Requisitos previos

Códigos de actividad

Los códigos de actividad siguientes (clasificados por tipo) pueden tener influencia sobre el comportamiento de la función :

Códigos de actividad dependientes

Estos códigos nunca se introducen en la gestión del dossier, porque su valor es calculado :

  KAG (Localización argentina), RE1 (Representante 1), RE2 (Representante 2), SI1 (Familia estad. artículo 1), SI2 (Familia estad. artículo 2), SI3 (Familia estad. artículo 3), SI4 (Familia estad. artículo 4), SI5 (Familia estad. artículo 5), SP1 (Gastos/dto ventas 1), SP2 (Gastos/dto ventas 2), SP3 (Gastos/dto ventas 3), SP4 (Gastos/dto ventas 4), SP5 (Gastos/dto ventas 5), SP6 (Gastos/dto ventas 6), SP7 (Gastos/dto ventas 7), SP8 (Gastos/dto ventas 8), SP9 (Gastos/dto ventas 9).

Funcional

  CFG :  Configurador

  DEB :  Declaración INTRASTAT

  ECC :  Gestión versiones artículos

  EDIX3 :  Intercambio electrónico

  LND :  Gestión de préstamos

  LTA :  Impuesto local

  PJM :  Gestión de proyectos

  PREPM :  Gestión facturas de anticipo

  SDD :  Gestión de domiciliaciones SDD

  SEPP :  Integración tarjeta de crédito

  SMI :  Migración integral

  WRH :  Gestión de almacenes

Dimensionamiento

  ANA :  N.º ejes analíticos

  BOD :  Número componentes estructura

  REP :  Representantes documentos

  SFI :  N.º máx. eltos. fact. introd.

  SFIV :  N.º máx. eltos. fact. val.

  SFL :  N.º eltos. fact. distribuidos

  SOH :  N.º líneas pedido venta

  SPR :  N.º máx. gastos/dtos. ventas

  STC :  Familias estadística venta

  STI :  Familias estadística artículo

Localización

  KPO :  Localización portuguesa

  KUS :  Localización USA

Parámetros generales

Los siguientes parámetros generales influyen en el comportamiento de la función :

Compras

  PURCTLPRI0 (definido a nivel Planta) : Control precio a 0 obligatorio

Stocks

  GENSHT (definido a nivel Planta) : Generación de rupturas

Tronco común

  CTLOPPCOD (definido a nivel Dossier) : Control código proyecto

  NOTATI (definido a nivel Planta) : Precio / Importe AI / II

  OSTCTL (definido a nivel Sociedad) : Nivel ctrl. crédito cliente

  OSTDRAFT (definido a nivel Sociedad) : Imp. efectos crédito cliente

  PJTSNGDOC (definido a nivel Sociedad) : Un proyecto por documento

  SALDSPVOU (definido a nivel Sociedad) : Unidad volumen para distribución

  SALDSPWEU (definido a nivel Sociedad) : Unidad peso para distribución

Ventas

  ALLTYP (definido a nivel Sociedad) : Tipo asignación

  APPSOH (definido a nivel Sociedad) : Gestión firmas pedidos

  CCLRENORD (definido a nivel Sociedad) : Entrada motivo cierre pedido

  CTLBETFCY (definido a nivel Planta) : Ctrl. interpl. crédito y precio

  CTLTAX (definido a nivel Sociedad) : Control de códigos impuestos

  DACMANSAL (definido a nivel Planta) : Motivo entrada manual por def.

  DAYNBR (definido a nivel Sociedad) : N.º días cálculo fecha emisión

  DIRORDCTL (definido a nivel Sociedad) : Contramarca si reb. encurso

  FOCPRI (definido a nivel Planta) : Valoración art. gratuitos

  GRPNBRFOC (definido a nivel Planta) : Tarifas agrupadas: Gratuitos

  GRPPRI (definido a nivel Planta) : Gestión tarifas agrupadas

  HLDREL (definido a nivel Usuario) : Autorizar bloqueo manual pdo.

  INIALLORD (definido a nivel Sociedad) : Inic. ctd. por asignar en pdo.

  INVCNDFREE (definido a nivel Sociedad) : Condición facturación gratuito

  LINBPD (definido a nivel Planta) : Clientes entregados por línea

  LINREP (definido a nivel Planta) : Representantes por línea

  LOKORD (definido a nivel Planta) : Pdo. bloq. sin anticipo

  OSTLND (definido a nivel Sociedad) : Préstamo en total crédito

  OSTORD (definido a nivel Sociedad) : Cartera pdos. en total crédito

  RSTALLORD (definido a nivel Planta) : Restitución asignación ped

  SALREN (definido a nivel Planta) : Motivos precios obligatorios

  SALREV (definido a nivel Planta) : Gestión de revisiones

  SALRND (definido a nivel Planta) : Redondeo del precio unitario

  SALTEXLIN (definido a nivel Planta) : Seguimiento texto artículo

  SALTEXORD (definido a nivel Planta) : Seguimiento texto pedido

  SCDTUNL (definido a nivel Usuario) : Autorización desbloqueo pdo.

  SDACLOK (definido a nivel Usuario) : Ctrl. no blq. prec.,mrg., ctd.

  SDHTYPLND (definido a nivel Planta) : Tipo entrega préstamo

  SDHTYPNOR (definido a nivel Planta) : Tipo de entrega normal

  SIVTYP (definido a nivel Planta) : Tipo factura usuario

  SOHAPPALL (definido a nivel Sociedad) : Asignación pedido no firmado

  SOHAPPCLE (definido a nivel Sociedad) : Saldo pdo. si rechazo firma

  SOHAPPORD (definido a nivel Sociedad) : Encurso artículo/pdo. no firmado

  SOHAPPOST (definido a nivel Sociedad) : Encurso Cliente/pdo no firmado

  SOHTYPINV (definido a nivel Usuario) : Tipo pedido fact. directa

  SOHTYPLND (definido a nivel Usuario) : Tipo pedido préstamo

  SOHTYPNOR (definido a nivel Usuario) : Tipo pedido normal

  SOHVALLIG (definido a nivel Sociedad) : Valoración pdo. línea

  SPRIMOD (definido a nivel Usuario) : Modificación precios/dtos.

  UPDCUR (definido a nivel Planta) : Modificación de divisa

  UPDPRISAL (definido a nivel Planta) : Motivo del precio por def.

  USERERBPC (definido a nivel Planta) : Consumo reservas clientes

  WRNEXETAX (definido a nivel Sociedad) : Aviso uso EXETAX

Contadores

Los contadores utilizados para numerar los documentos asociados con esta función son :

  INV : Inventario

  INV : Inventario

  INV : Inventario

La función de asignación de contadores permite definir el código de contador utilizado

Interfaz contable

Secciones por defecto

La asignación de los secciones por defecto se realiza mediante los siguientes códigos :

(definido a nivel Sociedad)

  SOH (Todas las sociedades ) : Cabecera pedido venta

  SOP (Todas las sociedades ) : Línea de pedido

  SOV (Todas las sociedades ) : Elemento facturación pedido

Habilitaciones

Esta función es de tipo objeto. Las operaciones de creación, modificación, y supresión de registros pueden ser activadas o desactivadas para un usuario determinado. Filtros por roles pueden también ser definidos en esta función.

Como los datos están asociados a una planta, un filtrado por planta puede activarse.

Las siguientes opciones pueden ser activadas o desactivadas para cada usuario :

  Proforma

  Entrega

  Factura

  Asignación

  Saldo

  Preparación

  Emisión

  Contramarca compra

  Contramarca producción

Transacciones de entrada

Esta función se gestiona por transacciones de captura parametrizables.

Se propone una transacción estándar al instalar la aplicación. Una función de parametrización permite modificar esta transacción estándar o crear otras nuevas personalizadas. Esta parametrización consiste en definir ciertas características funcionales de la transacción, así como la visualización y la carga por defecto de ciertos campos.

Otros requisitos

Tablas varias

Las tablas varias siguientes son utilizadas por la función. Deben ser informadas :

  Tabla varia número 201 : Motivos saldo

Tablas a informar

Las tablas siguientes son utilizadas por la función. Su contenido debe ser actualizado, si fuese necesario :

Tabla

Nombre de la tabla

TABSOHTYP [TSO]

Tabla tipos pedidos

TABPAYTERM [TPT]

Tabla condiciones de pago

TABMODELIV [TMD]

Tabla de modos de entrega

Ficha artículo

En los pedidos de préstamo, es obligatorio gestionar el artículo por ubicación (ficha Artículo/planta, pestaña Gestión) y seleccionar la autorización de cesión (ficha Artículo, pestaña Venta).

Para realizar una contramarca en un artículo, hay que marcar la casilla Contramarca de la pestaña Venta. Hay tres tipos de contramarca:

  • la contramarca de compra con recepción
  • la contramarca de compra directa (el proveedor entrega la mercancía al cliente)
  • la contramarca de producción

El tipo de contramarca propuesto por defecto no solo depende de la categoría del artículo y del tipo de sugerencia de reaprovisionamiento definido en la ficha Artículo/Planta, sino también de la Cantidad directa definida en la pestaña Venta de la ficha de artículo.

Para los pedidos con contratos de servicios, el tipo de pedido debe ser normal o de facturación directa. El artículo introducido en la línea del pedido no se debe gestionar en stock, sino ser de contrato de servicio y estar vinculado a un contrato de servicio de referencia en la pestaña Posventa. Automáticamente al acabar la entrada de pedido, se cerrará la línea que incluye el artículo del contrato (por lo tanto, no se integrará un contrato de servicio en el encurso del cliente) y se creará el contrato de servicio con las características del contrato modelo.
La fecha de inicio del contrato de servicio será la misma que la de entrega y el importe del contrato (en una base anual) será el mismo que el precio neto introducido en el pedido.
Si la cantidad introducida para un contrato de servicio es superior a una unidad, aparecerá una pregunta al registrar el pedido: "¿Crear varios contratos idénticos?"
- Si respondes que No, el sistema solo creará un contrato de servicio con un importe igual al precio neto multiplicado por la cantidad introducida.
- Si respondes que , el sistema creará tantos contratos de servicio como cantidades pedidas.

Hay que tener en cuenta que un artículo de contrato no se puede entregar y que esta línea de pedido se podrá facturar mediante picking del contrato disponible en la gestión de facturas o mediante el proceso automático de facturación de contratos de servicio. Por lo tanto, el importe facturado depende del contrato de servicio y de la frecuencia de facturación. El importe introducido en la línea del pedido corresponde al canon completo del contrato (ver gestión de los Contratos de servicios)

Cliente

En los pedidos de préstamo, el cliente debe estar autorizado para solicitar préstamos (Ficha Cliente, pestaña Gestión).
Además, hay que definir una ubicación de tipo Cliente (stock en el tercero) en la dirección de entrega correspondiente.

Reglas de workflow vinculadas

Cuando el parámetro de ventas APPSOH autoriza la Gestión del circuito de firmas de pedido , se activan las siguientes reglas:

Tablas utilizadas

Las tablas siguientes están utilizadas por la función :

Tabla

Nombre de la tabla

BPADDRESS [BPA]

Direcciones

BPARTNER [BPR]

Terceros

BPCUSTMVT [MVC]

Movimientos clientes

BPCUSTOMER [BPC]

Clientes

BPDLVCUST [BPD]

Clientes destinatarios

CPTANALIN [CAL]

Líneas contables analíticas

FACILITY [FCY]

Plantas

GACCDUDATE [DUD]

Vencimientos

ITMBPC [ITU]

Artículos - Clientes

ITMCATEG [ITG]

Categoría artículo

ITMFACILIT [ITF]

Artículos - Plantas

ITMMASTER [ITM]

Artículos

ITMMVT [ITV]

Acum. artículo-planta

ITMSALES [ITS]

Artículos - Ventas

ITMWRH [ITW]

Artículos - Almacenes

ORDERS [ORD]

Encurso

PRICSTRUCT [PRS]

Estructura Tarifas (cli/prov)

SALESREP [REP]

Representante

SORDER [SOH]

Pedidos de venta - Cabecera

SORDERP [SOP]

Pedidos de venta - Precio

SORDERQ [SOQ]

Pedidos de venta - Cantidades

SPRICLINK [SPK]

Búsqueda tarifas venta (link)

SPRICLIST [SPL]

Tarifas clientes

SQUOTE [SQH]

Cabecera presupuesto

SQUOTED [SQD]

Detalle presupuesto

STOALL [STA]

Asignaciones

STOCK [STO]

Stocks

SVCRFOOT [SVF]

Documento ventas - Elt pie

SVCRVAT [SVV]

Documento ventas - Imp

TABCUR [TCU]

Tabla de Divisas

TABMODELIV [TMD]

Tabla de modos de entrega

TABPRTMOD [TPM]

Tabla de modelos de impresión

TABSOHTYP [TSO]

Tabla tipos pedidos

TABUNIT [TUN]

Tabla de unidades

VSORDER [VOH]

Hist. Pdos de venta - Cabecera

VSORDERP [VOP]

Hist. Pdos de venta - Precio

VSORDERQ [VOQ]

Hist. Pdos de venta - Ctds

WAREHOUSE [WRH]

Almacenes

80 80   8  Contramarca

Esta opción permite generar una contramarca de compra de manera personalizada, sin utilizar la función de generación automática de Contramarcas de compra.

A partir de la actualización 8.0.0:
Las contramarcas de compra no se pueden utilizar cuando el parámetro PURCTLPRI0 - Control existencia precio compra (capítulo ACH, grupo PRI) tiene asignado el valor "Control" y el artículo no tiene precio:

  • El sistema no encuentra las tarifas de venta para el proveedor de contramarca.
  • No se indica ningún precio de compra base en la ficha de artículo.
  • El artículo no tiene ningún coste estándar o el parámetro PURPRICE - Tarifa por def. coste estándar (capítulo ACH, grupo PRI) tiene asignado el el valor "No".

======================