Esta función está disponible desde el botón Artículo que se propone a partir de la cabecera del pedido abierto.
Permite introducir las líneas de artículo que componen el pedido abierto. Se crea una ficha automáticamente por artículo pedido.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

Utilice esta pantalla para definir los artículos pedidos y las siguientes características de venta:

Dirección entrega

La dirección de entrega se inicializa con la dirección por defecto asociada al cliente del pedido en la ficha de pedido. Desde este campo, los botones contextuales permiten seleccionar una dirección de entrega del cliente del pedido o acceder a las direcciones de entrega de dicho cliente.

Una vez que se crea la línea de pedido abierto, ya no se puede modificar esta información.

Particularidades de la intersociedad - En un pedido abierto intersociedad o interplanta generado automáticamente a partir de un pedido abierto de compra, la dirección de entrega corresponde al cliente de la entrega asociado a la planta de recepción indicada en el pedido abierto de compra. Esta información no se puede modificar en el pedido abierto de venta, y la planta de recepción no se puede modificar en el pedido abierto de compra.

Artículo

El artículo es obligatorio, pero puede introducir la referencia interna del artículo en este campo o introducir la referencia del artículo-cliente en el campo siguiente. En ambos casos, la existencia de esta referencia se controla en el fichero Artículos. El artículo introducido debe pertenecer a una categoría de artículos vendidos y estar declarado como Activo en la ficha de artículo correspondiente. Asimismo, no puede crear varias líneas para el mismo artículo y la misma planta de entrega (dentro de un mismo contrato, sin embargo, sí se puede entre dos contratos válidos si la referencia del contrato del cliente es diferente). También se realiza un control con las tarifas de tipo prohibido para comprobar que el artículo se puede pedir.

Este campo ofrece varias opciones. Puede introducir directamente una referencia de artículo o utilizar el icono Acciones para:

Seleccionar un artículo en el fichero.

Crear el artículo en el fichero, según sus habilitaciones.

Una vez que se crea la línea de pedido abierto, esta información ya no se puede modificar.

Descripción artículo

Es la descripción del artículo en el idioma del cliente. Si es necesario, se puede modificar. Aparecerá en el acuse de recibo del pedido abierto.

Artículo cliente

La referencia del artículo del cliente es obligatoria. Se puede inicializar con la referencia del artículo del cliente si la referencia interna del artículo ya se ha introducido y hay una referencia de artículo para el cliente. Desde este campo, puede introducir directamente una referencia o seleccionar una en la lista de artículos del cliente.

Una vez que se crea la línea de pedido abierto, esta información ya no se puede modificar.

Descripción artículo cliente

La descripción del artículo del cliente se inicializa por defecto si la referencia del artículo del cliente existe en la tabla Artículos-cliente y se ha introducido una descripción de artículo en dicha tabla. Esta información no es obligatoria, pero aparece en el acuse de recibo del pedido abierto.

Planta de expedición

La planta de expedición se inicializa con la planta asociada al cliente de la entrega y se puede modificar en ciertos casos. La planta introducida debe estar declarada como almacén, tiene que pertenecer a la misma sociedad jurídica que la planta de venta.

Particularidades de la intersociedad - En un pedido abierto intersociedad o interplanta generado a partir de un pedido abierto de compra, la planta de expedición se inicializa con la planta de expedición indicada en la línea del pedido abierto de compra. No se puede modificar directamente en el pedido abierto de venta. No obstante, la modificación de la planta de expedición en el pedido abierto compra no modifica la planta de expedición en el pedido abierto de venta.

Lugar de consumo

Esta información permite indicar el lugar de consumo o definir un complemento de dirección. Ejemplo: Muelle x. Se recuperará en las solicitudes de entrega asociadas a la línea.

Particularidades de la intersociedad - En un pedido abierto intersociedad o interplanta generado a partir de un pedido abierto de compra, el lugar de consumo se inicializa con el lugar de consumo indicado en la línea del pedido abierto de compra. Esta información no se puede modificar en este contexto.

Fecha de validez

La fecha final de validez del artículo de una línea de pedido abierto se inicializa por defecto con la fecha final de validez del pedido abierto indicado en la cabecera. Se puede modificar siempre y cuando sea anterior o igual a la fecha final de validez del pedido abierto.

Particularidades de la intersociedad - En un pedido abierto intersociedad o interplanta generado a partir de un pedido abierto de compra, la fecha de validez se inicializa con la fecha final de validez indicada en la línea del pedido abierto de compra. Esta información no se puede modificar en este contexto.

Código tarifa

Es el código de tarifa determinado para el pedido abierto. Una ventana de selección permite seleccionar una tarifa activa. Si se introduce un código de tarifa, no se podrá acceder a las demás condiciones de tarifa.

