La definición de las tarifas de clientes se divide en cuatro grandes etapas:

  • La parametrización de los elementos de facturación, para definir los distintos pies de factura que pueden influir en la tarificación de un tercero.
     
  • La parametrización del código de estructura, para definir las distintas columnas de descuentos y gastos que se le pueden aplicar a un cliente.
    SEEREFERTTO Para mayor información, consulte la documentación sobre la estructura de tarifas.
     
  • La parametrización de los códigos de tarifas, para definir las distintas reglas de tarificación que se le pueden aplicar al código de estructura.
    SEEREFERTTO Para mayor información, consulte la documentación sobre la parametrización de tarifas.
     
  • La entrada de fichas de tarifas, para definir los valores del precio del artículo, los descuentos y los gastos de cada código de tarifa.
    SEEREFERTTO Para mayor información, consulte la documentación sobre la entrada de tarifas.

Esta función es la primera del ciclo de parametrización de la tarificación de clientes. Permite crear o modificar los elementos de facturación para definir la manera en la que se deben estructurar y calcular los pies de factura a los que representan.

La parametrización de los pies de factura permite definir los campos (códigos) numerados (de 1 a 999) cuyo cálculo conlleva la valoración del pie de factura. Según la parametrización, esta valoración se puede realizar a partir:

  • del valor definido en la parametrización del elemento de facturación,
  • de los datos introducidos (o inicializados) en la ficha del cliente correspondiente,
    SEEREFERTTO Para mayor información, consulte la documentación sobre clientes.
  • de los datos introducidos (o inicializados) a nivel del pedido,
  • de los datos introducidos (o inicializados) a nivel de la entrega.
  • de los datos introducidos (o inicializados) a nivel de la factura.

Esta información se agrupa en la tabla de Descuentos y gastos que aparece en estos distintos niveles.
La parametrización de los elementos de facturación también permite definir los pies de factura asociados a la parametrización de la estructura de tarifa. En este caso, permite definir las líneas de tarifa que se van a trasladar al pie.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La parametrización de los elementos de factura de Ventas se realiza en una única pestaña.

Cada elemento de facturación se representa con un código único de un máximo de tres caracteres numéricos. Posteriormente se indican los distintos campos que se utilizan en la parametrización.

Pestaña Pantalla de entrada

Gestión de la intersociedad

En un contexto intersociedad, hay que definir los elementos de facturación que desea utilizar. Se deben definir tanto en el módulo de Ventas como en el de Compras. La parametrización deberá ser la misma para garantizar la coherencia en las facturaciones recíprocas. Una vez definidos estos elementos, conviene vincularlos en la función específica de la parametrización intersociedad.
Se puede utilizar un elemento de facturación "Ventas" en importe cuya base de cálculo sea sin impuestos pero esté expresada con impuestos. Dicho elemento deberá estar vinculado a un elemento de facturación de compras en importe cuya base de cálculo sea sin impuestos.

Acciones específicas

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha