Requisitos previos

Códigos de actividad

Los códigos de actividad siguientes (clasificados por tipo) pueden tener influencia sobre el comportamiento de la función :

Códigos de actividad dependientes

Estos códigos nunca se introducen en la gestión del dossier, porque su valor es calculado :

  DKS (Firma electrónica), KAG (Localización argentina), RE1 (Representante 1), RE2 (Representante 2), SI1 (Familia estad. artículo 1), SI2 (Familia estad. artículo 2), SI3 (Familia estad. artículo 3), SI4 (Familia estad. artículo 4), SI5 (Familia estad. artículo 5), SLO (Gestión por sublotes), SP1 (Gastos/dto ventas 1), SP2 (Gastos/dto ventas 2), SP3 (Gastos/dto ventas 3), SP4 (Gastos/dto ventas 4), SP5 (Gastos/dto ventas 5), SP6 (Gastos/dto ventas 6), SP7 (Gastos/dto ventas 7), SP8 (Gastos/dto ventas 8), SP9 (Gastos/dto ventas 9), VATTN (N.º declaración IVA).

Funcional

  CTSW :  Sistema de control

  DEB :  Declaración INTRASTAT

  ECC :  Gestión versiones artículos

  EDIX3 :  Intercambio electrónico

  EINV :  Factura electrónica

  ELINV :  [Electronic invoice ZAF]

  EMP :  Gestión de ubicaciones

  FCT :  Gestión factoring

  LOT :  Gestión por lotes

  LPN :  Gestión contenedor interno

  LTA :  Impuesto local

  PAL :  Identificadores stock

  PJM :  Gestión de proyectos

  PREPM :  Gestión facturas de anticipo

  SDD :  Gestión de domiciliaciones SDD

  SEPP :  Integración tarjeta de crédito

  SER :  Gestión números de serie

  SMI :  Migración integral

  SVC :  Gast./ing. ant. periódicos

  WRH :  Gestión de almacenes

Dimensionamiento

  ANA :  N.º ejes analíticos

  BOD :  Número componentes estructura

  REP :  Representantes documentos

  SFI :  N.º máx. eltos. fact. introd.

  SFIV :  N.º máx. eltos. fact. val.

  SFL :  N.º eltos. fact. distribuidos

  SIH :  N.º líneas factura de venta

  SPR :  N.º máx. gastos/dtos. ventas

  STC :  Familias estadística venta

  STI :  Familias estadística artículo

  SVA :  N.º máx. imptos. por documento

Localización

  KBE :  Localización belga

  KPO :  Localización portuguesa

  KSP :  Localización española

  KSW :  Localización Suiza

  KUK :  Localización Reino Unido

  KUS :  Localización USA

Otro código de actividad:

  • MAXPD: Periodo máximo (sociedades)

Parámetros generales

Los siguientes parámetros generales influyen en el comportamiento de la función :

Contabilidad

  ACESIMTRC (definido a nivel Usuario) : Simulación generación escritura

  LETAUTCNO (definido a nivel Sociedad) : Marcaje auto factura->abono

Soporte cliente

  DATREFCON (definido a nivel Sociedad) : Fecha factura contrato serv.

Localizaciones

  SIIABTYP (definido a nivel Planta) : Tipo abono SII

Tronco común

  CTLOPPCOD (definido a nivel Dossier) : Control código proyecto

  CTLPERINV (definido a nivel Sociedad) : Control fecha factura periodo

  DENINVSDD (definido a nivel Sociedad) : Tipo pago SDD

  DEPMGTMOD (definido a nivel Sociedad) : Modo gestión descuento

  EXDSALINV (definido a nivel Legislación) : Excepciones en facturas de venta

  FRADGI (definido a nivel Sociedad) : Normativa DGI n.° 13L-1-06

  GAUKIK3 (definido a nivel Sociedad) : Facturas venta (ing. ant.)

  INVCAN (definido a nivel Legislación) : Factura cancelación

  NOTATI (definido a nivel Planta) : Precio / Importe AI / II

  OSTCTL (definido a nivel Sociedad) : Nivel ctrl. crédito cliente

  OSTDRAFT (definido a nivel Sociedad) : Imp. efectos crédito cliente

  PJTSNGDOC (definido a nivel Sociedad) : Un proyecto por documento

  SALDSPVOU (definido a nivel Sociedad) : Unidad volumen para distribución

  SALDSPWEU (definido a nivel Sociedad) : Unidad peso para distribución

  SDDMGT (definido a nivel Sociedad) : Gestión de domiciliaciones SDD

  SDDPRN (definido a nivel Sociedad) : Impresión informaciones SDD

  SIVNULL (definido a nivel Planta) : Líneas a cero prohibidas

  SIVSUP (definido a nivel Planta) : Suprimir facturas

  VATRND (definido a nivel Sociedad) : Redondeo IVA

  VENENDDAT (definido a nivel Usuario) : Fecha fin Ventas

  VENSTRDAT (definido a nivel Usuario) : Fecha inicio Ventas

Terceros

  DENINVPAY (definido a nivel Sociedad) : Tipo de pago cheque

Ventas

  APPSOH (definido a nivel Sociedad) : Gestión firmas pedidos

  CRENOTTHR (definido a nivel Sociedad) : Límite de control

  CTLCRENOT (definido a nivel Usuario) : Control de facturas de abono

  CTLTAX (definido a nivel Sociedad) : Control de códigos impuestos

  DACMANSAL (definido a nivel Planta) : Motivo entrada manual por def.

  FOCPRI (definido a nivel Planta) : Valoración art. gratuitos

  GRPNBRFOC (definido a nivel Planta) : Tarifas agrupadas: Gratuitos

  GRPPRI (definido a nivel Planta) : Gestión tarifas agrupadas

  LINREP (definido a nivel Planta) : Representantes por línea

  OSTLND (definido a nivel Sociedad) : Préstamo en total crédito

  OSTORD (definido a nivel Sociedad) : Cartera pdos. en total crédito

  SALREN (definido a nivel Planta) : Motivos precios obligatorios

  SALRND (definido a nivel Planta) : Redondeo del precio unitario

  SALTEXINV (definido a nivel Planta) : Seguimiento texto factura

  SALTEXLIN (definido a nivel Planta) : Seguimiento texto artículo

  SCDTUNL (definido a nivel Usuario) : Autorización desbloqueo pdo.

  SDACLOK (definido a nivel Usuario) : Ctrl. no blq. prec.,mrg., ctd.

  SIHVALLIG (definido a nivel Sociedad) : Valoración línea fra.

  SPRIMOD (definido a nivel Usuario) : Modificación precios/dtos.

  UPDCUR (definido a nivel Planta) : Modificación de divisa

  UPDPRISAL (definido a nivel Planta) : Motivo del precio por def.

  WRNEXETAX (definido a nivel Sociedad) : Aviso uso EXETAX

Los parámetros de usuario VENSTRDAT - Fecha inicio ventas (capítulo TC, grupo CLO) y VENENDDAT - Fecha fin ventas (capítulo TC, grupo CLO) permiten definir por usuario los rangos de fechas de entrada de facturas, abonos y facturas complementarias.

Otros parámetros:

Contadores

No hay ningún contador utilizado en esta función.

Los contadores de tipo asientos de facturas, abonos y facturas complementarias deben estar marcados como Control cronológico, ya que en estos documentos se procesan los contadores gestionados cronológicamente. Estos contadores garantizan que un documento no tenga una fecha previa al documento anterior. El contador del documento anterior debe ser inferior al del nuevo documento.

Para que una sociedad pueda utilizar la firma electrónica, el contador SAFT debe estar sujeto a la firma electrónica.

Para asignar el contador VCS a las facturas de venta, hay que añadir el Número VCS a las asignaciones de contadores (módulo Tronco común) y completar el campo Manual con el valor NO. El número VCS no se introduce, sino que se valida automáticamente al crear la factura de venta.

Interfaz contable

Secciones por defecto

La asignación de los secciones por defecto se realiza mediante los siguientes códigos :

(definido a nivel Sociedad)

  SIH (Todas las sociedades ) : Cabecera factura venta

  SID (Todas las sociedades ) : Línea factura venta

  • SIV (Todas las sociedades): Elemento facturación venta
  • STKFAC (Todas las sociedades): Movimiento de stock factura

Habilitaciones

Esta función es de tipo objeto. Las operaciones de creación, modificación, y supresión de registros pueden ser activadas o desactivadas para un usuario determinado. Filtros por roles pueden también ser definidos en esta función.

Como los datos están asociados a una planta, un filtrado por planta puede activarse.

Las siguientes opciones pueden ser activadas o desactivadas para cada usuario :

  Contabilizar

  Vencimientos

  Pago

  Modificación mvtos. de stock

  Emisión

Transacciones de entrada

Esta función se gestiona por transacciones de captura parametrizables : 

  GESSLI : Transacción factura

  GESSLA : Transacción abono

Se propone una transacción estándar al instalar la aplicación. Una función de parametrización permite modificar esta transacción estándar o crear otras nuevas personalizadas. Esta parametrización consiste en definir ciertas características funcionales de la transacción, así como la visualización y la carga por defecto de ciertos campos.

Otros requisitos previos

Tablas varias

Las tablas varias siguientes son utilizadas por la función. Deben ser informadas :

  Tabla varia número 8 : Motivo del abono

  Tabla varia número 9 : Familias de mov. de stock

Tablas a informar

Las tablas siguientes son utilizadas por la función. Su contenido debe ser actualizado, si fuese necesario :

Tabla

Nombre de la tabla

TABSIVTYP [TSV]

Tabla tipos factura cliente

GTYPACCENT [GTE]

Tipo de asientos

PRICSTRUCT [PRS]

Estructura Tarifas (cli/prov)

SFOOTINV [SFI]

Elementos facturación

TABVAC [TVC]

Tabla definición de impuestos

TABVAT [TVT]

Tabla de códigos impuestos

TABPAYTERM [TPT]

Tabla condiciones de pago

TABDEPAGIO [TDA]

Tabla descuentos/recargos

TABCUR [TCU]

Tabla de Divisas

Tipo de factura

La definición del tipo de factura (ver documentación Tipo de factura) permite indicar si el documento es de tipo factura, abono o proforma.
A este nivel se indica el asiento automático (que permite generar un asiento contable en el momento de la validación; ver documentación Asiento automático). Cada tipo de documento puede tener un asiento automático. El asiento entregado en estándar (SIHI) permite diferenciar automáticamente entre los distintos tipos de documentos. A este nivel también se puede definir un tipo de asiento y, si es necesario, un código de diario contable específico.

Asignación de contadores

  • A nivel del tipo de asiento se puede definir un contador específico para la numeración automática de los asientos creados (ver documentación Contadores). Si a nivel del tipo de asiento no se indica ningún contador, se utilizará el que se ha indicado a nivel de la opción de asignación de contadores (ver documentación Asignación de contadores).
  • Si en el tipo de factura no se indica el tipo de asiento, se utilizará el contador que se ha indicado a nivel del tipo de asiento definido en el asiento automático.
  • Si en el tipo de factura no se indica el tipo de asiento y el tipo de asiento del asiento automático no tiene un contador definido, el sistema utilizará el contador definido en la tabla de asignación de contadores.

Código de estructura

Este código permite determinar las condiciones comerciales que se gestionan a nivel de cada línea de pedido, de factura... en forma de los distintos campos de Descuentos y gastos. Este código de estructura es único y no depende del cliente. Al instalar la aplicación, se proporciona un código de estructura por defecto y debes crear un código adaptado a tus necesidades (ver documentación Estructura de tarifas).

Ejercicio y periodo

La fecha de la factura se controla con respecto a las tablas de los periodos y los ejercicios. El ejercicio y el periodo deben estar abiertos.

Código de actividad TPT

Este código de actividad se refiere al pago del IVA. Permite parametrizar las condiciones de pago para decidir en qué vencimientos se paga el IVA.

Parámetro CTLPERINV - Control fecha factura periodo

Cuando el parámetroCTLPERINV - Control fecha factura periodo(capítulo TC, grupo INV) tiene asignado el valor "Sí" y ya hay al menos un asiento (factura, abono, nota de cargo o nota de abono de tipo Ventas o Contabilidad tercero) con una fecha ampliamente posterior a la fecha final del periodo en que se introdujo el asiento en curso, está prohibido crear la factura.

Firma electrónica

SEEWARNING Solo se puede validar una factura si se han firmado las facturas anteriores.

Tablas utilizadas

Las tablas siguientes están utilizadas por la función :

Tabla

Nombre de la tabla

BPARTNER [BPR]

Terceros

BPCUSTMVT [MVC]

Movimientos clientes

BPCUSTOMER [BPC]

Clientes

BPDLVCUST [BPD]

Clientes destinatarios

CONTSERV [CON]

Contrato de servicio

CPTANALIN [CAL]

Líneas contables analíticas

FACILITY [FCY]

Plantas

GACCCODE [CAC]

Códigos contables

GACCOUNT [GAC]

Cuentas

GTYPACCENT [GTE]

Tipo de asientos

HDKTASKINV [HDI]

Consumos a facturar

ITMBPC [ITU]

Artículos - Clientes

ITMCATEG [ITG]

Categoría artículo

ITMFACILIT [ITF]

Artículos - Plantas

ITMMASTER [ITM]

Artículos

ITMMVT [ITV]

Acum. artículo-planta

ITMSALES [ITS]

Artículos - Ventas

ITMWRH [ITW]

Artículos - Almacenes

LPN [LPN]

Número contenedor interno

ORDERS [ORD]

Encurso

PRICSTRUCT [PRS]

Estructura Tarifas (cli/prov)

SALESREP [REP]

Representante

SCHGD [SGD]

Línea cambio ubi. stock

SCHGH [SGH]

Cabecera cambio stock

SDELIVERY [SDH]

Cabecera de entrega

SDELIVERYD [SDD]

Detalle entrega

SERREQUEST [SRE]

Solicitud de servicio

SFOOTINV [SFI]

Elementos facturación

SINVOICE [SIH]

Facturas venta

SINVOICED [SID]

Detalle factura venta

SINVOICEV [SIV]

Factura venta valoración

SORDER [SOH]

Pedidos de venta - Cabecera

SORDERP [SOP]

Pedidos de venta - Precio

SORDERQ [SOQ]

Pedidos de venta - Cantidades

SPRICLINK [SPK]

Búsqueda tarifas venta (link)

SPRICLIST [SPL]

Tarifas clientes

SRETURND [SRD]

Detalle devol.venta

STOALL [STA]

Asignaciones

STOCK [STO]

Stocks

STOJOU [STJ]

Diario de stocks

STOLOT [STL]

Números de lote

STOSER [STS]

Números de serie

SVCRFOOT [SVF]

Documento ventas - Elt pie

SVCRVAT [SVV]

Documento ventas - Imp

TABCONTAINER [TCTR]

Contenedor

TABCUR [TCU]

Tabla de Divisas

TABPRTMOD [TPM]

Tabla de modelos de impresión

TABSIVTYP [TSV]

Tabla tipos factura cliente

TABUNIT [TUN]

Tabla de unidades

WAREHOUSE [WRH]

Almacenes