Particularidades de la intersociedad - En un pedido abierto intersociedad o interplanta generado a partir de un pedido abierto de compra, el código de tarifa se inicializa con el código de tarifa indicado en la línea del pedido abierto de compra.

Unidad de venta

Unidad en la que se expresa la cantidad prevista para este pedido abierto. Todas las solicitudes de entrega se expresarán en esta unidad. La unidad de venta se inicializa, si existe, con la unidad de venta definida en la ficha Artículo-cliente. De lo contrario, con la unidad de venta del artículo. Se puede introducir otra unidad mediante una ventana de selección. Las unidades propuestas, ademas de las que se han mencionado anteriormente, son las unidades de envase del artículo y las unidades de envase definidas en la ficha Artículo-cliente.

Una vez registrada la línea de pedido abierto, ya no se puede modificar la unidad de venta. Hay que suprimir la línea y crearla de nuevo para modificar la unidad.

Particularidades de la intersociedad - Si el pedido abierto se ha generado a partir de un pedido abierto de compra intersociedad o interplanta, esta información se inicializa con la unidad indicada en el pedido abierto de compra y no se puede modificar. Solo una modificación del pedido abierto de compra original podrá modificar esta información.

Coeficiente de conversión UV-US

Es el coeficiente de conversión entre la unidad de venta y la unidad de stock. Este coeficiente se puede modificar en algunos casos. Se puede modificar si la unidad de venta del artículo o la unidad de envase elegida están marcadas como tal (ver Ficha artículo). No se puede modificar si la unidad utilizada es una unidad definida para el cliente. Si se utilizan unidades con coeficiente modificable, solo hay que definir tarifas expresadas en unidad de stock para el artículo correspondiente.

Una vez registrada la línea, ya no se puede modificar el coeficiente de conversión. Hay que suprimir la línea y crearla de nuevo para modificar este coeficiente.

Particularidades de la intersociedad - Si el pedido se ha generado a partir de un pedido abierto de compra intersociedad o interplanta, esta información se inicializa con el coeficiente calculado entre la unidad de compra y la unidad de stock y no se puede modificar.

Niveles de impuesto

Los niveles de impuesto de la línea de pedido abierto se alimentan por defecto con los valores asociados a la ficha artículo (pestaña Contabilidad). Estos valores se pueden modificar en función de la transacción. Si lo permiten las habilitaciones del usuario, también se puede acceder a la gestión de los niveles de impuesto.

Proyecto

Particularidades de la intersociedad - Si el pedido se ha generado a partir de un pedido abierto de compra interplanta, el código de proyecto del artículo corresponde automáticamente al indicado en el pedido abierto de compra. Si el pedido se ha generado a partir de un pedido abierto de compra intersociedad, el código de proyecto está en blanco, no procede del pedido abierto de compra.

Horizonte firme

Es el periodo, expresado en número de días, en el que se pueden realizar las solicitudes de entrega firmes de este pedido abierto. La entrada de un valor en este campo permite controlar la entrada a nivel de las solicitudes de entrega (ver documentación Solicitudes de entrega).

Particularidades de la intersociedad - Si el pedido se ha generado a partir de un pedido abierto de compra intersociedad o interplanta, esta información se inicializa con el horizonte firme indicado en el pedido abierto de compra. Solo una modificación del pedido abierto de compra original podrá modificar esta información.

Cantidad prevista

Es la cantidad prevista del artículo, expresada en la unidad de venta, para la duración del pedido abierto. Esta cantidad permite determinar el precio que se utilizará en la creación de una solicitud de entrega, si la tarificación de la línea de contrato está vinculada a un código de tarifa (ver condiciones de tarifa).

Particularidades de la intersociedad - Si el pedido se ha generado a partir de un pedido abierto de compra intersociedad o interplanta, la cantidad prevista se alimenta con la cantidad prevista indicada en el pedido abierto de compra. Esta información no se puede modificar en este contexto. Solo una modificación del pedido abierto de compra recíproco podrá modificar esta información.

Importe previsto/Importe realizado

Importe previsto del artículo del pedido abierto. Se expresa en la divisa del pedido abierto. Este importe es meramente informativo, se puede modificar en cualquier momento.

Importe realizado del artículo del pedido abierto. Se alimenta cada vez que se crea una entrega asociada a una solicitud de entrega de la línea de pedido abierto. Es el precio neto multiplicado por la cantidad entregada. Si se suprime la entrega, se reduce el importe. También se puede modificar en cualquier momento si lo permite la transacción de entrada.

Condiciones de tarifa

Las condiciones de tarifa aplicables al pedido abierto pueden proceder de las tarifas predefinidas o determinarse de forma específica para el artículo del pedido abierto.

Las condiciones de tarifa de un pedido abierto se pueden determinar de dos formas. En ambos casos, el precio y los descuentos o gastos se evalúan en la entrega en función de la fecha de expedición.

Introduciendo un código de tarifa específico en el campo Código tarifa, si este está declarado como Introducido en la transacción (si se introduce un código de tarifa, no se podrá acceder a los datos de tarifa descritos posteriormente). En la entrega de una solicitud de entrega, la tarifa se evalúa en función de la fecha de expedición y de la cantidad entregada. Si la tarifa asociada al contrato no devuelve ningún valor para el precio bruto, se utiliza el precio base de la ficha artículo.

Completando directamente los campos Inicio de aplicación, Precio y Descuentos y gastos cuando no se introduce ningún código de tarifa. En la entrega de una solicitud de entrega, el precio se determina con respecto a la fecha de expedición. Si no corresponde ninguna línea de tarifa del pedido abierto, no se propone ningún precio.

Particularidades de la intersociedad - En un pedido abierto intersociedad, las líneas de tarifa nunca se actualizan con las líneas de tarifa introducidas en el pedido abierto de compra recíproco.

Inicio validez

Esta fecha inicial de validez se inicializa por defecto con la fecha del día. Se puede modificar siempre y cuando sea posterior o igual a la fecha del día, o anterior o igual a la fecha final de validez de la línea de pedido abierto.

Precio bruto

El precio se alimenta automáticamente o se introduce según la parametrización de la transacción. Desde el campo Precio bruto, el icono Acciones permite consultar los motivos asociados al precio y a los distintos campos de descuentos y gastos.

Descuentos y gastos

Los descuentos y gastos se alimentan automáticamente o se introducen según la parametrización de la transacción. Los distintos campos de descuentos y gastos se determinan mediante el código de estructura. El icono Acciones permite consultar los motivos asociados al precio y a los distintos campos de descuentos y gastos.

Representantes y tasas de comisión

Los representantes se inicializan con los representantes del cliente o, si no existen representantes en la ficha cliente, con los del cliente de la entrega. En función de las habilitaciones del usuario, se puede acceder a la ficha del representante. Las tasas de comisión de los representantes se inicializan en función de la categoría de comisión del artículo y de la tasa de comisión del representante por categoría. Asimismo, estas tasas de comisión se pueden ponderar con un coeficiente de ponderación modificable, que se puede inicializar con las parametrizaciones de las tarifas.

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  ARCCLIOUV2 : ARP pedido abierto cliente

  SORDERCOE : Lista pedidos abiertos venta

  SORDERCOL : Lista pedido abierto detallado

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Botones específicos

Solicitudes de entrega

Barra de menú

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

"Clave: Cliente entregado/Artículo o Cliente entregado/Artículo-cliente ya existe"

Este mensaje aparece cuando ya existe un registro con estos campos en el contrato.

"Artículo venta sin artículo maestro"

Este mensaje aparece cuando ya no hay ningún artículo maestro correspondiente al artículo de venta. Se rechaza la entrada.

"Artículo prohibido"

Se realiza una búsqueda de artículos prohibidos. Si muestra resultados, aparece este mensaje y se rechaza el artículo.

"Artículo venta inexistente"

Este mensaje aparece cuando el artículo no existe en la tabla artículo-venta. Se rechaza la entrada.

"Artículo-cliente incoherente con artículo venta introducido"

Este mensaje aparece cuando el artículo referenciado en la tabla artículo-cliente (en la clave artículo-cliente) no corresponde al artículo de venta introducido. Se rechaza la entrada.

"Fecha posterior a fecha fin validez"

Este mensaje aparece cuando la fecha de validez introducida es posterior a la del contrato. Se rechaza la entrada.

"Unidad de venta desconocida para este artículo"

Este mensaje aparece cuando la unidad de venta introducida no corresponde ni a una de las unidades de envase o venta presentes en la tabla de artículo, ni a una de las unidades presentes en la tabla de artículo-cliente. Se rechaza la entrada.

"La fecha debe ser posterior a la fecha actual"

No se puede introducir una fecha inicial de tarifa anterior a la fecha del día.

"La fecha debe encontrarse entre las fechas de las líneas anterior y posterior"

No se puede introducir una fecha inicial de tarifa anterior a la fecha inicial de la línea anterior y posterior a la fecha inicial de la línea siguiente.

"Inserción imposible"

Este mensaje aparece en la generación o creación de líneas de tarifa, cuando se alcanza el número máximo de líneas de tarifa.

"Ninguna línea introducida. No se puede actualizar"

Este mensaje aparece cuando no se ha introducido ningún código de tarifa (no se ha recuperado en la tabla de tarifa) ni ninguna línea de precio. No se puede validar.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha