Recepciones
Utiliza esta función para crear, consultar, modificar o suprimir recepciones.
Las recepciones pueden ser directas (ver parámetro PTHDIR - Recepción directa) o estar vinculadas a uno de los siguientes elementos:
- un pedido
- un pedido abierto
- una expedición de pedidos
- una expedición de contenedores
- una prerrecepción de pedidos
- una entrega de venta (en una recepción interplanta o intersociedad)
Las recepciones están disponibles desde los menús Compras y Stocks.
Esta función permite recepcionar un conjunto de pedidos, total o parcialmente, en número de artículos recepcionados o en cantidades recepcionadas para una planta y un proveedor determinados.
Si los artículos se gestionan en stock, puedes indicar cualquier dato relativo a la gestión de stock. Si se gestionan por ubicación, solo puedes indicar algunos datos mediante una recepción administrativa de tipo muelle. Los demás datos de stock se pueden introducir mediante el Plan de ordenación al realizar una ordenación en los stocks masivos.
En todos los casos, la creación de una recepción desencadena una entrada en stock para los artículos gestionados en stock y una actualización de los totales en cantidad y en valor.
Esta función está directamente vinculada a la funcionalidad de no conformidades. Si el proceso de entrada en stock prevé el envío de notificaciones al equipo de Calidad en el caso de una no conformidad, puedes declarar una incidencia de no conformidad directamente desde esta función. Por ejemplo, cuando recibes un producto defectuoso o un componente de un proveedor que no cumple con las indicaciones
El envío de notificaciones en tiempo real sobre una no conformidad puede ser determinante para gestionar el cumplimiento.
También hay disponible una función Recepciones en modo VT. Esta función, a la que se puede acceder desde un terminal de radiofrecuencia, permite crear recepciones de proveedor, generar documentos de entrega y lanzar automáticamente la impresión de etiquetas.
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Esta función se adapta a las necesidades y a los procesos de tu organización. La transacción seleccionada va a determinar cómo se introducen, visualizan e imprimen los datos.
Si solo se ha parametrizado una transacción, aparece la pantalla de entrada por defecto. La función "Recepciones" contiene una sección de cabecera y tres secciones específicas.
Cabecera
Utiliza la información de cabecera como un primer nivel de criterios de selección.
Según el caso, permite restringir las listas de picking de los pedidos de proveedor, de las entregas interplanta/Intersociedad, de las prerrecepciones y de las expediciones.
Planta recepción (campo PRHFCY) |
El código de la planta es obligatorio. Se inicializa por defecto con el código de la planta de stock asociada a su código de usuario. Para modificarlo, haga clic en el icono de Selección para mostrar la lista de plantas autorizadas. Las plantas no se ven sometidas a ninguna restricción para permitir que los artículos no gestionados en stock se puedan recepcionar en plantas que no tienen un perfil de almacenamiento. Puede ser el caso de suministros varios. Puede elegir los pedidos o entregas que quiere procesar en las listas Selección pedidos y Selección entregas del panel de selección. Para restringir la propuesta de pedidos o entregas:
|
Interplanta (campo BETFCY) |
Esta información indica si la recepción es de tipo interplanta y no se puede modificar. Si el proveedor introducido es de tipo interplanta, esta casilla se marca automáticamente y deja de estar accesible en cuanto se selecciona una entrega interplanta/intersociedad. Para realizar recepciones de proveedor de este tipo, primero hay que haber asignado un rol a las distintas plantas establecidas:
Una recepción de proveedor se considera automáticamente de tipo interplanta/intersociedad si el proveedor está identificado como planta. La diferencia entre interplanta e intersociedad reside en si la planta del proveedor pertenece o no a la misma sociedad jurídica que la planta de recepción. Si las plantas pertenecen a sociedades diferentes, la recepción es de tipo intersociedad e interplanta. De lo contrario, solo es de tipo interplanta. Las recepciones interplanta/intersociedad se procesan de un modo normal. La única diferencia es que las recepciones interplanta no se pueden facturar.
|
Intersociedad (campo BETCPY) |
Esta información indica si la recepción es de tipo intersociedad y no se puede modificar. |
Recepción (campo PTHNUM) |
El número de recepción se genera automáticamente después de validar la creación de la recepción en función de la parametrización del contador asociado al asiento de recepción. Si dicho contador se introduce de forma manual, este se puede introducir de forma manual. |
Proveedor (campo BPSNUM) |
Introduce el proveedor que ha originado la recepción. De esta forma, se filtran las listas de selección de los pedidos y entregas interplanta/intersociedad que se pueden recepcionar y se limitan a las de este proveedor. Desde el icono de Selección, puedes:
|
Fecha recepción (campo RCPDAT) |
La fecha de recepción se inicializa por defecto con la fecha del día, se puede modificar. Puede introducir una fecha de recepción anterior a la fecha del día para introducir una recepción que no se pudo introducir en el sistema el día de la recepción física. Sin embargo, no puede introducir una fecha posterior a la fecha del día. Esta fecha se tiene en cuenta como fecha de imputación para generar los movimientos de stock en la creación de la recepción. Se realiza un control con respecto al fichero de periodos para garantizar que el movimiento se puede realizar en esta fecha (noción de cierre de stock). |
Documento entrega proveedor (campo BPSNDE) |
Indique el número del albarán de entrega del proveedor. Es un campo de texto libre y opcional. Cuando la recepción procede de una entrega interplanta/intersociedad, se muestra el número de entrega original y no se puede modificar. |
Fecha doc. entrega proveedor (campo NDEDAT) |
Esta fecha se inicializa por defecto con la fecha del día. Puede modificarla para introducir la fecha del albarán de entrega indicada en el albarán de entrega del proveedor asociado a la mercancía. Cuando la recepción procede de una entrega interplanta/intersociedad, la fecha del albarán de entrega se inicializa con la fecha de entrega de la entrega interplanta/intersociedad y el campo deja de estar accesible. Si se seleccionan dos entregas de este tipo, el campo muestra la fecha del día y se puede modificar. |
Divisa (campo CUR) |
La divisa que se propone por defecto es la que está asociada al proveedor introducido en la cabecera de la recepción. Se puede modificar mientras no se introduzca ninguna línea de recepción. Si se ha seleccionado un documento por picking y no se ha introducido ninguna línea de recepción, la divisa de recepción se inicializa con la divisa del documento seleccionado. Desde este campo, puede introducir directamente un código de divisa, cuya existencia se controla en la tabla de divisas, o utilizar el icono Acciones para:
Las líneas de recepción directas o procedentes de otro documento recuperan esta divisa. En las líneas procedentes de otro documento, los importes se convierten a la divisa de recepción.
|
Tipo cambio (campo CHGTYP) |
El tipo de cambio que se propone por defecto es el que está asociado al proveedor que ha originado la recepción. Un tipo de cambio permite determinar un cambio de divisa en la tabla de cambios teniendo en cuenta la fecha de recepción o la fecha del pedido original, en función del valor del parámetro PTHCURDAT - Fecha cambio divisa recepción (capítulo ACH, grupo CUR). En una recepción, esta información permite:
Esta información se puede modificar mientras no se introduzca ninguna línea de recepción.
|
Almacén (campo WRHE) |
La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH. |
Ubi. Muelle (campo SRGLOCDEF) |
Este campo aparece cuando la transacción de entrada permite las recepciones en muelle. Permite introducir la ubicación de tipo muelle que se va a utilizar por defecto en las entradas de stock. Una ventana de selección permite elegir las ubicaciones de tipo muelle definidas en la planta de recepción. La ubicación de tipo muelle introducida debe estar asociada al depósito, si se ha indicado. Una ubicación de tipo muelle corresponde a una ubicación de tipo "En espera de ordenación". Permite recepcionar rápidamente la mercancía para después identificarla y ordenarla con mayor precisión en el stock. Esta ordenación se realiza mediante la función Plan de Ordenación. Los datos detallados del stock (número de contenedor, lote, sublote, número de serie) no hay que introducirlos de forma inmediata. No obstante, en este caso, los datos obligatorios de los artículos gestionados en stock son la unidad de recepción, la cantidad y el estado del stock. |
Proyecto (campo PJTH) |
Este campo permite introducir un código de proyecto.
Las modalidades de gestión de este campo dependen del valor del parámetro PJTSNGDOC - Un proyecto por documento (capítulo TC, grupo MIS).
