Esta función permite gestionar los gastos. Se pueden registrar mediante:

En algunos casos, esta función también permite crear, modificar y suprimir un gasto e imprimir el diario de gastos. Para más información, consulta Otras condiciones.

En el caso de los gastos inmovilizables, puedes seleccionar estos gastos y crear inmovilizados a través de la acción Inmovilizar de la función Bienes contables.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La pantalla de entrada está formada por una cabecera, que muestra los datos de identificación del gasto, y de una a tres pestañas en función del nivel de detalle deseado y de las pantallas de entrada parametrizadas en la función Transacción objetos específicos.

Las tres secciones estándar son las siguientes:

  • La sección Principal contiene las distintas características y los datos de valoración e imputación contable del gasto.
     
  • La sección Imputaciones permite introducir las imputaciones geográficas, analíticas, económicas y presupuestarias del gasto.
     
  • La sección Otra info. está reservada para campos libres.

El panel de selección muestra varias listas:

  • Gastos muestra la lista de todos los gastos existentes o correspondientes a la selección realizada.
  • Gastos agrupados solo muestra los gastos que se han agrupado con el gasto en curso para formar un bien contable.
  • Gastos inmovilizables muestra todos los gastos disponibles para generar un bien contable.

Cabecera

La cabecera contiene los datos de identificación del gasto, como la planta financiera a la que está imputado, su referencia, su número de línea y su descripción.

Pestaña Principal

La pestaña "Principal" permite introducir:

  • Los datos descriptivos con el objeto del gasto: el proveedor, el artículo, el pedido, las fechas, los tipos, la factura y la divisa de la transacción.
     
  • La familia contable y los datos vinculados a la gestión del IVA: el sector de actividad y los distintos coeficientes que permiten deducir el coeficiente de IVA deducible.
    Nota: Las sociedades no sujetas a la legislación francesa solo utilizan (y muestran) el coeficiente de IVA deducible.
  • Los importes de valoración del gasto expresados en la divisa de la transacción y convertidos a la divisa de la sociedad.
     
  • La imputación contable del gasto en el plan de cuentas y, si se gestiona, en el plan IFRS. El plan de cuentas permite indicar la imputación en las cuentas de las sociedades (normas contables nacionales). El plan IFRS permite indicar la imputación en las cuentas consolidadas (normas internacionales IAS/IFRS).

Si se parametrizan Asociaciones de campos para el objeto Gasto, la Familia puede determinar el valor de los distintos campos, incluyendo el de las imputaciones contables.

Pestaña Imputaciones

Esta pestaña permite introducir las distintas imputaciones del gasto:

  • Imputaciones geográficas, indicando la planta y la localización.
     
  • Imputaciones analíticas, describiendo el destinatario del gasto y, o la clave de distribución que determina las imputaciones, o directamente las secciones analíticas de los ejes definidos.
     
  • Imputaciones IAS/IFRS, introduciendo la UGE y los dos sectores IFRS a los que está imputado el gasto.
     
  • Imputaciones presupuestarias. Estas imputaciones se pueden indicar a título informativo.
     
  • Subvenciones. Se puede indicar si el gasto está subvencionado. En ese caso, cuando al proyecto de inversión al que está imputado el gasto se le han concedido una o varias subvenciones, el importe de subvención asignado al gasto se alimenta automáticamente con el proceso de Cálculo de las subvenciones. Cuando el gasto está asociado a un bien contable con el plan de amortización cerrado y no se pueden reconsiderar las subvenciones anteriores (parámetro GRTPRVUPD con el valor No), el proceso de cierre de ejercicio de los contextos Contable y fiscal activa automáticamente el indicador de forzado del importe para prohibir la actualización (y prohibir la actualización de la base de amortización del bien en el plan de subvención).
     
  • De lo contrario, el bloque Origen indica si el gasto procede de una factura de proveedor, de una factura de compra o de una salida de stock, en cuyo caso el botón permite ir a la función de gestión del elemento que ha originado la creación del gasto. ..\FCT\GESLOF_01.jpg

Pestaña Otra info.

Esta pestaña está reservada para la gestión de campos libres. El número de campos libres gestionados, su descripción, las tablas varias asignadas al control de los campos libres de tipo Código y la divisa de cada campo libre de tipo Importe dependen de la parametrización realizada a nivel de la función Propiedades campos libres.
Estos campos libres se utilizan en función de las necesidades de gestión para almacenar datos imprevistos en las secciones Principal e Imputaciones.

También muestra información útil para realizar el seguimiento del gasto: origen de la creación (entrada transaccional, importación o división), código del usuario que ha originado la creación seguido de la fecha de creación, y código del usuario que ha realizado la última modificación seguido de la fecha de la modificación.

Hay un botón que permite mostrar una ventana con el diario de los eventos generados para el gasto.

Otras condiciones

Creación

Modificación

  • Los datos de un gasto asociado a un bien contable no se pueden modificar, salvo si se encuentran en campos libres.
     
  • En un gasto procedente de la validación de una factura de compra, de una factura de tercero o de una importación, solo se puede acceder a los campos no procedentes de la factura o no alimentados por la importación. Una vez introducidos y validados, estos datos ya no se pueden modificar.

Supresión

No se pueden suprimir gastos en los siguientes casos:

  • Están inmovilizados (vinculados a un bien contable).
  • Proceden de otro módulo (validación de una factura de compra, de una factura de proveedor, etc.) o de una importación.

    SEEINFOPara poder corregir cualquier posible error, el usuario ADMIN y todos los usuarios habilitados sí pueden suprimir un gasto no inmovilizado procedente de otro módulo. La habilitación del usuario se realiza mediante el parámetro de usuario LOFDELAUT - Habilitado supresión gastos (capítulo AAS, grupo AUZ).


     

Consultas preparametrizadas

Las siguientes consultas preparametrizadas están disponibles en estándar en el dossier de referencia:

 Código

Descripción

Índice

ICGIFRS

Gastos de desviación CG-IFRS/Ex

Lista de gastos en los que la imputación de las cuentas individuales es distinta a la de las cuentas consolidadas.

ICPT23

Gastos imputados en curso

Lista de gastos imputados a una cuenta de inmovilizados en curso.

INOTA7

Gastos no inmovilizados

Lista de gastos no asociados a un bien contable.

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

  LISLOF : Diario de gastos

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Botones específicos

Añadir línea

Este botón permite duplicar el gasto que se está visualizando. Su referencia sigue siendo la misma, solo se incrementa el número de línea.

Barra de menú

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

No hay mensajes específicos. Consulta los mensajes genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha