Líneas pedidos
Utilice esta función para consultar las líneas de pedido de venta, de una o todas las plantas, en una fecha determinada o en un rango de fechas antes de la recepción de la factura del pedido.
La consulta se puede realizar por sociedad y planta, por artículo y cliente, y por proyecto y tipo de pedido. Puede filtrar los resultados por categoría de pedido, estado de pedido y estado de firma (firmado, no firmado).
Requisitos previos
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Gestión de pantalla
Esta función se adapta a las necesidades y a los procesos de su organización. La función Pantallas de consulta, código "CSP", determina las condiciones de entrada, visualización e impresión de la información.
La función de consulta Líneas pedidos muestra una sección en la que se pueden introducir los criterios de selección y una tabla con los resultados de la búsqueda.
Cabecera
Selección
Utilice esta sección para filtrar o seleccionar los pedidos:
- Fecha inicial. La Fecha inicial por defecto es la primera fecha del mes, dos meses antes del mes en curso. Se puede modificar.
- Fecha final. La Fecha final por defecto es la última fecha del mes en curso. Se puede modificar.
Por lo tanto, la búsqueda cubre un periodo de 3 meses.
Categoría pedido, Estado pedido, Firma
En estas secciones, puede filtrar los resultados por Categoría de pedido, Estado de pedido y Firma (firmado, no firmado).
Puede utilizar la acción Criterios para afinar los criterios de selección aplicados.
Selección
Sociedad (campo CPY) |
Este campo permite indicar el código de sociedad. |
Planta venta (campo SALFCY) |
Este campo permite indicar la planta de venta. |
Artículo (campo ITMREF) |
Este campo designa la referencia que identifica el artículo. |
Cliente (campo BPCORD) |
Este campo permite introducir el código que identifica al cliente. |
Tipo pedido (campo SOHTYP) |
El tipo de pedido permite determinar la categoría del pedido (Normal, Préstamo o Facturación directa) y el contador que se utiliza (si el contador es manual, se podrá introducir el número de pedido). Los pedidos abiertos no se gestionan en esta función. Solo se puede indicar un tipo de pedido cuya legislación y grupo de sociedades sean coherentes con los de la sociedad de la planta de venta.
Cuando se crea manualmente un pedido, este campo se inicializa con el tipo de pedido definido en el siguiente parámetro:
Si esta casilla está marcada, permite centrarse en los pedidos normales, es decir, aquellos que siguen un ciclo clásico de entrega y facturación. Si no especifica ninguno, en la lista de resultados aparecerán todos los tipos de pedido.
|
Proyecto inicio (campo PJTDEB) |
Utiliza este campo para mostrar los resultados de un rango de códigos de proyecto. Para consultar un único proyecto, introduce el mismo código de proyecto en los campos Proyecto inicio y Proyecto fin. Puede ser:
Si este campo contiene un carácter especial, por ejemplo, un signo de exclamación (!), significa que está vinculado a la estructura del proyecto. Los signos de exclamación sirven de separador entre el código de proyecto y la estructura (la estructura del presupuesto del proyecto o la estructura operacional del proyecto relativa a la tarea). Si, por ejemplo, el código de tarea de material es "USA-P3" y el código de proyecto es "USA12345678", este campo muestra el vínculo a la estructura operacional del proyecto: USA12345678!USA-P3.
|
Proyecto fin (campo PJTFIN) |
Todo el proyecto (campo PJTDSPALL) |
Marca esta casilla para mostrar todos los registros vinculados a los proyectos seleccionados. Déjala desmarcada para mostrar únicamente los registros vinculados a la estructura seleccionada de los proyectos.
|
Fecha inicio (campo ORDDATDEB) |
Estos dos campos permiten definir rangos de fecha.
|
Fecha fin (campo ORDDATFIN) |
Categoría pedido
Normal (campo SOHCATNOR) |
Si esta casilla está marcada, permite centrarse en los pedidos normales, es decir, aquellos que siguen un ciclo clásico de entrega y facturación. |
Préstamo (campo SOHCATLND) |
Si esta casilla está marcada, permite centrarse en los pedidos de cesión. |
Facturación directa (campo SOHCATFAC) |
Si esta casilla está marcada, permite centrarse en los pedidos de facturación directa, es decir, sin entrega. |
Estado pedido
Saldado (campo ORDSTAO) |
Si esta casilla está marcada, permite centrarse en los pedidos saldados, es decir, procesados. |
No saldado (campo ORDSTAN) |
Si esta casilla está marcada, permite centrarse en los pedidos no saldados o parcialmente saldados, es decir, en curso. |
Firma
Firmado (campo APPFLGO) |
Las casillas Firmado y No firmado permiten centrarse en los documentos en función de su estado: Firmado
No firmado
|
No firmado (campo APPFLGN) |
Pestaña Resultados de la búsqueda
Esta sección muestra todas las líneas de pedido de venta que corresponden a los criterios de selección definidos. Se incluye el estado de cada línea de pedido.
Las columnas mostradas en la tabla y su orden de visualización dependen de la parametrización realizada en la función Pantallas de consulta para el código "CSP".
Tabla
N.º pedido (campo SOHNUM) |
Categoría (campo SOHCAT) |
Firmado (campo APPFLG) |
Cliente (campo BPCORD) |
Cliente facturado (campo BPCINV) |
Tercero pagador (campo BPCPYR) |
Cliente grupo (campo BPCGRU) |
Proyecto (campo PJT) |
Este campo muestra el código de proyecto asociado. Puede ser:
Si este campo contiene un carácter especial, por ejemplo, un signo de exclamación (!), está vinculado a la estructura del proyecto. Los signos de exclamación sirven de separador entre el código de proyecto y la estructura (la estructura del presupuesto del proyecto o la estructura operacional del proyecto relativa a la tarea). Si, por ejemplo, el código de tarea de material es "USA-P3" y el código de proyecto es "USA12345678", este campo muestra el vínculo a la estructura operacional del proyecto: USA12345678!USA-P3.
|
Condición pago (campo PTE) |
Descuento (campo DEP) |
Representante 1 (campo REP1) |
Representante 2 (campo REP2) |
Dirección entrega (campo BPAADD) |
Fecha (campo ORDDAT) |
Fecha expedición (campo SHIDAT) |
Fecha ent. prevista (campo EXTDLVDAT) |
Modo de entrega (campo MDL) |
Artículo (campo ITMREF) |
Descripción (campo ITMDES) |
Versión mayor (campo ECCVALMAJ) |
Este campo indica la versión del artículo. Las versiones mayores corresponden a modificaciones significativas de forma, adecuación o función del producto original o anterior. Si el código de artículo definido en el campo Artículo no está gestionado en versión, este campo no se completa. |
Versión menor (campo ECCVALMIN) |
Este campo indica la versión menor del producto. Las versiones menores se pueden utilizar tanto para funcionalidades o modificaciones funcionales menores como para correcciones importantes sobre una versión mayor específica. Si el código de artículo definido en el campo Artículo no está gestionado en versión, este campo no se completa. |
Estado línea (campo SOQSTA) |
Entregable (campo DLVFLG) |
Ctd. pedida (campo QTY) |
Ctd Asignada (campo ALLQTY) |
Ctd en ruptura (campo SHTQTY) |
Cant en lista prepa (campo LPRQTY) |
Cant en preparación (campo OPRQTY) |
Cantidad preparada (campo PREQTY) |
Ctd en entrega (campo ODLQTY) |
Ctd entregada (campo DLVQTY) |
Ctd facturada (campo INVQTY) |
Ctd en factura (campo OINQTY) |
Unidad venta (campo SAU) |
Divisa (campo CUR) |
Rég. impuesto (campo VACBPR) |
Precio neto AI (campo NETPRINOT) |
Precio neto II (campo NETPRIATI) |
N.º contramarca (campo FMINUM) |
Margen (campo PFM) |
Precio coste (campo CPRPRI) |
N.º pedido compra (campo POHNUM) |
Imp líneas AI (campo ORDNOT) |
Planta venta (campo SALFCY) |
Imp. líneas II (campo ORDATI) |
Planta exped. (campo STOFCY) |
Tipo línea (campo LINTYP) |
Margen total (campo PFMTOT) |
Tipo entrega (campo SDHTYP) |
Tipo pedido (campo SOHTYP) |
N.º plan facturación (campo PRGBILNUM) |
Pedido |
Haga clic en Pedido desde el icono Acciones para consultar los Detalles del pedido. La transacción que seleccione va a determinar cómo se introducen, se visualizan y se imprimen los datos. Si solo se ha parametrizado una transacción, aparece la pantalla de entrada por defecto. |
Trazabilidad documentos ventas |
Haga clic en Trazabilidad documentos ventas desde el icono Acciones para abrir la consulta de Trazabilidad asientos y consultar o buscar asientos en la jerarquía de los documentos creados a partir de esta línea de pedido. |
Facturación de progreso |
Acciones específicas
Haga clic en la acción Búsqueda para cargar las líneas de pedido que corresponden a los criterios de selección de la tabla. El número máximo de líneas mostradas se define en la función Pantallas de consulta para el código "CSP". |
Haga clic en Criterios para acceder a criterios adicionales de selección y visualización. Puede filtrar las líneas de pedido por número de pedido y grupo de análisis, así como modificar el criterio de orden.
Contramarca. Utilice este bloque para filtrar los resultados por contramarca o rango de contramarcas (o de OF) a partir de las cuales se crearon pedidos de venta. Los pedidos de venta mostrados tienen al menos una línea asociada al tipo de contramarca seleccionado.
Código de pantalla. Si utiliza consultas personalizadas, puede seleccionar la pantalla de consulta personalizada correspondiente.
Consulte la documentación de las Pantallas de consulta.
Puede guardar uno o varios criterios mediante la acción Memo. Una vez guardados, puede recuperarlos mediante la acción Recuperar o suprimirlos mediante la acción Borrar memo.
Selección
Memo activo (campo MEMO) |
Sociedad (campo CPY) |
Esta pantalla define los criterios de selección y visualización de los pedidos. Criterios de selección: - Sociedad/planta: una de las dos es obligatoria. Si se introduce la sociedad, todas las plantas de dicha sociedad deben estar autorizadas. Si se introduce la planta, esta debe estar autorizada. - Cliente: la consulta puede referirse a todos los clientes o a un cliente determinado. - Rango de números de pedido. - Rango de fechas. - Tipo de contramarca (Orden de fabricación o Pedido de compra) seguido del rango de números de contramarca: permite filtrar las líneas de pedido gestionadas en contramarca (Método de entrega = Contramarca directa, Contramarca recepción u Orden producción). - Categoría de pedido: Normal, Cesión o Facturación directa. - Estado de pedido: Saldado, No saldado. - Estado de firma de los pedidos: Firmado, No firmado. Criterios de visualización: - Orden de visualización de los pedidos en la tabla por número o fecha. - Un código de pantalla (opcional) que hace referencia a las pantallas de consulta parametrizadas. Estas pantallas definen principalmente las columnas que se van a mostrar en la tabla de consulta. El usuario puede guardar todos estos criterios con un código XXX haciendo clic en el botón "Memo". Para recuperar los criterios guardados con el código de memoria YYY, haga clic en el botón "Recuperar" e introduzca YYY. Los criterios guardados autorizados con el código de memoria STD se precargan al entrar en la función. |
Planta venta (campo SALFCY) |
Artículo (campo ITMREF) |
Cliente (campo BPCORD) |
Tipo pedido (campo SOHTYP) |
Nº pedido inicial (campo SOHNUMDEB) |
Esta pantalla define los criterios de selección y visualización de los pedidos. Criterios de selección: - Sociedad/planta: una de las dos es obligatoria. Si se introduce la sociedad, todas las plantas de dicha sociedad deben estar autorizadas. Si se introduce la planta, esta debe estar autorizada. - Cliente: la consulta puede referirse a todos los clientes o a un cliente determinado. - Rango de números de pedido. - Rango de fechas. - Tipo de contramarca (Orden de fabricación o Pedido de compra) seguido del rango de números de contramarca: permite filtrar las líneas de pedido gestionadas en contramarca (Método de entrega = Contramarca directa, Contramarca recepción u Orden producción). - Categoría de pedido: Normal, Cesión o Facturación directa. - Estado de pedido: Saldado, No saldado. - Estado de firma de los pedidos: Firmado, No firmado. Criterios de visualización: - Orden de visualización de los pedidos en la tabla por número o fecha. - Un código de pantalla (opcional) que hace referencia a las pantallas de consulta parametrizadas. Estas pantallas definen principalmente las columnas que se van a mostrar en la tabla de consulta. El usuario puede guardar todos estos criterios con un código XXX haciendo clic en el botón "Memo". Para recuperar los criterios guardados con el código de memoria YYY, haga clic en el botón "Recuperar" e introduzca YYY. Los criterios guardados autorizados con el código de memoria STD se precargan al entrar en la función. |
Nº pedido final (campo SOHNUMFIN) |
Proyecto inicio (campo PJTDEB) |
Utiliza este campo para mostrar los resultados de un rango de códigos de proyecto. Para consultar un único proyecto, introduce el mismo código de proyecto en los campos Proyecto inicio y Proyecto fin. Puede ser:
Si este campo contiene un carácter especial, por ejemplo, un signo de exclamación (!), significa que está vinculado a la estructura del proyecto. Los signos de exclamación sirven de separador entre el código de proyecto y la estructura (la estructura del presupuesto del proyecto o la estructura operacional del proyecto relativa a la tarea). Si, por ejemplo, el código de tarea de material es "USA-P3" y el código de proyecto es "USA12345678", este campo muestra el vínculo a la estructura operacional del proyecto: USA12345678!USA-P3.
|
Proyecto fin (campo PJTFIN) |
Todo el proyecto (campo PJTDSPALL) |
Marca esta casilla para mostrar todos los registros vinculados a los proyectos seleccionados. Déjala desmarcada para mostrar únicamente los registros vinculados a la estructura seleccionada de los proyectos.
|
N.º plan de fact. de inicio (campo PRGBILNUMD) |
N.º plan de fact. de fin (campo PRGBILNUMF) |
Fecha inicio (campo ORDDATDEB) |
Esta pantalla define los criterios de selección y visualización de los pedidos. Criterios de selección: - Sociedad/planta: una de las dos es obligatoria. Si se introduce la sociedad, todas las plantas de dicha sociedad deben estar autorizadas. Si se introduce la planta, esta debe estar autorizada. - Cliente: la consulta puede referirse a todos los clientes o a un cliente determinado. - Rango de números de pedido. - Rango de fechas. - Tipo de contramarca (Orden de fabricación o Pedido de compra) seguido del rango de números de contramarca: permite filtrar las líneas de pedido gestionadas en contramarca (Método de entrega = Contramarca directa, Contramarca recepción u Orden producción). - Categoría de pedido: Normal, Cesión o Facturación directa. - Estado de pedido: Saldado, No saldado. - Estado de firma de los pedidos: Firmado, No firmado. Criterios de visualización: - Orden de visualización de los pedidos en la tabla por número o fecha. - Un código de pantalla (opcional) que hace referencia a las pantallas de consulta parametrizadas. Estas pantallas definen principalmente las columnas que se van a mostrar en la tabla de consulta. El usuario puede guardar todos estos criterios con un código XXX haciendo clic en el botón "Memo". Para recuperar los criterios guardados con el código de memoria YYY, haga clic en el botón "Recuperar" e introduzca YYY. Los criterios guardados autorizados con el código de memoria STD se precargan al entrar en la función. |
Fecha fin (campo ORDDATFIN) |
campo TSICOD |
campo TSCCOD |
Contramarca
Tipo contramarca (campo FMI) |
Esta pantalla define los criterios de selección y visualización de los pedidos. Criterios de selección: - Sociedad/planta: una de las dos es obligatoria. Si se introduce la sociedad, todas las plantas de dicha sociedad deben estar autorizadas. Si se introduce la planta, esta debe estar autorizada. - Cliente: la consulta puede referirse a todos los clientes o a un cliente determinado. - Rango de números de pedido. - Rango de fechas. - Tipo de contramarca (Orden de fabricación o Pedido de compra) seguido del rango de números de contramarca: permite filtrar las líneas de pedido gestionadas en contramarca (Método de entrega = Contramarca directa, Contramarca recepción u Orden producción). - Categoría de pedido: Normal, Cesión o Facturación directa. - Estado de pedido: Saldado, No saldado. - Estado de firma de los pedidos: Firmado, No firmado. Criterios de visualización: - Orden de visualización de los pedidos en la tabla por número o fecha. - Un código de pantalla (opcional) que hace referencia a las pantallas de consulta parametrizadas. Estas pantallas definen principalmente las columnas que se van a mostrar en la tabla de consulta. El usuario puede guardar todos estos criterios con un código XXX haciendo clic en el botón "Memo". Para recuperar los criterios guardados con el código de memoria YYY, haga clic en el botón "Recuperar" e introduzca YYY. Los criterios guardados autorizados con el código de memoria STD se precargan al entrar en la función. |
Nº contramarca incio (campo FMINUMDEB) |
Nº contramarca fin (campo FMINUMFIN) |
Categoría pedido
Normal (campo SOHCATNOR) |
Préstamo (campo SOHCATLND) |
Facturación directa (campo SOHCATFAC) |
Estado pedido
Saldado (campo ORDSTAO) |
No saldado (campo ORDSTAN) |
Firma
Firmado (campo APPFLGO) |
No firmado (campo APPFLGN) |
Visualización
Cód. pantalla (campo ECRAN) |
Criterio de orden (campo TRI) |