Particularidades de la interplanta/intersociedad: en una recepción interplanta, el código de proyecto se alimenta automáticamente con el de la entrega de venta, no con el del pedido de compra. No obstante, en una recepción intersociedad, el código de proyecto procede del pedido de compra de origen. |
Pestaña Líneas
Líneas de recepción
Las líneas de recepción pueden proceder de un pedido, una solicitud de entrega o una entrega interplanta/intersociedad, además de:
inicializarse automáticamente a partir de las líneas de pedido seleccionadas en la ventana de picking;
inicializarse automáticamente a partir de las líneas de entrega seleccionadas en la ventana de picking;
introducirse manualmente. En este caso, habrá que indicar manualmente el número del pedido y el número de la línea correspondiente.
Las líneas de recepción pueden ser directas. En este caso, hay que introducir manualmente los datos necesarios.
No puedes añadir una línea adicional ni modificar las líneas que influyen en la distribución de los elementos de facturación en los siguientes casos:
- Una de las líneas de recepción está parcialmente facturada (directamente o mediante una factura de pedido).
- Una de las líneas está vinculada a una factura complementaria.
No puedes suprimir directamente una línea de recepción con un artículo en curso de inventario. Se suprime mediante la acción Modificaciones entradas.
Sujeto control calidad
Esta información no está accesible. Indica si el artículo puede estar en un estado no sujeto a control. La gestión del control de calidad puede prevalecer sobre la regla de gestión asociada al tipo de movimiento Recepción proveedor definido para la categoría del artículo.
Puede tomar uno de los siguientes valores:
Sin control: en este caso, los estados autorizados y el valor propuesto por defecto dependen de la regla de gestión de stock asociada al tipo de movimiento "Recepción proveedor".
Control no modificable: en este caso, los únicos estados autorizados son los que pertenecen a la familia de estados sujetos a control. La regla de gestión solo se utiliza si define subestados de la familia de estados sujetos a control y el estado por defecto solo se utiliza si corresponde a un estado sujeto a control. De lo contrario, se propone por defecto el estado Q.
Control modificable: en este caso, se pueden elegir todos los estados autorizados por la regla de gestión de stock asociada al tipo de movimiento "Recepción proveedor". Sin embargo, el valor que se propone por defecto es un estado sujeto a control. Si el estado por defecto de la regla de gestión no corresponde a un estado sujeto a control, el estado que se propone por defecto es "Q".
Solo se generará una solicitud de análisis si la regla de gestión define la generación de solicitudes de análisis en la recepción de artículos en estado Q*.
Esta información se inicializa de la siguiente manera:
Si el artículo que se va a recepcionar tiene una ficha de artículo-proveedor, esta información se inicializa con el valor introducido en dicha ficha.
Si no la tiene, se inicializa con el valor definido para el artículo en la sección Gestión de la ficha de artículo (bloque Calidad).
Particularidades sobre las recepciones procedentes de un pedido: si la regla "Artículo-proveedor" o "Artículo" es distinta al valor "Control no modificable", se puede modificar la regla de sujeción a control a nivel de la línea de pedido. En ese caso, se recupera el valor introducido en la línea de pedido.
Datos de stock
En función de la configuración del artículo, hay que indicar ciertas características del stock. Dichas características son las siguientes:
el estado de calidad del artículo
la ubicación y el tipo de ubicación (si el artículo se gestiona por ubicación)
el lote interno
la cantidad de sublotes y el número de sublote: si se introducen varios sublotes consecutivos, se calcula el sublote de fin (esta información no se puede modificar).
el lote de proveedor
el número de serie, si el artículo tiene uno, y el último número de serie, si se recepcionan varios números de serie consecutivos (esta información no se puede modificar).
el precio del pedido (el valor de stock asignado al movimiento de recepción)
la descripción del movimiento (que se incluye en el diario de stocks)
Si no se han introducido o inicializado todos los datos de stock, al final de la línea de recepción se puede abrir automáticamente una ventana de entrada detallada del stock. Hay que introducirlos en esta pantalla de detalle.
Aparte de las características de stock del artículo, hay varias reglas que intervienen en las entradas de stock. Para una recepción de proveedor, estas reglas pueden estar descritas de manera general (ver Reglas de gestión de stock para Recepción proveedor). Estas reglas pueden afinarse por Categorías de artículo o por categorías de artículo definidas para la planta. Si es necesario, también se puede definir una regla de recepción de stock por categorías de artículo para un tipo de movimiento (ver definición del código de movimiento en la parametrización de las Recepciones).
Hay que tener en cuenta distintos casos en función de si es una recepción directa, una recepción de pedido o una recepción procedente de una línea de entrega interplanta o intersociedad.
Recepción directa o procedente de un pedido:
si la recepción es directa o procede de un pedido, algunos datos se inicializarán automáticamente y otros se introducirán de forma manual.
Ubicación y tipo de ubicación. Si el artículo se gestiona por ubicación, se puede inicializar una ubicación por defecto en función de la regla de gestión asignada al tipo de movimiento Recepción proveedor y en función de las ubicaciones parametrizadas en la ficha Artículo/planta. El significado que identifica una categoría de ubicación permite asociar un tipo de ubicación y una ubicación potencial a la ficha Artículo/planta. El tipo de ubicación y la ubicación que se han definido en la ficha Artículo/Planta pueden hacer referencia a un grupo de tipos de ubicación o de ubicaciones si en sus definiciones se utilizan comodines (?,*) (ver Tipos de ubicaciones y Artículo/Planta). La asignación de algunos tipos de ubicaciones también depende de su disponibilidad o su capacidad (gestión de llenado). Si es necesario, esta información se puede modificar.
Cuando se introduce un almacén, solo se puede introducir una ubicación vinculada al almacén indicado.
Si la transacción de recepción lo permite, en la cabecera de la recepción se puede introducir una ubicación de tipo muelle. Si es el caso, dicha ubicación es la que se propone por defecto automáticamente. Si la transacción no especifica las recepciones en muelle, las ubicaciones de tipo muelle no se proponen en la selección.
En algunos casos, el tipo o la ubicación pueden dejarse intencionalmente en blanco porque la mercancía que hay que recepcionar va a distribuirse en distintas ubicaciones de almacenamiento. Dicha distribución se introducirá en la ventana de detalle de stock. Si al final de la entrada aparece el símbolo "$" en estos campos, se han asignado distintos tipos de ubicación o ubicaciones y hay un subdetalle de líneas de stock.
Desde el campo "Tipo ubicación", puedes utilizar el botón contextual para:
seleccionar un tipo de ubicación;
acceder por túnel a la tabla de tipos de ubicación, si las habilitaciones del usuario lo permiten.
Desde el campo "Ubicación", puedes utilizar el botón contextual para:
seleccionar una ubicación;
acceder por túnel a la tabla de ubicaciones, si las habilitaciones del usuario lo permiten;
acceder por túnel a la consulta de Ocupación de ubicaciones, si las habilitaciones del usuario lo permiten;
acceder por túnel a la consulta de Ubicaciones dedicadas del artículo en curso de entrada, si las habilitaciones del usuario lo permiten.
Lote. Si el artículo se gestiona por lote, se pueden dar distintos casos en función de la regla de gestión de lotes asociada al tipo de movimiento Recepción proveedor y de la regla de gestión de lotes del artículo.
Si un artículo no se gestiona por lote, no se puede acceder a las columnas "Lote" y "Lote proveedor".
Si un artículo se gestiona con lote obligatorio u opcional, el acceso al campo "Lote" depende de la parametrización de la transacción de recepción utilizada y de la regla de gestión Recepción proveedor definida en la categoría del artículo o en las reglas de gestión de stock.
A este nivel se puede especificar que no se va a introducir el lote, que su entrada es libre o que solo se puede introducir si es un nuevo lote.
Asimismo, se puede asignar un valor por defecto al lote. En este caso, también hay varias opciones. Nunca inicialices el lote o hazlo con el número de documento (si el número de recepción se asigna automáticamente en la creación, la inicialización con el número de documento no es visible en la entrada; corresponde a un valor en blanco). Si no se introduce un número de lote en el campo "Lote", este recupera el número de documento al registrar la recepción. También puedes inicializar el lote interno con el lote de proveedor introducido anteriormente.
Si al final de la entrada no se ha introducido ningún número de lote, se pueden dar varios casos: la regla de gestión del movimiento asigna el número de documento o el sistema utiliza el contador de lote del artículo para asignar un nuevo número de lote. Si en el artículo no se ha especificado ningún contador de lote y el lote es obligatorio, aparece un mensaje de bloqueo.
Caso específico de los artículos gestionados con lote opcional Este tipo de artículos permiten la entrada del lote en blanco. En este caso, hay que especificarlo en la entrada en el campo "Lote", haciendo clic en Lote blanco desde el menú "Acciones". Al registrar el documento, no se utilizan ni los contadores ni el número de documento. Por lo tanto, este modo de gestión es incompatible con una regla de gestión que no permita la entrada del número de lote interno.
La tabla que hay a continuación resume cómo influye la parametrización de la regla de gestión en el tipo de movimiento Recepción proveedor cuando se gestionan lotes obligatorios al introducir una recepción directa o una recepción procedente de una línea de pedido. En el caso de los lotes opcionales, puedes acceder a una función adicional desde el icono "Acciones" del campo "Lote" para indicar que quieres registrar un lote en blanco.
Entrada lote |
No |
Libre |
Nuevo lote |
Lote por defecto |
|||
Ninguno |
Sin entrada en la línea o en la ventana de detalle de stock Asignación automática según contador |
Selección en todos los lotes Función Info. lote Sin inicialización Puedes introducir cualquier información. Función Número contador lote siguiente Si lote no indicado, asignación automática según contador |
Sin selección Función Info. lote Sin inicialización Puedes introducir cualquier información, pero hay control de la existencia de un lote. Función Número contador lote siguiente Si lote no indicado, asignación automática según contador |
Número de asiento |
Sin entrada en la línea o en el detalle Asignación automática según n.º documento |
Selección en todos los lotes Función Info. lote Sin inicialización si el contador de recepción es automático. Puedes introducir cualquier información. Función Número contador lote siguiente Si lote no indicado, asignación n.º documento |
Sin selección Función Info. lote Sin inicialización si el contador de devolución es automático. Puedes introducir cualquier información, pero hay control de la existencia de un lote. Función Número contador lote siguiente Si lote no indicado, asignación n.º documento |
Lote proveedor |
Sin entrada en la línea o en la ventana de detalle de stock Asignación automática del código de lote de proveedor en el campo "Lote". |
Selección en todos los lotes Función Info. lote Inicialización con el lote de proveedor Puedes introducir cualquier información. Función Número contador lote siguiente Si lote no indicado, asignación automática según contador |
Sin selección Función Info. lote Inicialización con el lote de proveedor Puedes introducir cualquier información, pero hay control de la existencia de un lote. Función Número contador lote siguiente Si lote no indicado, asignación automática según contador |
Desde este campo, puedes utilizar el icono "Acciones" para:
seleccionar un número de lote en la lista de lotes declarados en la planta. Si el artículo se gestiona por lote y sublote, los sublotes también aparecen en la ventana de selección. La selección de un lote y un sublote sirve para alimentar los campos "Lote" y "Sublote".
determinar cómo se calcula el lote, cuando este no se asigna, mediante la función Info. lote (lote en blanco, contador de lote o número de documento).
También se pueden introducir varios lotes en una misma línea de recepción. Para ello, hay que detallar la línea en la ventana Entrada detalle de cantidades. Esta ventana se abre automáticamente si faltan datos de stock al final de la entrada de la línea. Si no es el caso, hay que abrirla mediante el icono "Acciones" de la línea de recepción. Si una línea de entrada se divide en varios lotes, el campo correspondiente de la línea de documento se carga con el carácter "$".
Números de serie. Si el artículo se gestiona con números de serie en entrada/salida, antes de registrar la recepción hay que introducir obligatoriamente uno o varios números de serie, en función de la cantidad recepcionada (esta entrada solo es obligatoria en la ventana de detalle de stock). Se realiza un control para verificar que el número introducido no exista ya en stock (un número de serie se considera unitario y no fraccionable).
Cuando se recepcionan varios números de serie, el número final contiene el último número de la serie, siempre y cuando los números sean consecutivos. Si no lo son, en los dos campos se mostrará un "$" para especificar que los números recepcionados no son consecutivos. Hay que acceder a la ventana de detalle de stock para visualizar todos los números de serie.
Desde este campo, puedes utilizar el icono "Acciones" para seleccionar los números de serie conocidos por el sistema que ya no están en stock (esta función también está disponible en los números de serie gestionados solo en salida).
Recepción procedente de una entrega interplanta:
En una recepción procedente de una entrega interplanta, la mayoría de los datos se inicializan a partir de la información de stock de la línea del documento original. Otros datos se introducen de forma manual o se inicializan en función de la parametrización asociada al movimiento de recepción de tipo Recepción proveedor.
Ubicación y tipo de ubicación. El funcionamiento es el mismo que en las recepciones directas o procedentes de un pedido.
Lote interno. Esta información no está disponible en este contexto en la línea de recepción. Si la recepción incluye una entrega con un solo número de lote, este es el que se muestra en la línea. Si el documento de origen incluye varios números de lote, en el campo "Lote" aparece el símbolo "$". Si la entrega es multilote y la recepción solo hace referencia a una parte de la entrega, el lote se elige en la pantalla de detalle de stock (suprimiendo las líneas inservibles). Lo mismo ocurre con la gestión de números de sublote.
Número de serie. Esta información no está accesible en este contexto en la línea de recepción. Si los números de serie de la línea de entrega son consecutivos, se muestran en la línea de recepción. De lo contrario, en los dos campos aparece el símbolo "$" para señalar que los números recepcionados no son consecutivos. Si el documento de origen contiene varios números de serie y la recepción solo hace referencia a una parte de estos números, hay que acceder a la ventana de detalle de stock para elegir los números correspondientes. Solo se pueden elegir los números de serie de la línea de entrega original. La ventana de selección de los números de serie solo propone los números de serie de la línea de documento original.
Nota sobre el ciclo de entrada en la creación de la recepción
Cuando se crea una línea de recepción seleccionando una línea de entrega y se generan varias líneas de detalle de stock, la información de stock solo se podrá modificar mediante la ventana de Detalle stock. Lo mismo ocurre cuando se modifica una línea de recepción directa o procedente de un pedido (siempre y cuando aún no se haya creado la recepción). Solo se puede acceder a los siguientes datos: Unidad, Cantidad, Coeficiente, Precio unitario del pedido y Descripción del movimiento.
En una recepción directa o procedente de un pedido, cuando solo existe una línea de detalle de stock, los datos se pueden modificar en la línea de recepción. En una recepción procedente de una entrega, solo se pueden modificar los datos relativos al Estado, al Tipo de ubicación, a la Ubicación, al Precio unitario del pedido y a la Descripción del movimiento.
Si en la línea de recepción se modifica la cantidad y existen varias líneas de detalle de stock, la ventana de detalle se abre automáticamente para seleccionar las líneas afectadas por dicha modificación.
Si en la línea de recepción se aumenta la cantidad y solo existe una línea de detalle de stock, la ventana de detalle se abre automáticamente para especificar las líneas afectadas por la cantidad adicional.
Si en la línea de recepción se disminuye la cantidad y solo existe una línea de detalle, la ventana de stock no se abre.
Cuando creas una línea de recepción de subcontratación con o sin OF y la cantidad recepcionada es inferior a la cantidad pedida para el artículo lanzado y recepcionado o para los materiales consumidos vinculados al artículo subcontratado, debes identificar manualmente las líneas de los materiales consumidos correspondientes. Haz clic en Salidas orden subcont. desde el icono Acciones para mostrar las líneas de stock. A continuación, haz clic en Entrada detalle cantidades desde el icono Acciones de las líneas vinculadas a la recepción para indicar la cantidad realmente consumida.
Una vez registrada la recepción, la información de stock y la cantidad recepcionada no se pueden modificar en los artículos lanzados y recepcionados ni en los materiales consumidos para artículos subcontratados. Si quieres modificar esta información o la cantidad, suprime la recepción y créala de nuevo.
Nota sobre la gestión de coeficientes y de unidades de recepción
Cuando la recepción procede de una entrega, las unidades que se utilizan para realizar el movimiento de stock son, por defecto, las de la entrega. Por lo tanto, si la unidad de venta de una expedición es "Caja", pero el movimiento de stock asociado se realiza en unidades, la unidad utilizada por defecto para la entrada en stock es la unidad. La unidad de la línea de recepción será igual a la unidad de la línea de expedición (siempre y cuando la unidad esté definida para las compras).
El coeficiente de conversión entre la unidad de recepción y la unidad de stock se puede modificar. Si esta modificación no se realiza en la línea de recepción, sino en la ventana de detalle de stock, la modificación del coeficiente se traslada a la línea de recepción, salvo cuando en la ventana de detalle de stock se utilizan otras unidades, se introducen líneas con coeficientes diferentes o la cantidad introducida no corresponde a la cantidad de la línea de recepción. En ese caso, la unidad de la línea de recepción se reemplaza por la unidad de stock para garantizar la conversión con las unidades utilizadas en la entrada en stock.
Nota sobre la recepción de entregas con ausencias
No se pueden recepcionar líneas de entrega que solo contengan artículos ausentes. Primero hay que introducir los datos de stock en la entrega original. Aparecerá un mensaje indicando el problema.
Si la recepción hace referencia a una línea de entrega que contiene artículos ausentes y líneas de stock identificadas, en la línea de recepción solo se proponen las cantidades correspondientes a las líneas de stock identificadas. La cantidad recepcionada no se puede modificar más allá de las cantidades identificadas en la salida original. Si la recepción hace referencia a una entrega con un envasado que no se puede convertir al sistema decimal, la unidad que se propone es la unidad de stock.
Cerrar
Esta información solo está disponible cuando la línea de recepción hace referencia a una línea de pedido o a una solicitud de entrega y el parámetro POHCLE lo permite. Esta información permite cerrar el remanente por recibir en la línea de pedido correspondiente.
Si la recepción procede de una solicitud de entrega y dicha solicitud se recepciona parcialmente, esta se divide automáticamente y la nueva solicitud generada se cierra o no en función del valor de cierre introducido en la línea de recepción.
Descuentos y gastos
Los distintos campos de descuentos y gastos que aparecen a nivel de cada línea de recepción se determinan con el código de estructura asociado al proveedor en la ficha de proveedor. Los valores de estos campos proceden de la búsqueda de tarifa y se pueden modificar si el motivo asociado lo permite (o si el motivo asignado al parámetro UPDPRIPUR lo permite).
El botón contextual permite consultar todos los motivos asociados a los precios y descuentos y, si es necesario, modificar los motivos asignados a cada columna.
Precio unitario del pedido
Es el importe unitario por unidad de stock que se puede utilizar para valorar el stock (si el método de valoración para una recepción de proveedor es Precio orden). El método de valoración de stocks se define por categoría de artículo en función de una planta de almacenamiento.
Se puede parametrizar por tipología de movimiento. Si es necesario y la transacción lo permite, esta información se puede modificar manualmente. También se puede visualizar en la ventana de detalle de stock.
El precio del pedido se inicializa de la siguiente manera:
Si la línea de recepción no hace referencia a una entrega interplanta (las entregas intersociedad se calculan de esta manera), el precio del pedido es igual al precio neto de la línea de entrega convertido a la divisa de la sociedad, utilizando la fecha definida en el parámetro PTHCURDAT como fecha de cambio y el tipo de cambio de la cabecera de la recepción como tipo de cambio.
Si la línea de recepción procede de una línea de entrega interplanta, el precio del pedido se inicializa con el precio de salida de stock de la entrega original.
Familia movimiento
Es un dato estadístico que se recupera en los movimientos de stock asociados a la línea de recepción. Esta información se controla en la tabla varia número 9 y se puede inicializar con la transacción de recepción utilizada.
El botón contextual permite:
seleccionar una familia de movimientos en la lista;
acceder a la tabla de familias de movimientos en función de las habilitaciones del usuario.
Cuenta
La presencia de esta información depende de la parametrización de la transacción.
Es la cuenta que se va a trasladar al control de las facturas de compra. Esta cuenta se alimenta por defecto en función de la cuenta de la línea de pedido que ha originado la línea de recepción o, en el caso de una recepción de proveedor directa o vinculada a una entrega interplanta/intersociedad, con la cuenta determinada mediante el asiento automático PORD.
Bloque Número 1
Doc origen (campo TYPVCR) |
Número CAI (campo CAI) |
Fecha validez CAI (campo DATVLYCAI) |
Pedido (campo POHNUM) |
Es el número del pedido de compra que ha originado la línea de recepción. |
Línea (campo POPLIN) |
Es el número de la línea de pedido de compra que ha originado la línea de recepción. |
Artículo (campo ITMREF) |
Esta información es obligatoria. Es el código de artículo para el que se registra la recepción. Si se elige una línea de pedido o una línea de entrega, se completa automáticamente. En ese caso, ya no estará accesible. Desde este campo puede:
Una vez que se ha introducido la línea, ya no puede acceder a este campo. |
Descripción (campo ITMDES) |
Es la descripción traducida al idioma del proveedor. Cuando la recepción procede de un pedido o una entrega, la descripción traducida se recupera de la línea de pedido de compra de origen. Esta descripción se trasladará, con las posibles modificaciones, a la factura del proveedor. Esta descripción se imprime en el albarán de recepción interno. Haga clic en el icono Acciones de este campo para acceder a la ficha Artículo. |
Descripción std (campo ITMDES1) |
Es la descripción introducida en el idioma del proveedor. Cuando la recepción procede de un pedido o una entrega, la descripción estándar se recupera de la línea de pedido de compra de origen. Esta descripción se trasladará, con las posibles modificaciones, a la factura del proveedor. Haga clic en el icono Acciones de este campo para acceder a la ficha Artículo. |
Tipo de artículo (campo ITMKND) |
No puede introducir el tipo de artículo:
Un artículo Estándar es un artículo "físico", esté o no gestionado en stock. Un artículo Servicio es un artículo no gestionado en stock cuya categoría es Servicio. ![]() |
Unidad (campo UOM) |
Cuando la recepción procede de un pedido o una entrega, la unidad de recepción propuesta por defecto es la unidad introducida en el documento de origen. |
Cantidad (campo QTYUOM) |
Este campo contiene la cantidad recibida en unidad de recepción. La cantidad propuesta por defecto corresponde:
Puede modificar la cantidad mientras no se cree la recepción.
Cuando hay una línea de recepción parcialmente facturada (de forma directa o mediante una factura de pedido) o una línea vinculada a una factura complementaria, ya no puede modificar la cantidad, puesto que la modificación afecta a la distribución de los elementos de facturación. Cuando la línea de recepción procede de una línea de entrega interplanta o intersociedad, puede:
Cuando la línea de recepción procede de una línea de pedido (recepción de un pedido o de una expedición asociada a una línea de pedido), puede:
|
UC (campo PUU) |
Es la unidad de compra definida para la combinación artículo-proveedor o, si no existe la ficha de artículo-proveedor, para el artículo.
Esta unidad de compra no se puede modificar. Se utiliza por defecto al introducir un pedido, una orden de subcontratación o una recepción. Si hay una ficha de artículo-proveedor, se propone por defecto la unidad de compra del proveedor. Las unidades de compra dependen del tipo de categoría indicado.
|
Coef. UM-US (campo UOMSTUCOE) |
Es el coeficiente de conversión entre la unidad de recepción y la unidad de stock. Esta información está accesible en las unidades de envase, siempre y cuando lo autorice la parametrización (ver la tabla de unidades de envase en la pestaña Unidades de la ficha Artículo). No obstante, no está accesible en las demás unidades (unidad de compra del artículo, unidad de compra definida para el proveedor, unidad de envase del proveedor). |
US (campo STU) |
Es la unidad de almacenamiento del artículo. No se puede modificar. |
Ctd. US (campo QTYSTU) |
Esta cantidad corresponde a la cantidad en unidad de stock que se obtiene con la conversión de la cantidad recepcionada en unidad de stock mediante el coeficiente de conversión entre la unidad de recepción y la unidad de stock. |
Cantidad litigio US (campo RRRQTYSTU) |
Solo se puede acceder a esta información en los artículos no gestionados en stock. Permite introducir en unidad de stock la cantidad recepcionada no conforme. Esta cantidad se puede utilizar:
|
Almacén (campo WRH) |
La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH.
Recepciones directas o procedentes de un pedido
|
Sujeto ctrl. calidad (campo QUAFLG) |
Este código permite definir si hay que controlar el artículo en la entrada en stock.
Cuando el código de control de calidad asociado al artículo o a la combinación artículo-proveedor toma el valor Control no modificable, no se puede completar el campo correspondiente a la línea de pedido, independientemente de la parametrización de transacción utilizada. Esta información se utilizará más tarde en la recepción, se cruzará con la regla de gestión definida para la categoría del artículo y se asociará al tipo de movimiento Recepción proveedor para determinar el estado del artículo y, si es necesario, generar una solicitud de análisis. |
Contenedor (campo TCTRNUM) |
Este campo está sujeto al código de actividad LPN - Gestión contenedor interno. Indique el contenedor utilizado. Se inicializa con el contenedor por defecto indicado a nivel del Artículo-planta, pero se puede modificar si este campo está definido como Introducido en la transacción de entrada. |
Número contenedor (campo LPNNUM) |
Ayuda común para las funciones de entrada de stock (Entradas varias, Recepciones, Devoluciones cliente, etc.) y la función Facturas (en este caso, solo aparece y se puede completar en un abono o una factura directa). Su gestión depende del carácter "Obligatorio" u "Opcional" del número de contenedor, definido a nivel de la Categoría del artículo, sección Flujo de entrada. En ambos casos, puedes seleccionar el número de contenedor que quieres utilizar. La lista de selección muestra los números de contenedor activos asociados al contenedor introducido, independientemente de si están en stock o libres. Si no se introduce ningún contenedor, la lista de selección muestra todos los números de contenedor activos y disponibles en stock de la planta. Son los contenedores que has creado anteriormente de forma individual, en la función Números contenedores internos, o masiva, en la función Creación números contenedores. También puedes acceder a la función Números contenedores internos para crear directamente un número y volver a la entrada del documento.
- El Número de contenedor está definido como "Obligatorio" a nivel de la Categoría del artículo.
Particularidades de la interplanta/intersociedad - En una recepción interplanta o intersociedad, el número de contenedor nunca procede del introducido en la entrega de venta, ya que el número de contenedor es monoplanta. |
Estado (campo STA) |
El estado del stock permite definir si un artículo está:
Un subestado de dos caracteres alfanuméricos permite afinar la definición del estado. Por ejemplo:
Los estados y subestados autorizados en una transacción de stock pueden depender:
Las acumulaciones de stock de un artículo se actualizan según el estado introducido en los movimientos:
Recepciones directas o procedentes de un pedido
|
Tipo ubic. (campo LOCTYP) |
Los tipos de ubicaciones sirven para codificar las ubicaciones de los depósitos en función de las características de almacenamiento, como las dimensiones, los estados autorizados o las limitaciones técnicas. El tipo de ubicación se alimenta automáticamente a partir del tipo de ubicación asociado:
En cualquier caso, solo se puede modificar si se ha definido como "Introducido" en la transacción de entrada. Solo puede introducir una ubicación de tipo "Muelle" si la transacción de entrada permite las recepciones en muelle.
|
Ubicación (campo LOC) |
En función de la parametrización de la transacción de entrada, los datos de las ubicaciones se pueden completar o no en la línea de documento de entrada. La ubicación de almacenamiento se alimenta automáticamente en función del tipo de ubicación, si se ha indicado. De lo contrario, se recupera la siguiente ubicación por orden de prioridad:
Además, se puede introducir una misma línea de documento con varias ubicaciones diferentes. Para ello, hay que detallar la línea en la ventana de entrada de detalle de cantidades.Esta ventana se abre automáticamente si faltan datos de stock al final de la entrada de la línea. Si no es el caso, hay que abrirla mediante el icono Acciones de la línea de documento. |
Lote proveedor (campo BPSLOT) |
Recepciones directas o procedentes de un pedido
|
Lote (campo LOT) |
Lote que se ve afectado por el movimiento de entrada. |
N.º sublotes (campo NBSLO) |
Es la cantidad de sublotes que se ven afectados por el movimiento de stock. |
Sublote (campo SLO) |
El sublote que se ve afectado por el movimiento de stock. |
S/lote final (campo SLOF) |
Este campo indica el último sublote que se ve afectado por el movimiento de stock. |
Serie inicio (campo SERNUM) |
|
Serie fin (campo SERNUMF) |
Es el número de serie final del artículo. |
Identificador 1 (campo PALNUM) |
Este campo permite introducir libremente cualquier información complementaria. |
Identificador 2 (campo CTRNUM) |
Este campo indica el primer identificador registrado. |
Saldo (campo WSOLDE) |
Indique si la línea de recepción salda la línea de pedido. |
Saldo expedición (campo WSHDSOLDE) |
Indique si la línea de recepción salda la línea de expedición.
|
Proyecto (campo PJT) |
Las modalidades de gestión de este campo dependen del valor del parámetro PJTSNGDOC - Un proyecto por documento (capítulo TC, grupo MIS).
|
Precio bruto (campo GROPRI) |
Este campo permite determinar el coste de stock unitario del artículo. Este precio viene expresado en la unidad de la recepción. Una vez que se han introducido los datos principales de la línea necesarios para determinar una tarifa, se realiza automáticamente un proceso de búsqueda de tarifa. Esta búsqueda pretende recuperar:
Si la búsqueda de tarifa es infructuosa, se lanza una búsqueda en el precio base del artículo de compra. En última instancia, si la búsqueda en el precio base no obtiene resultados y el parámetro PURPRICE - Tarifa por def. coste estándar (capítulo ACH, grupo PRI) tiene asignado el valor "Sí" para la sociedad de la planta de recepción, se utiliza el coste estándar para valorar el precio bruto (si se ha definido para el artículo).
Cuando es una recepción interplanta/intersociedad o una recepción de pedido de compra, el precio bruto y los descuentos se inicializan con los del documento de origen y no se pueden modificar. Esta información se utiliza en la creación de una factura de proveedor o una factura a recibir para valorar la factura. |
campo DISCRGVAL1 |
Los distintos campos de descuentos y gastos que aparecen a nivel de cada línea de devolución se determinan con el código de estructura asociado al proveedor en la ficha proveedor. |
Precio neto (campo NETPRI) |
Es el precio neto unitario de la línea de recepción calculado a partir del precio bruto afectado por los posibles gastos y descuentos. Esta información no está accesible.
Cuando el precio introducido es nulo, aparece un mensaje solicitando confirmación. No obstante, este mensaje no aparece ni en los componentes de una estructura, ni en los gratuitos ni en las entregas no facturables. Se activa un proceso de Gratuitos al final de la línea de entrega. Este procesamiento genera todas las líneas de artículos gratuitos (precio bruto y descuentos a 0). Si el parámetro FOCPRI - Valoración art. gratuitos (capítulo VEN, grupo PRI) tiene asignado el valor Sí, se activa una búsqueda de tarifa para el artículo gratuito con el fin de asignarle un precio bruto. Este precio asignado se compensa con un descuento de línea en porcentaje o importe (según el orden de los descuentos) para obtener un precio neto nulo. Al hacer clic en Crear para registrar la entrega, en función del valor del parámetro GRPPRI - Gestión tarifas agrupadas, puede aparecer una pregunta sobre la realización o no de una nueva búsqueda de tarifa para determinar las condiciones particulares que están vinculadas de forma global a la entrega. Al final de este procesamiento, en las líneas de artículo se puede obtener:
|
Importe línea AI (campo LINAMT) |
Es el precio neto AI unitario multiplicado por la cantidad recepcionada. Si la entrega original dispone de un precio II, los importes II se convierten a AI en la recepción. |
Divisa (campo NETCUR) |
Es la divisa en la que se expresan los importes que aparecen en las columnas anteriores. Los precios de la línea de recepción se expresan en esta divisa. No se puede acceder a esta información.
|
Coef. gastos entrega (campo CPRCOE) |
Coste fijo unitario (campo CPRAMT) |
Estructura de costes (campo STCNUM) |
Coste compra unitario (campo CSTPUR) |
Esta información no se puede modificar y solo aparece si lo permite la transacción. El coste de compra unitario se expresa en la divisa de la sociedad y no se puede modificar. Es el resultado del cálculo: Coste de compra de la línea/Cantidad (en US)
|
Coste compra (campo LINCSTPUR) |
El coste de compra corresponde al coste de stock más los gastos restantes a cargo del comprador que no se tienen en cuenta en la valoración del stock (gastos de transporte, impuestos no deducibles, etc.).
Observación: el importe del impuesto no deducible se muestra en la ventana "Coste de la línea", haciendo clic en el icono Acciones de la línea.
|
Coste stock unitario (campo CPR) |
Es el importe unitario por unidad de stock que se puede utilizar para valorar el stock (si el método de valoración para una recepción de proveedor es Precio orden). El método de valoración del stock se define por categoría de artículo en función de una planta de almacenamiento. Se puede parametrizar por tipología de movimiento. Si es necesario y la transacción lo permite, se puede modificar manualmente. 1/ Recepción directa:
Coste de stock de la línea/Cantidad (en US)
2/ En una recepción de pedidos, el coste de stock unitario se alimenta en función del valor del parámetro PRIFLG – Valoración completa stocks (capítulo ACH, grupo REC) de la siguiente manera:
|
Coste stock (campo LINAMTCPR) |
Este campo no se puede modificar y solo aparece si lo permite la transacción.
2/ En una recepción de pedidos, el coste de stock se alimenta en función del valor del parámetro PRIFLG – Valoración completa stocks (capítulo ACH, grupo REC) de la siguiente manera:
|
Divisa (campo CPRCUR) |
Es la divisa en la que se valoran los stocks (divisa contable de la sociedad). El coste de stock unitario y el precio unitario de la orden se expresan en esta divisa. |
Descrip. mvto. (campo MVTDES) |
La descripción del movimiento es un comentario libre. Este es el comentario que aparecerá en el diario de stocks en cada movimiento de la línea de recepción. Esta información también se puede modificar en la ventana de detalle de stock. |
Familia movimiento stock (campo TRSFAM) |
Familia de movimiento, inicializada con la familia de movimiento de la transacción utilizada. Información estadística que se recupera en los movimientos de stock asociados a la entrega. Este valor es fijo si el asiento de origen no hace referencia a una familia de movimiento. De lo contrario, se propone de forma prioritaria la familia de movimiento del asiento de origen del control de calidad. |
campo LINACC1 |
Estos campos indican las cuentas contables de compra. Los planes de cuentas accesibles dependen del modelo contable asociado a la sociedad del movimiento. Si estos campos no se completan, las cuentas se determinarán automáticamente mediante el código contable del artículo (en función de la parametrización del asiento automático PORD). |
Tipo (campo LINPURTYP) |
La presencia de esta información depende de la parametrización de la transacción. Los distintos tipos de compras son: Compra, Inmovilizados y Servicios. |
campo CCE1 |
Las secciones analíticas se inicializan en función de la parametrización de las Secciones por defecto (código de sección PTH). Si la transacción lo permite, estos códigos de sección se pueden modificar manualmente. Si la línea de recepción procede de una línea de pedido, los ejes analíticos se alimentan con las secciones analíticas que hay en la línea de pedido. Si no se introducen ejes analíticos en el documento de origen, se realiza un intento de inicialización de dichos ejes en función del código de secciones por defecto.
Si se recepciona una entrega interplanta/intersociedad, las secciones analíticas se alimentan con las de la entrega en función de la parametrización del código de sección por defecto de la línea de recepción PTD. |
Regla conciliación (campo MATTOL) |
Este campo muestra el código de tolerancia de la línea de pedido. Se alimenta de la siguiente forma:
Gestión del campo (depende de la parametrización de la transacción de entrada)
|
Estado conciliación (campo TWMSTA) |
El campo Estado conciliación tiene los siguientes valores:
|
Incr. Intr. (campo EECINCRAT) |
Es el coeficiente de aumento que se utiliza en la declaración de intercambio de bienes. Este coeficiente, aplicado al valor fiscal de la línea de artículo, permite obtener el valor estadístico. La presencia de este campo depende de si se activa la gestión de la declaración de intercambio de bienes (código de actividad DEB). |
País origen (campo ORICRY) |
Es el país de origen de la mercancía. En una recepción directa o procedente de una entrega interplanta o intersociedad, este campo se inicializa con el país de la dirección de expedición del proveedor. Si la recepción procede de un pedido, el país de origen se inicializa con el código de país de origen introducido en la línea de pedido. |
Impuesto 1 (campo VAT1) |
Este campo permite introducir un primer código de impuesto para aplicarlo al artículo recepcionado.
Haga clic en el icono Acciones para seleccionar un código de impuesto para cada nivel de impuesto. ![]() |
Impuesto 2 (campo VAT2) |
Este campo permite introducir un segundo código de impuesto para aplicarlo a la línea. Es un impuesto parafiscal o especial. |
Impuesto 3 (campo VAT3) |
Este campo permite introducir un tercer código de impuesto para aplicarlo a la línea. Es un impuesto parafiscal o especial. |
Impuesto entrada (campo TAXRCP) |
Este campo permite indicar el impuesto de entrada que se aplica al artículo. |
Impuesto salida (campo TAXISS) |
Este campo permite indicar el impuesto de salida que se aplica al artículo. |
Otro impuesto 1 (campo TAXOTH1) |
Este campo permite indicar un impuesto adicional que se aplica al artículo. |
Otro impuesto 2 (campo TAXOTH2) |
Este campo permite indicar un impuesto adicional que se aplica al artículo. |
Saldado (campo LININVFLG) |
Esta casilla está marcada cuando la línea de recepción está cerrada desde el punto de vista de la facturación. Se actualiza con el control de factura, pero también se puede actualizar haciendo clic en la acción Cerrar de la línea de recepción o en la acción Cerrar recepción. Estas acciones disponibles en la recepción permiten cerrar una recepción para el remanente que nunca se va a facturar. |
Peso (campo QTYWEU) |
Cuando la recepción incluye artículos cuyos gastos en destino se gestionan con una estructura de costes, el peso puede influir en el cálculo de los gastos (en función del tipo de gasto definido).
|
Unidad peso (campo LINWEU) |
La unidad de peso es el peso de referencia del documento. Se define con el parámetro SALDSPWEU - Unidad peso para distribución (capítulo TC, grupo INV) en todos los documentos. |
Volumen (campo QTYVOU) |
Cuando la recepción incluye artículos cuyos gastos en destino se gestionan con una estructura de costes, el volumen puede influir en el cálculo de los gastos (en función del tipo de gasto definido).
|
Unidad de volumen (campo LINVOU) |
La unidad de volumen es el volumen de referencia del documento. Se define con el parámetro SALDSPWEU - Unidad volumen para distribución (capítulo TC, grupo INV) en todos los documentos. |
N.º orden fab./subc. (campo VCRNUMORI) |
En una recepción de subcontratación, el número de la OF de origen aparece en la línea de recepción. Haga clic en Icono Acciones para acceder al asiento de origen. |
Tipo línea (campo LINTYP) |
Esta información caracteriza el tipo de línea diferenciando entre un artículo clásico y una estructura de subcontratación. Puede tomar los siguientes valores: "Normal", "Subcontratado", "Servicio" y "Material proporcionado". |
Categoría (campo LINCAT) |
Esta información permite categorizar la línea como: "Normal" o "Para subcontratación". |
Estado
Facturada (estado) (campo INVFLG) |
Este campo muestra el estado de facturación de la línea:
En una recepción intersociedad vinculada a una entrega no facturable de ventas, este campo muestra automáticamente el valor Totalmente para indicar que no se espera ninguna factura en la recepción. La recepción se considera Saldada.
|
Facturada (cantidad) (campo WINVFLG) |
Este campo indica si se han facturado las cantidades de las líneas de recepción. Puede tomar uno de los siguientes valores:
|
Saldado (campo WCLEFLG) |
Esta información indica si la recepción se ha saldado desde el punto de vista de la facturación. No se espera ninguna factura en la recepción. Las mercancías para las que no hay facturas se consideran gratuitas y no valoradas. En una recepción intersociedad vinculada a una entrega no facturable de venta, la recepción se considera automáticamente Saldada. |
Contabilizada (campo PSTFLG) |
Esta información permite identificar si se ha generado una factura a recibir para esta recepción (desde la función de generación de facturas a recibir). |
Impreso (campo PRNFLG) |
La recepción se considera impresa cuando se imprime el albarán de recepción interno. |
Pedido |
Entrada detalle cantidades |
Haz clic en esta acción para acceder a la ventana de detalle de stock para:
|
Info. lote |
Complemento lote |
Esta acción solo está disponible en las líneas de documento que contienen artículos gestionados por lote, siempre y cuando aún no se haya realizado la entrada en stock (siempre está disponible desde las ventanas de detalle de stock en creación o modificación). Permite indicar:
|
Modificaciones entradas |
Haz clic en esta acción para:
Notas:
|
EDC - detalle líneas documento |
Esta acción solo está disponible si la línea de recepción hace referencia a un artículo cuyos gastos de entrega se gestionan con una Estructura de costes y dispones de las Habilitaciones funcionales necesarias para la planta correspondiente (opción L). Cabecera:
Detalle de gastos:
Notas:
![]() - las expediciones y los pedidos cerrados y al menos parcialmente recepcionados; - todas las recepciones, estén o no facturadas. Detalle del proceso de conciliación: |
Ver cantidades recepcionadas |
Texto |
Cerrar |
Haz clic en esta acción para:
|
Explicación del precio |
Entrada detalle subcontratación |
Documento de origen |
Entrada plan de producción |
Entrada plan de consumo |
Salidas orden subcont. |
Esta acción está disponible en las líneas de recepción de subcontratación (con o sin OF). Haz clic en esta acción para mostrar todas las líneas de stock correspondientes. Si la cantidad recepcionada es inferior a la cantidad pedida del artículo lanzado y recepcionado o de los materiales consumidos para el artículo subcontratado, haz clic en Entrada detalle cantidades desde las líneas correspondientes para indicar la cantidad realmente consumida. |
Stock por planta |
|
Coste de la línea |
Haz clic en esta acción para mostrar el detalle de los elementos de valoración y de coste de una línea de recepción. Puesto que los datos mostrados se obtienen mediante un cálculo, solo se puede acceder a esta acción una vez que se ha registrado la información de la línea de recepción.
|
Trazabilidad documentos compras |
Haga clic en esta acción para acceder a la función de consulta Trazabilidad asientos. Esta función permite visualizar y navegar por la jerarquía de los asientos que originan o proceden del documento. |
Resultados conciliación |
Esta acción disponible en las líneas de recepción permite:
|
Crear no conformidad |
Haz clic en Crear no conformidad desde el icono Acciones para declarar una incidencia de no conformidad en una línea de recepción determinada. Por lo general, las no conformidades se declaran cuando se observa o se recibe información sobre un producto que no cumple con las indicaciones establecidas. La no conformidad declarada muestra los detalles y la información clave que permiten analizar los motivos de la incidencia o fallo correspondiente. Si aparece un único campo Descripción, tu empresa solo requiere unos datos mínimos. Mantén la Descripción por defecto, o modifícala si es necesario, y haz clic en Crear para crear la no conformidad. Si se muestra la función No conformidad, estás autorizado para crear una incidencia detallada de no conformidad, es decir, tu parámetro de usuario NCSDOCCRE - Modo creación no conformidad (capítulo TC, grupo NCS) tiene asignado el valor "Completo". Puedes mantener los valores por defecto de la recepción o introducir o seleccionar otros valores. En la sección Identificación, añade tus observaciones sobre los elementos que no cumplen con las indicaciones o sobre los fallos o posibles fallos del producto. Al cerrar la no conformidad, vuelves a esta función. |
Pestaña Valoración
La visualización de esta sección y la entrada de los datos dependen de la transacción de entrada.
Tabla Elementos facturación
N.º (campo INVDTA) |
Es el número del elemento de facturación que identifica el importe asociado (gastos, porte, embalaje, descuento, etc.).
|
Descripción (campo INVDTALIB) |
Este campo indica la descripción corta del elemento de facturación. |
Importe (campo INVDTAAMT) |
Estos importes proceden directamente de los elementos de facturación presentes en los pedidos. Estos elementos de facturación se tienen en cuenta de forma inmediata en la recepción y afectan al total II y AI, así como a las líneas de la recepción en el caso de una distribución de los elementos de facturación. |
Divisa (campo AMTCODLIB) |
Imp.pie pdo (campo INVORDAMT) |
Es el importe calculado procedente de los distintos pedidos de la recepción. |
Imp. líneas (campo INVLINAMT) |
Es el importe del elemento de facturación, cuando se calcula a partir de las líneas de documento. |
Imp.facturado (campo INVCPLAMT) |
Este importe solo se muestra en creación cuando la recepción hace referencia a un pedido ya facturado. |
D/H (campo DEBCDT) |
Este campo indica el sentido del elemento de facturación:
|
Impuesto (campo INVDTAVAT) |
Es el código de impuesto del elemento de facturación. |
campo ACC1 |
Estos campos indican las cuentas contables de compra de los elementos de facturación. |
Distribución (campo DSP) |
Es la clave de distribución analítica del elemento de facturación. Se puede modificar directamente en la línea. |
campo PFICCE1 |
Las secciones analíticas se inicializan en función de la parametrización de las Secciones por defecto (código de sección PTV). Si la transacción lo permite, estos códigos de sección se pueden modificar manualmente. Cuando se utiliza un eje analítico en el seguimiento de la gestión del proyecto, cualquier modificación del código de proyecto conlleva la reinicialización del código de sección en dicho eje, en función de la parametrización de las Secciones por defecto. |
Tabla Impuestos
N.º (campo NOTAX) |
Código (campo TAX) |
Es el código de impuesto que aparece en las líneas de documento o en la tabla de elementos de facturación. |
Descripción (campo LIBTAX) |
Este campo indica la descripción del código de impuesto que aparece en las líneas de documento o en la tabla de elementos de facturación. |
Base impuesto (campo BASTAX) |
Es la base sujeta al impuesto. Está formada por el importe sin impuestos de las líneas de pedido y/o el importe de los elementos de facturación. |
Importe impuesto (campo AMTTAX) |
Es el importe de impuesto calculado a partir de las líneas y/o de los elementos de facturación. |
Tipo (campo PURTYP) |
Cuando el impuesto está vinculado a:
|
Importe
A.I. líneas (campo TOTLINAMT) |
Total AI (campo TOTAMTNOT) |
Es el importe total sin impuestos de la recepción (incluyendo los distintos elementos de facturación) expresado en la divisa de recepción. |
Total imptos. (campo TOTTAXAMT) |
Es el importe total de los impuestos de la recepción. Se expresa en la divisa de recepción. |
Total II (campo TOTAMTATI) |
Es el importe total con impuestos de la recepción (incluyendo los distintos elementos de facturación y los distintos impuestos). Se expresa en la divisa de recepción. |
Pestaña Costes
Esta sección solo aparece cuando lo permite la transacción de entrada.
Muestra un resumen de los costes relativos al conjunto del documento, tanto en la divisa del documento como en la de la sociedad.
La información que muestra se obtiene mediante un cálculo, de modo que la sección solo se alimenta una vez que se ha creado el documento. Si se modifica un documento existente, los datos solo se actualizan tras registrar la modificación.
-
El bloque Coste compra muestra la siguiente información de todo el documento:
- el total de las líneas sin impuestos
- el total de los distintos tipos de gastos que intervienen en el cálculo del coste de compra
- el total de las facturas complementarias (y abonos en facturas complementarias) que afectan al documento en curso directa o indirectamente. Son facturas complementarias que cumplen las dos condiciones siguientes: están validadas y se han tenido en cuenta para calcular el coste real de compra (su indicador Nuevo coste está activo).
Recordatorio: el impacto del importe de las facturas complementarias cuyo indicador Nuevo coste tiene asignado el valor No es visible en el campo Importe AI ajustado de la pantalla EDC - detalle líneas documento, a la que se puede acceder desde la línea de recepción y el campo Total gastos productos.
- los elementos de facturación que aumentan y disminuyen los importes totales.
- el coste de compra total (suma de las líneas anteriores)
Recordatorio:
- El total de los gastos directos solo se alimenta si el documento en curso se refiere al menos a un artículo cuyos gastos de entrega se gestionan en estructura de costes. La división por naturaleza de gasto está disponible en la ventana que aparece mediante la opción del bloque Reparto de costes.
- El total de los gastos de entrega solo se alimenta si el documento en curso se refiere al menos a un artículo cuyos gastos de entrega se gestionan en coeficiente de gastos de entrega y/o coste fijo unitario.
- Cuando el pedido es de tipo interplanta, el cálculo del coste de compra no tiene en cuenta ni el importe de las líneas, ni los impuestos no deducibles ni los elementos de facturación. - El bloque Reparto de costes contiene un zoom que permite consultar la lista de gastos directos por naturaleza de gasto, tanto en la divisa del documento como en la de la sociedad.
La lista de gastos agrupados por naturaleza, o detallada por gasto, también se puede obtener gracias al informe PURFCS - Gastos compras, disponible desde la función Informes o desde el menú Fichero/Impresión de las funciones Recepciones y Gastos.
Bloque Número 1
Informes
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
BONRCP : Documentos recepción
PURFCS : Gastos compras
PRECEIPTE : Lista de recepciones de compras
PRECEIPTL : Lista de recepciones compra detalle
Pero esto se puede modificar por parametrización.
La parametrización se realiza a nivel de la Personalización del objeto en curso, asociándole un código de informe o un código de impresión.
La parametrización se puede afinar:
- indicando un informe específico a nivel de la transacción de entrada. Si este informe corresponde a un código de impresión, también se propone la lista de los informes asociados a dicho código de impresión.
El informe introducido a nivel de la transacción de entrada y los informes asociados al código de impresión solo se proponen automáticamente en creación. - a un nivel más preciso, asociando al tercero un modelo de impresión, que indica el informe prioritario que hay que utilizar para imprimir los documentos y el número de copias.
Si no se indica el número de copias o no se asocia ningún modelo de impresión al tercero, se tiene en cuenta el número de copias definido para la impresora de Destino. Si el número de copias no está indicado en la impresora de destino, se imprime por defecto una única copia.
Botones específicos
Complemento |
Haz clic en esta acción para acceder a distintos tipos de información, especialmente la relativa al transporte de mercancías.
|
Result. concil. |
Haz clic en esta acción para mostrar una pantalla con la lista de conciliaciones bloqueadas o no bloqueadas, las advertencias y la información de las líneas. |
Suprimir |
Esta acción no está disponible cuando hay al menos una línea que contiene un artículo en curso de inventario. En este caso, las líneas correspondientes se suprimen mediante la acción Modificaciones entradas. Si la recepción no incluye más líneas, esta también se suprime. |
Barra de menú
Haz clic en esta acción para introducir un texto en la cabecera de la recepción. Este texto se imprimirá en el documento de recepción.
|
Haz clic en esta acción para introducir un texto en el pie de la recepción. Este texto se imprimirá en el documento de recepción.
|
Haz clic en esta acción para acceder a la dirección completa del proveedor expedidor. |
Haz clic en esta acción para introducir criterios de selección que permitan afinar la búsqueda en los pedidos de proveedor, en las entregas interplanta/intersociedad a recepcionar, en las expediciones y en las prerrecepciones.
Una vez que se validan los criterios introducidos, las distintas listas de selección se filtran automáticamente. |
Haz clic en esta acción para introducir los datos relativos a la declaración Intrastat (naturaleza de transacción, régimen, modo de transporte, Incoterms, lugar de transporte). |
Haz clic en esta acción para acceder a las secciones analíticas de la cabecera de la recepción. Estas secciones se alimentan en función del código de sección por defecto "PTH". |
Haz clic en esta acción para obtener una imagen detallada del estado de la recepción con respecto a la facturación y a las devoluciones de proveedores.
Una segunda tabla muestra el detalle de las líneas de factura asociadas a la recepción con un túnel que permite acceder (si dispones de las habilitaciones necesarias) al control de facturas de compra en cada línea de factura. También se muestra el número de la línea de recepción de cada línea de factura. Una última tabla muestra el detalle de las líneas de devolución asociadas a la recepción con un túnel que permite acceder (si dispones de las habilitaciones necesarias) a las devoluciones. También se muestra el número de la línea de recepción de cada línea de devolución. |
Haz clic en esta acción para acceder a la consulta de las distintas recepciones de proveedores. |
Haz clic en Transacción para visualizar el formato de esta transacción de entrada. Opción/Trazabilidad asientosHaga clic en esta acción para acceder a la función de consulta Trazabilidad asientos. Esta función permite visualizar y navegar por la jerarquía de los asientos que originan o proceden del documento. |
Haz clic en la acción Crear para declarar una incidencia de no conformidad en la recepción seleccionada. Por lo general, las no conformidades se declaran cuando se observa o se recibe información sobre un producto que no cumple con las indicaciones establecidas. La no conformidad declarada muestra los detalles y la información clave que permiten analizar los motivos de la incidencia o fallo correspondiente. Si aparece un único campo Descripción, tu empresa solo requiere unos datos mínimos. Mantén la Descripción por defecto, o modifícala si es necesario, y haz clic en Crear para crear la no conformidad. Si se muestra la función No conformidad, estás autorizado para crear una incidencia detallada de no conformidad, es decir, tu parámetro de usuario NCSDOCCRE - Modo creación no conformidad (capítulo TC, grupo NCS) tiene asignado el valor "Completo". Puedes mantener los valores por defecto de la recepción o introducir o seleccionar otros valores. En la sección Identificación, añade tus observaciones sobre los elementos que no cumplen con las indicaciones o sobre los fallos o posibles fallos del producto. Al cerrar la no conformidad, vuelves a esta función. |
Haz clic en la acción Listar para mostrar la lista de incidencias de no conformidad que se han declarado con este número de recepción. La información mostrada indica todas las modificaciones que se han realizado en la incidencia original, como los cambios de cantidad (campo Cantidad NC), o si la línea de recepción está activa en la incidencia (campo Estado línea). Si la no conformidad se ha creado desde la línea de documento ("Seguimiento de fabricación WOTFR0110011 4000", por ejemplo), la descripción por defecto muestra el número de línea de la recepción. La lista de no conformidades se muestra en orden ascendente, con la no conformidad más reciente en la primera línea. Haz clic en No conformidad desde el icono Acciones para mostrar o modificar los detalles de la no conformidad. LimitacionesRecepción de subcontratación con o sin OFLa información de stock, la cantidad recepcionada, los elementos de facturación, la divisa y el tipo de cambio no se pueden modificar en los artículos lanzados recepcionados y en los materiales consumidos para artículos subcontratados. |
Mensajes de error
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Planta: ficha inexistenteLa planta introducida en la cabecera de la recepción no existe en la tabla de plantas.
Periodo indefinido o proceso prohibido en esta fechaLa fecha de recepción introducida es posterior a la fecha actual o no corresponde a un periodo abierto en el calendario de periodos contables.
Proveedor: ficha inexistenteEl proveedor introducido no existe en el fichero de proveedores.
Error fecha incorrectaEl formato de la fecha introducida es incorrecto.
Artículo: ficha inexistenteEl artículo introducido no existe en el fichero de artículos.
Este artículo no se puede recepcionarEste mensaje aparece cuando el artículo introducido en la línea de recepción no está definido como Artículo recepcionado y no está gestionado en stock.
Artículo inexistente en esta plantaEste mensaje aparece cuando el artículo introducido en la línea de recepción está gestionado en stock, pero no dispone de ficha de artículo/planta en la planta de recepción.
Artículo no compradoEste mensaje aparece cuando el artículo que se esta recepcionando no pertenece a una categoría de artículo que se pueda comprar.
Artículo bloqueado para inventarioEste mensaje bloqueante aparece cuando intentas suprimir directamente una recepción o una línea de recepción con un artículo en curso de inventario. Suprímela mediante la acción Modificaciones entradas. En este caso, este mensaje es una simple advertencia.
Acceso no autorizado para este artículo (estado artículo)El estado del artículo no es "Activo".
Estado de stock no autorizadoHas introducido un estado de la familia de estados A o R en un artículo sujeto a un control de calidad obligatorio en entrada, o la regla de gestión asociada al tipo de movimiento Recepción proveedor no autoriza el estado introducido para la categoría del artículo.
Tipos de ubicaciones: ficha inexistenteEl tipo de ubicación introducido no existe en la tabla de tipos de ubicaciones.
Tipo de ubicación escogido no autorizado para el estadoHas introducido un tipo de ubicación que no permite el estado de la línea de stock.
Ubicación no disponible, bloqueada o ausenteLa ubicación introducida no existe en el fichero de ubicaciones, no pertenece al tipo de ubicación solicitado o está bloqueada.
Ninguna ubicación libre o sin ubicación asignada al artículoEste mensaje aparece cuando todas las ubicaciones dinámicas del tipo seleccionado están ocupadas o cuando son ubicaciones dedicadas y no se ha asignado ninguna al artículo.
Ubicación no conforme en unidad o cantidadEste mensaje aparece cuando el tipo de ubicación elegido está parametrizado para gestionar ciertas unidas de stock y la unidad introducida en la línea de stock no es una de ellas. Este mensaje solo es de advertencia; puedes forzar la entrada.
Ubicación monoartículo ya ocupadaEste mensaje aparece cuando la ubicación introducida ya está ocupada por otro artículo y no se le puede añadir otro porque su modo de almacenamiento es Monoartículo.
Lote creado automáticamente para artículo ...El artículo dispone de una numeración automática de lote. Después de crear la recepción, un fichero de traza muestra el número de lote asignado según el formato del contador.
Número análisis asignado para artículo/lote:…../…..Después de crear la recepción, se genera automáticamente una solicitud de análisis de calidad en función de la regla de gestión, definida por categoría de artículo, asignada al tipo de movimiento Recepción proveedor (si la entrada se ha realizado con un estado Q).
Línea número X. Línea incompleta.Este mensaje aparece al crear o registrar una recepción, cuando faltan características fundamentales del stock (como el estado) en una línea de recepción.
Error en línea X. Complemento lote no validado. ¿Continuar?Este mensaje de advertencia aparece para señalar que el usuario no ha accedido a esta función para indicar ciertas características del stock de la línea y el artículo se gestiona en stock.
Este documento tiene gastos asociados. ¿Continuar?Este mensaje aparece cuando suprimes una de las recepciones vinculadas al pedido después de registrar en dicho pedido una factura complementaria cuyo indicador Nuevo coste tiene asignado el valor No. Los gastos inicialmente distribuidos en la recepción suprimida no se vuelven a distribuir en las recepciones restantes. Si se crea una nueva recepción, esta se valora sin tener en cuenta la factura complementaria.
Para obtener más información sobre las consecuencias de las facturas complementarias y un ejemplo de supresión de una recepción después de registrar una factura complementaria, consulta la documentación de las Facturas.