas o estructura de tareas. La estructura operacional incluye los elementos de mano de obra en forma de EDT y los elementos de artículo en forma de EDP.
    La estructura operacional se utiliza para el seguimiento de las tareas operacionales, incluyendo atrasos, recursos de mano de obra y necesidades de materiales.

 Esta página hace referencia a la estructura de costes y a la estructura operacional.

Selecciona el botón Aplicar para mostrar los resultados de la búsqueda.

Criterios adicionales

Esta sección muestra las opciones que puedes utilizar para filtrar los resultados.

Selecciona el botón Aplicar para mostrar los resultados de la búsqueda.

 Si marcas o desmarcas una casilla, selecciona Aplicar para actualizar los resultados.

Pestaña de resultados

Esta sección muestra todos los elementos de la estructura del proyecto correspondientes a los criterios de selección definidos. Puedes expandir cada línea del nivel superior para mostrar los subniveles de la estructura seleccionada (jerarquía).

Las columnas de la tabla son dinámicas; se adaptan a los resultados filtrados.

Las alertas y los avisos de los campos se muestran en color para destacarlos. Por ejemplo, los campos Fecha fin y Cantidad restante se muestran en rojo cuando una tarea va con retraso. De la misma forma, el campo Cantidad consumida de una tarea de mano de obra laboriosa se muestra en rojo cuando es superior a la Cantidad prevista.

Utiliza las herramientas integradas desde el icono Acciones de cada línea de la estructura mostrada para controlar y gestionar el elemento seleccionado del proyecto. Para visualizar o modificar el estado de todo el proyecto, señala el nivel de proyecto en la estructura y selecciona el icono Acciones de la línea.

También puedes acceder a dominios funcionales integrados para las ventas, las compras, la producción, el stock y las finanzas.

Acciones específicas

Ejemplo de estructura de proyecto

La estructura de los proyectos de la Gestión de proyectos incluye una concepción genérica. Esta concepción se puede utilizar como base para gestionar varios tipos de proyectos. Cuando se aplica a un proyecto de tipo servicios, como un proyecto de desarrollo, o a un proyecto de producción, como un proyecto de infraestructura, esta concepción representa una solución completa.

El siguiente esquema representa una estructura genérica de un proyecto de Gestión de proyectos. Esta estructura genérica incorpora tres fases principales: una fase de "diseño", otra de "producción" y otra "local". La fase "local" del ejemplo incluye tanto los elementos del montaje como los del transporte.

Cada proyecto se define con 2 estructuras:

  • Estructura de descomposición de costes. También conocida como EDC (Estructura Descomposición Costes), estructura de costes o estructura presupuestaria.
    La estructura de costes permite gestionar los costes y realizar el seguimiento de los presupuestos.
  • Estructura operacional. También conocida como estructura de descomposición de trabajo, EDT (Estructura Descomposición Trabajo), EDP (Estructura Descomposición Producto), estructura de planificación de tareas o estructura de tareas.
    La estructura de tareas incluye los elementos de mano de obra en forma de estructura de descomposición de trabajo (EDT) y los elementos de artículo en forma de estructura de descomposición de producto (EDP). Para los elementos de mano de obra, consulta las fases de "diseño" y "local" (montaje y transporte) en el ejemplo de la estructura genérica. Para los elementos de artículo, consulta la fase de "producción" (máquina).

La estructura presupuestaria se utiliza para realizar el seguimiento de los costes y la operacional, para realizar el seguimiento de las fechas y los plazos. Ambas estructuras pueden organizarse de la misma manera o ser completamente diferentes. El diseño de la estructura vendrá determinado por el nivel de detalle y de control que quieras en los seguimientos del proyecto. Puedes preferir un nivel general o un nivel detallado, por ejemplo.

A tener en cuenta:

  • Las estructuras operacionales (de tareas) y las estructuras presupuestarias pueden ser completamente independientes entre sí.
    • Una tarea se puede vincular a un nivel presupuestario.
      • Esto permite consolidar los gastos en la estructura presupuestaria.
    • Un nivel presupuestario se puede vincular a varias (N) tareas o a ninguna (cero).
      • Esto permite vincular los gastos directos (como las notas de gastos, las facturas de terceros y los registros de tiempos) a la estructura presupuestaria.
  • Las estructuras operacionales y presupuestarias pueden ser multinivel.
    • Las estructuras operacionales pueden contener macrotareas y niveles de tareas operacionales.
    • El nivel inferior de la estructura de proyecto se considera una tarea operacional. También se puede definir como nivel "elemental".
    • Por definición, un nivel de tarea operacional no puede contener subniveles.
  • Las operaciones detalladas que hay que ejecutar se asignan como tareas de mano de obra (EDT).
    • Las tareas de mano de obra son compatibles con la gestión de la carga de trabajo.
    • Las tareas de mano de obra son compatibles con la gestión de tiempos.
  • La gestión de materiales (como artículos, estructuras y necesidades) se asigna a las tareas de material (EDP).
    • Las tareas de material son compatibles con el seguimiento de componentes (fechas y cantidades).
  • Una tarea puede ser una tarea de mano de obra/material combinada.
  • Los niveles presupuestarios se asignan para las previsiones.
    • Los niveles presupuestarios son compatibles con la previsión de gastos.
    • Los niveles presupuestarios son compatibles con las naturalezas de gasto.

Restricciones

Tarea de mano de obra

  • Datos obligatorios: recurso planificado (centro de trabajo), cantidad planificada y unidad de tiempo
  • Las fechas de la operación deben corresponder a las fechas de inicio y fin definidas para la tarea.

Tarea de material

  • Datos obligatorios: producto y cantidad

Línea presupuestaria

  • Hay que definir cada línea en función de una naturaleza de gasto.
     Se puede gestionar una fecha de activación para cada tasa de naturaleza de gasto MO. La última fecha de presupuesto definida en la línea presupuestaria determina la tasa de mano de obra real. Si se modifica la fecha del presupuesto, la tasa de mano de obra real se modifica automáticamente. Esta norma también se aplica a la última fecha estimada.

Línea presupuestaria: gastos de mano de obra

  • Datos obligatorios: cantidad, unidad de tiempo e importe
     Si se define una tasa de mano de obra para la naturaleza de gasto, el importe se calcula automáticamente.

Línea presupuestaria: gastos de material

  • Datos obligatorios: Importe

Mensajes de error

Todos los mensajes de error son genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha.