Requisitos previos

Códigos de actividad

Los códigos de actividad siguientes (clasificados por tipo) pueden tener influencia sobre el comportamiento de la función :

Códigos de actividad dependientes

Estos códigos nunca se introducen en la gestión del dossier, porque su valor es calculado :

  PP1 (Gastos/dto compras 1), PP2 (Gastos/dto compras 2), PP3 (Gastos/dto compras 3), PP4 (Gastos/dto compras 4), PP5 (Gastos/dto compras 5), PP6 (Gastos/dto compras 6), PP7 (Gastos/dto compras 7), PP8 (Gastos/dto compras 8), PP9 (Gastos/dto compras 9), SI1 (Familia estad. artículo 1), SI2 (Familia estad. artículo 2), SI3 (Familia estad. artículo 3), SI4 (Familia estad. artículo 4), SI5 (Familia estad. artículo 5).

Funcional

  DEB :  Declaración INTRASTAT

  ECC :  Gestión versiones artículos

  GDD :  Presupuestos operativos

  MMS :  Interfaz MMS - X3

  PJM :  Gestión de proyectos

  PTX :  Impuestos provinciales

  SMI :  Migración integral

Dimensionamiento

  ANA :  N.º ejes analíticos

  POI :  N.º líneas pedido/artículo

  PPR :  N.º máx. gastos/dtos. compras

  STI :  Familias estadística artículo

  STS :  Familias estadísticas compra

Localización

  KUK :  Localización Reino Unido

Parámetros generales

Los siguientes parámetros generales influyen en el comportamiento de la función :

Compras

  BUYFLT (definido a nivel Planta) : Filtro por comprador

  DACMANPUR (definido a nivel Planta) : Motivo entrada manual por def.

  DEFITMKND (definido a nivel Usuario) : Tipo de servicio por defecto

  EXTRCPDAT (definido a nivel Sociedad) : Fecha mínima recepción

  ITMBPS (definido a nivel Planta) : Referenciación proveedor

  ITMBPSFCY (definido a nivel Planta) : Ref. proveedor-planta

  POHMINAMT (definido a nivel Usuario) : Control importe mín. pedido

  POHMINQTY (definido a nivel Usuario) : Control cantidad mín. pedido

  PURCMM (definido a nivel Planta) : Actualización compromisos

  PURCMMDAT (definido a nivel Planta) : Fecha compromiso

  PURCTLPRI0 (definido a nivel Planta) : Control precio a 0 obligatorio

  PURGRUDIS (definido a nivel Planta) : Automatismo dtos agrupados

  PURREN (definido a nivel Planta) : Motivos precios obligatorios

  PURRND (definido a nivel Planta) : Redondeo del precio unitario

  PURTEXORD (definido a nivel Planta) : Seguimiento texto pedido

  UPDPRIPUR (definido a nivel Planta) : Motivo del precio por def.

Presupuestos

  BUDAMT (definido a nivel Planta) : Control presup. en importe

  BUDCMM (definido a nivel Planta) : Tener en cuenta compromisos

  BUDCNTCMM (definido a nivel Planta) : Tipo control compromisos

  BUDCTLPOH (definido a nivel Planta) : Control en gestión pedido

  BUDCTLPOL (definido a nivel Planta) : Control indicativo línea pdo

  BUDPRCAMT (definido a nivel Planta) : % tolerancia importe

  BUDPRCQTY (definido a nivel Planta) : % tolerancia cantidad

  BUDQTY (definido a nivel Planta) : Control pptario. cantidad

  BUDTYPCUR (definido a nivel Planta) : Tipo cambio conversión presup.

Ventas

  DIRORDCTL (definido a nivel Sociedad) : Contramarca si reb. encurso

Contadores

Los contadores utilizados para numerar los documentos asociados con esta función son :

  POH : Pedidos de compras

La función de asignación de contadores permite definir el código de contador utilizado

Interfaz contable

Secciones por defecto

La asignación de los secciones por defecto se realiza mediante los siguientes códigos :

(definido a nivel Sociedad)

  POI (Todas las sociedades ) : Plan de comprador

  POID (Todas las sociedades ) : Línea pedido generada

  POW (Todas las sociedades ) : Creación pedido contramarca

Habilitaciones

Esta función es de tipo objeto. Las operaciones de creación, modificación, y supresión de registros pueden ser activadas o desactivadas para un usuario determinado. Filtros por roles pueden también ser definidos en esta función.

Como los datos están asociados a una planta, un filtrado por planta puede activarse.

Requisitos previos varios

Interfaces contables

Secciones por defecto

Si gestiona una contabilidad analítica, solo hay que definir la forma de inicializar las secciones analíticas en la cabecera y en las líneas de pedido.

Esta se define con los códigos de parámetro POI, para la cabecera, y POID, para las líneas, mediante la opción "Secciones por defecto" (ver documentación Secciones por defecto). Estos códigos de parámetro se proporcionan en la instalación y se pueden adaptar según las necesidades del usuario.

Observación: Al alimentar las secciones analíticas en el plan de compras, independientemente de si se tiene en cuenta o no una solicitud de compra, si no se han indicado los ejes analíticos, estos se alimentan con las secciones por defecto.

En el caso de una contramarca, los códigos de secciones por defecto POW y POID permiten, si es necesario, recuperar las secciones analíticas de la cabecera del pedido de venta (POW) y/o de la línea del pedido de venta (POI) mediante la línea de parametrización Documento de origen.

Asientos automáticos

Si decide realizar un control presupuestario y/o gestionar compromisos en los pedidos, hay que identificar los códigos contables y las naturalezas que se van a utilizar.

Esta identificación se realiza con el código de parámetro PORD, mediante la opción "Asientos automáticos" (ver documentación Asientos automáticos). Este código de parámetro se proporciona en la instalación y se puede adaptar según las necesidades del usuario.

Otras condiciones

Código de estructura

Este código permite determinar las condiciones comerciales que se gestionan a nivel de cada línea de pedido en forma de los distintos campos de Descuentos y Gastos. El número y el tipo de campos gestionados y, por lo tanto, la estructura de la línea, pueden variar en función del proveedor. Por esta razón, hay que asociar un código de estructura a cada proveedor. Esta asociación se realiza a nivel de la ficha proveedor. En la instalación se proporciona un código de estructura por defecto. Este código de estructura se codifica en blanco para permitir la asociación inmediata de un código de estructura a cada proveedor creado, sin necesidad de una entrada adicional. Puede crear tantos códigos de estructura como sea necesario (ver documentación Estructura tarifas).

Artículo

Los artículos pedidos deben estar referenciados en el fichero Artículos. Esta referencia se puede realizar antes de utilizar la función o, si el usuario cuenta con los permisos necesarios, durante la creación de un pedido.

Tablas utilizadas

Las tablas siguientes están utilizadas por la función :

Tabla

Nombre de la tabla

ATABDIV [ADI]

Tablas varias

BPADDRESS [BPA]

Direcciones

BPARTNER [BPR]

Terceros

BPSUPPLIER [BPS]

Proveedores

BPSUPPMVT [MVS]

Movimientos proveedores

CPTANALIN [CAL]

Líneas contables analíticas

FACILITY [FCY]

Plantas

GACCOUNT [GAC]

Cuentas

GAUTACEF [GAG]

Fórmulas asientos automáticos

ITMBPS [ITP]

Artículos-proveedores

ITMBPSFCY [ITPF]

Planta artículo proveedor

ITMFACILIT [ITF]

Artículos - Plantas

ITMMASTER [ITM]

Artículos

ITMMVT [ITV]

Acum. artículo-planta

ITMSALES [ITS]

Artículos - Ventas

ORDERS [ORD]

Encurso

PERIOD [PER]

Periodos

PORDER [POH]

Pedidos compra

PORDERC [POC]

Pedidos de compra ad-ret

PORDERP [POP]

Pedidos de compra Precio

PORDERQ [POQ]

Pedidos de compra cantidades

PORDITM [POI]

Pedidos de compra por artículo

PPRICCONF [PPC]

Parametriz. tarifas proveedor

PPRICLINK [PPK]

Búsqueda tarifas compra (link)

PREQUIS [PSH]

Solicitudes de compra

PREQUISD [PSD]

Solicitudes de compra Detalle

PREQUISO [PSO]

Solicitudes compra (vínculo)

PWRKORDERS [PWO]

Necesidades tenidas en cuenta

TABCOEFF [TCO]

Tabla de coeficientes

TABCOUNTRY [TCY]

Tabla de Países

TABCUR [TCU]

Tabla de Divisas

TABUNIT [TUN]

Tabla de unidades

TABVAT [TVT]

Tabla de códigos impuestos